Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 278

Tema: Textos antiguos de la diócesis de Puerto Rico

Ver modo hilado

  1. #11
    Avatar de Michael
    Michael está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    03 may, 10
    Mensajes
    2,924
    Post Thanks / Like

    Re: Textos antiguos de la diócesis de Puerto Rico

    y á fin de que sus habitantes no careciesen del
    pasto espiritual, solicitaron los Reyes Católicos
    de la santidad de Julio II erigiese en obispado la
    isla, nombrando de primer prelado á don Alonso
    Manso, canónigo de SalamancaymuyestimadodeSS.
    MM. por su virtud y literatura. Las bulas de ereccion
    fuéron expedidas en 8 de marzo, señalando para el
    asiento de la silla episcopal el pueblo mas principal
    que hubiese en la isla. Conforme con la concesion
    hecha por el Santo Padre, hicieron SS. MM. donacion
    de todos los diezmos al obispo y clero de la isla, y
    arreglado todo lo concerniente á este asunto, dispuso
    su viaje el Sr. Manso para regir su diócesis. Llegó á
    comprender esta deN. á S. desde la ciudad de Puerto
    -Rico hasta el rio de las Amazonas, término meridional
    del obispado; desde el Océano Atlántico que lo ciñe por
    el Oriente hasta el rio Orinoco,rio Negro y Caciquiare
    en que termina por el Occidente, confinando por
    esta parte y por la del Sur con los vastos desiertos
    que corren hasta Santafé de Bogotá y nuevos
    establecimientos de los portugueses sobre el rio Negro
    y Amazonas. Por el Oriente estaban los franceses de la
    Cayena, junto á la boca de las Amazonas, y siguiendo la
    costa hasta cincuenta y cinco leguas de las bocas de
    Orinoco, establecidos los holandeses en sus colonias de
    Esquivo, Bervis y Suriñan. En esta vasta extension llegó
    á comprenderse además de la isla de Puerto-Rico, las de
    la Trinidad, Margarita y otras muchas despobladas; las
    provincias de Cumaná, nueva Barcelona, vieja y nueva
    Guayana, hasta las Amazonas, y los cuerpos de Mision
    establecidos en el alto Orinoco hasta San José de
    las Maravitas que confina con los portugueses. Cada
    una de estas provincias, tanto por su extension como
    por su distancia de Puerto-Rico necesitaba de un
    obispo que la visitase y cuidase de las obligaciones de
    su oficio. Las distancias y dificultades de visitarlas, y
    aun de tener noticia de sus súbditos, eran poderosos
    obstáculos que inposibilitaban velar sobre sus conductas,
    ni atender al bien espiritual de las ovejas, que desde el
    descubrimiento de la tierra se fuéron agregando como
    anexas al obispado de Puerto-Rico, y prosiguieron así
    mucho tiempo despues, no obstante las repetidas
    representaciones de varios prelados, que hacian ver la
    imposibilidad de cuidar de unos pueblos situados á tan
    enormes distancias, y los irreparables daños que de esto
    se seguian al Rey y á sus vasallos, por la mala vecindad
    de tantos extrangeros que los rodeaban , y por la falta de
    administracion del pasto espiritual de que era imposible
    cuidar en provincias tan distantes, solicitando por estas
    razones se trasladase la silla de Puerto-Rico á Tierra-Firme,
    en la parte que se estimase por mas conveniente á que se
    dividiera el obispado; medida que no se adoptó hasta fines
    del siglo XVII.
    Última edición por Michael; 30/05/2014 a las 18:57
    La Iglesia es el poder supremo en lo espiritual, como el Estado lo es en el temporal.

    Antonio Aparisi

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Puerto rico autonomía española en américa
    Por Juan G.Conde en el foro Presentaciones
    Respuestas: 29
    Último mensaje: 06/11/2012, 10:55
  2. Saludos desde Puerto Rico!
    Por SagradaHispania en el foro Presentaciones
    Respuestas: 9
    Último mensaje: 03/11/2012, 10:25
  3. Blasón de Puerto Rico
    Por Ordóñez en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 03/11/2012, 06:58
  4. El Regimiento Fijo de Puerto Rico va volviendo.....
    Por Ordóñez en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 11
    Último mensaje: 08/02/2012, 06:43
  5. Puerto Rico en poema de Lope de Vega
    Por Josean Figueroa en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 26/05/2011, 19:18

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •