Re: Imperialismo económico
Muy bien , Ordonez:
A ver cuantos , se pueden dar por enterados.
Re: Imperialismo económico
Muy interesante este artículo señor Ordoñez, el cual asumo usted leyó y sacó de internet ya que este artículo me pertenece desde el año 2006 y fue publicado en la página del MNSDP en aquél tiempo.
Comprendo que el artículo haya sido de su intéres. Este artículo lo firmé con el seudónimo de ARCANGEL NS y puedo probarlo, incluso esta publicado en varias páginas.
Sr. Ordoñez, mi nombre es Martín Macedo, soy investigador en metapolitica y sacerdote ortodoxo de la iglesia católica bielorrusa eslava. No es mi afan pelear pero si alzar mi voz de protesta como hispanista y persona ante tal hecho. No creo que su intención haya sido de hurto, sino sencillamente de interés, pero quisiera que se respete el derecho de mi autoría, es todo.
Apelo a su sentido común y claro a su buena fe ante este particular
At.
Martín Macedo O.
Investigador en Maetapolitica ateneo de San Marcos
Fr. Constantino - Iglesia católico ortodoxa bielorrusa eslava.
Re: Imperialismo económico
Sr. Macedo:
Estupendo análisis el que raliza, si tal y como afirma, la autoría del texto es suya. No me juzgue mal, pues no tengo porqué dudar de su honestidad, y si su deseo es el que se le reconozca en dicho texto, así sea. No creo que el Sr. Ordoñez postease en este foro sus estudios sobre este particular tema con el afán de ganar protagonismo, más al contraario, creo que lo haría con la idea de dar publicidad a un tema tabú en otros lugares.
Dicho lo cual, me gustaría saber, -según su reflexión anteriro-, como actuarían las potencias de segunda fila ante esta nueva idea.
Creo que será lógico el pensar que países de la vieja Europa, alíados eternos del americanismo (Inglaterra, Francia, e incluso Alemania e Italia, por poner unos ejemplos) participarían a las mil maravillas de esa idea expuesta. Pero ¿Y los países del Este como India y China fundamentalmente) El orbe asíatico está despertando al capitalimso rampante a marchas forzadas, y aunque está cayendo en la seducción del imperialismo capitalista, sus ejes primordiales se mueven en otra órbita, y el esquema y visión del mundo oriental choca con los controles de poder que actualmente fluctúan en el lado norteamericano. Dicho ésto, ¿Cómo cree usted que reaccionarán esas potencias y los países que están siendo absorvidos por la dependencia de sus mercados?
Re: Imperialismo económico
Hecho notable, lo de que este texto publicado por Ordóñez sea suyo Sr. Macedo, Arcangelus o como se llame Ud.. Notable por que Ud. dice que el texto es suyo desde 2006 y en la verdad Ordóñez lo publicó aquí en Noviembre de 2005. Por lo expuesto, se puede presumir que Ud., Sr. Macedo, está equivocado.
Re: Imperialismo económico
Estimado Irmao
Yo publiqué este artículo en la página del MNSDP, hace mucho tiempo atrás. La página del MNSDP ya no existe lamentablemente, pero he llamado a varios colegas míos para que busquen en otras páginas que ellos postearon este artículo mío y ahi veremos fechas exactas y todo para dar con el año exacto de la publicación. Escribo decenas de artículos de metapolítica y análisis latinoamericano y es probable que hasta me haya equivocado no en este texto que obvio lo reconozco como mío, sino en el año que se publicó en la página del MNSDP (Tengo el desorden de escribir y mandar, por falta de un asistente) ya que yo dejaba en ese tiempo a la administradora del MNSDP la potestad de publicarlos.
No es mi afán dañar a nadie ¿por qué lo haría? sería un absurdo. Soy un profesional, no un buscapleitos. Y se que cuando escribí este artículo, lo hice precisamente por un tema particular. Se había discutido en ciertos círculos políticos que EE UU tenía planeado la internacionalización de la amazonia aprovechando los TLC firmados con Sudamerica. La doctrina Sullivan es una continuación de la doctrina Monroe, es una doctrina mesiánica - liberal y tiene como fin vender al mundo un carácter "espiritual" del liberalismo como único camino para un progreso conjunto mundial. Ya esta teoría en cierta manera fue expuesta por Samuel Hutington en su CHOQUE DE CIVILIZACIONES donde la GUERRA CULTURAL sería el último conflicto que los EEUU deberá enfrentar para asentar la democracia en el mundo y el liberalismo como sistema.
Bueno, yo apelo a la buena fe de Don Ordoñez , que por pertenecer a esta seria organización, imagino tiene una explicación del tema. Por otra parte, para probar mi sapiencia en estos temas, yo pasaré en los días subsiguientes a postear muchos de mis artículos aquí, a hispanismo.org
Como vuelvo a repetir, sólo estoy protestando por algo justo, y apelo a la buena voluntad
.
Mil gracias
Martín Macedo O.
Investigador en Metapolitica Ateneo de San Marcos
Fr. Constantino - Iglesia católico ortodoxa bielorrusa eslava.
Re: Imperialismo económico
Lo que no me cierra es que siendo Ud. hispano y diciéndose hispanista sea sacerdote cismático de rito oriental.
Re: Imperialismo económico
Vaya, acabo de recibir una noticia genial.
Ordoñez es nada menos que TARTESSOS.
Hola Tartessos, soy yo...ARCÁNGEL!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
Si Ordoñez eres tú, entonces no me preocupo.
Espero que estés bien!!!!! mucho tiempo ha pasado hombre, que ha sido de tu vida!!!!
Re: Imperialismo económico
Confírmame si eres tú Ordoñez, porque si es asi, es una muy agradable sorpresa amigo!!!!
Re: Imperialismo económico
Es mejor que le envíes un mensaje privado, a lo mejor no se pasa por este tema.