Muchas veces se escucha en programas de TV y radio a políticos y economistas de centro y "derecha" elogiar a Pepe por mirar al futuro (dejando atrás viejas antinomias), apostando por la integración, el desarrollo regional, el diálogo (lo mismo hacían con Lula)*, etc., contrastándolo con Cristina, Chávez, Evo y otros "setentistas":




* ¿ QUÉ HABREMOS HECHO DE TAN GRAVE PARA TENER A ESTO INSTALADO EN EL GOBIERNO ?

Recordemos que ni Mujica ni ninguno de los integrantes de la ‘orga’ criminal “Tupamaros” se ha arrepentido de los homicidios que cometieron.

JAMÁS pidieron perdón por sus delitos de sangre, ni por haber atentado con el sistema democrático.

Solo admiten haber cometido lo que denominan “errores tácticos” como por ejemplo haber asesinado al peón rural Pascasio Báez Mena porque ello provocó que la población los rechazara.

Dicen lamentar el protagonismo militar posterior al de ellos y surgido como consecuencia de sus delitos y del clima de terror que la izquierda violentista instaló en toda la población. Esa es la dialéctica del terrorismo inescrupuloso.

Ni los políticos de “oposición”(?) ni los periodistas “honestos y objetivos” reclaman de los antiguos terroristas un pedido público de perdón.

* ‘NUNCA MÁS’ ¿QUÉ?

Por nuestra parte, reafirmamos: VERDAD TOTAL y NUNCA MÁS a la GUERRILLA CRIMINAL MARXISTA…

Ante la mendaz campaña propagandística de la izquierda, como antídoto ante la deliberada y malintencionada ambigüedad gubernamental y para contrarrestar la debilidad cómplice de tantos, digamos clara y contundentemente:

NUNCA MÁS a la GUERRILLA CRIMINAL,
NUNCA MÁS a la SEDICIÓN MARXISTA.
NUNCA MÁS al TERROR REVOLUCIONARIO.
Del muro de Alexander Torres Mega

* Esto de comunicadores sociales, políticos y economistas que ponen de ejemplo al presidente de turno en un país vecino parece ser un clásico de la región; yo escuché en Brasil, en los "dorados" '90, poner de ejemplo el modelo argentino Menem-Cavallo como ahora López Murphy o Duhalde ponen de ejemplo a Lula