Carta de político venezolano a Mel Gibson
De no haber sido por España seríamos unos bárbaros.
Una calurosa bienvenida de Occidente Liberal al venezolano Alejandro Peña Esclusa. En carta a Mel Gibson, con motivo de su película Apocalypto, le expresa: “De no haber sido por España, que trajo a América la civilización cristiana occidental, los indígenas se habrían mantenido en la barbarie y en el canibalismo”. Es parte del contenido de la correspondencia enviada por Alejandro Peña Esclusa en su condición de Presidente de Fuerza Solidaria, al actor y productor de cine Mel Gibson, con motivo de su película Apocalypto, para los griegos el “nuevo comienzo o creación”, en una historia de la civilización maya con actores y lengua nativa. Oportuno anexar el trailer de la producción luego de la carta en cuestión. Martha Colmenares
Señor
Mel Gibson
Icon Productions
808 Wilshire Blvd., Santa Monica
California.-
Le escribimos para felicitarlo sinceramente por su más reciente película, Apocalypto, y para informarle que su contenido ha sido de gran utilidad para enfrentar la virulenta campaña que Hugo Chávez y sus aliados realizan contra la Iglesia Católica.
El señor Chávez y demás miembros del Foro de Sao Paulo pretenden arrancar la fe católica de los pueblos iberoamericanos como prerrequisito para imponer una cultura materialista y atea, cónsona con su proyecto castro-comunista. Para lograrlo, su principal argumento es que España y la Iglesia vinieron a Iberoamérica a saquear y a matar indios; lo que comúnmente se conoce como la “leyenda negra”.
Apocalypto muestra vívidamente que muchos indígenas de Centro y Sur América no eran unas mansas ovejas, sino que esclavizaban a otros indios, y practicaban sacrificios humanos y la antropofagia; lo cual está plenamente registrado en la historia de los mayas y los aztecas.
De haber venido sólo a saquear y a matar indios –como asegura Chávez– los españoles no habrían construido tantos caminos, puentes, canales, puertos, ciudades y mucho menos universidades. Ciertamente, los conquistadores cometieron abusos, pero se trató de crímenes individuales y no política de Estado. Las Leyes de Indias ordenaban explícitamente defender la vida y la dignidad de los aborígenes.
De no haber sido por España, que trajo a América la civilización cristiana occidental, los indígenas se habrían mantenido en la barbarie y en el canibalismo, e incluso se habrían extinguido, como resultado de sus prácticas inhumanas. En cambio, el mestizaje y la evangelización les permitió sobrevivir, elevarse moral e intelectualmente, y llegar a niveles de desarrollo imposibles de alcanzar con su cultura primitiva.
Quedo a sus órdenes para ampliar los criterios aquí expuestos y para suministrarle abundante información sobre la “leyenda negra”, la cual estará próximamente disponible en nuestra página web.
Sin más, nos despedimos reiterándole nuestros más sinceros sentimientos de estima y admiración.
Muy atentamente,
Alejandro Peña Esclusa
Presidente de Fuerza Solidaria
http://occidente-liberal.lastinfoo.es/20070730-de-no-haber-sido-por-espana-seriamos-unos-barbaros.html
Re: Carta de político venezolano a Mel Gibson
"Le comentaban muchas cosas y tenía sus inquietudes. Vino a ver la realidad con sus propios ojos, cansado de que le mintieran", expresó Hugo Chávez en un acto en el Teatro Teresa Carreño, mientras, con traductor en la mano, el actor Sean Penn asentía con la cabeza y, de cuando en cuando, daba palmadas con las manos. "Se fue a Iraq, a Irán y ahora se vino para acá. Anda recorriendo el eje del mal", bromeó el presidente venezolano ante los calificativos que profiere la Administración estadounidense.
Hinchado por la visita de uno de los astros del firmamento hollywoodiense, Chávez deleitó a Penn con un agasajo de logros revolucionarios y hasta con una cadena de radio y televisión para presentarlo a toda la audiencia. El actor permaneció unos días en Caracas, donde visitó las misiones sociales que Chávez impulsa en los barrios más deprimidos, y la Villa del Cine, institución llamada a luchar contra la "tiranía de Hollywwod". También recorrió parte de la costa de Barlovento, donde el Gobierno financia cooperativas que cultivan uno de los mejores cacaos del mundo. Y viajó con el líder bolivariano al estado andino de Táchira para conocer sus hermosos páramos. A su llegada al aeropuerto, Penn se subió a la parte trasera de un todoterreno militar descapotable conducido por Chávez, desde donde ambos personajes protagonizaron su propio guión de cine. El ex coronel, al tiempo que guiaba el volante, saludaba a los miles de campesinos y habitantes de la zona que salían al paso de la comitiva. Mientras, un tímido Penn, escondido bajo unas gafas oscuras, recibía su particular baño de multitudes antiimperialistas.
Durante parte del viaje, Chávez recordó la carta abierta que el actor dirigió recientemente al presidente de EEUU, George W. Bush, en la que criticó la intervención militar de su país en Iraq y alabó su valentía. "Es muy callado, pero tiene fuego en el cuerpo", comentó el presidente entre las risas del selecto grupo de personas que les acompañó en el viaje, entre los que se encontraba Ricardo Alarcón, presidente del Parlamento cubano. Chávez, quien en distintas ocasiones mostró su camaradería con el actor norteamericano extendiendo su brazo por encima del hombro, inauguró junto al ganador de un Oscar por Mystic River una planta de fertilizantes desarrollada con ayuda cubana. Posteriormente, el artista tomó asiento y, asesorado por las traducciones de Andrés Izarra, presidente de Telesur, escuchó de primera mano las disertaciones retóricas de Hugo Chávez.
Durante el acto, Sean Penn respondió a una petición de Chávez de comentar su visita: "Esperaba encontrar una gran Venezuela y la he encontrado. También vine como periodista y estoy todavía digiriendo las cosas que he visto y aprendido en este viaje. Agradezco a todo el pueblo venezolano y en especial al presidente Chávez la hospitalidad que me han brindado".
Re: Carta de político venezolano a Mel Gibson
Las malas lenguas en Venezuela dicen que el actor Sean Penn en realidad ha ido a ver a Chávez para sacarle algunos millones de dólares, como hizo el también actor Danny Glover hace unos meses. Éste, Glover, quería el dinero para hacer una película dedicada a un héroe haitiano de la independencia o algo así.
O sea, que dentro de poco no sería raro ver a los actores progres de Hollywood hacer cola en el palacio de Miraflores, sede de la presidencia de Venezuela en Caracas, para sacarle la pasta al zambo loco, el único requisito que se les exigirá es que se declaren anti Busch. Esto de comprar adhesiones en el mundo, a base de firmar talonarios millonarios, lo hace mucho el gorila impresentable de Chávez.