Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 4 de 4

Tema: Argentina: así actuó la subversión marxista

Ver modo hilado

  1. #4
    Avatar de ALACRAN
    ALACRAN está desconectado "inasequibles al desaliento"
    Fecha de ingreso
    11 nov, 06
    Mensajes
    5,301
    Post Thanks / Like

    Re: Argentina: así actuó la subversión marxista

    Indice del libro "Los estrategas del miedo" (1980) del periodista francés Pierre de Villemarest (1922-2008) en que se basan los artículos anteriormente enviados:

    PRIMERA PARTE

    DE LA GUERRA SECRETA A LA GUERRA ABIERTA (1945-1965)


    Capítulo I. Argentina frente a la subversión internacional
    Los orígenes del ambiente de 1976
    La desinformación organizada a escala internacional
    La “revolución permanente” no es un mito
    Desde 1943, la soviética Lydia Gromyko estaba previniendo a Nelson Rockefeller
    América Latina, en el programa del Komintern desde 1922
    El problema “pequeño burgués” en Argentina

    Capítulo II. Las máscaras de recambio del Partido Comunista
    Cinco años de terror en México (1924-1929)
    La experiencia chilena bajo control de los argentinos
    Una llamarada en Brasil encendida por Codovilla
    Las bases del Partido comunista argentino en los años 40
    Liberado gracias a Roosevelt
    La doble maniobra del aparato latinoamericano

    Capítulo III. El aparato soviético-latinoamericano contra Argentina
    Rodolfo Puiggros, o la vanguardia comunista
    Los cajones de la subversión
    La central secreta soviética en acción
    El economista Bajkitch introducido cerca de Perón
    La sección “alemana” o la apariencia nazi
    Un nuevo pacto germano-soviético a escala latinoamericana
    Un mismo juego mortal de un continente a otro
    En Bolivia, en Chile, la misma estrategia
    El fin de las ilusiones
    Exilio de Perón, pero el mito subsiste

    Capítulo IV. Sondeos e instalación para una guerra civil
    Cuba, para iniciar la era de las guerrillas
    La escuela “Aurora” y sus profesores
    Recuperación y formación de mandos de un nuevo tipo
    Guerrilla en Tucumán. agitación en Buenos Aires (1959)
    Una curiosa “valija” diplomática en julio de 1960
    El aparato castrista toma el relevo
    Explicación de las técnicas del Vietcong, desde 1964
    Nueve años de combate contra la democracia


    SEGUNDA PARTE

    LA ÉPOCA DE LOS ASESINOS (1966-1976)

    Capítulo V. Ambiciones y subversiones contra el resurgimiento nacional
    La fragmentación sindicalista, en provecho de las extremas
    “El odio, factor de lucha… un combate cruel”, había anunciado Guevara
    La lógica de la subversión terrorista
    Una vez más, un cuadro de aspecto engañoso
    Los signos precursores de 1968
    La planificación deliberada del terror
    El “Cordobazo”, levantamiento de telón del terrorismo (mayo 1969)
    La inmersión hacia los años sombríos

    Capítulo VI. Asesinatos individuales y colectivos, para imagen de marca
    La operación “Pindaboy” y sus autores, en mayo de 1970
    Para impedir a cualquier precio la reconciliación nacional
    La ejecución del general Aramburu, al amanecer del 1º de junio de 1970
    La guerra civil y el encuadramiento extranjero
    Neonazis y trotskistas codo con codo
    La intensificación del terror
    El modelo Tupamaros en las ciudades y provincias
    Una lucha que se inscribe en el contexto internacional
    El comienzo de los ataques contra residentes extranjeros

    Capítulo VII. Sacerdotes y sindicalistas al servicio del crimen organizado
    Las infiltraciones marxistas en el seno de los montoneros
    La “teología de la liberación”
    Desviaciones y debilidades en la Iglesia
    Un programa montonero para destruir la Iglesia
    Perón preconiza el juego doble y luego el enfrentamiento total
    La lucha de clases en el programa de la ultra-izquierda sindicalista
    El segundo poder, en Madrid

    Capítulo VIII. La conspiración marxista detrás de Perón y de Cámpora (1972-1974)
    Las ilusiones de Perón
    Gestiones secretas en el entorno gaullista francés
    Conciliábulos, “inspecciones” y consignas en 1971 y 1972
    La extensión de la solidaridad revolucionaria en el extranjero
    ¿Puede un mito curar a un país enfermo?
    Héctor Cámpora, pantalla de la subversión
    Al levantar el telón, la justificación del terrorismo
    Los revolucionarios aumentan sus exigencias
    La Internacional, a la cabecera del nuevo Régimen
    El balance económico de dieciséis meses
    Moscú retira sus peones “legales”, en octubre de 1974

    Capítulo IX. El derrumbamiento de las ilusiones (1974-1976)
    Televisión y ceremonias para festejar a asesinos
    El tiempo de las condenas a muerte
    El juego doble, perfectamente visible del Partido Comunista
    Para infiltrarse tranquilamente en la Policía y el Ejército
    Los planes de insurrección 1974-1975, detrás del E.R.P.
    18.000 “refugiados” latinoamericanos en Argentina
    De las técnicas solidarias de la Internacional a Henri Curiel
    Las Fuerzas Armadas entran en escena, en febrero de 1975
    El socialismo marxista, objetivo de los montoneros y del E.R.P.
    Primera fase de las operaciones militares (febrero a junio de 1975)
    Los estados mayores de 15 países celebran una conferencia secreta


    TERCERA PARTE

    LAS FUERZAS ARMADAS GARANTES DE LAS INSTITUCIONES (1976-1980)

    Capítulo X. Las Fuerzas Armadas al poder
    Los comunistas aprueban la Junta
    Los intereses estratégicos de Moscú prevalecen entre todos
    Las Fuerzas Armadas frente al terrorismo
    El terrorismo izquierdista es la C.I.A., afirma el P. C.
    Después de 1977, el comunismo frente a las Fuerzas Armadas
    Para oponer a los militares entre sí y recuperar a la izquierda
    El fracaso de las primeras campañas de disociación
    El relanzamiento en 1979, a iniciativa del P.C.

    Capítulo XI. La orquesta roja, frente a los desaciertos en el restablecimiento del orden
    La iniciación de una campaña de desinformación
    Los desaciertos de la lucha antiguerrilla
    A propósito de las operaciones antiguerrilla
    Las operaciones represivas paralelas
    Francia, plataforma de los organismos internacionales de intoxicación
    Los animadores de la orquestación: todos antiguos terroristas
    Unos testigos recusables o anónimos
    Los “testigos Lidia Mazzaferro y la familia Santucho
    El aval internacionalista y sus razones profundas

    Capítulo XII. “Los argentinos somos derechos y humanos”
    Una encuesta sin polémica ni demagogia
    Los instrumentos de la Internacional terrorista
    Un pretendido antisemitismo para proteger a Graiver y Timmerman
    Para cerrar el asunto de los “desaparecidos”
    De los emigrados clandestinos a los desertores anónimos













    Última edición por ALACRAN; Hace 7 Horas a las 11:27
    "... Los siglos de los argumentadores son los siglos de los sofistas, y los siglos de los sofistas son los siglos de las grandes decadencias.
    Detrás de los sofistas vienen siempre los bárbaros, enviados por Dios para cortar con su espada el hilo del argumento." (Donoso Cortés)

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. La subversión antimilitarista en Occidente
    Por ALACRAN en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 31/03/2020, 18:09
  2. La Iglesia actuó ante la destrucción de las Españas
    Por Hyeronimus en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 23/03/2015, 20:08
  3. Subversión
    Por Hyeronimus en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 03/01/2014, 13:02
  4. Roures el marxista
    Por Alejandro Farnesio en el foro Noticias y Actualidad
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 05/03/2012, 13:49
  5. Muertos por la subversión
    Por Defensor_fidei en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 08/11/2010, 18:41

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •