5 Archivos adjunto(s)
Re: Principio de Territorialidad, o de Reunificación Nacional
Cita:
Aclaro algunas confusiones.
- Yo he hablado del lineaje matrilineal V
Ah! vale, pensaba que hablabas del hecho social de la matrilinealidad, no de adn mitocondrial!. Este es el mapa del matrilinaje V:
http://hispanismo.org/attachment.php...tid=8181&stc=1
No existe un porcentaje especialmente alto en el magreb de este matrilinaje, pero lo destacado es ¿por qué se da este linaje europeo en el norte de Africa?
Lo más probable es que este linaje sea paleolítico. Con la última glaciación los grupos humanos de europa occidental se refugiaron en la península y el sur de Francia (el llamado refugio franco-cantabro) ya que allí no había hielos. Probablemente sería entonces cuando pasaron el estrecho. Tras la retirada de los hielos a finales del paleolítico estos matrilinajes irían avanzando hacia el norte y es en los lapones, donde, al no haber habido influencia alguna de migraciones neolíticas, todos los matrilinajes son de la antigua europa occidental paleolítica. Fíjate que es en los lapones donde más se da este matrilinaje. Patrones similares se dan con otros matrilinajes paleolíticos:
http://hispanismo.org/attachment.php...tid=8182&stc=1
fijaros el alto porcentaje en Laponia, el País Vasco y Cantabria, osease, en el refugio franco-cántabro
http://hispanismo.org/attachment.php...tid=8183&stc=1
En el tema mitocondrial estos son los dos únicos haplogroupos que nos relacionan con el magreb:
U6:
http://hispanismo.org/attachment.php...tid=8184&stc=1
L:
http://hispanismo.org/attachment.php...tid=8185&stc=1
Pero ojo, el haplogroupo U6 es un linaje hermano de U5, ambos derivan de U. Así que es más probable que el linaje U6 pasara de España al magreb y no al revés, por mucho que en el magreb tenga mayor porcentaje. Habría que ver la relación filogenética entre los U6 peninsulares y berberiscos. En cambio el haplogroupo L es probable que llegara con la migración neolítica, que ya he comentado, del magreb a la península, y de ahí a Francia. Esta migración neolítica estaría atestiguada o relacionada con la llamada "cultura de la cerámica de la Almagra" de Andalucía, que se extendió o afectó luego al sur de Portugal.
Es de destacar que los patrones que siguen los matrilinajes y patrilinajes son distintos. Mientras estos primeros en su mayoría derivan de los poblamientos de cazadaores recolectores originarios, los patrilineales descienden de conquistas por "fratrías guerreras" sobre territorios ya poblados. La misma situación se da en hispano america donde la inmensa mayoría de hombres tienen haplogrupos españoles pero el adn mitocondrial es nativo.
2 Archivos adjunto(s)
Re: Principio de Territorialidad, o de Reunificación Nacional
Aquí las diferentes inmigraciones neolíticas que trajeron la agricultura a Europa:
http://hispanismo.org/attachment.php...tid=8186&stc=1
Y las culturas que se formaron tras estas migraciones:
http://hispanismo.org/attachment.php...tid=8187&stc=1
Re: Principio de Territorialidad, o de Reunificación Nacional
Si que es significativo el porcentaje de V en el Magreb, dado que su origen es cantabrico oriental y los porcentajes son similares, un poco mas bajos.
Lo de la zona lapona si que es debido a un claro efecto deriva.
En cuanto a la línea patrilineal, insisto, es suficientemente alto en todo el oeste y norte peninsular, sobre todo en Cantabria, como para considerarlo como algo meramente anecdótico.
Ambos linajes bastarian para considerar al menos a las gentes de la actual Cantabria como parientes no tan lejanos de los bereberes, tanto por linea matrilineal -de origen cantábrico, presente en ambas gentes- como por la patrilineal -de origen norteafricano, presente también en ambas gentes- al menos yo así lo considero.
1 Archivos adjunto(s)
Re: Principio de Territorialidad, o de Reunificación Nacional
Me he encontrado este curioso artículo por ahí, que aunque no toca el tema genético-racial, habla de los bereberes como hijos de Iberia, cosa que tiene su sentido si recordamos la cultura mesolítica Íbero-Mauritana (https://en.m.wikipedia.org/wiki/Iberomaurusian):
http://hispanismo.org/attachment.php...tid=8203&stc=1Saludos en Xto.
Re: Principio de Territorialidad, o de Reunificación Nacional
Un estudio hecho a partir del material genético de restos de guanches anteriores a la conquista castellana vendría a confirmar no solo que la cultura mesolítica ibero maurasiana es de origen ibérico, sino que antes de la génesis del pueblo y lengua Bereber; el magreb y LAS ISLAS CANARIAS habrían recibido más influjos demográficos y poblacionales ibéricos. Y por la presencia del haplogrupo ibérico "tubaliano" R1b-df27 en las islas canarias, la última oleada poblacional ibérica sobre el magreb y las islas canarias dataría de la Edad de Bronce, justo antes de la etnogénesis bereber que cambió y desplazó a las gentes de sangre ibérica allí existentes:
Cita:
Ancient aboriginal DNA from El Hierro (Canary Islands)
Alejandra C. Ordóñez et al., Genetic studies on the prehispanic population buried in Punta Azul cave (El Hierro, Canary Islands). Journal of Archaeological Science 2016. [doi:10.1016/j.jas.2016.11.004]
Abstract
The aim of this study was to establish the genetic studies of the population from one of the most important known aboriginal funerary spaces of the island of El Hierro (Canary Islands), the Punta Azul cave, which harbors remains of 127 individuals. Sixty-one adult tibiae were examined, 32 left and 29 right. Radiocarbon dating yields an antiquity of 1015–1210 AD. We have obtained an overall success rate of 88.5% for the molecular sexing, and of 90.16% for the uniparental markers. Short tandem repeats (STR) profiles were also possible for 45.9% of the samples. This performance is a consequence of the good conservation of the bones in their archaeological context. The mtDNA composition of the sample is characterized by the complete fixation of the H1-16260 lineage. These results can be explained by a mixture of consecutive founding events, a bottleneck episode at the beginning of the colonization and/or as a consequence of genetic drift. Paternal lineages were also affected by these processes but in a less acute way. These differences lead us to propose social behaviors as an explanation for this difference. The maternal transmission of the lineages, mentioned in ethnohistorical sources of the Archipelago, could be an explanation. These results could be in agreement with endogamous practices, but the autosomal STR results indicate a relative high diversity. These results have allowed us to characterize the Punta Azul cave population and see the way in which geographical isolation, the process of adaptation and specific social behaviors affected the aboriginal population of the Island.
Aquí un resumen y discusión del estudio:
For what they were... we are: Ancient aboriginal DNA from El Hierro (Canary Islands)
El autor del blog es un vasco progre-separatista bastante conocido en el mundillo virtual-científico de los blogs dedicado a genética de poblaciones. Pero en estos temas no está muy sesgado y admite que el pueblo aquitano/vasco formaba parte antes de las invasiones indoeuropeas de una linaje y lenguas comunes ibéricas. (si está sesgado es contra las hipótesis indoeuropeistas, que ven indoeuropeos en todos los lados)
1 Archivos adjunto(s)
Re: Principio de Territorialidad, o de Reunificación Nacional
Re: Principio de Territorialidad, o de Reunificación Nacional
¿Qué representa ese mapa Xabel?
Re: Principio de Territorialidad, o de Reunificación Nacional
En la primera página del post tienes la respuesta. Un saludo.
Re: Principio de Territorialidad, o de Reunificación Nacional
Siglos antes de la infame Pepa masónica, la Nación española ya era la reunión de los españoles de ambos hemisferios:
https://i.imgur.com/UOPyqFq.jpg
Saludos en Xto.