Señores, me leí este verano “ ¡ Viva el Rei ! “. Los Negros en la Independencia. Me lo recomendó mi amigo Félix Della Costa, pues él sabe la carrera que curso y que soy de la Puerta de las Indias, amén de que mi vocación historiográfica es la “ americanista “. El libro en sí es sensacional de cabo a rabo. Desmitifica muchas historietas “ leyendanegristas “ que tienen su mayor propaganda en la Piel de Toro; amén de exponer las amplias bases sociales del realismo hispanoamericano, desde los blancos y mestizos de los Llanos de Venezuela, los criollos de la Banda Oriental, los negros, mulatos, zambos y el buen contingente criollo de la Nueva Granada o algunos criollos y los amerindios del Perú ( Incluyendo el Alto Perú, artificialmente llamado Bolivia ). Defiende la viveza de la Tradición en la América Hispana frente a la peste revolucionaria que asolaba casi toda la Europa. Todo ello escrito por D. Luis Corsi Otálora, natural de Santiago de Tunja. En mi último pedido a Ediciones Nueva Hispanidad, he recibido una obra del mismo autor, Bolívar, la Fuerza del Desarraigo; y por lo poco que llevo leído me he llevado una gratísima impresión. Desde luego es una época histórica compleja, que tiene mucho en conexión con los propios problemas de la Vieja España. No digo, pues, que todos los jefes realistas fueran santitos ni hago apología de muchos gobiernos desastrosos que ya en el siglo XVIII desordenaron la estructura política tradicional de las Américas, a partir de la Nueva España de México y la Nueva Castilla del Perú . Pero, desde luego, aquello no fue una guerra de “ patriotas contra invasores “, sino que fue una sucesión de dolorosas guerras civiles. Y en estos casos, aun a pesar de la distancia y de la Historia, hay como que escoger bandos....A mí no me gustan todos los “ nacionales “, pero sin duda hubiera estado en el bando nacional en el 36. Pues eso mismo me pasa con los realistas. Y que pienso que la mayor derrotada de los procesos políticos posteriores no fue la Argentina, sino el Perú, cetro imperial que ya comenzó a ser desgajado a principios del XVIII, y contra el que más se ensañaron los bolivarianos de turno.
Señores, lo dicho. En http://www.nuevahispanidad.com/"]www.nuevahispanidad.com[/URL] hay muy buenos libros, y en concreto, este maestro que es D. Luis Corsi Otálora, de la Nueva Granada, es todo un grande, y más para lo que tiene que aguantar uno.
Marcadores