Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 278

Tema: Textos antiguos de la diócesis de Puerto Rico

Ver modo hilado

  1. #11
    Avatar de Michael
    Michael está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    03 may, 10
    Mensajes
    2,924
    Post Thanks / Like

    Re: Textos antiguos de la diócesis de Puerto Rico

    Puerto Rico antes de la Diócesis:


    La isla se encuentra hundida en una guerra civil por el control de ella.


    Juan Ponce de Leon y otros nobles estaban luchando contra Agueybana y otros caciques. Los Colón gobernaban la Isla desde Santo Domingo.


    No había ningún tipo de organización ni civil ni eclesiástica en lo que vendría a ser Puerto Rico.


    El rey Católico Don Fernando, cuya inteligencia y sagacidad es de notar, sabía que para evitar estas guerras y poder pacificar a los indígenas habría que encomendar a aquellos indígenas y sus tierras a la Iglesia.


    Durante varios años el rey católico estuvo negociando con el Pontífice para la creación de diócesis y la medida del Patronato.


    En 1511, se crea la Diócesis de Puerto Rico, organismo que vendría a dar a luz a Puerto Rico y a la mayoría del actual Oriente de Venezuela. Puerto Rico nace jurídicamente, es el documento de la Diócesis el primero que menciona a San Juan como capital.


    En 1512, llega el obispo Manso a la Isla, con la llegada de Manso las rebeliones se irán disminuyendo, los indígenas se congregarán en pueblos llamados "curatos" y "parroquias". Será el "curato y la "parroquia" el pueblo fundacional por excelencia. De hecho, la mayoría de los pueblos en Puerto Rico empezaron como curatos y parroquias.


    El mestizaje entre los indígenas, negros e hispanos será tremendo, a nivel que después de 50 años de la primera pisada de los hispanos los indígenas puros eran muy pocos.


    Ya después de establecida la paz, la gobernación de Puerto Rico será afianzada durante ese siglo.


    La Diócesis por diversas razones seguirá creciendo pues grandes comarcas le serán encomendadas.


    En 1519 se le encomiendan gran parte las Islas de Barlovento. En 1525 será encomendada la Isla de Margarita, ya para los 1600's se reconoce la encomienda de los obispos en la Nueva Andalucía, para la segunda década del siglo XVII se encomendarán la Isla de Trinidad y la vastísima provincia de Guayana. Con la Diócesis comienza la labor misionera en esas regiones, la cual dará a luz a la mayoría del actual Oriente de Venezuela.
    Última edición por Michael; 14/03/2013 a las 10:46

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Puerto rico autonomía española en américa
    Por Juan G.Conde en el foro Presentaciones
    Respuestas: 29
    Último mensaje: 06/11/2012, 10:55
  2. Saludos desde Puerto Rico!
    Por SagradaHispania en el foro Presentaciones
    Respuestas: 9
    Último mensaje: 03/11/2012, 10:25
  3. Blasón de Puerto Rico
    Por Ordóñez en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 03/11/2012, 06:58
  4. El Regimiento Fijo de Puerto Rico va volviendo.....
    Por Ordóñez en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 11
    Último mensaje: 08/02/2012, 06:43
  5. Puerto Rico en poema de Lope de Vega
    Por Josean Figueroa en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 26/05/2011, 19:18

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •