Re: Rompimiento de Gloria
Con las debidas reservas ante lo que son los fenómenos atmosféricos relacionados con las nubes y su variabilísima morfología, las nubes de la foto son estratos y en ellas se ha producido un "jirón". Estos "jirones" suelen denominarse "Sol con uñas", aunque tal impresión sea poética y se refiere a fenómenos muy similares y frecuentemente de más ancha medida. Se trata de un fenómeno de esparcimiento de la luz provocado por la singular suma de la posición de las nubes (bajas) en relación con la posición del Sol (bastante alta) en el recorrido de la eclíptica. Las nubes que se ven en la toma son de agua, es decir, que la atmósfera presenta una notable densidad de vapor de agua y, así, generan un ambiente tirando a brumoso. Suele ser habitual que llueva con posterioridad.
La explicación más meteorológica es que se trata de la existencia de un proceso de desplazamiento atmosférico en el cual una corriente de aire frío y otra cálida se deslizan sobre un cuña de aire más frío. Como consecuencia se producen fenómenos de precondensación brumosos que dan lugar a estos unas veces agujeros, y otras abanicos de luz.
La fotografía por el lado plástico es una preciosidad, ¡enhorabuena! es de las que se ven pocas.
Re: Rompimiento de Gloria
!Excelente Foto! Me acuerda del libro de Jules Verne "Le Rayon Vert"...
Re: Rompimiento de Gloria
Preciosa foto y magnífico el nombre que usaban nuestras abuelas "rompimiento de gloria", que me sugiere lo siguiente: Si Dios ha creado la naturaleza (el que no lo crea que lea el Génesis o a Santo Tomás o se vaya a un foro del psoe) entonces todos sus fenómenos (como éste o el arco iris) han sido creados con un propósito divino y este fenómeno parece un símbolo grandioso de como las gracias divinas descienden sobre la tierra e iluminan el alma de los hombres de buena voluntad.
Re: Rompimiento de Gloria
Muy buena la foto,si señor,con esa luz apuntando en un lugar concreto del valle,una foto con toque místico y todo,lu guardo en mi carpeta de fotos.
Re: Rompimiento de Gloria
Felicitarte por la foto, amigo Venator. Preciosa imagen.
Re: Rompimiento de Gloria
Cita:
Iniciado por
Ioannes
Preciosa foto y magnífico el nombre que usaban nuestras abuelas "rompimiento de gloria", que me sugiere lo siguiente: Si Dios ha creado la naturaleza (el que no lo crea que lea el Génesis o a Santo Tomás o se vaya a un foro del psoe) entonces todos sus fenómenos (como éste o el arco iris) han sido creados con un propósito divino y este fenómeno parece un símbolo grandioso de como las gracias divinas descienden sobre la tierra e iluminan el alma de los hombres de buena voluntad.
Y como Creador que es, también de la belleza de la Ciencia. Hay "Ciencia del Bien" para pareciéndonos a Su Imagen y Semejanza, descubrir sus maravillas mediante los atributos y dones que nos ha concedido como hijos suyos para que así podamos adorarlo más y mejor. Nos ha dado la opción mediante la práctica de la ciencia (que ya está ahí para que nosotros sepamos usarla) para ayudarnos a fortalecer nuestra Fé.
Pero también está la "Ciencia del Mal", la que hace creer que seremos como "dioses" y que por ello no necesitamos al Creador y Padre nuestro. Es la ciencia inútil y falsa, la que promete lo que no puede dar, la que falsea la realidad de la materia, la que destruye el alma, la que esclaviza y mata.
El análisis empírico es frío porque es ordenado, pero podemos dotarlo de poesía mediante la metáfora y el lenguaje elegante y cálido de quienes creen en Dios y lo aman de la forma más sencilla y humilde.:)