*Entiendo que la opinión del forista tiene varias cosas que matizar, pero quiero que me den su opinión al respecto:
Como todo lo que se nos cuenta en nuestra vida no es tan cierto. Cierto es que en nuestra historia se comete una gran injusticia al ensalasar a Simón Bolivar como un Libertador.
Simón Boliviar tenia una ambicion personal, resucitar la Republica Venezolana en un segundo y definitivo proyecto, La Gran Colombia.
Ante la pregunta de Mario Vargas Llosa: ¿En qué momento se jodió el Perú? Yo diria que fue a partir de la venida de Bolivar al Perú
San Martin hizo un trabajo decoroso en 1821, ganando para el Perú una independencia politica que aperturaba un proceso de independencia total, porque cuatro siglos de colonia no se deshacen asi de facil. Perú se mantenia como el gran eje sudamericano como lo fue siempre en sudamerica a los largo de la colonia. San Martin sabia que sudamerica era cuna de caudillos, y que esto iba a mermar su unidad, he ahi su intencion de instaurar una monarquia en el ex virreinato del Perú. Todo iba bien hasta que Bolivar hizo su ingreso al Perú excluyendo - de manera ingrata y egoista- a San Martin de este proyecto. Y de paso, quitarle al Perú Guayaquil para anexarlo a la Gran Colombia.
Luego de la Batalla de Ayacucho, en el que el Peru queda con una enorme deuda economica ante España, Bolivar se proclama presidente vitalicio del Perú, cambiando la Constitución, claro, y para saciar su ego crea como si nada un país, con su nombre: Bolivia. Amputando así un territorio que era peruano, el Alto Perú
Felizmente, ante todo esto y algunos otros excesos viriles que no viene al caso citar, Bolivar es expulsado del Peru el 26 de enero de 1827.
Si el monumento de Pizarro fue quitado de la Plaza de Armas, no merece acaso igual suerte el monumento erigido a Simón Bolivar en la plaza del Congreso de la República.
Para mi, Simón Bolivar no merece ni el nombre de un jirón.
http://www.forosperu.net/showthread.php?t=81544
Marcadores