-
2010: Imperio Español Reunificado
Este mismo año de 2010, casi en secreto, el imperio español será reunificado (mas o menos). Durante los últimos días de este mes, en Cancún, Méjico, los jefes de estado del Grupo de Río se reunirán para cocinar los planes finales para formalizar la unión de los países de 'America Latina y el Caribe'. El propósito de esta unión es coordinar y encausar los varios mecanismos de integración existentes en la región.
¡A 200 años se invierte la independencia!
Este mismo año, una reunión se conducirá en Madrid, entre los países de la Unión Europea y la Unión Latinoamericana y del Caribe (o como termine llamándose). Durante esta reunión, el gobierno español, presidirá sobre un parlamento global compuesto de representates de las regiones donde hace 400 años España ejercía hegemonía - Europa y América. El propósito de esta reunión de los dos bloques supranacionales es establecer políticas comunes a largo plazo.
El resultado de esta reunión y de la unión en América, será el aumento substancial en el poder diplomático de la corte madrileña, basado en su rol como principal interlocutor entre los dos bloques, cuya relación se verá como de principal y creciente importancia para ambos. España pasará ha ser centro de nuevo del mundo transatlántico.
¡Termina el Gran Interregnum... fin a 200 años de soledad!
-
Respuesta: 2010: Imperio Español Reunificado
Amigo puertorriqueño, te veo muy optimista....
-
Respuesta: 2010: Imperio Español Reunificado
Perdona amigo Josean, pero ese desmesurado optimismo está fuera de lugar.
Para empezar una posible unión "latinoamericana" no es ningún imperio español, como no sería ningún imperio británico que EE.UU. se uniera al Canadá.
Una colaboración entre la Unión Europea e Iberoamérica tampoco tiene nada que ver con el imperio español, por muy intermediaria que pueda ser España.
Lo de establecer políticas comunes lo interpreto como que se va a condicionar la limosna europea al acatamiento de las directrices "progresistas" de la UE, como cuando en 2006 Suecia y la UE amenazaron a Nicaragua con retirarle sus "fondos para el desarrollo" si no despenalizaba el aborto.
Estando España decadente y teniendo el gobierno que tenemos a lo más que podemos aspirar es a rehacer España. Y por supuesto cuanto menos poder e influencia tenga Zapatero mejor para todos.
-
Respuesta: 2010: Imperio Español Reunificado
A ver si se ponen al día arriba:
1. Un poco mas de entender hipérboles y símbolos.
3. A ver si se enteran que el imperialismo moderno es integración multipolar entre estados.
4. A ver si se enteran que la "limosna" de la Unión Europea no interesa ni condiciona a la gran mayoría de los países de la región, que están mas interesados en comprar transferencias de tecnología, o en inversiones privadas.
-
Respuesta: 2010: Imperio Español Reunificado
1. Un poco mas de entender hipérboles y símbolos.
Eso lo heredaron de acá abajo....:)
Igualmente el 31 de diciembre de este año lo hablamos.
-
Respuesta: 2010: Imperio Español Reunificado
Cita:
Iniciado por
Rodrigo
Y por supuesto cuanto menos poder e influencia tenga Zapatero mejor para todos.
¿Eso va en serio? Porque es de una corteza de miras tremenda. Ni que Zapatero fue lo peor que ha pasado en este país en los últimos siglos, ni que fuera a durar siempre.
-
Respuesta: 2010: Imperio Español Reunificado
Cita:
Iniciado por
Ordóñez
1. Un poco mas de entender hipérboles y símbolos.
Eso lo heredaron de acá abajo....:)
Igualmente el 31 de diciembre de este año lo hablamos.
Pues ese día nos veremos cibernéticamente para hacer un análisis hiberbo-simbólico del estatus del renaciente imperio.
-
Respuesta: 2010: Imperio Español Reunificado
Interesantemente el 31 cesa funciones Lula da Silva.
Sospecho que ocupará la secretaría general de la unión.
Bachelet sospecho la harán secretaria de la UNASUR, ahora que termina su presidencia.
Apuntad, a ver si acierto en mis profecías...
-
Respuesta: 2010: Imperio Español Reunificado
No sé si me equivoco, pero para mí que Josean está un poco irónico.
Ya sabemos qué significan este tipo de intentonas supranacionales: la construcción de un mundo nuevo, diseñado por ingenieros sociales, para los que no cuenta para nada la Tradición.
-
Respuesta: 2010: Imperio Español Reunificado
Aparte que, en mi pobre opinión, a partir de Felipe II no hubo imperio, sino un enorme territorio nacional español. ¿Acaso España consideró colonias o pueblos sometidos a los de América? Aquello era la misma España y no simplemente sus dominios.
Y los indios, españoles.
-
Respuesta: 2010: Imperio Español Reunificado
Cirujeda, no uses la definición de 'imperio' de los progres, por favor: Imperio significa el ejercicio expansivo del dominio/gobierno, no la opresión de "colonias".
-
Respuesta: 2010: Imperio Español Reunificado
Josean, he admitido que mi opinión es pobre. Gracias por ilustrarme. Un abrazo.
-
Respuesta: 2010: Imperio Español Reunificado
La definición de imperio (e imperialismo) que se maneja actualmente es la de Lenin, y sería válida para el imperio anglosajón, pero no aplica al español. Que en realidad no era imperio pues no había emperador, realmente eran los reinos, Las Españas.
Cirujeda, compra este libro, es la recomendación de la temporada en hispanismo.org, un trabajo sensacional:
http://hispanismo.org/tablon-de-anun...ron-serlo.html
-
Respuesta: 2010: Imperio Español Reunificado
Gracias por el consejo. Me he leído las estupendas reseñas.
Pero, entonces, ¿había o no había un imperio español?
-
Respuesta: 2010: Imperio Español Reunificado
Cita:
Iniciado por
Donoso
La definición de imperio (e imperialismo) que se maneja actualmente es la de Lenin, y sería válida para el imperio anglosajón, pero no aplica al español. Que en realidad no era imperio pues no había emperador, realmente eran los reinos, Las Españas.
Bueno, tradicionalmente el rey mas importante de las Españas era llamado "Totus Hispaniarum Imperator" o algo así, y a los Austrias se les llamaba "Sacra Católica Imperial Majestad".
-
Respuesta: 2010: Imperio Español Reunificado
Cita:
Iniciado por
Josean Figueroa
Bueno, tradicionalmente el rey mas importante de las Españas era llamado "Totus Hispaniarum Imperator" o algo así, y a los Austrias se les llamaba "Sacra Católica Imperial Majestad".
Sí, el rey de León solía llevar ese título por ser el heredero directo de los reyes godos y tener superior dignidad al resto de los reyes hispánicos, pero no pasa de ser un título honorífico. Ningún rey hispano llevó el título de emperador de forma oficial, salvo Carlos I por serlo del Sacro Imperio, no por España.
España fue imperio... no hace falta ser puristas en esto, la palabra imperio define de una forma que todo el mundo entiende lo que fue España durante siglos, yo la uso, y no creo que sea ninguna incorrección horrorosa. En un libro que leí sobre el mismo imperio español se pasaba todo un capítulo dilucidando si se podía llamar imperio o no, y para eso repasaba todos los lugares que han llevado ese nombre. Ningún denominador común había. Asi que a gusto del consumidor. Yo creo que sí.
-
Respuesta: 2010: Imperio Español Reunificado
Cita:
Iniciado por
Donoso
¿Eso va en serio? Porque es de una corteza de miras tremenda. Ni que Zapatero fue lo peor que ha pasado en este país en los últimos siglos, ni que fuera a durar siempre.
Suelo coincidir contigo en tus valoraciones, pero esta vez no. Creo que no se trata de una cuestión de "cortedad de miras" o de "bajeza". Se trata de un hecho que no es nada deseable. Zapatero es una hecatombe, un cataclismo con pantalones, basta con mirar día a día lo que ha hecho con España en tan escaso margen de tiempo, observar con la frialdad con que un biólogo secciona una hoja cuál ha sido su trayectoria en todo, principalmente en cuanto a la identidad española, a la Historia y, particularmente la persecución religiosa que ha iniciado contra los católicos, (dejo la economía aparte), para comprender perfectamente que es el individuo menos adecuado para encabezar nada como no sea una hoja de dimisión irrevocable y fulminante ¡ya!
Aparte de esto, al igual que él los ha habido malos, los hay y los habrá, pero de momento éste tiene su lugar en un podio de la maldad más abyecta y peor intencionada. Estoy seguro de que Zapatero ha entrado ya en la Historia con todo derecho, en la Historia de la Ignominia en España, y en la Historia del Ridículo y el Esperpento.
Un saludo.
-
Respuesta: 2010: Imperio Español Reunificado
¿Pero tan, tan, tan desastroso es ZP como para desear que a España le vaya peor para que a él le vaya mal? ¿Te proponen una reunificiación ficticia y de puro divertimiento del mundo hispánico y tu primer pensamiento es "oh no, que horror, más poder para ZP"? Es que no me imagino a las gentes de 1820 pensando "Oh, qué bien, todo el imperio se han hundido, qué se jodan Riego y Fernando VII", o en 1898 "Estupenda la pérdida de Cuba y Filipinas, vaya palo para los liberales".
ZP sólo está aplicando las cosas que se venían madurando desde hace mucho. La mejor prueba es la total falta de resistencia a su política. Yo no lo veo tan terrible, es decir, es terrible, pero no me resulta sorprendente. Eso dicho, hay cosas que son positivas para el país gobierne quien gobierne, si España gana poder y prestigio, mejor, ZP pasará, pero eso queda. Y mira, lo cierto es que durante su gobierno el poder de los separatistas se ha reducido considerablemente, mientras que en los años de Aznar sus votos se multiplicaron. En eso hemos salido ganando.
-
Respuesta: 2010: Imperio Español Reunificado
Cita:
Iniciado por
Donoso
¿Te proponen una reunificiación ficticia y de puro divertimiento del mundo hispánico...
Tampoco así, que una Unión Latino Americana, por años que le tome madurar para ser una unión de hecho, no sería ni ficción ni divertimento. Mejor dar ese paso cuanto antes, por simbólico que sea al principio, a seguir con el nefasto interregno, pues una vez se establece el hecho político, se crea una dinámica hacia la concreción.
-
Respuesta: 2010: Imperio Español Reunificado
-
Respuesta: 2010: Imperio Español Reunificado
Cita:
Iniciado por
Josean Figueroa
Este mismo año de 2010, casi en secreto, el imperio español será reunificado (mas o menos). Durante los últimos días de este mes, en Cancún, Méjico, los jefes de estado del Grupo de Río se reunirán para cocinar los planes finales para formalizar la unión de los países de 'America Latina y el Caribe'.
Subrayo los términos de Josean Figueroa: "cocinar casi en secreto". En verdad que estáis optimistas, ¿a quiénes les gusta hacerlo todo "en secreto"? ¿por qué no se ha hecho extensiva la idea a los pueblos de la veintena de naciones? ¿porqué no se nos consulta? ¿qué condición tiene Zapatero además de ser jefe de un gobierno?
Dentro de nuestra "cultura" hispánica, seguimos sin asumir que un gobernante es un "empleado" de su pueblo, y como tal ha de rendir cuentas y, sin embargo, seguimos aceptando a individuos que se comportan como sátrapas, que actúan a espaldas nuestras con la mayor impunidad porque saben que no les va a pasar nada y, además, hacen causa común por lo que les conviene. A esto es a lo que me refiero Donoso.
Lo cierto, es que nuestra cultura es muy rica en siglos, tradiciones y manifestaciones culturales de todo tipo, pero muy escasamente racional y aún menos crítica, pues ésta se toma como despotricar. Pero eso no pasa de ser un alivio a las tensiones que nos provocan, la crítica de verdad, la demoledora, la racional, esa habitualmente brilla por su ausencia. En otros ámbitos nacionales muchos de los actos que acá se toman "con resignación", serían causa suficiente para exigir y lograr dimisiones en cadena si fuera preciso.
Por supuesto, abomino del socialismo y del liberalismo ya que son corrientes ideológicas totalitaristas por definición, pero si además son nido de tiranos sin control alguno, todavía abomino más.
-
Respuesta: 2010: Imperio Español Reunificado
Sí, no me refiero a que la unión sea algo que no tomarse en serio, pero la idea de que sea en 2010 y como cuentas si tiene mucho de juego de la imaginación :P (que tampoco está mal).
-
Respuesta: 2010: Imperio Español Reunificado
Cita:
Iniciado por
Donoso
Sí, no me refiero a que la unión sea algo que no tomarse en serio, pero la idea de que sea en 2010 y como cuentas si tiene mucho de juego de la imaginación :P (que tampoco está mal).
Ejemplo: La mayoría de las independencias se comenzaron a proclamar en el 1810, pero no se consiguieron formalmente hasta 182?: El hecho en el caso actual es que se establece un proceso concreto hacia una mayor unidad y el ejercicio del poder a partir de esa unidad, y ese el punto que permite hablar de una actitud imperial.
-
Respuesta: 2010: Imperio Español Reunificado
Cita:
Iniciado por
Valmadian
Subrayo los términos de Josean Figueroa: "cocinar casi en secreto". En verdad que estáis optimistas, ¿a quiénes les gusta hacerlo todo "en secreto"?
No es tan secreto (el anuncio está desde el 2008, resultado de la pentacumbre de Bahía, fácilmente accesible por internet, y se menciona recurrentemente), es que la prensa no le presta atención, pues a Hispanoamérica y sus procesos de integración no se les toma muy en serio. Mejor: La sorpresita será mas grata.
Cita:
¿por qué no se ha hecho extensiva la idea a los pueblos de la veintena de naciones?
Si se ha hecho, pero no de manera consultativa, por que no es necesario: Para eso están los representantes electos, y no se trata de algo que altere constituciones ni derechos de los pueblos. Las legislaturas ya tendrán la oportunidad de expresarse y aceptar o rechazar según les parezca.
Cita:
¿porqué no se nos consulta?
No veo por que el pueblo de España tenga que ser consultado específicamente para una reunión entre bloques continentales supranacionales que lo que fijará son agendas genéricas de cooperacion.
Cita:
¿qué condición tiene Zapatero además de ser jefe de un gobierno?
¿¿??
Cita:
Por supuesto, abomino del socialismo y del liberalismo ya que son corrientes ideológicas totalitaristas por definición, pero si además son nido de tiranos sin control alguno, todavía abomino más.
¿Y eso que tiene que ver con este hilo?? Hay que aprender a distinguir entre los hechos de estado y los hechos ideológicos: Esta unión/reunión es un hecho de estado, que trasciende el "liberalismo/socialismo" y cualquier otro "ismo".
-
Respuesta: 2010: Imperio Español Reunificado
-
Respuesta: 2010: Imperio Español Reunificado
Cita:
Iniciado por
Valmadian
Subrayo los términos de Josean Figueroa: "cocinar casi en secreto". En verdad que estáis optimistas, ¿a quiénes les gusta hacerlo todo "en secreto"?
Al menos aquí en España, nadie habla de ello, y no se le puede echar la culpa sólo a la Prensa, por otra parte mi pregunta va con intención y la respuesta es: los masones.
En América la masonería casi es algo "normal", pero aquí no. Aquí tiene unas connotaciones muy complejas y negativas.
¿por qué no se ha hecho extensiva la idea a los pueblos de la veintena de naciones?
En cuanto al pueblo español se toman muchas decisiones capitales sin consultarlo siquiera: integración en la OTAN, integración en la UE, adopción del euro..., hay muy poca cultura política de consulta popular.
¿qué condición tiene Zapatero además de ser jefe de un gobierno? Porque son muchos los periodistas que ya afirman abiertamente que es masón.
Por supuesto, abomino del socialismo y del liberalismo ya que son corrientes ideológicas totalitaristas por definición, pero si además son nido de tiranos sin control alguno, todavía abomino más.
Tiene que ver todo, pues intento justificar la crítica hacia Zapatero y a la posibilidad de que obtenga una cuota de poder de decisión mayor todavía. No se trata pues de que haya que elegir entre él y un posible sucesor liberal del Partido Popular. Es decir, no es que yo no desee que Zapatero llegue a disponer de ese poder para que si lo disfrute otro. Yo no quiero este régimen, propugno su sustitución y expreso mi opinión contraria a cualquier balón de oxígeno que prolongue la situación actual.
-
Respuesta: 2010: Imperio Español Reunificado
Cita:
Iniciado por
Valmadian
Tiene que ver todo, pues intento justificar la crítica hacia Zapatero y a la posibilidad de que obtenga una cuota de poder de decisión mayor todavía. No se trata pues de que haya que elegir entre él y un posible sucesor liberal del Partido Popular. Es decir, no es que yo no desee que Zapatero llegue a disponer de ese poder para que si lo disfrute otro. Yo no quiero este régimen, propugno su sustitución y expreso mi opinión contraria a cualquier balón de oxígeno que prolongue la situación actual.
Pues al desierto a la cueva del ermitaño... que los demás vivimos en civilización y practicamos la realpolitik.
EL REGIMEN NO ES EL ESTADO, Y MUCHO MENOS LA NACION.
LA UNIDAD DE LA HISPANIDAD ESTA POR ENCIMA DE REGIMENES E IDEOLOGIAS.
-
Respuesta: 2010: Imperio Español Reunificado
Cita:
Iniciado por
Josean Figueroa
Pues al desierto a la cueva del ermitaño... que los demás vivimos en civilización y practicamos la realpolitik.
EL REGIMEN NO ES EL ESTADO, Y MUCHO MENOS LA NACION.
LA UNIDAD DE LA HISPANIDAD ESTA POR ENCIMA DE REGIMENES E IDEOLOGIAS.
Me temo que la realpolitik es precisamente la del Sistema, la del Estado y la del Régimen. Acá al Estado se le denomina Estado de las Autonomías, y el Régimen es el de este Estado, no aceptando ninguna otra forma para el mismo.
Por otro lado, la Hispanidad se fundamenta en La Tradición Hispánica, que fue rechazada y suplantada paulatinamente desde finales del XVIII hasta hoy.
De modo que las utopías actuales sobre uniones en papel mojado irreales y sin base legal internacional alguna son las que deben de ir a las cuevas de los ermitaños. Acá la gente aún se pregunta quienes somos los españoles, así que no veo el modo de que la idea se pueda ampliar a otros ámbitos geográficos de mayor extensión. Y la percepción de esto es que se trata de una mamonada más de todos estos caudillos que viven del cuento y de las dietas de viaje viene, viaje va a costa del bolsillo de los ciudadanos. Esa si es la realidad, lo demás son entelequias demagógicas.
Por cierto, ¿insinúas que yo no vivo civilizadamente? Lo digo porque tu afirmación parece dar a entender que no. Y, desde luego, si entiendes por civilización lo que vives, me temo que el concepto que tenemos es diferente, en la mía no se tiran bombas atómicas contra ciudadanos indefensos, no se cruzan de brazos cuando hay matanzas de millones en África porque no hay petróleo, ni hay multinacionales sojuzgando pueblos enteros con su asquerosa civilización anticristiana.
-
Respuesta: 2010: Imperio Español Reunificado
Sin duda en primera instancia podemos dejarnos llevar por la ilusión de una posible unión Hispana ó Iberoamericana; pero tomando en cuenta las tendencias no se si llamar políticas, más bien ideológicas en España, donde más que hacer un bien parecen ocuparse de DESTRUIR la España misma, podríamos tristemente esperar que ésta supuesta "unión" sea con la finalidad de finiquitar el trabajo y aplastar de una vez España y la Hispanidad misma.
La tan mentada unión no sea con el fin de llevar mas inmigrantes a España, traer más musulmanes a América y seguir promoviendo la "independencia" de las "naciones" Vasca, Catalana... andaluza... Purepecha... Maya... Quechua... Huichola... y un largo etcétera...
A como se manejan las cosas en los estados hoy día, y con la mentalidad torcida que se enseña (odio a España, independencia de las micro "naciones") tal vez lo mejor sería que dicha unión no se diera... de momento. Es triste yo sé, es obvio que todos aquí desearíamos una hermandad entre pueblos Hispanos, pero debemos ser objetivos ¿en verdad conviene en éstos momentos por los que estamos pasando tantas penurias? Yo me lo pensaría antes de sacar mis banderines con la cruz de San Andrés.
Antes bien deberíamos promover un mejor entendimiento de nuestra historia como naciones, dejar de inculcar los rancios rencores aquí en América para lo cual debemos cambiar desde el nivel educativo y erradicar la leyenda negra, hermanar las naciones americanas y España con MUCHA PROPAGANDA y luego entonces, empezar a cocinar un posible acercamiento. Sin estas condiciones me parece hasta indeseable y engañoso el dicho re-encuentro. Saludos.
-
Respuesta: 2010: Imperio Español Reunificado
Cita:
Iniciado por
Valmadian
Me temo que la realpolitik es precisamente la del Sistema, la del Estado y la del Régimen. Acá al Estado se le denomina Estado de las Autonomías, y el Régimen es el de este Estado, no aceptando ninguna otra forma para el mismo.
No, la realpolitik es aceptar que se vive una realidad y trabajar para lograr que esta se amolde a los propios intereses, no pretender que no se puede lograr nada ni participar de los procesos si estos no estan totalmente bajo 'nuestro' control.
Cita:
Por otro lado, la Hispanidad se fundamenta en La Tradición Hispánica, que fue rechazada y suplantada paulatinamente desde finales del XVIII hasta hoy.
La Hispanidad se sustenta en si misma: La existencia de España e Hispanoamérica.
Cita:
De modo que las utopías actuales sobre uniones en papel mojado irreales y sin base legal internacional alguna son las que deben de ir a las cuevas de los ermitaños.
Sin sentido...
Cita:
Acá la gente aún se pregunta quienes somos los españoles, así que no veo el modo de que la idea se pueda ampliar a otros ámbitos geográficos de mayor extensión.
Ser español no dependen de las preguntas ni contestaciones a estas de los españoles (de Europa). Corresponde a los hechos históricos de la hispanidad.
Cita:
Y la percepción de esto es que se trata de una mamonada más de todos estos caudillos que viven del cuento y de las dietas de viaje viene, viaje va a costa del bolsillo de los ciudadanos. Esa si es la realidad, lo demás son entelequias demagógicas.
Demagogia es lo anterior.
Cita:
Por cierto, ¿insinúas que yo no vivo civilizadamente? Lo digo porque tu afirmación parece dar a entender que no. Y, desde luego, si entiendes por civilización lo que vives, me temo que el concepto que tenemos es diferente, en la mía no se tiran bombas atómicas contra ciudadanos indefensos, no se cruzan de brazos cuando hay matanzas de millones en África porque no hay petróleo, ni hay multinacionales sojuzgando pueblos enteros con su asquerosa civilización anticristiana.
Siempre por la tangente... (y mas demagogia).
-
Respuesta: 2010: Imperio Español Reunificado
Cita:
Iniciado por
Smetana
Sin duda en primera instancia podemos dejarnos llevar por la ilusión de una posible unión Hispana ó Iberoamericana; pero tomando en cuenta las tendencias no se si llamar políticas, más bien ideológicas en España, donde más que hacer un bien parecen ocuparse de DESTRUIR la España misma, podríamos tristemente esperar que ésta supuesta "unión" sea con la finalidad de finiquitar el trabajo y aplastar de una vez España y la Hispanidad misma.
La tan mentada unión no sea con el fin de llevar mas inmigrantes a España, traer más musulmanes a América y seguir promoviendo la "independencia" de las "naciones" Vasca, Catalana... andaluza... Purepecha... Maya... Quechua... Huichola... y un largo etcétera...
A como se manejan las cosas en los estados hoy día, y con la mentalidad torcida que se enseña (odio a España, independencia de las micro "naciones") tal vez lo mejor sería que dicha unión no se diera... de momento. Es triste yo sé, es obvio que todos aquí desearíamos una hermandad entre pueblos Hispanos, pero debemos ser objetivos ¿en verdad conviene en éstos momentos por los que estamos pasando tantas penurias? Yo me lo pensaría antes de sacar mis banderines con la cruz de San Andrés.
Antes bien deberíamos promover un mejor entendimiento de nuestra historia como naciones, dejar de inculcar los rancios rencores aquí en América para lo cual debemos cambiar desde el nivel educativo y erradicar la leyenda negra, hermanar las naciones americanas y España con MUCHA PROPAGANDA y luego entonces, empezar a cocinar un posible acercamiento. Sin estas condiciones me parece hasta indeseable y engañoso el dicho re-encuentro. Saludos.
Otro que no entiende ni pacotilla... que desastre.
-
Respuesta: 2010: Imperio Español Reunificado
Aquí quien no se entera de nada eres tú. La prueba es que a estas alturas de participación todavía no has entendido que este es un Foro TRADICIONALISTA y tú representas aquello que más detestamos: el liberalismo.
Vamos a ver, "maestro ciruela", lo que tú consideras como positivo es la visión de una HISPANIDAD QUE NO ES, y no lo es porque nos hablas de una macroorganización compuesta por liberales y marxistas con el denominador común de la masonería. Te he dicho antes que La Hispanidad es la TRADICIÓN, así se configuró históricamente (a ver si lees un poco de Historia y de Sociología de España y los españoles) y en base a esa idea de la nación española (nación, en sentido heredado de Roma), con un Rey al frente, buscando la grandeza aquí todos se movían en el mismo sentido.
Hoy, la realidad actual de España no tiene nada que ver con aquella, ¿o es que vas a venir a contarnos otra cosa a los españoles?. Por tanto, o La Hispanidad es heredera de aquella o no es nada, es decir si, UNA ENTELEQUIA MONETARISTA DEMAGÓGICA, o sea, "el gobierno del pueblo pero sin el pueblo".
¿Pero es que te crees que nos puedes venir contando milongas y mamonadas con más de 4 millones de parados? o ¿acaso más de lo mismo con un proceso de desintegración de España que cualquiera sabe en qué va a terminar? Tal vez tú tengas la respuesta para solucionar una deuda exterior superior al 11% del PIB sólo con respecto a la zona euro, lo que nos puede significar la quiebra del Estado, posible escenario que ya se está planteando públicamente aquí. Y esta situación la ha procurado el mismo individuo que a ti te parece muy bien para representar a España ante esas mismas entidades supranacionales... ¡tú si no que no te enteras ni entiendes de nada! ¿Es que te crees que los españoles estamos para esas chorradas? Pues no nos lo cuentes a nosotros, métete en foros españoles de otros signos y cuéntaselo a ellos a ver por dónde sales. Cuéntaselo a los parados en los foros en los que intervienen y verás qué realpolitik trasnochada te dan, cuéntaselo a aquellos que detestan la Historia de España como evangelizadora de América, cuéntaselo a los racistas que cada vez son más, cuéntaselo a los "europeístas" que no quieren mirar al pasado..., y no es que con ello yo los aplauda, lo digo porque sesgas más las cosas que las curvas de un puerto una línea recta, lo digo porque consideran que no tienen nada que ver con aquello y suman muchos.
Y para que nadie dude ya más de cuáles son tus planteamientos, transcribo una entrada del Diccionario de Términos Históricos Chris COOK. ALIANZA Ed. págs 422-423
Realpolitik (Política de realismo) Término acuñado en 1859 por el periodista e historiador liberal ROCHAU, para calificar la política de Bismarck. Este último creía que la lucha descarada por el poder y la persecución implacable de los propios intereses eran las únicas opciones realistas para un gran Estado.
Así que tu"realpolitik ya sabes lo que puedes hacer con ella. Y, para finalizar, te conmino a que no vuelvas a ofender o insultar a nadie, yo, desde luego, no te lo vuelvo a consentir más, ¿has comprendido lo que digo o hay alguna parte que no sea bastante clara? Tus planteamientos son un ejemplo más de la intolerancia de los liberales intentando imponer sus criterios subjetivos, aunque sea a la trágala y a través de la descalificación, del posicionamiento "ad hominen".
-
Respuesta: 2010: Imperio Español Reunificado
Cita:
Iniciado por
Valmadian
Aquí quien no se entera de nada eres tú. La prueba es que a estas alturas de participación todavía no has entendido que este es un Foro TRADICIONALISTA y tú representas aquello que más detestamos: el liberalismo.
:barretina: Claro, soy un terrible liberal, declarado antihispano y proabortista (hasta me como los fetos), protestante pero también islamista, chavista pero también ultra-capitalista, indigenista pero nazi.... ¿Que mas soy?? Informarme por favor, para enterarme de mi verdadera identidad.
Cita:
Vamos a ver, "maestro ciruela", lo que tú consideras como positivo es la visión de una HISPANIDAD QUE NO ES, y no lo es porque nos hablas de una macroorganización compuesta por liberales y marxistas con el denominador común de la masonería.
Yo veo que su denominador comun es que son hispanos/europeos.
Cita:
Te he dicho antes que La Hispanidad es la TRADICIÓN, así se configuró históricamente (a ver si lees un poco de Historia y de Sociología de España y los españoles) y en base a esa idea de la nación española (nación, en sentido heredado de Roma), con un Rey al frente, buscando la grandeza aquí todos se movían en el mismo sentido.
¿Y el que los presentes "estados no tradicionales" formen asociaciones y uniones impide la restauración del "estado tradicional"? No. ¿Prefieres la ruina y sumisión de la hispanidad no tradicional a otras potencias, antes que su autonomía y potestación bajo el régimen actual?
Cita:
Hoy, la realidad actual de España no tiene nada que ver con aquella, ¿o es que vas a venir a contarnos otra cosa a los españoles?. Por tanto, o La Hispanidad es heredera de aquella o no es nada, es decir si, UNA ENTELEQUIA MONETARISTA DEMAGÓGICA, o sea, "el gobierno del pueblo pero sin el pueblo".
Sin comentario...
Cita:
¿Pero es que te crees que nos puedes venir contando milongas y mamonadas con más de 4 millones de parados?
Me pregunto que tendrá que ver eso con este hilo...
Cita:
o ¿acaso más de lo mismo con un proceso de desintegración de España que cualquiera sabe en qué va a terminar? Tal vez tú tengas la respuesta para solucionar una deuda exterior superior al 11% del PIB sólo con respecto a la zona euro, lo que nos puede significar la quiebra del Estado, posible escenario que ya se está planteando públicamente aquí. Y esta situación la ha procurado el mismo individuo que a ti te parece muy bien para representar a España ante esas mismas entidades supranacionales... ¡tú si no que no te enteras ni entiendes de nada! ¿Es que te crees que los españoles estamos para esas chorradas? Pues no nos lo cuentes a nosotros, métete en foros españoles de otros signos y cuéntaselo a ellos a ver por dónde sales. Cuéntaselo a los parados en los foros en los que intervienen y verás qué realpolitik trasnochada te dan, cuéntaselo a aquellos que detestan la Historia de España como evangelizadora de América, cuéntaselo a los racistas que cada vez son más, cuéntaselo a los "europeístas" que no quieren mirar al pasado..., y no es que con ello yo los aplauda, lo digo porque sesgas más las cosas que las curvas de un puerto una línea recta, lo digo porque consideran que no tienen nada que ver con aquello y suman muchos.
Pobre España, dentro de un mes será Hatí, y nunca saldrá de la ruina... :no2:
Cita:
Y para que nadie dude ya más de cuáles son tus planteamientos, transcribo una entrada del Diccionario de Términos Históricos Chris COOK. ALIANZA Ed. págs 422-423
Realpolitik (Política de realismo) Término acuñado en 1859 por el periodista e historiador liberal ROCHAU, para calificar la política de Bismarck. Este último creía que la lucha descarada por el poder y la persecución implacable de los propios intereses eran las únicas opciones realistas para un gran Estado.
Eso era como el lo usaba, no la conotación actual, que tiene que ver con el pragmatismo para alcanzar resultados concretos.
Cita:
Así que tu"realpolitik ya sabes lo que puedes hacer con ella. Y, para finalizar, te conmino a que no vuelvas a ofender o insultar a nadie, yo, desde luego, no te lo vuelvo a consentir más,
...
Cita:
¿has comprendido lo que digo o hay alguna parte que no sea bastante clara?
La verdad que no he comprendido nada, porque nada de lo anterior tiene que ver con este hilo.
Cita:
Tus planteamientos son un ejemplo más de la intolerancia de los liberales intentando imponer sus criterios subjetivos, aunque sea a la trágala y a través de la descalificación, del posicionamiento "ad hominen".
:barretina: Sobre todo...
-
Respuesta: 2010: Imperio Español Reunificado
Creo entender, en parte, lo que quiere expresar Josean: la Hispanidad es una realidad que va más allá de las ideologías o gobiernos de turno o de lo que pueda opinar mucha gente; ésto se puede ver hasta en personas con ideología liberal, marxista, anarquista, ancap, etc. que buscan relacionarse entre hispanos, lo mismo los numerosos congresos y asociaciones profesionales iberoamericanas, festivales de cine, encuentros culturales, etc. Es el llamado de la Historia. Recuerdo que hace muchos años vi un reportaje a un joven escritor español de filiación marxista (no recuedo su nombre) en un canal porteño que decía que nuestra cultura y tradiciones nada tienen que ver con la de los sajones y calvinistas y un filósofo argentino (también izquierdista) que decía que se dio cuenta que era católico después de haber vivido en el norte de Alemania. ¡Hasta los heterodoxos se dan cuenta que la Hispanidad es una realidad! Valmadian: ¿no crees que la corriente de la Historia va más allá de los gobiernos de turno?
-
Respuesta: 2010: Imperio Español Reunificado
Con respecto a la palabra "imperialismo" en la obra de Lenin*, éste sería la etapa superior del capitalismo y al no haberse desarrollado el capitalismo en España en esos tiempos no se puede hablar de un "imperialismo español". Voy a ver si encuentro un interesante artículo del finado Jacques de Mahieu donde habla de las diferencias entre "imperio" e "imperialismo". *La definición la tomó del socialista inglés Hobson.
-
Respuesta: 2010: Imperio Español Reunificado
Cita:
Iniciado por
Josean Figueroa
Otro que no entiende ni pacotilla... que desastre.
Josean, tienes varias advertencias por faltar al respeto a otros foreros, si tensas la cuerda sólo un poco más, te ganarás una expulsión temporal.
----
Por otro lado, creo que estáis tomando el tema con una seriedad que no le corresponde.
-
Respuesta: 2010: Imperio Español Reunificado
Cita:
Iniciado por
Donoso
Josean, tienes varias advertencias por faltar al respeto a otros foreros, si tensas la cuerda sólo un poco más, te ganarás una expulsión temporal.
¿Tengo varias advertencias? Me acabo de enterar.
----
Cita:
Por otro lado, creo que estáis tomando el tema con una seriedad que no le corresponde.
Eso mismo opino yo.
-
Respuesta: 2010: Imperio Español Reunificado
Cita:
Iniciado por
Erasmus
...a Hispanidad es una realidad que va más allá de las ideologías o gobiernos de turno...
... y mientras mas unida esté mejor.
-
Respuesta: 2010: Imperio Español Reunificado
España fue "el corazón del Imperio" ( Menendez Pidal) con Carlos V, quien fue coronado Emperador del Sacro Imperio Romano Germano (al que por las circunstancias históricas habría que agregar) Hispano-Americano, por el papa Clemente VII.
Fué el ultimo Emperador con vocación universal de reinstaurar la PAX ROMANA.
Su fundamento de la unidad política provenia de Alejandro Magno,Augusto,
Trajano,Justiniano, Oton III, Carlomagno, Federico II Hohenstaufen, y logicamente de Dante.
En definitiva fue el postrer intento de mantener La CRISTIANDAD.
Lamentablemente no lo entendieron los guelfos, los nacionalismos mal entendidos, los espíritus mezquinos, las ambiciones desmedidas etc, etc.
-
Respuesta: 2010: Imperio Español Reunificado
Los actuales procesos corresponden a ese sentimiento unitario expresado por Carlos V, si bien desde una perspectiva oficialmente laica, pero la base Católica Romana esta presente en el subconciente, y guía la realidad (es lo que provee la identidad común). Las futuras generaciones heredarán unas arquitecturas establecidas de integracion supraestatales, como lo era el Sacro Imperio, y eso no es objetable de forma alguna. Habrá que ver cuan 'sacro' y 'romano' vuelve a ser Europa-América, pero eso depende de hacerse del control del discurso cultural, no de rechazar la participación en la cacofonía contemporánea. Las guerras no se distinguen por ordenadas y calladas.
-
Respuesta: 2010: Imperio Español Reunificado
Estimado Valmadian:
Si me permites hare una aclaración a tu afirmación que: "un gobernante es un empleado de su pueblo", entiendo que más bien debe ser un Conductor de sus gobernados, que tienda ha procurar la Concordia Política de su pueblo y de los distintos estamentos sociales, bajo el ideario de la Pax y al servicio de sus súbditos.
-
Respuesta: 2010: Imperio Español Reunificado
Cita:
Iniciado por
Josean Figueroa
:barretina: Claro, soy un terrible liberal, declarado antihispano y proabortista (hasta me como los fetos), protestante pero también islamista, chavista pero también ultra-capitalista, indigenista pero nazi.... ¿Que mas soy?? Informarme por favor, para enterarme de mi verdadera identidad.
Yo veo que su denominador comun es que son hispanos/europeos.
¿Y el que los presentes "estados no tradicionales" formen asociaciones y uniones impide la restauración del "estado tradicional"? No. ¿Prefieres la ruina y sumisión de la hispanidad no tradicional a otras potencias, antes que su autonomía y potestación bajo el régimen actual?
Sin comentario...
Me pregunto que tendrá que ver eso con este hilo...
Pobre España, dentro de un mes será Hatí, y nunca saldrá de la ruina... :no2:
Eso era como el lo usaba, no la conotación actual, que tiene que ver con el pragmatismo para alcanzar resultados concretos.
...
La verdad que no he comprendido nada, porque nada de lo anterior tiene que ver con este hilo.
:barretina: Sobre todo...
Evidentemente sigues sin entender nada de nada. Claroooo, es que somos "hispanos/europeos" ¿qué esperabas, bonito? ¿qué fuéramos "hispanos/maoríes"? o ¿qué tal "hispanos/bantúes"? Es que España está en Europa, es parte de Europa desde eras geológicas, y desde los puntos de vista histórico y etnográfico también: cultura de los campos de urnas, vascones, autrigones, astures,cántabros, bardetanos, pleútaros, alóbrigos, etc., etc., celtas, griegos, romanos, godos, suevos, alanos, vándalos, alemanes, suizos..., hasta los tiempos del Rey D. Carlos III así nos lo atestiguan.
Lo que sucede es que no se entienden las cosas del mismo modo de una lado y otro del Atlántico. Aquí y como la cosa más natural viven muchos hispanoamericanos perfectamente integrados y, salvo alguna excepción que confirma la regla, sin mayores problemas con los españoles. Y a la inversa sucede otro tanto de lo mismo. Luego no es ese el enfoque del tema y mucho menos como reproche o acusación, entre otros motivos porque tenemos perfecto derecho a manifestar nuestro parecer, te guste o no te guste, coincidas con él o no coincidas. Te aseguro que no es nada difícil de entender.
Todo lo que planteas en tu primer párrafo te lo dices a ti mismo, es aquello de "Juan Palomo, yo me lo guiso yo me lo como". Pero lo que es manifiesto es que tu actitud y tu encendida defensa de este asunto que a muchos nos importa un bledo con chorreras, es que huele a liberaloide. Y no me hagas repetir lo que tú mismo has escrito en respuesta a cuando yo te he planteado qué esHispanidad. La cita siguiente es de Ramiro de Maeztu:
"Pero más grave que la falta del órgano es la constante crítica y negación de las dos fuentes históricas de la comunidad de los pueblos hispánicos, a saber: la religión católica y el régimen de la monarquía católica española"
"Es puro accidente que, al formarse las nacionalidades hispánicas de América, prevalecieran en el mundo las ideas de la revolución francesa..."
Defensa de la Hispanidad 4ª edición de Ediciones FAX, Madrid 1941
Y esto mismo es lo que has negado hablando de entelequías y mezclando ideas sobre nación, estado, sistema, o que la misma caterva de rojos-liberal-masones nos van a dar una nueva y renacida versión de la Hispanidad.
Respecto a lo que celebrabas con tanto entusiasmo al principio del hilo y que ya imaginabas como una especie de commonwealth a la hispana, entregando la máxima representación de ello nada menos que a Rodríguez Zapatero por ser el jefe de gobierno español (por ahora), es demencial.
Las menciones a la situación interna de España tienen relación con esto, incluidos los aproximadamente 4'5 millones de parados (4 millones registrados en la oficinas de empleo, y medio millón más viviendo de las becas, que no son un contrato de trabajo y que cuando se acaben a sumarse a la lista oficial de parados) con un total del 19'5 % de la población activa en esa situación. es lo que tiene relación con todo esta declaración de papel mojado que nos has soltado desde el principio. Este rollo es una frivolidad de principio a fin y sería, además, una inmensa irresponsabilidad entregar una representación así al individuo que ha procurado esta dramática situación y que lejos de atajarla sólo la está agravando más y más cada día que pasa.
Te he dicho que no sabes nada de la situación interna de España actualmente y te lo reiteraré las veces que haga falta. Desde luego, no llegaremos a convertirnos en otro Haití, eso es una simpleza. Pero te puedo garantizar que acá "el horno no está para bollos", y menos de esta naturaleza relativa a reunioncitas de sátrapas.
Así que ya que quieres darle al término "realpolitik" otra acepción más "suave", te diré que "realpolitik" es sacar primero a España de esta crisis; que "realpolitik" es que la gente vuelva a tener empleo; que "realpolitik" es lograr que se deje de cuestionar la unidad de la nación; que "realpolitik" es acabar con el terrorismo; que "realpolitik" es recuperar nuestro puesto en la Comunidad Internacional; que "realpolitik" es acabar con una inmigración masiva, injusta y absurda; que "realpolitik" es restaurar nuestra Historia; que "realpolitik" es procurar el fin de un régimen podrido que está acabando con España; que "realpolitik" es procurarnos una verdadera Constitución con una veraz separación de poderes; que "realpolitik" es recuperar nuestras viejas leyes que impedían la corrupción generalizada... Todo eso y mucho más es "realpolitik", y no una verborrea de falsas unidades sobre bases que no tienen nada que ver con la Hispanidad.
-
Respuesta: 2010: Imperio Español Reunificado
Cita:
Iniciado por
juan vergara
Estimado Valmadian:
Si me permites hare una aclaración a tu afirmación que: "un gobernante es un empleado de su pueblo", entiendo que más bien debe ser un Conductor de sus gobernados, que tienda ha procurar la Concordia Política de su pueblo y de los distintos estamentos sociales, bajo el ideario de la Pax y al servicio de sus súbditos.
Ese es el ideal de político que, para cualquier tradicionalista y aún más si auna en su persona el ser carlista, está representando por el Rey Legítimo sobre la base de la Monarquía Social y Representiva. Y tal situación hoy en día es impensable, pero es necesario y saludable que el espíritu permanezca. Si hay algo extraordinario en la TRADICIÓN es que es intemporal, imperecedera, y por ello volverá a imperar, aunque posiblemente ninguno de nosotros lo vea.
-
Respuesta: 2010: Imperio Español Reunificado
-
Respuesta: 2010: Imperio Español Reunificado
Cita:
Iniciado por
Valmadian
Evidentemente sigues sin entender nada de nada. Claroooo, es que somos "hispanos/europeos" ¿qué esperabas, bonito? ¿qué fuéramos "hispanos/maoríes"? o ¿qué tal "hispanos/bantúes"? Es que España está en Europa, es parte de Europa desde eras geológicas, y desde los puntos de vista histórico y etnográfico también: cultura de los campos de urnas, vascones, autrigones, astures,cántabros, bardetanos, pleútaros, alóbrigos, etc., etc., celtas, griegos, romanos, godos, suevos, alanos, vándalos, alemanes, suizos..., hasta los tiempos del Rey D. Carlos III así nos lo atestiguan.
Lo que sucede es que no se entienden las cosas del mismo modo de una lado y otro del Atlántico. Aquí y como la cosa más natural viven muchos hispanoamericanos perfectamente integrados y, salvo alguna excepción que confirma la regla, sin mayores problemas con los españoles. Y a la inversa sucede otro tanto de lo mismo. Luego no es ese el enfoque del tema y mucho menos como reproche o acusación, entre otros motivos porque tenemos perfecto derecho a manifestar nuestro parecer, te guste o no te guste, coincidas con él o no coincidas. Te aseguro que no es nada difícil de entender.
Todo lo que planteas en tu primer párrafo te lo dices a ti mismo, es aquello de "Juan Palomo, yo me lo guiso yo me lo como". Pero lo que es manifiesto es que tu actitud y tu encendida defensa de este asunto que a muchos nos importa un bledo con chorreras, es que huele a liberaloide. Y no me hagas repetir lo que tú mismo has escrito en respuesta a cuando yo te he planteado qué esHispanidad. La cita siguiente es de Ramiro de Maeztu:
"Pero más grave que la falta del órgano es la constante crítica y negación de las dos fuentes históricas de la comunidad de los pueblos hispánicos, a saber: la religión católica y el régimen de la monarquía católica española"
"Es puro accidente que, al formarse las nacionalidades hispánicas de América, prevalecieran en el mundo las ideas de la revolución francesa..."
Defensa de la Hispanidad 4ª edición de Ediciones FAX, Madrid 1941
Y esto mismo es lo que has negado hablando de entelequías y mezclando ideas sobre nación, estado, sistema, o que la misma caterva de rojos-liberal-masones nos van a dar una nueva y renacida versión de la Hispanidad.
Respecto a lo que celebrabas con tanto entusiasmo al principio del hilo y que ya imaginabas como una especie de commonwealth a la hispana, entregando la máxima representación de ello nada menos que a Rodríguez Zapatero por ser el jefe de gobierno español (por ahora), es demencial.
Las menciones a la situación interna de España tienen relación con esto, incluidos los aproximadamente 4'5 millones de parados (4 millones registrados en la oficinas de empleo, y medio millón más viviendo de las becas, que no son un contrato de trabajo y que cuando se acaben a sumarse a la lista oficial de parados) con un total del 19'5 % de la población activa en esa situación. es lo que tiene relación con todo esta declaración de papel mojado que nos has soltado desde el principio. Este rollo es una frivolidad de principio a fin y sería, además, una inmensa irresponsabilidad entregar una representación así al individuo que ha procurado esta dramática situación y que lejos de atajarla sólo la está agravando más y más cada día que pasa.
Te he dicho que no sabes nada de la situación interna de España actualmente y te lo reiteraré las veces que haga falta. Desde luego, no llegaremos a convertirnos en otro Haití, eso es una simpleza. Pero te puedo garantizar que acá "el horno no está para bollos", y menos de esta naturaleza relativa a reunioncitas de sátrapas.
Así que ya que quieres darle al término "realpolitik" otra acepción más "suave", te diré que "realpolitik" es sacar primero a España de esta crisis; que "realpolitik" es que la gente vuelva a tener empleo; que "realpolitik" es lograr que se deje de cuestionar la unidad de la nación; que "realpolitik" es acabar con el terrorismo; que "realpolitik" es recuperar nuestro puesto en la Comunidad Internacional; que "realpolitik" es acabar con una inmigración masiva, injusta y absurda; que "realpolitik" es restaurar nuestra Historia; que "realpolitik" es procurar el fin de un régimen podrido que está acabando con España; que "realpolitik" es procurarnos una verdadera Constitución con una veraz separación de poderes; que "realpolitik" es recuperar nuestras viejas leyes que impedían la corrupción generalizada... Todo eso y mucho más es "realpolitik", y no una verborrea de falsas unidades sobre bases que no tienen nada que ver con la Hispanidad.
Sigues sin entender: La unidad hispana está por encima de regímenes, ideologías, gobiernos, presidentes, y otras brevedades políticas y económicas. Los liberales gobiernan, gúste o no guste: Si un liberal hace algo bueno, como fortalecer la unidad hispana, es bueno, independientemente de que lo haya hecho un liberal.
A mi Zapatero me tiene sin cuidado en cuanto al tema específico de este hilo, igual que Chávez y los demás payasos: Ellos se irán, pero las estructuras de unidad hispánica que establezcan (que en el caso de Zapatero son mínimas) permanecerán, y serán aumentadas y transformadas por futuras generaciones. Nos toca recalcar a nosotros el hispanismo necesario para que tales estructuras tengan verdadero sentido, ya que los actuales gobernantes son unos cretinos que carecen de sentido de la historia y la identidad, mas ayá de la lengua compartida.
Nota: Ve lo que puse en rojo. A buen entendedor pocas palabras.
-
Respuesta: 2010: Imperio Español Reunificado
Y ese, estimado Juan, es el valor auténtico del sentido de la HISPANIDAD. Somos hermanos porque pertenecemos a la misma comunidad de valores e intereses, y ello ha de surgir de modo espontáneo, porque surja desde dentro de cada uno, y no porque nos lo digan cuatro politicastros buscando su propio beneficio.
-
Respuesta: 2010: Imperio Español Reunificado
Valmadian: estamos de acuerdo que el Imperio debe ser una monarquía católica pero lo que quiere decir Josean es que la idea de Hispanidad es algo obvio y que siempre ha estado más allá del tipo de gobiernos o ideologías imperantes; es lo que hace, p. ej., que los mismos heterodoxos de nuestros países se sientan más cómodos entre ellos que con los de otra cultura. Alfonsín, p. ej., durante la etapa del Proceso fue protegido por una hermandad gallega. La Hispanidad es tan obvia que se ve hasta en los separatistas, sino ¿por qué nacionalistas vascos y gallegos eligieron Buenos Aires como su base de operaciones en la post-guerra y no Canadá? ¿o los republicanos México? Juan Ramón Jiménez murió en Puerto Rico, Carretero y Jiménez en México y Sánchez Albornoz vivió hasta su vejez en la Argentina. El anglófilo Rivadavia, primer presidente argentino, se exilió y murió en Cádiz*
No hay ideología o gobernantes de turno que podrán acabar con la Hispanidad, es la fuerza de la Historia... ¡y ellos mismos se dan cuenta!
*Curiosamente Rosas vivió sus últimos 25 años en Inglaterra.
-
Respuesta: 2010: Imperio Español Reunificado
Comentario al libro "Cumbres Iberoamericanas":
Cita:
La Comunidad Iberoamerica de Naciones, entendiendo por tal a la integrada por los países de habla portuguesa y española de América y Europa, es un espacio económico, político, social y cultural. La máxima expresión de esa Comunidad, la Conferencia Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno, ha dado nacimiento a programas de cooperación entre sus países miembros, pero ello no es su única razón de ser. Y quizás tampoco la fundamental.
En un mundo en el que los bloques regionales tienden a formarse a partir y en torno de intereses económicos, comerciales y financieros, la Comunidad Iberoamericana de Naciones –sin rechazar esos intereses y afinidades entre sus miembros– se perfila como un gran bloque de naciones americanas y europeas. Ellas tienen en común dos idiomas hermanos, comparten rasgos esenciales de su historia y su cultura y pueden desempeñar un papel importante en el plano internacional, si conciertan sus posiciones y sus esfuerzos.
Este libro, preparado con ocasión de la cuarta cumbre, aporta opiniones, documentos y análisis, con la intención de contribuir a un mayor y mejor conocimiento de las potencialidades y realizaciones de la Conferencia, concebida ya como un organismo internacional permanente.
Cumbres Iberoamericanas - Noticias de Iberoamerica, integración, sociedad, economía, cultura
Del escritor católico uruguayo Alberto Methol Ferré en el homenaje a Abelardo Ramos:
Cita:
“ahora hay nuevos síntomas que llevan al espíritu nuevamente, empiezan conferencias iberoamericanas”, porque antes era solamente el panamericanismo, después del 90 empiezan reuniones de los sudamericanos, y latinoamericanos ¡con países europeos, y con España y Portugal; una cosa insólita! Y dice: “y con el grupo de Río empiezan a juntárselos fundando una OEA, sin un asunto informal y temeroso, todos los presidentes de América Latina se juntan regularmente en ésta última década y pico. Insólito. No había ocurrido nunca, y es lo más simple. Entonces yo con esto, quiero decir, Perón y Abelardo dos de los grandes amigos que hemos tenido los hermanos de la América del Sud están en un camino de victorias; si el 2000 no nos encontró unidos o dominados sino a mitad de camino, es posible que en el 2010 o 15 estemos juntos. Nada más.”
Homenaje a Abelardo Ramos - Biblioteca Nacional - Methol Ferré - Jorge Abelardo Ramos
-
Respuesta: 2010: Imperio Español Reunificado
Las Cumbres Iberoamericanas son un embrión de imperio. Ultimamente han estado deslucidas, dado a su falta de efectividad concreta, combinada con el hecho de que los hispanoamericanos están dando preferencia a reuniones entre si, que excluyen a España/Portugal. Esta exclusión puntual es entendible, ya que dentro de la unidad hispánica hay dos realidades continentales diferentes. Lo que necesita esta cumbre (y otras) para ser mas relevante, es dejar de ser 'presidenciales' exclusivamente y ser mas una asamblea 'parlamentaria' tipo ONU con representantes permanentes y visibilidad.
-
Respuesta: 2010: Imperio Español Reunificado
Josean: Es básico saber quiénes convocan y para qué. Podemos encontrarnos con una institución supranacional "hispana" que sólo pretenda destruir la Hispanidad.
-
Respuesta: 2010: Imperio Español Reunificado
Cita:
Iniciado por
Cirujeda
Josean: Es básico saber quiénes convocan y para qué. Podemos encontrarnos con una institución supranacional "hispana" que sólo pretenda destruir la Hispanidad.
Siempre es básico saber cual es el propósito de una convocatoria, pero me gustaría explicases como sería eso de 'destruir la Hispanidad' por parte de una institución supranacional hispana.
-
Respuesta: 2010: Imperio Español Reunificado
Cita:
Iniciado por
Josean Figueroa
Sigues sin entender: La unidad hispana está por encima de regímenes, ideologías, gobiernos, presidentes, y otras brevedades políticas y económicas. Los liberales gobiernan, gúste o no guste: Si un liberal hace algo bueno, como fortalecer la unidad hispana, es bueno, independientemente de que lo haya hecho un liberal.
A mi Zapatero me tiene sin cuidado en cuanto al tema específico de este hilo, igual que Chávez y los demás payasos: Ellos se irán, pero las estructuras de unidad hispánica que establezcan (que en el caso de Zapatero son mínimas) permanecerán, y serán aumentadas y transformadas por futuras generaciones. Nos toca recalcar a nosotros el hispanismo necesario para que tales estructuras tengan verdadero sentido, ya que los actuales gobernantes son unos cretinos que carecen de sentido de la historia y la identidad, mas ayá de la lengua compartida.
Nota: Ve lo que puse en rojo. A buen entendedor pocas palabras.
No majo, no. El que no entiendes eres tú, te lo he dicho ya y te lo repetiré 100 veces más si hace falta. Fue la IDEOLOGÍA la que rompió la unidad hispánica hace dos siglos: se llama LIBERALISMO. Esa misma ideología que vino a destruir el natural devenir histórico que suponía y supone el TRADICIONALISMO. Esa misma ideología que era y es alimentada por esa MAFIA llamada MASONERÍA, entonces y ahora, que clavó sus garras en tierra americana con mucha fortuna. Luego en todo momento hay que hablar de ideología y más ideología. Y las ideologías sostienen y mantienen los regímenes, así el Régimen Católico Hispano fue roto por el proceso revolucionario de inspiración y corte liberal, por tanto la HISPANIDAD fue eliminada de facto por los antecesores de los que hoy y bajo idénticas premisas pretenden una unidad que no es sino otra falacia histórica más. Así que no me insistas más en este tema, resulta ya muy cargante estar leyendo las mismas insensateces y aburre a las moscas.
El que me subrayes en rojo esa frase me tiene sin cuidado, porque me refiero única y exclusivamente a la COMUNIDAD INTERNACIONAL, es decir, a la planetaria, a toda aquella con la que España mantiene relaciones diplomáticas normales, a toda aquella con la que tenemos intereses comerciales, turísticos y culturales, por tanto no sólo no entiendes lo que he dicho sino que, además, lo tergiversas.
Ya te he dicho que a los españoles en estos momentos, como en otros muchos, esos encuentros entre jefecillos de gobierno y de estado, nos importan un pimiento morrón con chorreras, ya te he dicho y te lo reitero que nuestros intereses están ahora y en primer lugar por salir de esta situación en la que nos han metido socialistas, comunistas y liberales.
Dice Forrest Gamp en la película que su madre afirmaba que "tonto es el que dice tonterías", bueno pues liberal es el que apoya y aplaude liberalidades. ¿Qué a ti te valen a las pretensiones de estos personajes del "delirante imperio" que dices que van a restaurar? Pues muy bien, como se decía antes aquí, "para ti la perra gorda", pero esa no es la postura de un tradicionalista. Y, en cambio, a mi no me vale, yo ni lo aplaudo ni lo apoyo y, procuraré ir en su contra todo lo que pueda. "Es que los liberales gobiernan, guste o no guste" Es que los liberales conspiraron para gobernar, y ahora les toca a ellos sufrir el acoso, ya ves tú por dónde. Y es que como dice el refrán: "donde las dan, las toman".
Por tanto es misión de los tradicionalistas mantener la Causa mientras llega el momento en el que "la tortilla dé la vuelta, que la dará, la dará pues no hay nada eterno excepto Dios".
Es que las instituciones son las que importan. ¡Ya!, pero para nosotros sólo son válidas las que se hagan en nombre de la TRADICIÓN, y NO en nombre de la revolución.
Así que puedes seguir insistiendo en lo mismo que la respuesta será y seguirá siendo la misma.
-
Respuesta: 2010: Imperio Español Reunificado
Cita:
Iniciado por
Erasmus
Valmadian: estamos de acuerdo que el Imperio debe ser una monarquía católica pero lo que quiere decir Josean es que la idea de Hispanidad es algo obvio y que siempre ha estado más allá del tipo de gobiernos o ideologías imperantes; es lo que hace, p. ej., que los mismos heterodoxos de nuestros países se sientan más cómodos entre ellos que con los de otra cultura. Alfonsín, p. ej., durante la etapa del Proceso fue protegido por una hermandad gallega. La Hispanidad es tan obvia que se ve hasta en los separatistas, sino ¿por qué nacionalistas vascos y gallegos eligieron Buenos Aires como su base de operaciones en la post-guerra y no Canadá? ¿o los republicanos México? Juan Ramón Jiménez murió en Puerto Rico, Carretero y Jiménez en México y Sánchez Albornoz vivió hasta su vejez en la Argentina. El anglófilo Rivadavia, primer presidente argentino, se exilió y murió en Cádiz*
No hay ideología o gobernantes de turno que podrán acabar con la Hispanidad, es la fuerza de la Historia... ¡y ellos mismos se dan cuenta!
*Curiosamente Rosas vivió sus últimos 25 años en Inglaterra.
Puedo encontrar varias respuestas y, posiblemente, ninguna por sí misma sea suficiente, por lo tanto con mucha probabilidad será una mezcla de ellas:
1.- Facilidad por el idioma.
2.- La comunicación entre ambos lados del Atlántico siempre fue muy intensa.
3.- Probablemente tenían parientes ya establecidos (yo mismo los tengo en varios países: Chile, Méjico... USA)
4.- Colonias establecidas muy amplias lo que genera una sensación de seguir en la tierra natal.
5.- Falta de "comunión" con países como Canadá, el ejemplo que pones, aunque igualmente aplicables a otros.
En el caso específico de Méjico y los republicanos, encuentro algunos otros aspectos:
A.- Un Méjico laico y anticlerical en aquellos años, es decir, muy del gusto e ideología de los republicanos.
B.- Un régimen muy similar al que pretendían implantar en España.
C.- Las mismas otras condiciones de los anteriores.
Y, ahora si bien es cierto lo que dices, también es verdad que muchos por razones ideológicas se fueron a la URSS y otros procuraron integrarse enseguida en las diversas "Resistencias" en cuanto empezó la IIGM. Y, en mucha menor medida, también hubo una cierta dispersión en Estados Unidos.
-
Respuesta: 2010: Imperio Español Reunificado
UNASUR ya comienza a actuar como una entidad autónoma lógica.
Unasur delinea ayuda Haití, interés Ecuador-Colombia | América Latina | Reuters
Cita:
Líderes del bloque de naciones sudamericanas Unasur debatían el martes medidas para ayudar a la reconstrucción de Haití, devastada por un terremoto en enero...
Cita:
El presidente paraguayo, Fernando Lugo, propondrá en la Cumbre de la Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR), que tiene lugar hoy en Ecuador, la creación de una brigada suramericana de solidaridad para los pueblos que sufran alguna catástrofe.
Presidente Perú propone Unasur avale crédito 200 millones dólares para Haití
Noticias EFE
Cita:
Quito, 9 feb (EFE).- El presidente de Perú, Alan García, propuso hoy que la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) avale un crédito en favor de Haití, por unos 200 millones de dólares, que podría otorgar el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
García hizo su propuesta en su intervención en la reunión extraordinaria de la Unasur que se celebra en Quito para coordinar la ayuda para Haití de ese grupo de países.
http://www.nortecastilla.es/agencias...002091809.html
-
Respuesta: 2010: Imperio Español Reunificado
Cita:
Iniciado por
Valmadian
Es que las instituciones son las que importan. ¡Ya!, pero para nosotros sólo son válidas las que se hagan en nombre de la TRADICIÓN, y NO en nombre de la revolución.
Están hechas en nombre de los pueblos hispanos, no en nombre de revolución alguna.
-
Respuesta: 2010: Imperio Español Reunificado
Cita:
Iniciado por
Josean Figueroa
Siempre es básico saber cual es el propósito de una convocatoria, pero me gustaría explicases como sería eso de 'destruir la Hispanidad' por parte de una institución supranacional hispana.
Si lo que pretenden es inventar una nueva hispanidad que sólo tenga en común con la auténtica Hispanidad el nombre.
Sería como decir "soy español" y, al mismo tiempo, ser anticlerical, odiar a los indianos, aborrecer a los Reyes Católicos, etc.
-
Respuesta: 2010: Imperio Español Reunificado
Cita:
Iniciado por
Cirujeda
Si lo que pretenden es inventar una nueva hispanidad que sólo tenga en común con la auténtica Hispanidad el nombre.
No veo como se puede interpretar las uniones supranacionales en discusión como una pretensión de inventar una "nueva hispanidad": Se pretende asociar a los países hispanos, en distintas areas gubernamentales, por los múltiples beneficios que tales asociasiones brindan.
Que hay proyectos políticos antihispanos en algunos estados hispanos es evidente, pero no hay ambiente para un antihispanismo general que pueda ser concretizado en una unión supranacional. Chávez lo ha intentado, y su fracaso es evidente.
Observa la noticia que puse de UNASUR: No hay nada antihispano en la acción de ayudar a Haití de manera coordinada, si no todo lo contrario.