[FAROagencia] De la Nueva España
Guadalajara/San Luis Potosí, febrero 2007. Hace unos días, por actividades profesionales de la universidad madrileña de la que es vicerrector, el profesor Juan Cayón Peña (miembro de la junta directiva del Círculo Antonio Molle Lazo) visitaba la Universidad Autónoma de Guadalajara. Aprovechó el fin de semana para reunirse con el delegado de la Comunión Tradicionalista en la Nueva España y visitar en su compañía y la de otros correligionarios mejicanos los lugares del martirio de los cristeros de Jalisco.
El sábado 10, el delegado de la Comunión Tradicionalista, Miguel Navarro Castellanos, visitó al capitán de Requetés don Eduardo Bustindui Gutiérrez-Solana, natural de Guipúzcoa, quien a sus noventa y cuatro años conserva intactas sus facultades y su lealtad carlista. Los lectores de FARO recordarán que el pasado mes de septiembre el propio jefe de la Secretaría Política de Don Sixto Enrique de Borbón, acompañado por Miguel Navarro, visitó al Capitán Bustindui, a quien hizo entrega de una carta del Abanderado de la Tradición (para leerla pinchar aquí).
Por comisión de S.A.R. Don Sixto Enrique de Borbón, el delegado de la Comunión Tradicionalista en la Nueva España, acompañado por las margaritas mejicanas Gabriela Camberos y Mariana Román, acudieron de nuevo al domicilio del Capitán Bustindui en San Luis Potosí. Recibidos por la familia del Capitán, Miguel Navarro hizo entrega a éste de un documento por el que S.A.R. el Duque de Aranjuez nombra Caballero de la Orden de la Legitimidad Proscrita a don Eduardo Bustindui. El Capitán lo recibió con gran entusiasmo y expresó su agradecimiento a Don Sixto Enrique, por cuyo augusto tío Don Alfonso Carlos y su padre Don Javier, luchó en la Cruzada Nacional española, en el Tercio de Oriamendi.
El Capitán Bustindui recordó que en los tiempos de batalla logró conocer a tres caballeros de la Orden de la Legitimidad Proscrita, entre otros muchos recuerdos que compartió con el delegado y las margaritas novohispanas.
Acto seguido también se le hizo entrega a don Eduardo de algunos libros de autores como Rafael Gambra, Miguel Ayuso y Anacleto González Flores, y una obra completa de la Colección México Cristero, que recibió con agrado, pues nuestro Capitán es un asiduo lector.
Una vez concluida la recepción y en compañía de la familia del Capitán se procedió al almuerzo, cuyos platos consistieron en recetas de la abuela de la familia, la extinta esposa de nuestro Capitán.
Al despedirse don Eduardo Bustindui envió su gratitud entera al Abanderado del Carlismo, y un saludo afectuoso al Jefe Delegado y a los miembros de la Comunión Tradicionalista.
En fotografias de FARO pueden verse dos nuevas del Capitán Bustindui con el delegado en la Nueva España, una con la misiva de Don Sixto Enrique y otra con las condecoraciones y el detente de don Eduardo: http://es.pg.photos.yahoo.com/ph/faroagencia/my_photos
El Capitán Bustindui en la web de don José Álvarez Limia, requeté que combatió a sus órdenes: http://www.josealimia.com/capitan.html
Despachos anteriores de FARO sobre la Nueva España en el área Mensajes de nuestras páginas para suscriptores.
Madrid/Valladolid, febrero 2007. Miembros de las Juventudes Tradicionalistas han recibido a la señorita Gabriela Morales, dirigente estudiantil e instructora doctrinal en el Pentathlón Deportivo Militarizado de la Universidad Autónoma de Guadalajara, quien va a pasar unos meses en la Península. En un primer encuentro se trataron los grandes temas de la actualidad religiosa y política hispanoamericana, poniéndose de manifiesto la identidad de criterios entre los herederos de las causas cristera y carlista. La señorita Morales, que sigue muy de cerca la actualidad de la vieja España y del Carlismo, se ha ofrecido para colaborar en lo que resta de curso con la Comunión Tradicionalista, al igual que viene haciéndolo en la Nueva España y como recientemente lo han hecho otros buenos amigos mejicanos.
Descargue el libro Mártires Cristeros desde Carlismo.es. Pinche aquí.
__________________________________________
Agencia FARO
72º aniversario UAG. Mártires de la Tradición en Nueva Galicia
Guadalajara, Jalisco, 3 marzo 2007. (Corresponsal) Se han llevado a cabo los festejos del 72º aniversario de la fundación de la Universidad Autónoma de Guadalajara --la primera universidad particular de México y la única en el mundo fundada por estudiantes-- con las ya tradicionales ceremonias y con la Santa Misa Tradicional, engalanando dichas festividades la develación de la estatua del prócer de la Cristiada Anacleto González y una exposición fotográfica.
De este modo y mismo día del aniversario de la UAG, las máximas autoridades de dicha Universidad acompañadas por el Cardenal Juan Sandoval Íñiguez, Arzobispo de Guadalajara, develaron el monumento al patrono de la UAG Anacleto González Flores, figura en bronce que "será una inspiración para los jóvenes de la Universidad Autónoma de Guadalajara", afirmó el Cardenal Sandoval, quien a su vez fue el encargado de inaugurar un monumento dedicado al beato y mártir mexicano, en la explanada frente al edificio de la Rectoría.
Con los brazos extendidos y la vestimenta que usaba comúnmente, la figura de Anacleto González Flores fue erigida en una detallada pieza creada por Juan José Méndez, quien también es autor de otros monumentos, como los dedicados a la patria, los Niños Héroes y Cristóbal Colón.
Antonio Leaño Reyes, Rector de la UAG, expresó su agradecimiento y en particular el apoyo de la Iglesia en la formación espiritual de los alumnos.
En tan solemne ocasión para los Autónomos se recordó que colgado de los pulgares y con las plantas de los pies navajeadas, según algunos biógrafos de la Guerra Cristera, Anacleto pronunció antes de recibir los balazos que terminaron con su vida aquel grito que todavía hace ecos en la Cristiandad: "Yo muero, pero Dios no muere. ¡Viva Cristo Rey!"
También dentro de los festejos universitarios se presenta una galería fotográfica que recorre los setenta y dos años de la historia de la UAG, colocada en el interior del edificio de la Rectoría, muestra una colección que comprende 200 imágenes con las actividades más significativas que han acontecido en la historia de esta casa de estudios. Desde los primeros movimientos por la lucha que, a la postre, llevaron a la fundación de la UAG el 3 de marzo de 1935, hasta las primeras clases, la construcción de sus instalaciones a través de los años, visitas de grandes personalidades, los eventos deportivos más destacados, su expansión y una gran cantidad de logros académicos, además de muchos otros momentos que han dado vida a esta Universidad, entre los que se destaca la figura de S.A.R. Don Sixto Enrique de Borbón, recordando los universitarios su visita en el año 2004 y sus palabras por el 70º aniversario de su fundación.
Guadalajara, Jalisco, marzo 2007. (Corresponsal) La Comunión Tradicionalista de la Nueva España, conforme a los deseos de S.M.C. Don Carlos VII, se suma a los actos de la fiesta de los Mártires de la Tradición y al objetivo de cumplir con la fiesta nacional en honor de los mártires que desde el principio del siglo XIX han perecido a la sombra de la bandera de Dios, Patria y Rey en los campos de batalla y en el destierro, en los calabozos y en los hospitales, así también para recordar el aniversario luctuoso de S.M.C. Don Carlos V. Se convoca a las doce horas del domingo 11 de marzo en la Capilla de San Miguel Arcángel en Zapopan, para una Santa Misa, bajo el sempiterno rito tradicional católico, con las intenciones ya señaladas.
Despachos anteriores de FARO en las áreas Mensajes y Archivos de nuestras páginas para suscriptores.
Más avisos y convocatorias en la Agenda de las mismas páginas y en el Tablón de anuncios de nuestra web.
__________________________________________
Agencia FARO
[FAROagencia] Méjico: peregrinación contra el aborto
Guadalajara, Jalisco, 29 marzo 2007. FARO ya ha dado noticia de la campaña pro abortista que sufre Méjico. En su contra, en defensa del niño no nacido, tres mil quinientos peregrinos, en silencio y al redoble del tambor, se han dirigido a la Catedral de Guadalajara a rezar un Rosario para que en Méjico no se apruebe la ley del aborto. Participaron muchas mujeres, niños y jóvenes, y destacados miembros de la Comunión Tradicionalista de la Nueva España. Los medios de Jalisco publicaron el siguiente comunicado:
La presente es una peregrinación organizada por Madres de Familia Mexicanas que tiene por objeto manifestar que la sociedad mexicana, en su inmensa mayoría, desaprueba todos los actos tendentes a la despenalización del aborto provocado.
Este acto nos reúne en Peregrinación hacia la Catedral Metropolitana para pedir a nuestra Madre, la Virgen de Guadalupe, porque ella protegió al Niño Jesús en su vientre, que proteja a estos inocentes bebés de los asesinos abortistas.
Todos los presentes en esta peregrinación tenemos la certeza de que la vida humana inicia desde el momento de la concepción.
Esto es, porque tenemos la firme convicción, y la ciencia médica nos lo confirma, tanto como la física, la química, la biología, de que existe un nuevo ser humano desde el mismo momento en que ha sucedido la fecundación, el que tiene derecho a vivir y crecer, un nuevo bebé quien en un futuro inmediato y con sus facultades personales podrá aportar a la felicidad de nuestras familias y de nuestro México querido.
Afirmamos que ese nuevo ser tiene un alma, espíritu inmortal y que éste tiene derecho a vivir, que tiene derecho a decidir en su vida lo que más beneficie para su trascendencia, convencidos todos que este ser único pueda buscar ser el mejor y ayudar a su prójimo.
Estamos convencidos que la ley natural enseña que la vida es un derecho que tenemos cada uno de nosotros, derecho que no podrá ser restringido de forma alguna, que la ley natural nos dice que tenemos la obligación de defender la vida de nuestro prójimo y más de nuestros hijos, que nuestra Constitución no permite penas que quiten la vida a nadie, y que conforme a nuestras leyes ese bebé ya concebido tiene derechos, todos los derechos jurídicos llamados de goce.
Confirmamos que nuestro deber de Padres es cuidar a nuestros hijos y que lo que pretendemos es demostrar nuestra coherencia y derecho natural y moral de proteger a todos los bebés contra la pena de muerte.
México se une en contra de la ley del aborto.
Atentamente
Madres de Familia Mexicanas
Fundación Vida y Valores
Misión Mujer
Mujer para la Mujer, A.C.
Vida y Familia, A.C.
Academia de Juristas de México
________________________________________________
[FAROagencia] Película: Cuando las cosas suceden
Guadalajara, Jalisco, 27 marzo 2007. (Corresponsal) En medio de las tempestades que vive nuestra sociedad actual, un aire fresco y lleno de cristiandad se estrena en las pantallas del cine mejicano.
En un ambiente rodeado de personajes de la sociedad mejicana, miembros de la jerarquía eclesiástica y destacados promotores de valores jaliscienses, se estrenó la película "Cuando las cosas suceden", un filme de gran calidad que mezcla el drama y la acción.
El personaje principal de la cinta lo interpreta Alejandro Tommasi, quien da vida a Sebastián, un reconocido director de orquesta que pierde a su hijo Santiago en un accidente de motocicleta, lo que provoca una ruptura temporal de su matrimonio. Con la ayuda de su hija María, encarnada por la joven actriz tapatía Marcela Guirado, Sebastián busca y logra recuperar el amor de su esposa Sofía Serratos, interpretada por Mar Carrera. Antes de un asombroso final, padre e hija se involucran de manera accidental contra mafiosos, sufren persecuciones debido a que tienen que entregar una importante carta a la Hermana Lucía del Convento de San José, en Guanajuato, personaje que estuvo a cargo de la también tapatía y Miss Méjico Jacqueline Bracamontes.
Antes de la alfombra roja (por la que desfilaron el compositor de la música Arturo Rodríguez, el director y coproductor Antonio Peláez, Laura Díaz Alonso, también coproductora, y los protagonistas del largometraje, sacerdotes e importantes empresarios de Jalisco), se dictó una conferencia de prensa. A ella asistió el cardenal Juan Sandoval Íñiguez, quien expresó su apoyo al filme mejicano porque, dijo, destaca el valor de la unión familiar.
Para el delegado de la Comunión Tradicionalista en la Nueva España, Miguel Navarro, quien estuvo invitado a la première, es "una maravillosa historia, donde nos demuestran que la Providencia nunca nos desampara, que siempre hay una razón para todas las cosas que suceden en nuestras vidas. Tenemos que aprender, como nos enseña esta cinta, a encontrar el sentido cristiano a nuestra vida y en nuestra familia. Recomiendo su difusión y que todos podamos obtener provecho de esta película".
Asimismo es de notarse que la Fundación Vida y Valores estuvo asesorando el contenido de la película, tal y como se señala en los agradecimientos de la cinta. La Fundación Vida y Valores es actualmente una de las organizaciones mejicanas que más están luchando en contra del aborto en Méjico.
Sitio oficial de la película http://www.cuandolascosassuceden.com/
Re: [FAROagencia] Película: Cuando las cosas suceden
¿Alguien tiene alguna idea sobre donde buscar más información del Carlismo en México? a parte del a Agencia Faro, que de por í no dice mucho. Si alguien sabe se lo agredecería. Saludos.
Re: [FAROagencia] Película: Cuando las cosas suceden
Cita:
Iniciado por
Jarauta
¿Alguien tiene alguna idea sobre donde buscar más información del Carlismo en México? a parte del a Agencia Faro, que de por í no dice mucho. Si alguien sabe se lo agredecería. Saludos.
Se les estará infinitamente agradecido, yo de mi parte ignoro mucho sobre el carlismo en Mejico, pero se les agradecerá a los más doctos sobre la información.
Re: [FAROagencia] Película: Cuando las cosas suceden
Reunión con Miguel Ayuso y conformación oficial del Círculo Tradicionalista Novohispano: "Celedonio de Jarauta". (Publicado en Twitter el 30 de abril de 2016)
https://pbs.twimg.com/media/ChRpfgsUgAAYrih.jpg
Twitter: https://twitter.com/CTCdeJ
Blog: https://carlistasmejico.wordpress.com/
Facebook: https://www.facebook.com/C%C3%ADrcul...37129589845120
Re: [FAROagencia] Película: Cuando las cosas suceden
Interesantísimo, veo que la labor de CT en América está siendo estratégicamente acertadísima.
Llevo mucho tiempo adherido a la idea de que la construcción de la Hispanidad pasa ineludiblemente por la reconexión de los lazos entre los sectores patriotas y tradicionalistas de México y España.
Ese ha de ser el primer paso porque resulta que el enemigo lleva al menos dos siglos maquinando unido a ambos laos de los dos países.
Los paralelos de los desaguisados perpetrados por los masonazos en España y México, empezando por las desamortizaciones, pasando por las persecuciones religiosas hasta llegar a la degeneración del cine y la cultura a día de hoy, es algo tan palpable que cualquier análisis serio tiene que descartar la posibilidad de que hay una misma organización detrás.
Hay que recuperar casi dos siglos perdidos para comenzar a compensar la acción de esos mediante la colaboración directa entre los leales de acá y de allá.
Muy bien por don Sixto y por Miguel Ayuso en esas acciones.
Re: [FAROagencia] Película: Cuando las cosas suceden
Consagración de nuevas socias de la SAS en León - 2016
Diciembre 27, 2016
Distrito de México
http://fsspx.mx/sites/sspx/files/sty...dsc_0588_0.jpg
El pasado domingo 27 de noviembre de 2016, se llevó a cabo en la Capilla Nuestra Señora del Rosario, en León, Guanajuato, la ceremonia de consagración de nuevas socias integrantes de la SAS. Los invitamos a ver la galería fotográfica.
Durante la Misa dominical, celebrada por el R. P. José Mota, varias jóvenes deseosas de reparar y consolar el Corazón Inmaculado de la Virgen María, se unieron a las filas de la SAS, una sociedad femenina que busca la santificación de sus miembros a través de la devoción al Corazón Inmaculado y la difusión de esta devoción, como lo pidió la Virgen en Fátima.
Pidamos a nuestro Buen Dios y a la Reina del Cielo les concedan la gracia de la perseverancia, y el que pongan en alto siempre el nombre de tan loable sociedad para brindar gloria a Dios y hacer conocer en el mundo el Corazón Inmaculado de Nuestra Madre.