Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 14 de 14

Tema: Capoeira

  1. #1
    Avatar de Ordóñez
    Ordóñez está desconectado Puerto y Puerta D Yndias
    Fecha de ingreso
    14 mar, 05
    Ubicación
    España
    Edad
    43
    Mensajes
    10,255
    Post Thanks / Like

    Capoeira


  2. #2
    Avatar de VonFeuer
    VonFeuer está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    11 nov, 05
    Mensajes
    605
    Post Thanks / Like

    Re: Capoeira

    En Angola sigue habiendo Capoeira, original la llamada Angola, y es mucho menos espectacular que la brasileña pero más efectiva todo hay que decirlo. Si te interesa buen material hay videos en español del Gran Mestre Bimba que están bién, en las tiendas Fuji puedes encontrar.
    Es una arte marcial realmente vistosa y que te pone en forma, si eso es lo que quieres buena elección

  3. #3
    Avatar de Cirujeda
    Cirujeda está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    07 nov, 06
    Ubicación
    A la vista del castillo de Gibralfaro.
    Mensajes
    617
    Post Thanks / Like

    Re: Capoeira

    No digo que no sea efectivo como sistema de lucha, pero lo encuentro demasiado espectacular y enrevesado.
    Me gustan más los tres principios de Bruce Lee: Rapidez, precisión y economía de movimientos.
    "La Verdad os hará libres"

  4. #4
    Avatar de VonFeuer
    VonFeuer está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    11 nov, 05
    Mensajes
    605
    Post Thanks / Like

    Re: Capoeira

    Bueno quiza lo haga como método para estar en forma, y normalmente si tienes problemas no te encontrarás enfrente de grandes combatientes y con Capoeira te sobras, aunque en espacios reducidos no es muy efectiva. Yo he practicado muchas e incluso tengo un trabajo muy extenso sobre Bruce Lee que fue mi sintesis de bachillerato. Pero no nos desviemos del tema y sigamos con la Capoeira :P

  5. #5
    Avatar de Imperium
    Imperium está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    16 may, 05
    Mensajes
    126
    Post Thanks / Like

    Re: Capoeira

    Pues yo practico Muay thai y aparte de ponerte en forma creo que es bastante efectivo si te ves en necesidad de usarlo en una pelea aunque afortunadamente no he tenido necesidad de recurrir a ello.

    Lo bueno es practicar algun tipo de deporte o arte marcial que aparte de castigo fisico te imponga disciplina mental y capacidad de sacrificio.

  6. #6
    Avatar de Juan del Águila
    Juan del Águila está desconectado Jainko-Sorterri-Foruak-Errege
    Fecha de ingreso
    13 abr, 06
    Ubicación
    España
    Mensajes
    1,020
    Post Thanks / Like

    Re: Capoeira

    Hablaba esta mañana con mi amigo Paco de las artes marciales, y ahí tendríamos los tradicionalistas otra asignatura pendiente, pues hay artes marciales autóctonas españolas que casi se han perdido.....
    http://www.esgrimaantigua.com/

    PREGUNTAS FRECUENTES:

    http://www.esgrimaantigua.com/FAQ.php


    LAS ESCUELAS DE ESGRIMA ESPAÑOLAS.
    LA "VERDADERA DESTREZA" Y LA "ESGRIMA COMÚN":

    http://www.esgrimaantigua.com/EsgrimaComun.php


    ASOCIACIÓN ANDALUZA DE ESGRIMA ANTIGUA "Maestro Francisco Román" (AEEA)-Sala AEEA de Sevilla

    http://www.esgrimaantigua.com/SalasSevilla.php



  7. #7
    Avatar de VonFeuer
    VonFeuer está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    11 nov, 05
    Mensajes
    605
    Post Thanks / Like

    Re: Capoeira

    No nos olvidemos de la lucha leonesa y la lucha canaria

  8. #8
    Avatar de Paco
    Paco está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    27 mar, 05
    Mensajes
    948
    Post Thanks / Like

    Re: Capoeira

    Cita Iniciado por Von Feuer Ver mensaje
    No nos olvidemos de la lucha leonesa y la lucha canaria

    Palo Canario, Garrote Canario, Joc Mahonés...........
    Imágenes adjuntadas Imágenes adjuntadas

  9. #9
    Avatar de Ordóñez
    Ordóñez está desconectado Puerto y Puerta D Yndias
    Fecha de ingreso
    14 mar, 05
    Ubicación
    España
    Edad
    43
    Mensajes
    10,255
    Post Thanks / Like

    Re: Capoeira

    En mi blog puse un enlace a Palo Sevillano que me pasó Paco, pero está en inglés.

  10. #10
    Avatar de Ordóñez
    Ordóñez está desconectado Puerto y Puerta D Yndias
    Fecha de ingreso
    14 mar, 05
    Ubicación
    España
    Edad
    43
    Mensajes
    10,255
    Post Thanks / Like

    Re: Capoeira

    Por cierto Von Feuer, a nosotros nos entrenan en la modalidad de Luta Regional Baiana. Muchos capoeiristas hacen invocaciones y letanías a la Virgen y a los Santos, pero en muchos casos aliñadas de sincretismo. Es curioso, pues fue algo que legalizó Getúlio Vargas; mientras que aquí en el franquismo se ilegalizó el Joc de Mahó, por ejemplo. Nuestro Mestre André viene de la escuela de Mestre Bimba en Salvador de Bahía. La verdad que la Baiana es quizá más estilizada, pero muy dinámica, incidente en el cubrirse. Aunque estoy de un torpón...Aparte que no hacer deporte y el tabaquito, me cuesta quedarme con el ritmo de la lucha, empezando por la " ginga ". Pero bueno, todo sea por aprender.....El ritmo del berimbau y el caxixí denota la mezcla de lo indígena y lo africano, así como no me extraña que hayan influenciado técnicas guerreras llevadas por marinos portugueses. La Baiana quizá sea una " depuración " relativamente moderna.

  11. #11
    Avatar de VonFeuer
    VonFeuer está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    11 nov, 05
    Mensajes
    605
    Post Thanks / Like

    Re: Capoeira

    Lo de los portugueses lo veo algo difícil, ya que básicamente la Capoeira original era solo de esclavos y en todo caso las técnicas más efectivas y guerreras vienen de las utilizadas por las tribus angoleñas, aunque tampoco son tontos y se debieron quedar con las técnicas que los marinos portugueses utilizaban para apresarles. Como muy bien reflejas en tu blog, se usa tanta pierna xq estaban esposados de manos casi siempre ( es increible que incluso sujetaran cristales rotos y hojas en sus pies para aumentar la efectividad de sus técnicas)y esta es la principal diferencia entre la Capoeira Brasileña y sus modalidades y la Angola que esta utiliza bastante más las manos para golpear, en cuanto al baile y el ritmo, también es característico de la brasileña y más que nada se hizo xq prohibieron que se enseñaran métodos de lucha entre los esclavos y lo ocultaron transformandolo en baile.

    Me extraña conociendo de tu pasión por Rusia que no te intereses por el Sambo, uno de los sistemas marciales más eficazes jamás creados, si te fijas el más gran campeón mundial de grecorromana y ídolo ruso Alexander Karelin o el actual e imbatido campeón del mundo de Free Fight de los pesos pesados Fjodor Emelianenko son expertos en Sambo y esto les ha dado una notable superioridad frente a practicantes de otros estilos, si puedes ver en acción a estas 2 fieras te darás cuenta de la efectividad y de lo interesante de esta lucha rusa, para que os hagais una idea es más lucha de agarre que nada, pero increiblemente efectiva.

  12. #12
    Avatar de Ordóñez
    Ordóñez está desconectado Puerto y Puerta D Yndias
    Fecha de ingreso
    14 mar, 05
    Ubicación
    España
    Edad
    43
    Mensajes
    10,255
    Post Thanks / Like

    Re: Capoeira

    Hombre no es que no me interese, es que no la conocía, hasta hace poco que me informó Paco, por eso puse un informe en mi blog. Como bien dice Paco, entre los marinos ibéricos se daban técnicas marciales, alguna prohibida. Es raro que en otras comunidades afroamericanas no se dé nada parecido a la capoeira, por eso no me extraña que tenga todo tipo de influencias. Claro que esto igual es especular.

  13. #13
    Avatar de Erasmus
    Erasmus está desconectado Socio vitalicio
    Fecha de ingreso
    03 ene, 06
    Ubicación
    Buenos Aires
    Mensajes
    4,206
    Post Thanks / Like

    Wink Re: Capoeira

    Quizá a Ordóñez le interese y lo reclutan:

    http://www.kadochnikov.org/



    Imperium Hispaniae

    "En el imperio se ofrece y se comparte cultura, conocimiento y espiritualidad. En el imperialismo solo sometimiento y dominio económico-militar. Defendemos el IMPERIO, nos alejamos de todos los IMPERIALISMOS."







  14. #14
    Avatar de Ordóñez
    Ordóñez está desconectado Puerto y Puerta D Yndias
    Fecha de ingreso
    14 mar, 05
    Ubicación
    España
    Edad
    43
    Mensajes
    10,255
    Post Thanks / Like

    Re: Capoeira

    Libros antiguos y de colección en IberLibro
    MAESTRO BIMBA

    Manoel dos Reis Machado, el Maestro Bimba
    Él nació en 23 de Noviembre de 1.899, inicio de un nuevo siglo, en el barrio de Engenho Velho, Freguesia de Brotas, en Salvador, Bahia. Su apodo Bimba, él ganó inmediatamente que nació, en virtud de una apuesta hecha entre su madre y la partera que lo “recortó”. Su madre, dueña Maria Martinha do Bonfim, decía que daría la luz la una niña. La partera afirmaba que sería hombre. Apostaron. Perdió dueña Maria Martinha y Manoel, recién nacido, ganó el apodo que lo acompañaría para el resto de la vida. Bimba es, en Bahia, un nombre popular del órgano sexual masculino en niños.
    Su padre, el viejo Luiz Cândido Machado, ya era citado en las fiestas de Ancho como grande “batuqueiro”, como campeón de "batuque", “la lucha braba, con caídas, con la cual el sujeto jugaba el otro en el suelo”.
    Batuque era una lucha practicada en Bahia a muchos años atrás. Era semejante la Capoeira, pues utilizaba los mismos instrumentos, sólo que era muy más agresiva, la policía interviu, acabando con la modalidad, pues siempre que los “ batuqueiros ” se reunían acababa en verdaderos conflictos .
    A los 12 años de edad, Bimba, el menor de dueña Martinha, se inició en la Capoeira, en la carretera de las Boiadas, hoy barrio de la Libertade, en Salvador. Su Maestro fue el africano Bentinho, capitán de la Cía. de Navegación Bahiana. En ese tiempo, la Capoeira aún era bastante perseguida, y Bimba contaba: “en aquel entonces Capoeira era cosa para carroceiro, trapicheiro, estivador y vagabundo. Y yo era estivador, pero fui algo de todo. La policía perseguía uno capoeira como se persigue un perro dañado. Imagine sólo, que uno de los castigos que daban la capoeiras que fueran prendidos peleando, era amarrar uno de los puños en una cola de caballo y otro en otro caballo paralelo. Los dos caballos eran sueltos y puestos a correr en disparada hasta el cuartel. Comentaban hasta, por broma que era mejor juguetear cerca del cuartel, pues hubo muchos casos de muerte. El individuo no aguantaba ser arrastrado en velocidad por el suelo y moría antes de llegar al destino: el cuartel de la policía”.
    Maestro Bimba poseía 2 documentos de identidad: uno dando su nacimiento en 1.899 y otro en 1.900 .
    La esa altura, Bimba comenzó a sentir que la Capoeira Angola que él practicaba y enseñó por buen tiempo, tenía se modificado, se degeneró y pasó a servir “plato del día” para “pseudo-capoeiristas”, que la utilizaban únicamente para exhibiciones en plazas y, por poseer un número reducido de golpes, dejaba mucho a desear en términos de lucha. Se aprovechó entonces del “Batuque” y de “Angola” y creó lo que llamó de Capoeira “Regional” una lucha bahiana. Poseedor de gran inteligencia, y eximio practicante de la Capoeira “Angola” y muy íntimo de golpes de "Batuque", intimidad esta adquirida con su padre, un Maestro en este deporte, fue fácil para Bimba, con su genio creativo “descubrir la Regional” .
    Creada la Regional, Bimba dio, tal vez, su mayor contribución a la Capoeira: creó un método de enseñanza para esta, cosa que hasta entonces no existía: “lo capoeira aprendía de octava”, decía el Maestro. Lo que caracteriza la Capoeira Regional, es su “secuencia de enseñanza”. ”Esa secuencia es una serie de ejercicios físicos completos y organizados en un número de lecciones prácticas y eficientes, afín de que el principiante en Capoeira, dentro del menor espacio de tiempo posible, si convenza del valor de la lucha, como un sistema de ataque y defensa”. La secuencia es para lo capoeira su ABC. Ella vino a contribuir de manera definitiva para el aprendizaje de la Capoeira.
    Ya bastante familiarizado con su método, con su Regional, Bimba pasó la parte más importante, que consistía en probar su Capoeira en “ruedas” extrañas. No dio en otra cosa, Bimba llegaba, entraba en la rueda y a los “galopantes”, "vingativas”, “bandas trançada”, y etc., colocaban polvorosas los capoeiras “Angolas”. Bimba era un luchador, desafió varios atletas de varias modalidades, como: Karatê, Boxeo y Lucha - libre y varias otros artes marciales que existían en la época. Su ideología era mostrar su Capoeira lucha, donde lo capoeira no podía dar moleza a su adversario. La cosa llegó hasta tal punto, que cuando él llegaba en una “rueda” con sus amigos y alumnos de la Regional, la rueda simplemente acababa por motivos obvios! Nadie quería jugar con Bimba, contra su Capoeira Regional, que pasó a dar fama a su creador y a hacerse conocida. El Maestro, sintiendo que ciertos angoleiros enciumados intentaban marginalizá-lo, resolvió “cerrar” su Regional. Ya no se presentaba en fiestas de Ancho, el mismo aconteció con sus alumnos. Bimba contaba que no tenía nada contra los verdaderos angoleiros como Totonho de Maré, Traira, Cosme, Daniel Noronha, Cabo y otros que continuaron sus amigos, sin embargo los falsos angoleiros aproveitadores de situaciones, y débiles en Capoeira, él no perdonaba. Decía siempre que los que más malharam su Regional, no tuvieron coraje suficiente para enfrentarlo, de que prueben su método, de que prueben su lucha. A pesar de tener esa ideología Bimba consiguió por la Capoeira en un grado muy elevado entre la sociedad. Pasando la Capoeira de las calles para las academias. Resolvió entonces abrir una escuela de Capoeira en la Roça do Lobo, en la calle Bananal, n.º 1 / planta baja. Pasando después de algunos años para el primer piso.
    Gracias también a las relaciones con varios políticos de su época, la Capoeira fue ganando espacio que hasta entonces, nadie había conseguido antes.
    Sin embargo hasta 1.927, la Capoeira era prácticamente ilegal. Bimba conseguía algunos “tostones quitados en vaquita”, para pagar al delegado y poder enseñar su Capoeira por una hora sólo, en el fin de este plazo el delegado aparecía con sus soldados, y el personal “se mandaba”, corría para que todo parezca real para el pueblo que asistía.
    Fue entonces, que Maestro Bimba con sus alumnos hicieron una presentación en homenaje al entonces diputado Simões Filho, fundador del Periódico “A Tarde ”. El pueblo pasó así a tomar conocimiento de lo que era la Capoeira del Maestro. En 1.934, el día 3 de Diciembre, en el Festival Benéfico de la Casa dos Mendigos, Bimba prestaba nuevo homenaje realizando una exhibición en el estadio de Brotas, el pueblo vibró cuando Bimba desferiu una Rabo de Arraia en Geraldo, quitándolo de combate como informó el periódico “A Tarde ”. En 1.936, Bimba desafió cualquier luchador de cualquier lucha para enfrentarlo con su Regional. Fueron realizadas 4 luchas y los adversarios fueron: Vítor Benedito Lopes, Henrique Bahia, José Custódio dos Santos (Zé 1) y Américo Ciencias. La lucha que duró más tiempo marcó un minuto y diez segundos, confirmando un apodo que Bimba poseía en su barrio: “Tres Golpes”, que era el máximo que los adversarios aguantaban. Bimba vence a todos y sagra-si campeón. En que la ocasión le prometan uno cinturão de oro. Cuenta el doctor Ângelo Decanio (ex-alumno) que cierta hecha el Maestro le pidió uno cinturão del Ejército y con él confeccionó uno cinturão de campeón con tachas de zapatero, y lo colgó en la sala de su casa. Decía: “me prometieron uno cinturão y no me dieron, resolví lo haces”! Esas luchas fueron realizadas en la inauguración del Parque Odeon en la plaza de la Sé. El día 7 de Febrero de 1.936, el Diario de Noticias publicaba: “el deporte Nacional en el estadio Odeon, el capoeirista Bimba venció brillantemente su fuerte adversario Henrique Bahia”. Ya el Estado de Bahia publicaba: “El Bimba es Bamba”.
    Más tarde su estilo de Capoeira ganó fama por Brasil, y Bimba acabó yendo hacia Goiânia mostrar su Capoeira. Fue para allá por motivos de finanzas y con varias promesas dadas por un alumno de que ganaría casa y un salario. Él pensaba que allá encontraría más apoyo que en la propia Bahia.
    Nada de eso fue verdad, Bimba falleció el día , 5 de Febrero de 1.974, lejos de su tierra natal, en completo abandono y por falta de asistencia médica, pues la promesa hecha por su alumno no se cumplió .
    A pesar de haber creado un estilo de Capoeira agresiva, Bimba fue un Maestro muy importante, pues ayudó a mantener la Capoeira viva, divulgándola en varias localidades de Brasil con sus presentaciones, además de quitar la modalidad de las calles y la puso en nivel bien mejor que se encontraba.



Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •