-
Re: Costumbres de antaño
ALGUNOS HECHOS QUE SE CREÌAN CIERTOS HAN SIDO DEMOLIDOS POR LA CRÌTICA, COMO EL DE QUE Cartagena SE HIZO CANTONALISTA DEBIDO A QUE EL GRUPO INICIAL DE INVASORES, SOBRE 300 HOMBRES, ANDABA CAMBIANDOSE DE UNIFORMES para aparentar ser mas e ntimidadr a los ciudadanos.....otrao de stas leyendas indica que los penados que fueronsacados para prestar serevicio con los cantonalistas ,en cualqUier alse de trabajo fueron equipados con uniformes de la guardia civil .....oTRO PUNTO, CIERTO, S QUE LOS CANTONALISTAS LLEGARON A CONTAR CON OCHO IL HOMBRES ARMADOS ......
-
Re: Costumbres de antaño
En las Filipinas, en as isla MINDANAO , en la laguna LANAO, por exiencis militares, fue preciso crear una escuadrilla naval que se conocìa como ,,la escuadrilla del fin del mundo ,, Se integraba por
cañonera LANAO , buque almirante
GENERAL BLANCO , cañonera gemela de la anterior
ALMONTE
CORCUERA
3 BARCAZAS
4 BOTES
-
Re: Costumbres de antaño
eS UNA HISTORIA CASI DESCONOCIDA PARA LOS ESPAÑOLES....NI SIQUIERA HAY CONFORMIDAD SOBRE LOS DATOS RELATIVOS A ESTA ESCUADRILLA,PUES CADA FUENTE DA LOS SUYOS y resulta que ni siquiera hoy sabemos como eran en realidad aquellos buques , ni el armamaento que portaban ,
Lo que si està claro es que las cañoneeras se construyeron en HONG KONG y las dos menores en CAVITE.
Fue un trabajo muy penoso porque hubo que transportarlas hasta su destino por infrnales caminos y acaar de montarlas alli , de hecho se pon+a como ejemplo la hisoria de CORTES y los bergantins que se montaron para opear en la gran laguna donde se asentaba MEXICO .
Las proyectò el ingeniro español DOMINGUEZ y diz que se inspirò en las trieras griegas de la època de PERICLES para completarlas .....segùn los expertos habìan ciertas semejanzas.
El presupuesto fue extraordinario y aprobado por el entonce ministro de marina, BECERRA.
Las doslanchas grandes costaron 58.000 pesos, un precio algo excesivo.
Fue necesario construir un ffcc de vìa estrecha y aprontar 350 obreros para el tema de transporte y montaje pues cada parte desmontada era de cinco quintales....al final se necesitaron dos mil, todos chinos, que cobraban peso y medioo diarios ..la cia inglesa que se enarg+o del tema propocion+o otros cine, espcialiados..colaborò el ingeniero español BRINGAS.
-
Re: Costumbres de antaño
Estas embraciones lleaban blindaje adecuado para los tiros de ful y de lantaca..que flotaran sorprendiò a los nativos que no comprendìan como podìa flotar el hierro pues ellos nunca lo ocnisguieron,,,,de inemdiato los sultanes de la zona empezaron a presentar su sumisiòn...ademàs el lugr donde se montase el abasecimiento de laslanchas saldr+ia muy beneficiado.
Parece que ofrecìan un cierto aspecto de balsas blindadas con armamentoo en los cuatro costados para prevenir ataques.....y su caladoea muy poco, sore metro y medio .......estas embarcaciones no entraron en combate nuncapues los nativos sentìan temor hcia ellas y aseguraban que eran caapces de impedirles hasta pescar ...
A FINALES DE NOVIEMBRE DE 1898, despuès de brindar con champagne, los oficiales hispanos hundieron todas estas naves para impedir que cayean en manos del enemigo americano .
Parece que cada una llevaba sobre 21 tripulantes y 8 infantes de marina .....la velocidad punta serìa de unos diez nudos ....no soquiera hay fotos de estas embarcaciones ..¡¡ vaya forma de recordar nuestra historia¡¡
-
Re: Costumbres de antaño
El sistema policia de Filipinas, antes de la implantaciòn de la guardia ciivl era el de tercios de policìa y partidas de seguridad pùblica. LUZÒN, MINDANAO ,NUEVA ECIJA fueron los asientos de los tres tercios del INSTITUTO con la novedad de que la tropa era formada por nativos, sobre todo tagalos, pero tambien habìan igorrotes, los mas salvajes, que era fama practicaban el canibalismo .En MANILA se establecio un tercio de veterana.
El geneeral AZCARRAGA, filipino, es na muestra de la integraciòn que se dio ...por otra parte la guardia civil siempre fue fiel a España y se dieron muy pocos casos de desercion cuando las campañas finales .
Para cuando España se fue habia 16 jefes, 155 oficiales, 3678 agentes.
A los detenidos se les llamaba chorizos por la forma de atarlos, algo muy complejo dado que los trnaspotes se hacìan a pie .
Parece que la veterna usaba ros en vez de salacot.
-
Re: Costumbres de antaño
Uno de lo verdaderos ùltimos de FILIPINAS fue el teniente MARIANO MEDINA que capitaneaba una fuerza nativa de la g.civil integrada por igorrotes, buriks, ibilaos.......Usaba como cabalgadura un carabao, especie de bùfalos, muy manso, no se atasca en los pantanos no deja huells comprometedoras...va en caza de tulisanes o bandidos ....era un genio de las guerrillas, pues con inferiores tropas capturaba y desmantelaba a los levantiscos, haciendoles ceer que llevaba balas de plata, pues los naturales estaban ciertos de que sus amuletos ANTIG ANTIG solo les preservaban de acero y plomo...inluso os brujos se entegaban pues se sentìan inermes...Asimismo sentò la mano a comerciantes españols como EDUARDO CAMPOS que vendìan armas de tapadillo a los insurrectos....Empez+o de caabinero por JACA, siguiò en la Guardia Real , continuò en cazadores .....en Filipinas se desilusionò cuando vio al general MORET repartiendo condecoraciones entre los mas incompetentes y fracasados ...luego recibio orden de volver a procedenica pero en airoso desfiles lo que implicò que su fuerza fura aniquilada hasta el ultimo hombre. +el se salvo por estar arrestado por quejarse de esa disposiciòn.......como ya era incòmodo se le relegò y fue entonces cuando pasò a la guardia civil siendo destinado a TRABAYA, ciudad de 20.000 pobladores. El jefe era el comandante PACHECO con 450 hombres ......fueron atacados por 15.000 filipinos con 25 cañones que ataron a ALANDI un boticario tagalo que se roclamaba neutra, la ciudad fue dos veces ncendiada, excepto los edificios de pidra, muy pocos, la poblaciòn huyò.....los españoles ocasionaron 11500 bajas al enemigo pero estaan tan hambrientos que la guardia se hacia sentada...al fin se entregaron. y fueron severamente maltraados hasta que se les intern+o en un campo de prisioneros en ROSARIO ......el comandante logro escapar y llegar a MANILA pero los españoles no le hicieron caso y los americanos tampoco, la guerra ya habìa terminado ......Al fin fue un ataque del 38 de infanterìa americano el que liberòa los españoles detenidos en ROSARIO .......pero para ese momento quedaban aun 5000 españoles perdidos en a jungla de los que nunca mas se supo ......eso si, el gobierno no moviò un dedo .La resistencia española no terminò hasta 1902 en las isls Visayas ...PERO NI UNA PALABRA SE HA DICHO SOBRE ELLO ....
-
Re: Costumbres de antaño
-
Re: Costumbres de antaño
-
Re: Costumbres de antaño
Es de destaqcar que la escuadra alemana colaboro con los españoles rescatando civiles y militares y hasta hundiendo algun barco de bandera filipina ,,,claro es que tenìa sus pretensiones territoriales, pero ......
En caunto a la derrota del almirante MONTOJO en CAVITE presenta puntos oscuros,,,
crucero ALFONSO XII
http://www.revistanaval.com/armada/buques0/alfon12.jpg
-
Re: Costumbres de antaño
-
Re: Costumbres de antaño
-
Re: Costumbres de antaño
-
Re: Costumbres de antaño
-
Re: Costumbres de antaño
crucero JUAN DE AUSTRIA
igual al anterior
crucero CASTILLA
http://upload.wikimedia.org/wikipedi...%281879%29.jpg.
-
Re: Costumbres de antaño
el CASTILLA AUN EERA DE MADERA PORQUE, POR AHORRAR, NO LE HABÌAN PUESTO LA CORAZA PROTECTORA.....pero los buques españoles ern bastante buenos, equiparables alos yanquis, aunque èstos eran algo mas nuevos, mejor artillados.......y es que CAVITE no era un arsenal adecuado pues los brcos parecian como acabados de salir de un combate en vez de preparados para uno .
Se ha dicho que MONTOJO se asustò del fuego enemigo y por eso cambiò de buque su insignia .....que
planteò mal el combate, pues tenìa que haber ataado de noche, en estrechos y con torpedos ....que la defensa costera eera muy mala con cañones de avancarga.....ademàs los yanquis atacaron ma con un ìndi ce de acierto en sus tiros, seg+un piezas del uno al nueve por ciento .....ademas dijeron haber tenido un muerto y quince heridos ...es falso ...entre muertos y heridos tuvieron setenta .
http://general-augustin.webcindario....io_Montojo.jpg
-
Re: Costumbres de antaño
El almirante parecia ignorarlo todo ....
Que el Castilla necesitaba remolque por hacer agua.......que las baterìas de tierra aun estaban por concluir....que los 14 torpedos modernos solo 5 estan en condiciones de tiro....que dos cruceros necesitaban una barricada de chalanas cargadas de arena que protegieran su lìnea de flotaciòn........aunque no es menos cierto que a toro pasado .......pero siempre plnearà la duda de que el resultdo final pudo ser otro ........no es menos cierto que se pidieron refuerzos con tiempo habil a la metropoli, pero ni se contstpo,,,de todas formas en España, como buques grandes solo quedaban el acorazado PELAYO, el acorazado guardacostas NUMANCIA, el crucero acorazado CARLOS
V y el servicio de espionaje usa sabia perfectamente sus movimientos .......
-
Re: Costumbres de antaño
-
Re: Costumbres de antaño
-
Re: Costumbres de antaño
-
Re: Costumbres de antaño
Es de notr que por aquellos tiempos se public+o un algum dmencial que prtend+ia recoger todos los barcos de la escuadra española.......solo que incluìa barcos qeu no xist+ian como el FELIPE II, acorazado ...Y LA NOMENCLATURA DE LOS BUQUES EA DEFICIENTE PUES MUCHOS DE LOS LLAMADOS CRUCROS EERAN SIMPLES CAÑONEROS ......pero se inflamo la opinion publica, hasta el punto de que un modesto vendedor de diarios entrego un duro de esa època para que se añadiera a las enormes sumas destinadas a comprar barcos nuevos ...y hasta se habla de un caballero que despuès e preguntr cuanto valia un acorazado deposito esa cantidad..........pero hay un tema ¿ donde fue a parar ese dinero ?