"Me parece muy conveniente que se siga usando este nombre para este inmenso país que no sabemos cómo llamarlo (Juan Rulfo opina que no tiene nombre)."Ver artículo completo en El País Miércoles, 24/8/2011
Ver artículo completo en El Encamador"Retrocediendo hasta el origen del problema, he hallado la causa de todo este desafortunado malentendido: Este país tiene un nombre genérico."
Después de la doctrina Monroe y de las múltiples susceptibilidades que -a favor y en contra- ha suscitado el término "americano", y de la falsa solución que ofrece el término "gringo" -aparte de hacerse eco de un resentimiento xenofobo y de tener una etimología discutida, carece de consenso por parte de la comunidad hispanohablante; ver qué significa en el cono sur-, creo que ya era hora de encontrar un gentilicio que hiciera justicia a la gente de EU sin resultar incomodo para ellos mismos o para ningún otro pueblo del continente. Un gran acierto por parte de los neoyorquinos.
Solo tiene un pequeño inconveniente: otro gentilicio arreglado sin consultar a "las primeras naciones"- como dicen en Canada: seminolas, siux, navajos, apaches, hurón, ojibwas, tinglits, mohwaks, etc. No es perfecto, pero por lo menos le resuelve problemas a los hombres civilizados que todavía creen en la nación-estado, en Santa Claus y en los Reyes Magos.
¿Que pensais sobre este gentilicio? ¿Se debería promover su uso?
Marcadores