Re: ¿Paises más conservadores, a día de hoy, en Hispanoamérica?
Puerto Rico, es bastante conservador, o sea dentro de sus gentes, las raíces conservadoras siguen muy en pie, es uno de los paises menos izquierdistas que existe jejeje. Creo que República Dominicana también es bastante conservador. En el sentido de paises que no sean liberales, en Hispanoamérica ninguno, pero con raíces conservadoras, diría que todos, pero donde la izquierda no ha podido ganar mucho terreno, me parece que Puerto Rico, República Dominicana, pero el conocimiento que tengo de los otros hermanos paises me parece un poco limitado.
En el caso de Puerto Rico puedo decirte que cualquier medida que sea izquierdista es vista como comunista jejeje, al menos en Puerto Rico mucha gente asocia izquierda con comunismo, teniendo a Cuba tan cerca, y habiendo recibido miles de exiliados cubanos, es algo que en realidad en Puerto Rico se le tiene mucho repelillo. En San Juan está la alcaldesa Carmen Yulín, que según dicen tira para la izquierda pero cualquier cosa izquierdista que propone es asociada por mucha gente como comunismo y asociado con eso. Recuerdo que yo también compartía esta visión hasta que se me desglosó que izquierda, socialismo, y comunismo tienen su diferencia, pero mi asociación desde un punto de vista muy simple era con eso, y mucha gente en Puerto Rico ve con mucho recelo eso porque tienen a Cuba muy cerca, y no desean que Puerto Rico sea como Cuba. En el sentido religioso pues protestantes y católicos viven en perfecta armonia, teniendo casi todos los Isleños familiares en ambas partes. La religión es tenida con mucha estima, y la gente en sí tienen un modo de asociar a Dios con todo, hay sus ateos, claro está, pero no son mayoría. Tienes tus sectores pre-CVII en ambos lados, protestante y católico, pero no es algo mayoritario. En el aspecto liberal, como toda Hispanoamérica, ha abrazado el liberalismo, pero al menos sus raíces son conservadoras.
Última edición por Michael; 28/02/2018 a las 20:49
La Iglesia es el poder supremo en lo espiritual, como el Estado lo es en el temporal.
Antonio Aparisi
Marcadores