2010: Imperio Español Reunificado
Este mismo año de 2010, casi en secreto, el imperio español será reunificado (mas o menos). Durante los últimos días de este mes, en Cancún, Méjico, los jefes de estado del Grupo de Río se reunirán para cocinar los planes finales para formalizar la unión de los países de 'America Latina y el Caribe'. El propósito de esta unión es coordinar y encausar los varios mecanismos de integración existentes en la región.
¡A 200 años se invierte la independencia!
Este mismo año, una reunión se conducirá en Madrid, entre los países de la Unión Europea y la Unión Latinoamericana y del Caribe (o como termine llamándose). Durante esta reunión, el gobierno español, presidirá sobre un parlamento global compuesto de representates de las regiones donde hace 400 años España ejercía hegemonía - Europa y América. El propósito de esta reunión de los dos bloques supranacionales es establecer políticas comunes a largo plazo.
El resultado de esta reunión y de la unión en América, será el aumento substancial en el poder diplomático de la corte madrileña, basado en su rol como principal interlocutor entre los dos bloques, cuya relación se verá como de principal y creciente importancia para ambos. España pasará ha ser centro de nuevo del mundo transatlántico.
¡Termina el Gran Interregnum... fin a 200 años de soledad!
Respuesta: 2010: Imperio Español Reunificado
Amigo puertorriqueño, te veo muy optimista....
Respuesta: 2010: Imperio Español Reunificado
Perdona amigo Josean, pero ese desmesurado optimismo está fuera de lugar.
Para empezar una posible unión "latinoamericana" no es ningún imperio español, como no sería ningún imperio británico que EE.UU. se uniera al Canadá.
Una colaboración entre la Unión Europea e Iberoamérica tampoco tiene nada que ver con el imperio español, por muy intermediaria que pueda ser España.
Lo de establecer políticas comunes lo interpreto como que se va a condicionar la limosna europea al acatamiento de las directrices "progresistas" de la UE, como cuando en 2006 Suecia y la UE amenazaron a Nicaragua con retirarle sus "fondos para el desarrollo" si no despenalizaba el aborto.
Estando España decadente y teniendo el gobierno que tenemos a lo más que podemos aspirar es a rehacer España. Y por supuesto cuanto menos poder e influencia tenga Zapatero mejor para todos.
Respuesta: 2010: Imperio Español Reunificado
A ver si se ponen al día arriba:
1. Un poco mas de entender hipérboles y símbolos.
3. A ver si se enteran que el imperialismo moderno es integración multipolar entre estados.
4. A ver si se enteran que la "limosna" de la Unión Europea no interesa ni condiciona a la gran mayoría de los países de la región, que están mas interesados en comprar transferencias de tecnología, o en inversiones privadas.
Respuesta: 2010: Imperio Español Reunificado
1. Un poco mas de entender hipérboles y símbolos.
Eso lo heredaron de acá abajo....:)
Igualmente el 31 de diciembre de este año lo hablamos.
Respuesta: 2010: Imperio Español Reunificado
Cita:
Iniciado por
Rodrigo
Y por supuesto cuanto menos poder e influencia tenga Zapatero mejor para todos.
¿Eso va en serio? Porque es de una corteza de miras tremenda. Ni que Zapatero fue lo peor que ha pasado en este país en los últimos siglos, ni que fuera a durar siempre.
Respuesta: 2010: Imperio Español Reunificado
Cita:
Iniciado por
Ordóñez
1. Un poco mas de entender hipérboles y símbolos.
Eso lo heredaron de acá abajo....:)
Igualmente el 31 de diciembre de este año lo hablamos.
Pues ese día nos veremos cibernéticamente para hacer un análisis hiberbo-simbólico del estatus del renaciente imperio.
Respuesta: 2010: Imperio Español Reunificado
Interesantemente el 31 cesa funciones Lula da Silva.
Sospecho que ocupará la secretaría general de la unión.
Bachelet sospecho la harán secretaria de la UNASUR, ahora que termina su presidencia.
Apuntad, a ver si acierto en mis profecías...
Respuesta: 2010: Imperio Español Reunificado
No sé si me equivoco, pero para mí que Josean está un poco irónico.
Ya sabemos qué significan este tipo de intentonas supranacionales: la construcción de un mundo nuevo, diseñado por ingenieros sociales, para los que no cuenta para nada la Tradición.
Respuesta: 2010: Imperio Español Reunificado
Aparte que, en mi pobre opinión, a partir de Felipe II no hubo imperio, sino un enorme territorio nacional español. ¿Acaso España consideró colonias o pueblos sometidos a los de América? Aquello era la misma España y no simplemente sus dominios.
Y los indios, españoles.
Respuesta: 2010: Imperio Español Reunificado
Cirujeda, no uses la definición de 'imperio' de los progres, por favor: Imperio significa el ejercicio expansivo del dominio/gobierno, no la opresión de "colonias".
Respuesta: 2010: Imperio Español Reunificado
Josean, he admitido que mi opinión es pobre. Gracias por ilustrarme. Un abrazo.
Respuesta: 2010: Imperio Español Reunificado
La definición de imperio (e imperialismo) que se maneja actualmente es la de Lenin, y sería válida para el imperio anglosajón, pero no aplica al español. Que en realidad no era imperio pues no había emperador, realmente eran los reinos, Las Españas.
Cirujeda, compra este libro, es la recomendación de la temporada en hispanismo.org, un trabajo sensacional:
http://hispanismo.org/tablon-de-anun...ron-serlo.html
Respuesta: 2010: Imperio Español Reunificado
Gracias por el consejo. Me he leído las estupendas reseñas.
Pero, entonces, ¿había o no había un imperio español?
Respuesta: 2010: Imperio Español Reunificado
Cita:
Iniciado por
Donoso
La definición de imperio (e imperialismo) que se maneja actualmente es la de Lenin, y sería válida para el imperio anglosajón, pero no aplica al español. Que en realidad no era imperio pues no había emperador, realmente eran los reinos, Las Españas.
Bueno, tradicionalmente el rey mas importante de las Españas era llamado "Totus Hispaniarum Imperator" o algo así, y a los Austrias se les llamaba "Sacra Católica Imperial Majestad".
Respuesta: 2010: Imperio Español Reunificado
Cita:
Iniciado por
Josean Figueroa
Bueno, tradicionalmente el rey mas importante de las Españas era llamado "Totus Hispaniarum Imperator" o algo así, y a los Austrias se les llamaba "Sacra Católica Imperial Majestad".
Sí, el rey de León solía llevar ese título por ser el heredero directo de los reyes godos y tener superior dignidad al resto de los reyes hispánicos, pero no pasa de ser un título honorífico. Ningún rey hispano llevó el título de emperador de forma oficial, salvo Carlos I por serlo del Sacro Imperio, no por España.
España fue imperio... no hace falta ser puristas en esto, la palabra imperio define de una forma que todo el mundo entiende lo que fue España durante siglos, yo la uso, y no creo que sea ninguna incorrección horrorosa. En un libro que leí sobre el mismo imperio español se pasaba todo un capítulo dilucidando si se podía llamar imperio o no, y para eso repasaba todos los lugares que han llevado ese nombre. Ningún denominador común había. Asi que a gusto del consumidor. Yo creo que sí.
Respuesta: 2010: Imperio Español Reunificado
Cita:
Iniciado por
Donoso
¿Eso va en serio? Porque es de una corteza de miras tremenda. Ni que Zapatero fue lo peor que ha pasado en este país en los últimos siglos, ni que fuera a durar siempre.
Suelo coincidir contigo en tus valoraciones, pero esta vez no. Creo que no se trata de una cuestión de "cortedad de miras" o de "bajeza". Se trata de un hecho que no es nada deseable. Zapatero es una hecatombe, un cataclismo con pantalones, basta con mirar día a día lo que ha hecho con España en tan escaso margen de tiempo, observar con la frialdad con que un biólogo secciona una hoja cuál ha sido su trayectoria en todo, principalmente en cuanto a la identidad española, a la Historia y, particularmente la persecución religiosa que ha iniciado contra los católicos, (dejo la economía aparte), para comprender perfectamente que es el individuo menos adecuado para encabezar nada como no sea una hoja de dimisión irrevocable y fulminante ¡ya!
Aparte de esto, al igual que él los ha habido malos, los hay y los habrá, pero de momento éste tiene su lugar en un podio de la maldad más abyecta y peor intencionada. Estoy seguro de que Zapatero ha entrado ya en la Historia con todo derecho, en la Historia de la Ignominia en España, y en la Historia del Ridículo y el Esperpento.
Un saludo.
Respuesta: 2010: Imperio Español Reunificado
¿Pero tan, tan, tan desastroso es ZP como para desear que a España le vaya peor para que a él le vaya mal? ¿Te proponen una reunificiación ficticia y de puro divertimiento del mundo hispánico y tu primer pensamiento es "oh no, que horror, más poder para ZP"? Es que no me imagino a las gentes de 1820 pensando "Oh, qué bien, todo el imperio se han hundido, qué se jodan Riego y Fernando VII", o en 1898 "Estupenda la pérdida de Cuba y Filipinas, vaya palo para los liberales".
ZP sólo está aplicando las cosas que se venían madurando desde hace mucho. La mejor prueba es la total falta de resistencia a su política. Yo no lo veo tan terrible, es decir, es terrible, pero no me resulta sorprendente. Eso dicho, hay cosas que son positivas para el país gobierne quien gobierne, si España gana poder y prestigio, mejor, ZP pasará, pero eso queda. Y mira, lo cierto es que durante su gobierno el poder de los separatistas se ha reducido considerablemente, mientras que en los años de Aznar sus votos se multiplicaron. En eso hemos salido ganando.
Respuesta: 2010: Imperio Español Reunificado
Cita:
Iniciado por
Donoso
¿Te proponen una reunificiación ficticia y de puro divertimiento del mundo hispánico...
Tampoco así, que una Unión Latino Americana, por años que le tome madurar para ser una unión de hecho, no sería ni ficción ni divertimento. Mejor dar ese paso cuanto antes, por simbólico que sea al principio, a seguir con el nefasto interregno, pues una vez se establece el hecho político, se crea una dinámica hacia la concreción.
Respuesta: 2010: Imperio Español Reunificado