-
La farsa republicana-Perú
Con estas falsas, demagógicas y fatales palabras, el masón al servicio del sionismo financiado por Inglaterra, José de San Martín, dio inició a la decadencia histórica más escandalosa de nuestra patria, destruyendo milenios de tradición imperial peruana y presentando un modelo de gobierno totalmente ajeno y humillante para nuestra tradición.
Liberalismo y democracia han sido conceptos terriblemente irónicos. Según estos conceptos políticos, nuestra patria obtendría rápidamente la “ansiada” libertad con la que lograría convertirse en una “gran” nación. Extraña teoría para una nación que desde sus inicios hasta 1821 se convirtió en la más grande nación de América, bajo la batuta de sus sucesivos regímenes imperiales. Desde el desconocido imperio de Akakor (5 000 A.C.) y el imperio arcaico de Caral, hasta el imperio de la Nueva Castilla, el Perú se hizo cada vez más grande, poderoso y respetado, ajeno a las teorías seudo libertarias de la camarilla masónica.
Como toda enfermedad, el mal nunca se desarrolla por fuera, sino desde adentro, carcomiendo cada pedazo de vida, agotándola hasta la muerte. Es así como el masón trabajó de manera subterránea, traidora, sórdida por su “independencia liberal”, es así como el servil masón abrió las puertas del poder al sionismo en nuestra patria, es así como al Perú le implantaron un sistema extraño para delinquir: La democracia.
Después de la traición de 1821, muchos peruanos dieron cuenta del engaño que habían sido víctimas, algunos hasta se atrevieron a seguir luchando contra la nueva élite liberal que se arrancaba los pedazos del poder de manera escandalosa. En un solo año, el Perú republicano llegó a tener cerca de ocho presidentes o líderes “parlamentarios”, la guerra por el poder republicano había empezado, quedó al desnudo la verdadera intención de las “sagradas” palabras del masón San Martín.
La segunda etapa del plan republicano, vendría con el enfrenamiento de naciones (Nuestras ex provincias convertidas en países) haciendo gala del llamado nacionalismo republicano o nacionalismo liberal. Detrás, en la tramoya sionista, se hallaba Inglaterra quien financió a Chile (Antes provincia del Imperio peruano) para entablar la llamada guerra del Pacífico, con los resultados ya conocidos.
La ansiada “República de las libertades” agregó, ni bien entrado el siglo XX, toda una amalgama de pensamientos ajenos a la verdadera cosmovisión histórico-imperial del Perú. Los conceptos democráticos empezaron a calar hondo en las mentes de los que vivían (y aún viven) en la mentira republicana. Gracias a la democracia y su desenfadada libertad se estableció el congreso, aquella camarilla de mafiosos que hasta el día de hoy no deja de protagonizar numerosos escándalos rebajando la imagen patria al nivel de un chiquero, gracias a la democracia, la penetración de ese otro hijo monstruoso del sionismo empezó su carrera de destrucción en la patria: El comunismo, gracias a la democracia, “nuestros políticos” obtuvieron el sistema perfecto para sus crímenes. Gracias a la democracia, la historia del Perú imperial ha sido prácticamente borrada o – peor aún – obviada de las mentes y corazones de los peruanos.
Hoy, a 184 años de la afrenta y la puñalada traidora contra el Imperio del Perú, Nueva Castilla, todo ha cambiado, PORQUE NADA HA CAMBIADO. Desde hace 184 años la única palabra para definir el Perú de hoy es una: Vergüenza.
El Perú, país con una vasta tradición imperial, con una historia de 8000 años, con un otrora sistema de gobierno jerárquico y fuerte, con profunda cosmovisión imperial y patriótica, ha sido en casi dos siglos destruido desde los corazones de los mismos peruanos, para quienes el Perú nace en 1821 y muere a diario con la actitud indiferente hacia ella.
Camarada Peruano: ¿Es este el ansiado futuro de libertad y progreso que esperábamos?, ¿Es esta la verdadera patria con la que soñábamos? Nuestro deber como herederos de la patria olvidada, la patria imperial es crear la base de la conciencia futura. Cada camarada NS peruano es una misión con alma para la restauración imperial peruana.
Instruir a cada peruano sobre la base de nuestro pensamiento es la misión más sagrada y principal que tenemos, cada nuevo camarada nacionalsocialista es un paso adelante en la batalla final contra la garra apátrida del sionismo y la república masónico liberal.
¡VENGAR LA TRAICIÓN DE 1821 ES NUESTRO SAGRADO DEBER, LA RESTAURACIÓN IMPERIAL PERUANA ESTA EN MARCHA!
IMPERIO DE LA NUEVA CASTILLA…. ¡VICTORIA!
¡DESPIERTA PERUANO!
¡DESPIERTA PERÚ!
-
Re: La farsa republicana-Perú
No es por ser sangrón ni nada; pero el artículo que pones, querido Ordoñez, al parecer pertenece a Despierta Perú, ese grupete de gente seguidora del satánico Hitler (Padre Gabrielle Amorth, exorcista mayor de Roma, dixit) y no representa a los hispanistas peruanos.
Sobre el tema de la república, sería interesante retomar las ideas del principal pensador político católico del Siglo XIX peruano, Monseñor Bartolomé Herrera.
Creo que ni siquiera los menos avisados podrán acharle masonería ni judaísmo.
-
Re: La farsa republicana-Perú
Estimado amigo :
Como verá no hago apología de Hitler ni nada; simplemente los artículos que me parecen dignos, vengan de donde vengan, los cuelgo para información y debate en este foro.
Un saludo desde la Puerta de América, esto es, el Reyno D Sevilla;)
-
Re: La farsa republicana-Perú
¡ Estimado Ordoñez, un saludo a través del gran charco a la hermosa Sevilla, cuna de nuestros ancestros!
-
Re: La farsa republicana-Perú
¿Era masón San Martín? Algunos historiadores opinan que no, que la logia Lautaro era sólo una sociedad secreta patriótica. Por estos pagos ha habido una gran polémica al respecto. Sobre la declaración de ¡Despierta Perú! opino lo mismo que Sánchezzz, deben ser unos morochos con delirios vikingos (se fijaron que hablaban de Akakor y seguro del Inca rubio, los vikingos en Paraguay y los comechingones rubios que estuvieron en la fundación de Córdoba con don Jerónimo Luis de Cabrera). Fraternales saludos a los dos (mis abuelos paternos eran de Granada y Málaga respectivamente).
-
Re: La farsa republicana-Perú
Adolpo conozco a gente de DP y no son " morochos con delirios vikingos " ni de incas rubios; una cosa es que no estés de acuerdo y otra que caigas en el insulto. Ya me gustaría que muchos españoles tuvieran los conocimientos imperiales hispánicos que ellos tienen.
No sé si San Martín era masón a ciencia cierta, ni me importa ni me extrañaría. Sólo sé que fue un antiperuano antiimperial convencido, por ejemplo, y que tanto como dices, él quería restaurar a una dinastía inca....
-
Re: La farsa republicana-Perú
Y otra cosa : La bandera que tienes expuesta es por los colores de la Inmaculada y el Inti Inka.
-
Re: La farsa republicana-Perú
No quiero volver a caer en mis acostumbradas lapidaciones antinazis porque se me abre la úlcera y, caramba, acá comemos comida picante y mañana es viernes de cuaresma y no podría disfrutar de un buen saltado de atún como se debe, jejejeje (gracias a Dios no tengo úlceras, una pequeña exageración...¡Tres cruces en la boca!, para que no pase, como diría mi abuela). Pero sigo a Adolpo en lo que respecta a la bastante debatible naturaleza masónica de San Martín.
No consideraría a San Martín como antiperuano ni como antiespañol. Recordemos que se batió como valiente por la Madre Patria en Baylén... San Martín era un ferviente partidario de la Monarquía, ante la behetría que supondría un gobierno republicano en el Perú. No creo que sea demasiado cierto aquello de que quisiese restaurar una dinastía Inca en el Perú. No, él buscó un príncipe europeo (de preferencia español) para ocupar el trono de mi patria, y para eso comisionó a García del Río y Diego Paroissien.
Era el periodo entre 1821 y 1823. ¿A quién teníamos que ser fieles en ese momento, pregunto respetuosamente? ¿A la España de Riego?
Cualquiera que lea la carta con la que se despidió del Perú, descubrirá que jamás hubo ninguna intención turbia ni anticristiana en el corazón del general San Martín...
El que si fue masónico y antiperuano es Bolívar. Destruyó la posibilidad de un Perú viable, al crear ese engendro llamado Bolivia, entre otras muchas que sería largo nombrar...
Una pregunta, buen amigo Ordoñez, si mis compatriotas de DP poseen esa cultura imperial hispánica tan profunda, ¿por qué prefieren al mamarracho de bigotillos y no fundan siquiera una UNION NACIONAL HISPANISTA o un Partido Restaurador o por lo menos un círculo monárquico o tradicionalista...?
Mi Perú es a veces chistoso: Prefieren ser Rastamans o Nazis o jugadores de Cricket o Hare Krishnas o imitadores vodevilescos de Groucho Marx, antes que oír la voz profunda de la sangre, que es católica, tradicionalista y auténticamente nacional.
p.s.: (sin caer en el insulto, muchos son morochos y de clase media baja, lo cual no es malo, pero que no se vengan con estas moditas, pues...)
OMNIA INSTAURARE IN CHRISTO.
-
Re: La farsa republicana-Perú
En fin en lo último no caigo.
San Martín pone el Sol como emblema por el Inti Inka. En no pocos libros he visto sus declaraciones sobre la intención de una Monarquía Incaica para atraerse al Perú, al cual masacró a conciencia. Es como si yo aquí quisiera restaurar la monarquía tartéssica...¿ Sería yo monárquico, patriota....?
Sin entrar a juzgar a los Borbones, con los cuales soy bien crítico, San Martín representa lo que muchos separatas acá : El justificar los desmanes políticos con el desarraigo y la hispanofobia. Decía Vázquez de Mella que un dictador es alguien que quiere una Corona, que no la encuentra y la busca, poniéndose él. Eso es lo que fue San Martín. De monárquico tradicional y patriota hispanista, nada de nada. Para patriotas, los iquichanos.
-
Re: La farsa republicana-Perú
Cita:
Iniciado por Sánchezzzz
No quiero volver a caer en mis acostumbradas lapidaciones antinazis porque se me abre la úlcera y, caramba, acá comemos comida picante y mañana es viernes de cuaresma y no podría disfrutar de un buen saltado de atún como se debe, jejejeje (gracias a Dios no tengo úlceras, una pequeña exageración...¡Tres cruces en la boca!, para que no pase, como diría mi abuela). Pero sigo a Adolpo en lo que respecta a la bastante debatible naturaleza masónica de San Martín.
No consideraría a San Martín como antiperuano ni como antiespañol. Recordemos que se batió como valiente por la Madre Patria en Baylén... San Martín era un ferviente partidario de la Monarquía, ante la behetría que supondría un gobierno republicano en el Perú. No creo que sea demasiado cierto aquello de que quisiese restaurar una dinastía Inca en el Perú. No, él buscó un príncipe europeo (de preferencia español) para ocupar el trono de mi patria, y para eso comisionó a García del Río y Diego Paroissien.
Era el periodo entre 1821 y 1823. ¿A quién teníamos que ser fieles en ese momento, pregunto respetuosamente? ¿A la España de Riego?
Cualquiera que lea la carta con la que se despidió del Perú, descubrirá que jamás hubo ninguna intención turbia ni anticristiana en el corazón del general San Martín...
El que si fue masónico y antiperuano es Bolívar. Destruyó la posibilidad de un Perú viable, al crear ese engendro llamado Bolivia, entre otras muchas que sería largo nombrar...
Una pregunta, buen amigo Ordoñez, si mis compatriotas de DP poseen esa cultura imperial hispánica tan profunda, ¿por qué prefieren al mamarracho de bigotillos y no fundan siquiera una UNION NACIONAL HISPANISTA o un Partido Restaurador o por lo menos un círculo monárquico o tradicionalista...?
Mi Perú es a veces chistoso: Prefieren ser Rastamans o Nazis o jugadores de Cricket o Hare Krishnas o imitadores vodevilescos de Groucho Marx, antes que oír la voz profunda de la sangre, que es católica, tradicionalista y auténticamente nacional.
p.s.: (sin caer en el insulto, muchos son morochos y de clase media baja, lo cual no es malo, pero que no se vengan con estas moditas, pues...)
OMNIA INSTAURARE IN CHRISTO.
Sí, y Bolívar terminó fundando Bolivia en territorio argentino y ahora el zurdaje chavista que hay por estos pagos lo exhalta más que a San Martín.
-
Re: La farsa republicana-Perú
Sabes una cosa que me gusta mucho de peru, acabesteis con el maldito terrorismo comunista, osea que fujimori tubo cosas muy buenas, dicen que no tubo ideologia, fujimori, ni derecha ni izquierda, por cierto lei en una entrevista sanchezzz que cristian maier era catolico practicante, es verdad?
Que coño pasa en hispanoamerica, que votan morales y demas basura?
-
Re: La farsa republicana-Perú
Toma ya, exaltación de Fujimori, Sandro rules !!!!
Por cierto, amigo Sánchez, recuerdóle que Sabino Arana o Xabier Arzalluz también fueron carlistas. ¿ Por ello se les exime de su traición hispanófoba…? Que San Martín fuera “ menos malo “ que Bolívar, pues vale; pero de ahí a tacharlo como un monárquico patriota hispanista….Hombre….¿ Que no fue masón ? Ni lo sé ni me importa; con ellos anduvo y su causa lanzó. Dime con quien andas y te diré quien eres….Siendo peruano, amigo, tiene usted unos casos de patriotismo a prueba de bombas que no sé como se para siquiera en San Martín. Con todos sus defectos, me quedo con Pezuela o con Rodil antes que con ese…..Mejor me callo. Luego, criticaréis a los nazis por sus “ delirios paganos “; y, ¿ aceptáis sumisamente los delirios pseudoincas de alguien que dijo que ante todo estaba en guerra contra el Perú…..?
¿ Son patriotas tradicionales los que hablan del País Vacceo, del León Celta, de la raza bizkaina….? Vuelvo a recordar que los separatistas vascos se definen muchos como católicos y separatistas…..
Ojalá me acompañara alguien algún día en Sevilla a profanar su monumento. Ya está bien de tantos miramientos con la hispanofobia separatista antiimperial y más en la Puerta de las Indias. A los de Bolívar y de Martí también, y que los madrileños vayan pensando en las estatuillas que financió Blaspi.
Sinceramente, antes que con San Martín me quedo con Rosas. Antes que con Sarmiento o Alberdi, me quedo con la poesía tradicional gauchesca. Eso por no hablar del Virrey Liniers, que miren como acabó por los “ independentistas “…..
Los delirios nordicistas/anglosajonistas ( Que el MNSDP no suscribe ) no vienen precisamente de los nazis peruanos de hoy; sino de los masonazos de la Argentina del XIX.
-
Re: La farsa republicana-Perú
En lo de los separastistas vascos quise decir " católicos y foralistas "-Fe de Erratas-
-
Re: La farsa republicana-Perú
Bueno estimado Ordoñez, como hemos dicho, hay debate con respecto a la masonería de San Martín. Algunos sostienen que la logia Lautaro era más que todo, un grupo de conspiradores independentistas, antes que seguidores del rito escocés y de todas las aberraciones francmasónicas. Dicho sea de paso, el buen virrey Pezuela negoció con San Martín en diversas conversaciones a las afueras de Lima; lo que produjo el motín en que tomaría el poder La Serna junto con el "ala-dura" realista.
El proincaismo de San Martín me parece sorprendente. ¿Cuáles serían las fuentes que lo indican? El pro Incaísmo no existía en el siglo XIX, según tengo entendido, es un invento del siglo XX, de cierto bergsonismo irracionalista, animado de culto a la violencia soreliano y de "decadencia de occidente" spengleriana (¡¡¡casi igualito al origen de cierto "fascismo").
Sobre el MNSDP, no quiero ahondar en mi ímpetu antinazi que puede ser de mal gusto para algunas sensibilidades respetables, pero sencillamente no comprendo porqué si son tan hispánicos no asumen el pensamiento tradicional católico y porqué les gusta tanto el Gran Dictador. Al repasar sus reflexiones, sus análisis de la realidad, su misma estética, encuentro un profundo regusto a inautenticidad, a fiebre adolescente de "onda" cuasi punk que desaparecerá a medida que este puñadito de muchachos se integre a la población económicamente activa. Si es que me equivoco, habrás de corregirme, estimado amigo, pues creo que tú los conoces un poco más.
Quisiera saber también cuándo San Martín dijo que estaba en guerra con el Perú.
Admito que hubo algo de resentimiento antiperuano en sectores independentistas de Colombia y Chile, que aprovecharon para cometer toda clase de tropelías y desastres ocasionados por su profundo resentimiento hacia nuestra tierra.
Quisiera además conducir la reflexión hacia terrenos un tanto más hondos:
¿Era verdaderamente antihispánico asumir el hecho de que para 1825 era IMPOSIBLE para la Metrópoli conservar sus colonias continentales (o provincias, mejor dicho)? ¿No puede darse un hispanismo tradicional y auténtico desde nuestros países, dejando de lado genealogías imaginarias y reivindicaciones ya tardías que recuerdan (perdonen la comparación si les resulta aberrante) a cierto tufillo sionista?
Yendo hacia asuntos más de prospección histórica, ¿cuál es, según tú, estimado amigo Ordoñez, el Destino que deben tomar los países de la América Española, en particular Argentina y Perú?
Porque, siguiendo una línea de análisis polìtico-fictícia-, de buena nos libramos los peruanos de ser independientes del gobierno de ZAP; porque acá, la gente, hasta los más masones y más indigenistas, hasta los nutridos con el biberón de la leyenda negra y bastantes comunistas, encuentran absolutamente nauseabundo ver a dos hombres de la manito por la calle --en el caso de que los vieran, porque acá no se dan esos paseítos--. Mientras que esa costumbre arraiga en nuestra Madre Europa.
Respondiendo a Sandro, Chrisitan Meyer es una gigantesca calabaza vacía, no hay que hacerle mucho caso. Fujimori es un pícaro igualito a Evo Morales pero en distinta circunstancia histórica (Consenso de Washington en un caso, Eje Caracas-Brasilia-Cuba, en el segundo caso)
OMNIA INSTAURARE IN CHRISTO
-
Re: La farsa republicana-Perú
Según decía el jesuita Ferrer Benimeli, la logia Lautaro era sólo una sociedad patriótica; es común que los militares formen ese tipo de logias; ahora no sé dicen que este jesuita era masón y acá la Masonería sigue reivindicando a San Martín como uno de sus ilustres miembros. En cuanto a Belgrano te puedo decir que era monárquico y que quería elegir un Inka como soberano, cosa que horrorizaba a los liberales de Buenos Aires
-
Re: La farsa republicana-Perú
Bueno, habría que definir el Incaísmo. Si por incaísmo entendemos la reivindicación de una autenticidad cultural peruana pre-colonial, la exaltación de las vestimentas y costumbres indígenas, el cultivo maniaco del quechua y la famosa banderita compartida con la de los gays, eso sí data del siglo XX; y es profundamente irracionalista. Es parte de esas identidades imaginarias que abundan tanto a partir del 1789, pero loqueada a cien por hora (perdonen la jerga playera peruana, pero estamos en verano por acá...jejej)
Pero si por incaísmo entendemos la cercanía y simpatía hacia figuras de la nobleza incaica, no creo que sea tan pero tan peligroso ni nada por el estilo, por la razón de que gran parte de la nobleza incaica era profundamente realista. Es más, el Rey les otorgó escudos de nobleza.
El hecho es que la nobleza cusqueña siempre fue profundamente adicta al Rey, como lo demostró durante el cerco tupacamarista de 1781, pues le guardaba mucha gratitud al hecho de que Pizarro los salvó del genocidio por parte de la nobleza quiteñista de Atahualpa.
Existe cierta tradición histórica que sugiere que los Padres Jesuitas trataron de crear una dinastía inca-hispánica. Para esto organizaron el matrimonio de Don Martín García de Loyola (sobrino nieto de San Ignacio de Loyola) y de la Princesa doña Beatriz (vinculada a la nobleza imperial cusqueña). Este cuadro lo solía ver yo todos los domingos en la misa de los Jesuitas, en el Templo de la Compañía, en la entrada de la capilla lateral de San Ignacio, llamada la Sixtina de América, por su profusa decoración barroca, ahora lo están restaurando.
http://hispanismo.org/http://E:\Documentos César Félix\Mis...nes\garcia.jpg
¿se ven las imágenes?
Bueno, don Martín acabó de gobernador por Chile, donde dejó descendencia.
Entre los actuales descendientes de la nobleza inca, encontramos a los marqueses de la Conquista, descendientes de Pizarro y de Huayna Cápac, muchas otras casas nobles de España, familias antiguas de Cusco, Arequipa, Lima e incluso....¡AUGUSTO PINOCHET UGARTE!!!!
Caíganse de espaldas...
OMNIA INSTAURARE IN CHRISTO.
-
3 Archivos adjunto(s)
Re: La farsa republicana-Perú
No veo las imágenes, ¿será un problema del sitio o de tu navegador? Yo ahora estoy usando el Opera y no me puedo poner las caritas.
A ver si salen las fotos de tu ciudad
-
Re: La farsa republicana-Perú
Sánchezzz, no puedes poner imágenes directamente desde tu disco duro. Lo mejor es que las adjuntes al mensaje pulsando en "Gestionar Archivos Adjuntos" en los menús inferiores.
-
Re: La farsa republicana-Perú
Amigo Sánchez :
El " proincaismo " se ve en su táctica y en su simbología.
No se trata de que pudieran mantenerse las colonias. Yo mismo estoy por " Imperio / Reinos / Virreinato " y no en esa definición extranjerizante más bien de malos gobiernos. El problema está en que, por ejemplo, en el siglo XIX, las administraciones " provincialistas " de Fernando VII e Isabel II nos quitan tierras, especialmente, a los Reinos de Sevilla y Jaén; o la Prostitución del 78 a Murcia; o la liquidación por los gobiernos borbónico-liberales de los Fueros y de los Gremios....¿ Qué tendríamos que hacer, una gran guerra inventándonos " naciones " a diestro y siniestro, y a partir de ahí, fomentar aún más la literatura negra que ya creamos en la misma España....? No me trago que San Martín y etc. fueran prohispanos. De esa guisa, también lo serían Blas Infante o Macià. No hubo prohispanismo local en esos momentos ni en los años sucesivos, como bien se demuestra en himnos, banderas, literatura....Más masónicos aún que los de la propia España.
¿ La solución ? Amigo Sánchez, no soy estadista. Lo único que puedo decirte es que ni monroísmo, ni indigenismo pueden ser......
-
Re: La farsa republicana-Perú
En fin me encanta ver como el que atacaba a todos los nazis defiende ahora a un judeo-masón antihispánico en un foro de hispanismo... La verdad no se como puedes ir de superhispanista y católico para una cosa y estar al lado de los verdaderos enemigos del hispanismo en otros...No se pero Perú se esta convirtiendo en un gran caldo de cultivo del antihispanismo a lo venezolano esta vez espoleado por un tal Ollanta no se que donde tengo entendido que en periodicos de su entorno se justificaban los atentados del 11 -M y se quiere acabar con toda influencia hispánica a parte de eliminar de la historia al gran Pizarro. Que mal veo al Perú, en no mucho tiempo estoy seguro que sera una nueva república bolivariana... si los verdaderos hispánicos de la zona no plantan cara a esta gente...
-
Re: La farsa republicana-Perú
Von Feuer :
No sé si San Martín fue masón. Y no era el más antihispánico de todos precisamente. Pero desde luego, con unas veleidades contradictorias que han desembocado para toda la América Hispana por culpa de los " independentistas " y de los malísimos gobiernos de España en todo un desastre. Aquí en la Piel de Toro, más de lo mismo.....
Por cierto, hubo masones nazis y no casos aislados. Walt Disney o Henry Ford, eso por no hablar de " logias luminosas " y cosas así de Haushofer....
Ollanta, según los propios diarios peruanos, es financiado por la banca sionista del Perú. Y sí el Perú se ve muy mal. Pero España ya ves....
-
Re: La farsa republicana-Perú
Bueno, tienen que tener en cuenta que la situación crítica de mi patria, la debilidad de los lazos de cohesión social que permite que el dinero de Chávez y de los grandes intereses económicos hebreos del Perú financie a Humala y que su demencia alcance eco en una población desmoralizada y miserable.
Humala no saldrá de presidente. Jamás. Podría apostarlo. La paradoja del falso "nacionalista" que es financiado por el Padrino Isaac Galski, el más acaudalado pesquero del Perú, que ha descubierto su vocación patriota, ante la inminente firma de la Convención del Mar, que reducirá las 200 millas de mar monopólicamente explotadas por la flota de Galski, a 12 millas de exclusividad y el resto de preferencia. El buen Humala defiende, no el Mar de Grau, sino el de Galski. Baboso (con perdón). A lo que hay que añadir la financiación del narcotráfico, pues el fin de la zona regalada a las FARC por Pastrana en Colombia y el gobierno duro de Uribe ha multiplicado el precio de la materia prima de la cocaína y una fuga narco hacia los países al sur de la antigua Nueva Granada, con dos efectos principales: EVO PRESIDENTE, y Humala en las encuestas.
Lamentablemente la vida política peruana --como la de muchos de nuesrros países-- es casi un callejón sin salida con chispazos de sainete. Como fue en 1821, porque de ninguna manera se hubiera podido mantener el Imperio Español, por lo menos no en el Perú, ni en Nueva Granada ni en el Río de la Plata. Recordemos que era el tiempo del trienio de Riego y tantas otras cosas... Es un problema bastante complejo. Sigo defendiendo la bonhomía de San Martín; ¿qué es ser hispánico, entonces? Tratemos de no mezclar nuestra Santa Religión y nuestra identidad hispánica con elementos de geopolítica-ficción. Veamos cómo podemos salvar de su destrucción a la Cristiandad, etc...
Si bien hemos vivido en crisis casi permanente desde las Reformas Borbónicas del siglo XVIII (dudo bastante, me permitirán, que el Perú se hubiese independizando si continuaba el sistema habsburgués de gobierno colonial), por lo menos esa crisis, esa miseria, nos ha mantenido alejados de esas "sofisticaciones modernas" como los matrimonios gays, los abortos legales, las iglesias semivacías, las gentes que no se persignan al pasar por Iglesias o Cementerios, el odio a las procesiones y el amor a las Love Parades sodomíticas, entre otras aberraciones....
OMNIA INSTAURARE IN CHRISTO
-
Re: La farsa republicana-Perú
Más o menos concuerdo contigo Sánchez. Yo no creo en la bonhomía de San Martín como tampoco en la de Fernando VII, sin entrarlos a comparar. Que fue lo menos malo, puede ser. Por cierto, el gobierno habsbúrgico nunca fue " colonial "; sino imperial, ya sabes, de VIRREINATOS como el de la NUEVA CASTILLA. Pero el problema no viene sólo con los Borbones, sino con el desmantelamiento de España en sí y el triunfo de las piraterías judeoanglicanas y gabachas a través del " Mare Libervm " y etc....:)
-
Re: La farsa republicana-Perú
Tienes razón estimado Ordoñez, IMPERIAL, se me escapó la palabreja anglosajona...
-
Re: La farsa republicana-Perú
Hola mis amigos!!
Hoy es el dia que ingrese por primera vez a este sitio, y vaya sorpresa que me llevo. Actualmente, y creo que no solo en la Argentina, esta ya funcionando una nueva corriente revisionista de la historia, mas que nada de nuestro pais. Esto se debe a que muchos historiadores de la vieja escuela, han repetido una y otra vez los textos de uno que "perdio" documentos e interpreto los que se podian, para respaldar sus propias acciones de gobierno (un tal Mitre).
Ese señor, dejo una imagen de San Martin muy favorable, pero muy cuestionable, asi que ahora, estan todos buscando y releyendo los documentos (que quedan) para llegar a una verdad mas coherente.
Para no irme mas por las ramas, me gustaria ir viendo punto por punto lo que se plantea en el primer mensaje:
?Desde este momento el Perú es libre e independiente, por la voluntad general de los pueblos y la justicia de su causa que Dios defiende?
Con estas falsas, demagógicas y fatales palabras, el masón (No hay documentos que lo relacionen con la Masoneria, ni siquiera en las de UKal servicio del sionismo financiado por Inglaterra (Si hubiese sido agente ingles desde que llego a America, porque le escribe a su intimo amigo Tomas Godoy las siguientes palabras en una carta del 24 de Mayo de 1816? "Ya está decidido el problema de la Inglaterra: nada hay que esperar de ella."), José de San Martín, dio inició a la decadencia histórica más escandalosa de nuestra patria, destruyendo milenios de tradición imperial peruana 1 y presentando un modelo de gobierno totalmente ajeno y humillante para nuestra tradición.
1-Belgrano y varios diputados proponen en el congreso de Tucuman del dia 12 de Julio de 1816 la instalacion de una monarquia atemperada, con la coronacion de un descendiente de los incas (textual de Belgrano: este debe pertenecer "a la dinastia de los Incas por la justicia que en si envuelve la restitucion de esta Casa, tan inicuamente despojada del trono", Galasso, Seamos Libres que lo demas no importa nada, Pag.179). En una carta a Tomas Guido (intimo amigo) del dia 22 de Julio de 1816 le escribe: "Yo le digo a Laprida lo admirable que me parece el plan de un inca a la cabeza, las ventajas son geometricas, pero por la patria les suplico no nos metan en una regencia de personas; en el momento que pase de una, todo se paraliza y nos lleva el diablo".
El modelo "humillante" que instalo San Martin, en realidad, no lo instalo el. Al llegar a Peru se hizo cargo de la politica (cosa que no le gusta) y las milicas, para expulsar a los realistas (absolutistas) de America. El modelo Republicano fue elegido por un congreso que, en cuanto se pusieron de acuerdo en esto, San Martin dejo el mando y el Peru.
Liberalismo y democracia han sido conceptos terriblemente irónicos. Según estos conceptos políticos, nuestra patria obtendría rápidamente la ?ansiada? libertad con la que lograría convertirse en una ?gran? nación (Cuando en textos de la epoca vemos esta definicion, no esta atada al concepto de lo que HOY es una GRAN NACION. En aquella epoca se tenia por utopia formar una GRAN NACION de verdad, con toda sudamerica, cualquier cosa, esta para leer por ahi el Plan de Operacion de Mariano Moreno). Extraña teoría para una nación que desde sus inicios hasta 1821 se convirtió en la más grande nación de América, bajo la batuta de sus sucesivos regímenes imperiales. Desde el desconocido imperio de Akakor (5 000 A.C.) y el imperio arcaico de Caral, hasta el imperio de la Nueva Castilla, el Perú se hizo cada vez más grande, poderoso y respetado, ajeno a las teorías seudo libertarias de la camarilla masónica.
Vamos a aclarar otro punto. La democracia y el sistema republicano no garantizan una administracion incorruptible y sin liberalismo a la argentina (lease tambien como neoliberalismo conservador, jaja, suena a chiste), eso depende pura y exclusivamente del pueblo, todas las clases.
Como toda enfermedad, el mal nunca se desarrolla por fuera, sino desde adentro, carcomiendo cada pedazo de vida, agotándola hasta la muerte(Mas o menos lo que plantee antes). Es así como el masón trabajó de manera subterránea, traidora, sórdida por su ?independencia liberal?(me gustaria enumeren mas claramente que fue lo que hizo de esa manera, y no me vengan con Guayaquil), es así como el servil masón abrió las puertas del poder al sionismo en nuestra patria, es así como al Perú le implantaron un sistema extraño para delinquir: La democracia.
Si lo vemos desde ese punto, todos los sistemas, politicas y formas de gobierno sirven para delinquir: comunismo, capitalismo, democracia, republica, monarquia, etc.
Después de la traición de 1821, muchos peruanos dieron cuenta del engaño que habían sido víctimas, algunos hasta se atrevieron a seguir luchando contra la nueva élite liberal que se arrancaba los pedazos del poder de manera escandalosa. En un solo año, el Perú republicano llegó a tener cerca de ocho presidentes o líderes ?parlamentarios?, la guerra por el poder republicano había empezado, quedó al desnudo la verdadera intención de las ?sagradas? palabras del masón San Martín.
Culpar a una sola persona por las luchas de poder intestinas que todos, o casi todos, los paises sudamericanos sufrieron despues de la independencia, es un poquito limitado... no se... me suena a una salida facil a un problema mas complejo e interno que la sola presencia de un señor. Esas guerras civiles eran una consecuencia casi inevitable, y el traspaso de mando con cierta frecuencia (digamos cada 2 o cada 3... minutos) no fueron exclusivas de Peru. En Buenos Aires, el dia de la muerte de Belgrano, Buenos Aires tuvo 3 gobernadores en simultaneo, que era lo mismo que la presidencia por aquel entonces.
La segunda etapa del plan republicano, vendría con el enfrenamiento de naciones (Nuestras ex provincias convertidas en países) haciendo gala del llamado nacionalismo republicano o nacionalismo liberal. Detrás, en la tramoya sionista, se hallaba Inglaterra quien financió a Chile (Antes provincia del Imperio peruano) para entablar la llamada guerra del Pacífico, con los resultados ya conocidos.
San Martin peleo por una Monarquia Atemperada para evitar las guerras civiles y la division de los antiguos virreynatos en paises. Si nos vamos a quejar, creo que todos los paises de estas latitudes tienen de que.
Lord Cochrane, aquel irlandes que comando la flota del pacifico para liberar Peru, no era del circulo de amigos de San Martin. En muchas de sus cartas lo llama Lord Filibustero, pero en ese momento, no tenia con quien contar para esa tarea.
La ansiada ?República de las libertades? agregó, ni bien entrado el siglo XX, toda una amalgama de pensamientos ajenos a la verdadera cosmovisión histórico-imperial del Perú. Los conceptos democráticos empezaron a calar hondo en las mentes de los que vivían (y aún viven) en la mentira republicana. Gracias a la democracia y su desenfadada libertad se estableció el congreso, aquella camarilla de mafiosos que hasta el día de hoy no deja de protagonizar numerosos escándalos rebajando la imagen patria al nivel de un chiquero, gracias a la democracia, la penetración de ese otro hijo monstruoso del sionismo empezó su carrera de destrucción en la patria: El comunismo, gracias a la democracia, ?nuestros políticos? obtuvieron el sistema perfecto para sus crímenes. Gracias a la democracia, la historia del Perú imperial ha sido prácticamente borrada o ? peor aún ? obviada de las mentes y corazones de los peruanos.
Todos tienen de que quejarse de sus gobiernos y diversos sistemas, pero achacar la culpa al sistema y no a sus integrantes, todos ellos, desde los votantes hasta los congresales, me parece injusto.
ElPeru imperial no ha sido olvidado ni borrado, como lo demuestran sus construcciones magnificas, el haberlo estudiado en la secundaria y la todavia vigente cultura.
Hoy, a 184 años de la afrenta y la puñalada traidora contra el Imperio del Perú, Nueva Castilla, todo ha cambiado, PORQUE NADA HA CAMBIADO. Desde hace 184 años la única palabra para definir el Perú de hoy es una: Vergüenza.
El Perú, país con una vasta tradición imperial, con una historia de 8000 años, con un otrora sistema de gobierno jerárquico y fuerte, con profunda cosmovisión imperial y patriótica, ha sido en casi dos siglos destruido desde los corazones de los mismos peruanos, para quienes el Perú nace en 1821 y muere a diario con la actitud indiferente hacia ella.
Camarada Peruano: ¿Es este el ansiado futuro de libertad y progreso que esperábamos?, ¿Es esta la verdadera patria con la que soñábamos? Nuestro deber como herederos de la patria olvidada, la patria imperial es crear la base de la conciencia futura. Cada camarada NS peruano es una misión con alma para la restauración imperial peruana.
Instruir a cada peruano sobre la base de nuestro pensamiento es la misión más sagrada y principal que tenemos, cada nuevo camarada nacionalsocialista es un paso adelante en la batalla final contra la garra apátrida del sionismo y la república masónico liberal.
Lamento que mi mente este tan obnubilada que cuando leo eso de Nacional Socialismo me estremezco y pienso en Hitler, un poco en Peron, Mussolini, Franco, Videla y ese grupete de muchachos que condujo a sus pueblos a paz aniquilando a la oposicion, reprimiendo las ideas, matando a quienes no piensan exactamente como ellos y cosas asi de feas... si la intencion era otra con eso de Nacional Socialismo, me gustaria conocer cual es el nuevo concepto, en que se diferencia con el viejo...
Espero no haber aburrido mucho, y si necesitan mas material sobre el tema, tengo de sobra.
Recomiendo para aquellos que dudan de San Martin leer "Seamos Libres que los Demas no Importa Nada" (2005), Biografia de don Jose de San Martin escrita por Galasso; "Seleccion de Documentos Relativos al Libertador Don Jose de San Martin" (1974), Jose Torre revello... hay MUCHISIMA bibliografia sobre el tema, muchisima, hasta lo del Plan Maitland, pero les dejo de regalito...
Es agradable encontrarse con un sitio donde se puede discutir de historia y escuchar las diversas opiniones... porque la historia es subjetiva, nada mas que eso.
http://www.crucedelosandes.com.ar/no_fue.asp
-
Re: La farsa republicana-Perú
Antes que nada, bienvenida a hispanismo.org. Una pregunta: ¿por qué pusiste a Videla junto a los otros?, ¿qué tienen que ver?:no3:
-
Re: La farsa republicana-Perú
Pues no lo sé. Franco no fue fascista. Videla fue masón entrenado por USA. Franco resulta que se une a última hora a un régimen que ya nació ilegítimo, y cuya dictadura no fue ni por asomo tan represora como los regímenes comunistas. En fin....
-
Re: La farsa republicana-Perú
Perdón a la revuelta contra un régimen quise decir.
-
Re: La farsa republicana-Perú
Todos esos nombres los puse juntos, no por pertencer a un movimiento especifico, sino, porque desde mi punto de vista, todos han hecho lo mismo y han tenido una "politica" similar con respecto a los opositores y aquellos que no les simpatizaban, solamente por eso.
Saludos!!!
-
Re: La farsa republicana-Perú
Pues yo también me uno a los saludos de bienvenida, Jimenadro y puestos a preguntar... me gustaría saber si el avatar que has elegido responde a alguna motivación en particular. Saludos
-
Re: La farsa republicana-Perú
Yo sigo sin entender. Para eliminación de los opositores y de aun quien tosiera ya están listos los comunistas. Pero no sé....
-
Re: La farsa republicana-Perú
Cierto, Ordóñez, ¿viste que no puso a ningún comunista?, hubiera puesto Stalin, Mao, Enver Hoxa, Hönecker, Pol Pot, Kim Il Sung, etc. Es la influencia de los medios de comunicación...:(
-
Re: La farsa republicana-Perú
Cita:
Iniciado por José
Pues yo también me uno a los saludos de bienvenida, Jimenadro y puestos a preguntar... me gustaría saber si el avatar que has elegido responde a alguna motivación en particular. Saludos
Hola a todos nuevamente. Tardo en contestar porque estoy con muchas cosas.
La imagen que elegi para poner responde a que era la unica que tenia a mano de un simbolo democratico de la revolucion de Mayo que se podia achicar y que se entendiera medianamente.
con repecto a las observaciones sobre la ausencia de lideres comunistas, la agradezco, y sumo el nombre de Stalin. El problema me parece esta en diferenciar a aquellos revolucionarios que mandan al cadalzo a enemigos del nuevo regimen dispuestos a derrocarlo y otros que utilizan el terrorismo de Estado en beneficio propio y/o para satisfacer sus mas enconados odios contra la sociedad o gran parte de ella.
Es un tema muy interesante para desarrollar, que se puede considerar revolucion y que terrorismo de Estado, y como una se puede transformar en otra, donde estan los limites...
Chaus!
-
Re: La farsa republicana-Perú
Ahora me entero yo que la Revolución de Mayo fue " democrática " y también de la cosa del " cadalso ", " terrorismo de estado ", etc....
-
Re: La farsa republicana-Perú
Cita:
Iniciado por Ordóñez
Ahora me entero yo que la Revolución de Mayo fue " democrática " y también de la cosa del " cadalso ", " terrorismo de estado ", etc....
Es una teoria que esta cobrando vigor en la Argentina que explica mas coherentemente algunos sucesos de la historia.
Esta teoria indica que en realidad, la Revolucion de Mayo fue consecuencia directa de las revoluciones Españolas, que originalmente fueron contra la invasion francesa, y luego para instaurar una monarquia constitucional (osea un Rey que reine pero no gobierne).
esta teoria explica porque se declaran casi todas las independencia en america despues del regreso de Fernando VII.
Si te interesa, puedo preparar material al respecto y abrir un nuevo tema...
-
Re: La farsa republicana-Perú
¿Símbolo democrático de la Revolución de Mayo????
A mí me parece más la representación de un conjunto de símbolos masones...
Si estoy equivocado, aclarame el asunto por favor, pero si estoy en lo cierto ¿debo suponer que te identificas con ellos?
Y sí por favor si puedes preparar otro mensaje donde te extiendas un poco más acerca de los de la "Revolución" de Mayo te lo agradecería.
A propósito ¿has leido el libro "¿Dónde está el pueblo?".
Un saludo
-
Re: La farsa republicana-Perú
¿Ese es el libro de Cosmín?, leí en "Panorama Católico" una buena crítica si es el que pienso. Saludos.
-
Re: La farsa republicana-Perú
No, Cosmin no conozco, gracias por el dato, si me lo podes ampliar. Esta teoria la conoci via Galasso y cuadra bastante bien con los sucesos que van de 1810 a 1816 en el Rio de Plata y (espero profundizar en el tema) con todas las revoluciones hispanoamericanas.
Galasso retoma esta teoria que otros autores no muy conocidos plantearon en su momento (cuyos nombres escapan a mi memoria en este momento, creo que Alberdi en su ultima epoca).
Ojo, esta teoria tiene una "pata floja", pero es la que mas se cuadra, segun mi punto de vista, con los hechos que muchas veces se calificaron de "misteriosos" o con explicaciones bastante infantiles.
La teoria, un poquito mas ampliada, sostiene que las revoluciones americanas se iniciaron con la caida de la Junta de Sevilla, no para separase de España, sino contra el poder absolutista. Del silogismo de Chuquisaca (1809) se puede leer tanto esta teoria, como la independentista.
La idea original, instada por la misma junta de Sevilla, era reconocerse como Provincias españolas, con un gobierno de Junta o definido por el pueblo, tener representacion en España elegida tambien por el pueblo (hay dos corrientes muy claras: una indentifica al pueblo como todo ciudadano nacionalizado o nacido que reside en America, y la otra, como todo aquel perteneciente a la "gente sana") todo esto bajo una constitucion y el monarca español.
Cuando Fernando VII vuelve al trono, pertenece a la Santa Alianza que reinvindica el absolutismo, y por este motivo las Provincias Americanas no lo aceptan. Tampoco es aceptada la contitucion de 1812 por ser un tantito "reaccionaria", ya que los diputados de america serian 1 por provincia y designado por la Regencia, osea, casi lo mismo que antes.
Por esta teoria se explica porque San Martin viene a luchar a America, aun siendo un Teniente Coronel español, como es que muchos americanos luchan en las filas absolutistas ("españolas" para la Historia Oficial) y viceversa, la demora en las declaraciones independentistas (que suceden en un marco mas desfavorable al de 1810/1811), la jura de todas las juntas a nombre de Fernando VII (dando por tierra con "la mascara de Fernando") y mas puntos dificiles de explicar en la historia hispanoamericana.
Recomiendo para mayor profundidad en el tema leer de Galasso "La Revolucion de Mayo (el pueblo quiere saber de que se trato)" y "Mariano Moreno, el sabiecito del sur", ambos libros muy economicos y de facil lectura.
Se que Galasso puede ser controversial por su ideologia, que puede ser contraria a las opiniones de algunos, pero no olvidemos que Historia es una Ciencia Social, y por lo tanto, altamente SUBJETIVA, asi que, nadie es dueño de la verdad absoluta!!
Saludos!!
-
Re: La farsa republicana-Perú
Cita:
Iniciado por José
¿Símbolo democrático de la Revolución de Mayo????
A mí me parece más la representación de un conjunto de símbolos masones...
Si estoy equivocado, aclarame el asunto por favor, pero si estoy en lo cierto ¿debo suponer que te identificas con ellos?
Y sí por favor si puedes preparar otro mensaje donde te extiendas un poco más acerca de los de la "Revolución" de Mayo te lo agradecería.
A propósito ¿has leido el libro "¿Dónde está el pueblo?".
Un saludo
Perdon Jose! No vi tu mensaje!
Bueno, simbolo democratico, en realidad es mas un simbolo de los sucesos del 5 y 6 de abril de 1811 (o por lo menos la vinculo mucho con eso y no me gustaron nada...).
Con respecto a simbolo Masonico, me aprece excesivo. Hay que tener en cuenta que la Masoneria llegaria recien en 1812/1813. Parece ser que San Martin y cia eran masones pero no de las logias "ortodoxas" que siguen a pie juntillas los rituales y demas. Es mas, se considera que esta "Logia" (que no era la Lautaro) no era "legal", por eso no hay registros de sus integrantes en los archivos de las Logias masonicas de Gran Bretania (aunque esto puede deberse a que estos muchaschos sean iniciados en España).
Las corrientes que predominaban en ese momento eran el Jacobinismo de Moreno, Belgrano, Castelli, Vieytes, RRodriguez Peña, Pancho Planes y otros que despues integrarian dicha "logia", y la corriente liberal-economica cuya cabeza visible en los primeros años fue sin duda Saavedra, que representaba a la elite porteña que queria la independencia de España para asegurar el libre comercio.
La Piramide, si mal no recuerdo, fue mandada a construir despues de la salida de Moreno (ojo, puedo equivocarme, estoy escribiendo de memoria), y si bien es simbolo de la Revolucion Democratica (tomando como referencia la teoria de la revolucion contra el absolutismo), tambien detras esta un gobierno pro-britanico independentista.
Espero haber sido mas clara en la exposcion. En realidad, me encantaria poner otra foto, pero si la achico sera un poco mas confusa.
Saludos!
-
Re: La farsa republicana-Perú
No sé; yo por ejemplo soy antidemócrata, pero no creo que el tema de Mayo fuera por ahí. El mismo San Martín hablaba de una monarquía católica, sui generis sí....Lo que vino después fue mucho peor que las confusiones de San Martín, que acabó en la más triste soledad. Y si las revoluciones españolas influyeron, anda que vaya tela....
-
Re: La farsa republicana-Perú
Cita:
Iniciado por Ordóñez
No sé; yo por ejemplo soy antidemócrata, pero no creo que el tema de Mayo fuera por ahí. El mismo San Martín hablaba de una monarquía católica, sui generis sí....Lo que vino después fue mucho peor que las confusiones de San Martín, que acabó en la más triste soledad. Y si las revoluciones españolas influyeron, anda que vaya tela....
Que Mayo pase por ahi o no es discutible, pero basandonos en fuentes y textos de la epoca. En base a ello podemos deducir o sacar conjeturas del pensamiento de la epoca y las desiciones tomadas. Si bien es subjetivo, no tiene nada que ver con una "creencia" que es una cuestion de fe, sin necesidad de logica ni argumentacion.
Si en este foro se discuten cuestiones de Fe (que hasta ahora es lo que se viene demostrando) deja ya de ser interesante y pasa a ser totalmente bizantino. El estudio de la historia es mucho mas serio y todas las teorias se fundamentan en documentos y anecdotas de transmision oral.
San Martin era Liberal en el sentido estricto de la palabra y todos los que siguieron la linea de Mayo (Morenista Jacobina) proponian ante todo una democracia... con forma de Republica o de Monarquia... osea, una monarquia constitucional es de tendencia democratica, y la Republica lo es mas, pero en ambos casos las autoridades que gobiernan las elige el pueblo. San Martin, al igual que Monteagudo, Bolivar, Belgrano, se dan cuenta que las guerras intestinas van a hundir a estos nuevos paises, que van a generar disgregacion... y ya se sabe que "divide y tiunfaras", asi que estos muchachos han considerado una monarquia constitucional (con cabeza Inca o Europea en ultimo caso) como la unica solucion a los problemas internos y divisionnistas, balcanizadores.
En el Epistolario Belgraniano figuran varias cartas que apoyan esta teoria, al igual que en la Seleccion de Documentos Relativos al Libertador Don Jose de San Martin de Torre Revello.
Me gustaria conocer mas sobre Cozmin y en que fuentes te basas para suponer que San Martin queria una Monarquia y que tipo de Monarquia queria...
-
Re: La farsa republicana-Perú
Cita:
Iniciado por Jimenadro
Si en este foro se discuten cuestiones de Fe (que hasta ahora es lo que se viene demostrando) deja ya de ser interesante y pasa a ser totalmente bizantino. El estudio de la historia es mucho mas serio y todas las teorias se fundamentan en documentos y anecdotas de transmision oral.
Tienes razón en eso de la seriedad de la historia y su estudio, por eso como mis conocimientos no son tan profundos, prefiero detenerme aquí y dejar paso a alguien más que pueda aportar datos con mayor seriedad.
Sólo una consideración más: das como fecha de inicio para la influencia masónica en el Río de la Plata los años 1812 y 1813... Yo tenía entendido que los primeros "hermanos tres puntos" habían llegado al Plata en 1806 y 1807, con las Invasiones Inglesas... y que desde entonces se quedaron.
De todos modos, más allá de la consideración de uno u otro año (que es anecdótico y discutible) sí puedo afirmar que no creo en la "generación espontánea de las ideas" en ninguna parte del mundo. Así, las "influencias" y las "ideas nuevas" pueden haber comenzado a actuar mucho antes o aun mucho después (aunque los hechos históricos prueben otra cosa) de cualquier año que se nos ocurra esgrimir...
Otra cosa, también para Adolpo-o que mostró interés, el libro que mencioné y que recomiendo todavía es de Cosme Beccar Varela y se puede adquirir por contrarrembolso. Si alguien tiene interés en saber cómo y dónde háganmelo saber.
-
Re: La farsa republicana-Perú
Según José María Rosa la primera logia masónica en Buenos Aires fue "Hijos de Hiram" y la fundaron comerciantes ingleses en 1802.
-
Re: La farsa republicana-Perú
Cita:
Iniciado por adolpo-o
Según José María Rosa la primera logia masónica en Buenos Aires fue "Hijos de Hiram" y la fundaron comerciantes ingleses en 1802.
Gracias Adolpo-o por el dato! Se tienen nombres de integrantes de dicha Logia? Seria interesante analizar que paso con ella y, si llego a 1810, si tuvo alguna clase de influencia.
De la unica Logia que se sabe participo activamente del proceso revolucionario fue la de Los Caballeros Racionales Nº7, que fundaron San Martin y Alvear con los demas americanos recidentes de España que lelgaron a estas costas recien en 1812. Puede que el sector liberal-conservador, que en la Primera Junta se expreso con Saavedra, estuviese involucrado con alguna otra Logia, anterior a la de San Martin, pero no he visto documentacion al respecto, por eso queda en una posibilidad que habria que investigar, si no la han hecho todavia.
Escuche halar de ese libro tambien, ahora pasará a integrar la lista de libros por leer.
Saludos!!
-
Re: La farsa republicana-Perú
No sé, San Martín siempre defendió una política tradicional más o menos, aunque llena de contradicciones eso sí, pero con una base tradicional nada de demoliberal. Ahora bien, si se confirma que fue masón ya me callo....
-
Re: La farsa republicana-Perú
Cita:
Iniciado por Ordóñez
No sé, San Martín siempre defendió una política tradicional más o menos, aunque llena de contradicciones eso sí, pero con una base tradicional nada de demoliberal. Ahora bien, si se confirma que fue masón ya me callo....
Estoy preparando un texto sobre estas cuestiones... lo que me llama la atencion es que no seas mas pregunton o tengas mas curiosidad sobre el tema...
Eso es algo que me acarreo muchos problemas en el secundario en la materia de Historia. Un sano ejercicio es leer "Paaginas de Historia" de Bartolome Mitre e ir preguntandose de donde ha sacado dicha información. En algunos casos aclara que se trataron de conversaciones con algun testigo, pero, de documentos, casi no hace referencia.
Tambien es valido preguntarse ¿Porque si San Martin era Monarquico (como sostienen algunos) lucha por la independencia de Hispanoamerica del Rey de España, primero alineandose con los jacobinos impregnados de Revolucion Francesa que dejo Moreno en el Rio de la Plata? ¿Las contradicciones que haces referencia cuales son y que explicacion les encontras?
La Historia se vuelve cada vez mas interesante cuando empezas a revolver en documentos y revisas las memorias de sus protagonistas.
No siempre los documentos y las memorias reflejan la realidad de esos dias, la hermeneutica es la que se encarga de darle sentido a todo eso.
-
Re: La farsa republicana-Perú
Ordoniez,
te lo explicado doscientas mil veces por privado y ni te enteras. San Martin no era mason ni agente ingles. Era hispanista y patriota. Sobre todo esto hay numerosisimos documentos que incluso alguno te envie por mail alguna vez. Todo lo demas, sobra. Los insultos quedatelos.
-
Re: La farsa republicana-Perú
Cita:
Iniciado por cruz_y_fierro
Ordoniez,
te lo explicado doscientas mil veces por privado y ni te enteras. San Martin no era mason ni agente ingles. Era hispanista y patriota. Sobre todo esto hay numerosisimos documentos que incluso alguno te envie por mail alguna vez. Todo lo demas, sobra. Los insultos quedatelos.
Lamento que tomes las cosas a niveles tan extremos. No reviso ms mensajes privados porque no tengo tiempo ni me imagine que me escribirian ahi.
San ÇMartin no era Mason de las Logias "clasicas", si lo era, y su correspondencia asi lo demuestra, de un estilo de Logia mas politizado y menos formal.
Que era hispanista y patriota no tengo la menor duda, y esa postura de que San MArtin era agente ingles la rechazo ya que numerosos documentos asi lo prueban, sino tambien, porque fue una maniobra de Mitre para justificar su accionar pro-britanico.
Como insultos no tengo, con los tuyos me entretengo... :chau:
-
Re: La farsa republicana-Perú
Perdon Cruz y Fierro! No vi a quien esta dirigido el mensaje!!!
Me amndarias los documentos que le mandaste a Ordoñez? Me interesaria ver si son los mismos que he visto o alguno "nuevo".
Saludos!!!:chau:
-
Re: La farsa republicana-Perú
Cita:
Iniciado por Jimenadro
Perdon Cruz y Fierro! No vi a quien esta dirigido el mensaje!!!
Me amndarias los documentos que le mandaste a Ordoñez? Me interesaria ver si son los mismos que he visto o alguno "nuevo".
Saludos!!!:chau:
Por lo que dice en tu perfil, sos argentina por lo tanto te dejo a vos el trabajo de buscarlos. Lee a Patricio Maguire, el P. Rottjer, a Federico Ibarguren, a Antonio Caponnetto, a Fermin Chavez, etc.
Todas las logias masonicas son formales o no son masonicas --son otra cosa, aun cuando este formadas por masones. Para formar una logia se necesitan al menos tres iniciados, pertenecientes ellos a logias preexistentes por lo tanto, si San Martin hubiese sido mason deberian existir documentos en las logias que asi lo probaran. PAsa que ni la masoneria espannola, ni la francesa, ni la inglesa, ni la escocesa, ni la belga, tienen esos documentos. Entonces nos queda ver si podemos saber si S. Martin fue mason en base a su actuacion, pero pasa que ni ahi. Porque p. ej. en Peru (para referirnos al titulo del hilo), San Martin establece en el Estato Previsional que la religion oficial del estado es la catolica apostolica romana. Y ademas estan todas las medidas tomadas en su mando militar (como el rezo obligatorio del Rosario a toda la tropa, la celebracion de Misa casi diaria --en una epoca en que eso no era comun--, los beneficios dados a la Iglesia en Mendoza, en Chile y en Peru, y un larguisimo etcetera).
En cuanto a la Rev. de Mayo, no se trata de una nueva linea de investigacion, te recomiendo leas a Romulo Carbia. Galasso es un mentiroso y propagandista, de historiador, nada. La Revolucion de Mayo fue en realidad una restauracion --como bien dice Federico Ibarguren-- de derechos de los vecinos que habian sido confirmados por Felipe II y habian sido avasallados por los ministros afrancesados de los Borbones.
Respecto a la Independencia, repetir lo que decia otro coforista. Que querian? que entregase America a la Espanna de Riego??? o al para-mason de Fernando VII (quien habia sacado a patadas a los emisarions que les enviaron los cabildos hispanoamericanos)??? Fernando VII el que dio el Toison de Oro al mason declarado, confeso y notorio del duque de Wellington???
En cuanto a la masoneria, no esta clara la fecha de su infiltracion en Hispanoamerica. Sabemos que hubo masones al menos desde Carlos III, tambien algunos llegados con las Invasiones Inglesas de 1806 y 1807, y tambien otros que actuaron en los dias de confusion de 1810. Pero eran una minoria sin peso en los gobiernos. Recien en la segunda mitad del siglo XX, la masoneria comenzo a tener fuerza motivada por la fusion de grandes logias y orientes. Pero aun asi subsistieron diversas "escuelas" o corrientes masonicas hasta mediados del XX --es decir, a diferencia de lo ocurrido en Europa, ninguna escuela masonica pudo sobreponerse al resto. Por lo tanto, excepto en casos puntuales (generalmente politicas anti-clericales) la masoneria no actuo de manera concertada en Hispanoamerica.
A leer...
-
Re: La farsa republicana-Perú
Cita:
cruz_y_fierro]Por lo que dice en tu perfil, sos argentina por lo tanto te dejo a vos el trabajo de buscarlos. Lee a Patricio Maguire, el P. Rottjer, a Federico Ibarguren, a Antonio Caponnetto, a Fermin Chavez, etc.
Gracias por la información de otros autores,siempre es bueno escuchar todas las campanas...
Cita:
Todas las logias masonicas son formales o no son masonicas --son otra cosa, aun cuando este formadas por masones. Para formar una logia se necesitan al menos tres iniciados, pertenecientes ellos a logias preexistentes por lo tanto, si San Martin hubiese sido mason deberian existir documentos en las logias que asi lo probaran. PAsa que ni la masoneria espannola, ni la francesa, ni la inglesa, ni la escocesa, ni la belga, tienen esos documentos. Entonces nos queda ver si podemos saber si S. Martin fue mason en base a su actuacion, pero pasa que ni ahi. Porque p. ej. en Peru (para referirnos al titulo del hilo), San Martin establece en el Estato Previsional que la religion oficial del estado es la catolica apostolica romana. Y ademas estan todas las medidas tomadas en su mando militar (como el rezo obligatorio del Rosario a toda la tropa, la celebracion de Misa casi diaria --en una epoca en que eso no era comun--, los beneficios dados a la Iglesia en Mendoza, en Chile y en Peru, y un larguisimo etcetera).
Es cierto que no existe documentación que confirme que San Martin haya sido masón. Lo que da a pensar que si lo fue es la terminología masonica que usa en sus cartas. Tambien esta el testimonio de Las Heras que le conto a Mitre (por lo tanto no es confiable) sobre la logia formada en Chile y quienes la componian. Todo esto sirve para desplegar muchas teorias, pero los hechos son que hubo una logia estilo masonica (sin necesidad de serlo oficialmente) en la cual se tomaban las desiciones de gobierno y militares.
Cita:
En cuanto a la Rev. de Mayo, no se trata de una nueva linea de investigacion, te recomiendo leas a Romulo Carbia. Galasso es un mentiroso y propagandista, de historiador, nada. La Revolucion de Mayo fue en realidad una restauracion --como bien dice Federico Ibarguren-- de derechos de los vecinos que habian sido confirmados por Felipe II y habian sido avasallados por los ministros afrancesados de los Borbones.
Se que no es una nueva linea de investigación, anteriormente fue planteada por Alberdi en su obra ?Pequeños y grandes hombres del Plata?. Se que es propangandista de la nueva ola de la Patria Grande, pero de alli a calificarlo de mentiroso, me parece excesivo. Seria interesante plantear donde es que falto a la verdad.
Cita:
Respecto a la Independencia, repetir lo que decia otro coforista. Que querian? que entregase America a la Espanna de Riego??? o al para-mason de Fernando VII (quien habia sacado a patadas a los emisarions que les enviaron los cabildos hispanoamericanos)??? Fernando VII el que dio el Toison de Oro al mason declarado, confeso y notorio del duque de Wellington???
Si, lo de la independencia es mas que claro. Cuando Fernando VII vuelve unido a la Santa Alianza con el absolutismo mas cruento y decidido a cortar cabezas de todos los revolucionarios, bueno, muchas opciones no hay.
Cita:
En cuanto a la masoneria, no esta clara la fecha de su infiltracion en Hispanoamerica. Sabemos que hubo masones al menos desde Carlos III, tambien algunos llegados con las Invasiones Inglesas de 1806 y 1807, y tambien otros que actuaron en los dias de confusion de 1810. Pero eran una minoria sin peso en los gobiernos. Recien en la segunda mitad del siglo XX, la masoneria comenzo a tener fuerza motivada por la fusion de grandes logias y orientes. Pero aun asi subsistieron diversas "escuelas" o corrientes masonicas hasta mediados del XX --es decir, a diferencia de lo ocurrido en Europa, ninguna escuela masonica pudo sobreponerse al resto. Por lo tanto, excepto en casos puntuales (generalmente politicas anti-clericales) la masoneria no actuo de manera concertada en Hispanoamerica.
A leer...
Totalmente!! Hay tanto material por leer y tantas opiniones por escuchar!!
Saludos y mil gracias!!
-
Re: La farsa republicana-Perú
Jimenadro, acabo de leer ese otro hilo que has comenzado, y también todos los mensajes y réplicas de éste, y debo confesar que es muy interesante, pero los libros que os recomendáis quienes sostenéis esas posturas encontradas... en Argentina quizá sean muy comunes pero por estos pagos... ni bajo las piedras.Ya me he metido en varias bases de datos de bibliotecas importantes - UCM, por ejemplo - y algunos autores es que ni aparecen...Verás, aquí por España desde hace tiempo o publicas de la Guerra Civil del 36, o de la posguerra, o de la 'Transición' o nada.No hay más historia.Y de historia americana...olvídate.Y no es que no haya producción de bibliografía historiográfica, al contrario, hay una avalancha.Lo que pasa es que el 80% se va en estos temas.(Bueno, estoy exagerando) .En fin, que salvo a través de vuestra polémica, por aquí seguiremos en la oscuridad, me temo.¡Iniciad más hilos, por favor! :aplauso: .Otra cosa: sé paciente con Ordóñez y su aplomo, ya lo irás conociendo... (¡perdón Ordóñez, qué es broma! :merindo:)
-
1 Archivos adjunto(s)
Re: La farsa republicana-Perú
Hola Juan!
Me alegro que te interese la polemica.
Para saciar tu curiosidad respecto a libros y autores te dejo estos hilos donde algo encontraras, aunque no mucho.
http://www.bibnal.edu.ar/salavirtual/
En este de la Biblioteca de la Nacion Argentina podras encontrar escritos de Mitre (el historiador oficial), las gacetas de la epoca virreynal, escritos de Belgrano y San Martin, Monteagudo y tantos otros.
http://www.artigas.org.uy/
Esta pagina requiere de suscripcion, es gratuito, y se accede a la biblioteca virtual mas grande que hay sobre Artigas, que cubre gran parte de la revolucion en el Rio de la Plata.
http://www.todoeshistoria.com.ar/
Aqui esta el hilo de una revista que se edita hace decadas sobre historia y la dirige un historiador que es respetado por varios sectores de la sociedad, Felix Luna.
http://www.clarin.com/pbda/ensayo/index.htm
Aqui encontraras varios textos de Mariano Moreno y autores posteriores al periodo revolucionario.
http://www.elhistoriador.com.ar/
Este sitio es de uno de los historiadores mas populares del momento en Argentina. Tiene biografias y documentos (posteriores a la revolucion).
Sirve como introductorio, pero recomiendo seguir investigando.
http://www.discepolo.org.ar/documento.htm
Aqui se encuentran expuestos muchos escritos de Galasso y otros autores considerdos de izquierda (no sin razon). Hay archivos de audio de charlas.
http://www.alipso.com/buscador/monog...tis32-190.html
Surgido para estudiantes, es un buen lugar donde encontrar varios hechos y puntos de vista.
http://www.monografias.com/Links/Historia/index.shtml
tambien para estudiantes, muy util para conocer un poco mas de todo.
Espero le sean de alguna ayuda y gracias por la recomendacion sobre Ordoñez...
-
Re: La farsa republicana-Perú
¡Hola, cruz!, ¿nos conocemos?, je, je... Interesante los autores que le recomendaste a la chica, yo también soy de esa línea.
No te enojes con Ordóñez, es un buen tipo y somos amigos y hermanos en la Fe, pero bueno, podemos tener diferencias en algunos temas.
Jimena, tranquila, te recomendaría no seas tan atolondrada y leas bien a quien está dirigido el mensaje además de no usar ese tipo de expresiones escolares como "con la tuya me entretengo", no queda bien en un sitio católico tradicional como éste, es distinto en liberalismo.org donde se entretienen insultándose de esa forma. Cada foro tiene su estilo.:no1:
-
Re: La farsa republicana-Perú
No sé, yo no he afirmado nada, pero si Jimenadro dice traer documentos entonces me callo. Es lo que he dicho. Tampoco he insultado, simplemente que no entiendo la política de San Martín, sí sé que fue un gran luchador pero no termino de entender ciertos aspectos de la política de la Hispanoamérica de la época, y desde luego sí sé que los resultados fueron desastrosos. Y por ello no creo que alabe a Fernando VII.
No es comparable San Martín a Riego, pero tampoco lo exime tal asunto amigo cruz y fierro. No por nada, sino porque los liberales de las Cortes de Cádiz declararon religión oficial del estado la católica. Sea como fuere para masones ya conocimos aquí con Carlos III de sobra.
El problema es que tras las " independencias ", que no sé yo hasta qué punto fueron así, desde luego no se cumplieron los propósitos. Ni la dictadura de la Gran Colombia de Bolívar ni los de San Martín que lo intentaron arrinconar siempre. Y produjo una honda " deshispanización " en los años venideros, con una propaganda de odio a lo hispano que, curiosamente, partió de aquí. En fin, qué complicado el tema.
Sea como fuere es cierto como dice cruz y fierro que la Historia tiene muchos grises más que blancos o negros. A mí por ejemplo me trae gran simpatía Huachaca en el Perú. No sé como lo veréis.
-
Re: La farsa republicana-Perú
No obstante, ahora que lo pienso, Andalucía es una realidad nacional....¿ Vamos a entregar Andalucía a Juan Carlos I y a ZP ? ¿ Harán lo propio los vascos ? ¿ Deberíamos independizarnos e intentar liderar repúblicas católicas en la Piel de Toro; o buscar en la antigua nobleza tartéssica o vascona para una nueva monarquía tradicional ?.....
Creo que Bolívar acabó maldiciendo la masonería. Pero el daño ya estaba hecho. No obstante, no digo que San Martín fuera agente inglés. Lo que sí es verdad por ejemplo es que Bolívar y Miranda tuvieron grandes contactos con el mundo anglosajón y también, cómo no, con los masones españoles. No me refiero a San Martín. Y sí que Francia e Inglaterra se entusiasmaron con el asunto. Como se entusiasman de pensar que España sigue sin estar unida.
-
Re: La farsa republicana-Perú
Qué razón tienes en eso último, en la alegría que les daría ver a España despedazada, sobre todo en ciertos círculos de poder conservadores de RU, herederos directos de la actitud whig.Pero no te olvides del mayor beneficiado por ese despedazamiento, del país que va a ser cabeza de esa superestructura burocrática, de esa Unión Entrometida que tan bien se ha cobrado los supuestamente dadivosos fondos: Alemania. No hay nación a la que más le interese que los estados grandes europeos se vayan dividiendo en sucias taifas: hay capital alemán tras los intentos secesionistas en el norte de Italia, hay una sospechosa actitud ultra comprensiva en los medios alemanes respecto del nacionalismo PNVero y batasuno, y no es por ser paranoico: no había país al que le interesase más la desaparición de la antigua Yugoslavia que a Alemania(1).Si ésta desapareciera y fuese sustituida por microestados, la expansión política y económica alemana por lo que han considerado desde el SXIX como su 'espacio natural', sería mucho más sencilla.¿Sabes cuál fue el primer estado que reconoció a la Croacia independiente, cuando todo aquello empezaba -guerras de la antigua Yugoslavia - allá por el 92? (2) Adivina.Exacto.Alemania.Y en cuanto a Polonia... como no pueden desmembrarla se conforman con entrar a saco en sus círculos de poder políticos y económicos(3).Que te lo cuenten los polacos.¡Y no veas qué humos se gastan! Tengo familiares que han entrado en bares alemanes de la Costa del Sol donde el camarero no sabía ni papa de español y, alucina, ¡los miraban mal! Hasta el punto de tener que irse... Que te cuenten los mallorquines algunas de sus maniobras para colonizar la isla.
(1): evidentemente, no estoy comparando Yugoslavia con España, aunque haya algunos -ZP,ej- que parecería que sí la conciben así.:no3:
(2): También el Vaticano lo hizo, pero por la catolicidad tradicional de Croacia frente a un régimen que, formalmente, seguía siendo comunista.
(3): de todas estas actitudes alemanas se han dado cuenta gentes tan diversas y opuestas como comentaristas liberal-conservadores, comunistas de UCE -Unificación Comunista de España: comunistas que siguen la línea anterior al 62 y que están enfrentados a Izquierda Hundida por mantener una actitud de defensa de España-,socialistas, etc.
____________________________________________________________________________________
Lo demandó el honor y obedecieron,
lo requirió el deber y lo acataron;
con su sangre la empresa rubricaron
con su esfuerzo la Patria redimieron.
Fueron grandes y fuertes, porque fueron
fieles al juramento que empeñaron.
Por eso como valientes lucharon,
por eso como mártires murieron.
Inmolarse por Dios fue su destino,
salvar a España su pasión eterna,
servir al Rey su vocación y sino.
¡No supieron querer a otra Bandera!
¡No supieron andar otro camino!
¡No supieron morir de otra manera!
Martín Garrido Hernando (Poeta Carlista Burgalés), voluntario del Tercio de Requetés de Burgos-Sangüesa
-
Re: La farsa republicana-Perú
Intentad ajustaros al tema, que es muy interesante y está poco tratado en España. Las comparaciones transtemporales distraen mucho y aportan poco, hay que juzgar los hechos en su propia época.
-
Re: La farsa republicana-Perú
Es cierto que no se puede analizar correctamente un hecho historico sin contextualizarlo con la cultura, los conocimientos, las tendencias, etc.
Lo que si parece una constante es la necesidad de la super potencias de "balcanizar" cualquier estado que pueda. Cuando digo "balcanizar" hablo de separar en pequeños estados lo que naturalmente puede llegar o es una Nación unificada.
Lo que resulta confuso muchas veces es por donde vino la mano historicamente en hispanoamerica en sus primeros años revolucionarios. Inglaterra estaba interesada en dividir sudamerica y EEUU, centroamerica. La influencia inglesa se ve reflejada en los comerciantes que se beneficiaban con el libre comercio de sus puertos, sin prestar atención a las economias interiores. A esto se le conoce como fuerzas centrífugas, porque tienden a colocar el poder en las fronteras maritimas, asia afuera.
En el Rio de la Plata se ve en las politicas de Rivadavia (quien es considerado el agente ingles en Buenos Aires), Brasil estaba muy controlado por Inglaterra, en Chile quien dio el puntapie inicial fue Larrain y Cochrane, etc.
La formación de republicas es consecuencia directa de esta politica divisionista, que generaron paises como Bolivia o Uruguay e impidieron que San Martin, Belgrano u O'Higgins puedieran establecer la monarquia constitucional. Porque querian una monarquia constitucional? Para lograr la coherción de todos los estados hispanoamericanos bajo una misma bandera, como hizo EEUU mediante la guerra de seseción.
Este planteo (totalmente subjetivo) no me parece tan errado, como otros que dan vuelta por ahi.
Saludos!!!
-
Re: La farsa republicana-Perú
jimena:
Primero, una aclaracion. El primer agente de los intereses ingleses en lo que hoy es la Argentina fue Mariano Moreno.
Segundo, estas confundiendos conceptos que no existian en la primera mitad del s. XIX, cual es el concepto liberal de nacion-Estado, que en forma intuitiva sostenian los unitarios. Pero es un error (se nota la mano de Galeano, Felipe Pigna y otros "chatarreros" de la historia como los llama el gran Diaz Araujo), explicar todo este proceso en terminos de dependencia economica. Esto es explicar el pasado desde las ideologias y no desde la historia. Estos conflictos se explican desde el orden tradicional y la Revolucion. Moreno, Castelli, los hermanos Rodriguez Penna, Monteagudo, Rivadavia y los directoriales representaban la Revolucion, como annos despues Sarmiento, Mitre, los Varela, Aguero, etc. Liniers, Saavedra, el Belgrano adulto, San Martin y mas tarde los caudillos representaban el orden de la Tradicion.
Para volver al tema del hilo, el caso de Bolivar es muy parecido al de un Napoleon. Originariamente un jacobino revolucionario (recordemos la masacre de Pasto), termina convertido en un conservador muy rigido (cf. la constitucion de Bolivia), incluso devoto catolico.
-
Re: La farsa republicana-Perú
Cita:
Iniciado por cruz_y_fierro
jimena:
Primero, una aclaracion. El primer agente de los intereses ingleses en lo que hoy es la Argentina fue Mariano Moreno.
En esto diferimos la interpretación. Si bien la Representación de los Hacendados que redacta en 1809 favorece a comerciantes ingleses instalados en el Rio de la Plata (en ambas orillas), sirve para superar una situacion economica desfavorable y contradice el proteccionismo que se destaca en el Plan de Operaciones, en el que, si bien recomienda el comercio con los ingleses, tambien informa claramente de sus intesiones y recomienda prevenirse. Desde mi punto de vista, Moreno no fue agente ingles, y queda como "prueba" que quien reemplazo a Moreno en la Secretaria fue Rivadavia, casi como un movimiento de Saavedra, quien se entendia mucho mejor con los comerciantes liberales.
Cita:
Segundo, estas confundiendos conceptos que no existian en la primera mitad del s. XIX, cual es el concepto liberal de nacion-Estado, que en forma intuitiva sostenian los unitarios. Pero es un error (se nota la mano de Galeano, Felipe Pigna y otros "chatarreros" de la historia como los llama el gran Diaz Araujo), explicar todo este proceso en terminos de dependencia economica. Esto es explicar el pasado desde las ideologias y no desde la historia. Estos conflictos se explican desde el orden tradicional y la Revolucion. Moreno, Castelli, los hermanos Rodriguez Penna, Monteagudo, Rivadavia y los directoriales representaban la Revolucion, como annos despues Sarmiento, Mitre, los Varela, Aguero, etc. Liniers, Saavedra, el Belgrano adulto, San Martin y mas tarde los caudillos representaban el orden de la Tradicion.
Tenes razón con respecto a la confución de conceptos. Digamos pues, que Rivadavia sostenia un liberalismo-conservador, no muy distinto al de ahora. En cambio, San Martin, Moreno, Castelli, Belgrano, etc. sostenian un liberalismo en todos los ámbitos, declarando alos naturales iguales a los españoles, luchando por un gobierno representaivo, con medidas económicas proteccionistas para los productos de manofactura regional.
Si bien explicar el TODO desde un solo punto de vista es muy obtuso, solo me limite a explicar uno de los motivos del porque las naciones sudamenricanas son como son, y estan como estan. Sin lugar a dudas, hay muchos motivos, pero la influencia inglesa para dividir en pequeños estados la región, es lógica y comprensible desde el punto de vista británico. A ellos les convenia, a nosotros no, nos convenia seguir siendo españoles, mientras España tuviese una constitución con representación real de las américas.
Con respecto a los chatarreros de la historia... no es que me influyan, simplemente, que son los unicos (y Pigna no mucho) que contestaron en forma coerente a las preguntas que vengo haciendo desde la primaria sobre el tema. Por suerte, en el secundario, cuando vimos historia argentina, la profesora solo se limitaba a dar los hechos (aunque no todos) y de nosotros dependia la investigación y la optica que deseabamos darle. Asi me fui formando...
Cita:
Para volver al tema del hilo, el caso de Bolivar es muy parecido al de un Napoleon. Originariamente un jacobino revolucionario (recordemos la masacre de Pasto), termina convertido en un conservador muy rigido (cf. la constitucion de Bolivia), incluso devoto catolico.
Se pueden encontrar similitudes entre Bolivar y Napoleón, sin duda alguna. En ambos casos, las corrientes internas antagonicas requieren una "mano dura" para asegurar el nuevo regimen, por eso estoy en la busqueda de la delgada linea que separa a un tirano de un lider que defiende una revolucion, si es que la hay. Personalmente, creo que la linea divisoria pasa por las intensiones del gobernante tirano, y eso, solo se puede vislumbrar, casi nunca es claro.
-
Re: La farsa republicana-Perú
La verdad es un tema apasionante pero lleno de subjetivismos.
Por ejemplo, leyendo al Profesor Bruno Jordán Genta, él dice como argentino que " perdimos el Alto Perú y etc "....En realidad el que pierde es el Virreinato de la Nueva Castilla en el 1776 cuando termina de desgajarse, que curiosamente su zona neurálgica es la más opuesta que el " independentismo ". Pero claro, habríamos de analizar por qué se crea el Virreinato del Río de la Plata y todas esas cosas.
Sinceramente, analizando por ejemplo el comportamiento de Fernando VII en hechos como el " Motín del Escorial "; y analizando la actitud de su padre y sus correveydiles en Bayona con la llegada de Napoleón, me parecen de retrasados mentales. Y no me explico como algunos carlistas aún tienen reticencias en reconocerlo.
Las guerras americanas fueron guerras civiles en toda regla, y por desgracia, salvo hechos muy puntuales como el restaurador Rosas, al que acá en España apenas damos conocimiento o valor, fue un desastre. Pero el problema es que acá no fue precisamente mucho mejor.
La Hispanidad como concepto Imperial-Espiritual debe aprender de los errores del pasado y siempre tener presente un sentido común. Pero bueno, por pedir que no quede, supongo....
-
Re: La farsa republicana-Perú
Con lo de Rosas me refiero a lo que salió de las guerras americanas al tiempo.
-
Re: La farsa republicana-Perú
Cita:
Iniciado por Jimenadro
En esto diferimos la interpretación. Si bien la Representación de los Hacendados que redacta en 1809 favorece a comerciantes ingleses instalados en el Rio de la Plata (en ambas orillas), sirve para superar una situacion economica desfavorable y contradice el proteccionismo que se destaca en el Plan de Operaciones, en el que, si bien recomienda el comercio con los ingleses, tambien informa claramente de sus intesiones y recomienda prevenirse. Desde mi punto de vista, Moreno no fue agente ingles, y queda como "prueba" que quien reemplazo a Moreno en la Secretaria fue Rivadavia, casi como un movimiento de Saavedra, quien se entendia mucho mejor con los comerciantes liberales.
El mason de Moreno trabajaba para los ingleses. De eso no hay duda. Es verdad lo del Plan de Operaciones (que habla muy mucho de la catadura moral de este senior), pero recordemos que Moreno recluto mercenarios ingleses para fusilar a Liniers pues ningun criollo bien nacido estaba dispuesto a cometer semejante crimen contra la patria.
Respecto a Rivadavia, este habia sido miembro de la misma logia que Moreno, pero a diferencia de este ultimo, se sentia mas cercano a un conservadorismo (liberal, siempre el conservadorismo es liberal) que a un jacobinismo (tambien, obviamente liberal). Rivadavia se identificaba con el despotismo ilustrado europeo y no tanto con el regimen revolucionario frances (pero ambas ideologias tienen la misma raigambre iluminista). Respecto a Saavedra, recordar que Rivadavia le fue impuesto. Y esto no es por rescatar a Saavedra de quien tambien se puede decir algo.
Cita:
Tenes razón con respecto a la confución de conceptos. Digamos pues, que Rivadavia sostenia un liberalismo-conservador, no muy distinto al de ahora. En cambio, San Martin, Moreno, Castelli, Belgrano, etc. sostenian un liberalismo en todos los ámbitos, declarando alos naturales iguales a los españoles, luchando por un gobierno representaivo, con medidas económicas proteccionistas para los productos de manofactura regional.
Una vez mas eso es querer traspolar ideologias contemporaneas hacia atras. Si el primer Belgrano se encontraba mas cercano a Castelli y Moreno, luego se arrepintio y se acerco al tradicionalismo (sus consejos a San Martin, cuando este lo reemplaza al frente del Ejercito del Norte, son de este tenor). Pero S. Martin no era liberal bajo ningun concepto (fijate la carta de S.M. a la masonica Asamblea del Anio XIII).
La igualdad de los naturales los perjudico enormemente, quitandoles la proteccion que tenian bajo el regimen espaniol cuyas leyes los equiparaban a los "minores" medievales. Tanto era asi que el Consejo de Indias estaba abarrotado de causas contra los encomenderos entabladas por los visitadores reales; y la mayoria no eran por abusos (como puede pensarse) sino al contrario por abandono.
En cuanto al regimen representativo, eso en si no significa nada. Los cabildos eran muchisimo mas representativos que los "congresos democraticos" de hoydia.
El proteccionismo fue la politica espaniola desde el comienzo. Tanto es asi que los mismos comerciantes espanioles se quejaban de ella ante el rey. Fueron al contrario los revolucionarios quienes pretendieron la apertura o firmaron convenios con Inglaterra.
Por ultimo te recuerdo que durante toda la Semana de Mayo y hasta casi 1820 hubo una escuadra britanica en el Rio de la Plata.
Cita:
[...]
Con respecto a los chatarreros de la historia... no es que me influyan, simplemente, que son los unicos (y Pigna no mucho) que contestaron en forma coerente a las preguntas que vengo haciendo desde la primaria sobre el tema. Por suerte, en el secundario, cuando vimos historia argentina, la profesora solo se limitaba a dar los hechos (aunque no todos) y de nosotros dependia la investigación y la optica que deseabamos darle. Asi me fui formando...
Te recomiendo abandones esos autores. Son ideologizadores y no tienen nada de historiadores. Pigna incluso fue duramente criticado publicamente en La Nacion por su ex profesor el marxista Jose Luis Romero.
Claro que la historia del Secundario es basura. Pero no intentes contestar tus dudas en autores como Galasso, Pigna, etc. son "chatarreros". Menos aun con el psicologo Pacho O'Donnel o con el abogado devenido literato (y mason reconocido) Garcia Hamilton.
Te nombre varios autores. Te los vuelvo a recomendar. Las buenas bibliotecas publicas tienen todas sus obras. Lamentablemente les ha caido la conspiracion del silencio y es imposible conseguir algo de ellos nuevo, excepto en las poquisimas librerias que sobreviven junto a la Verdad: Santiago Apostol, Club del Libro Civico, Huemul, Accion, Vortice en Buenos Aires; y muy poquitas en el Interior.
-
Re: La farsa republicana-Perú
Cita:
Iniciado por cruz_y_fierro
San Martin no era mason ni agente ingles. Era hispanista y patriota. Sobre todo esto hay numerosisimos documentos que incluso alguno te envie por mail alguna vez.
No sé allá, pero la masonería en el Perú tiene dos salones dedicados a "masones notables": San Martín y Miguel Grau, asi que, si no fue masón, pues les sirvió de mucho de todas formas.
El general José de San Martín es uno de los próceres que tienen mas misterios. La tradición de los viejos historiadores es la causante de tantos prejuicios, leyendas y errores en que cayeron historiadores posteriores con respecto a la vida de San Martín. Estos historiadores, Bartolomé Mitre el principal, hicieron trabajos de mucho respeto, pero los prejuicios que de ellos heredaron los historiadores nos condujeron a un San Martín casi secreto. En este artículo se tratará de quitar el velo a la vida del "padre de la patria".
Dice el gran historiador Enrique de Gandía "San Martín era masón, de ideas constitucionales y anticlericales, respetaba al catolicismo como religión, pero detestaba la Inquisición. Era monárquico y soñaba una América libre y unida. No creía en la eficacia del gobierno de Carlos IV o de Fernando VII. Además, era hombre de cultura y hablaba francés a la perfección, sin que se sepa, con seguridad, dónde lo aprendió tan bien."
La primera duda que surge es la de ¿dónde nació San Martín?. La partida de bautismo de San Martín no existe, lo cual llevo a que algunos historiadores dudaran que el año de nacimiento fuese 1778, ni en Yapeyú. Habría sido en otro año y en otro lugar, en Uruguay dicen algunos.
Algo que se debe dejar de contar en las escuelas es que San Martín, durante su estancia en España, estudió en el Seminario de Nobles, de Madrid, ya que los registros de alumnos no mencionan su nombre. En cambio si aparece inscripto desde muy chico en el regimiento de Murcia, donde comenzó su verdadera carrera militar.
Muchos historiadores se han inquietado con el problema de si San Martín era o no era masón. Algunos historiadores llegaron a decir que San martín no fue masón y que la masonería argentina de la época de la Independencia no era verdadera masonería sino un conjunto de políticos que usaban las reglas masónicas para entenderse. Esto quedó atrás con los estudios de los modernos historiadores, la masonería de la Independencia era verdadera, y San Martín era masón. Él mismo lo confiesa en varias de sus cartas.
Enrique de Gandía realizó un estudio donde se habla de la Logia masónica numero 3 de Cádiz. Muchos historiadores atribuyeron la fundación de la Logia de Londres a Francisco Miranda, incluso a San Martín, pero su verdadero fundador fue Carlos de Alvear. La Logia de Londres es muy importante para la historia secreta de la independencia hispanoamericana. La Logia número 3 de Cádiz fue la que dio origen a la Logia número 7 de Londres. San Martín, Alvear y otros pertenecían a esta ultima logia masónica. También se dijo de la Logia Lautaro, fundada por San martín y Alvear en Buenos Aires, no era masónica sino una sociedad política disfrazada con símbolos masónicos. Cuando uno se convierte en masón, no deja nunca de serlo. Mas adelante se aclarara si era o no una logia masónica.
¿Por qué San Martín dejó España y se fue a América? Algunos historiadores han contestado que se fue de España para luchar por la independencia americana, las pruebas están a la vista. Pero son hechos vistos luego de ocurrido, no hay documentos que explicasen el porqué de su viaje. Mitre dijo que San Martín pudo salir gracias a la ayuda del noble escocés lord Macduff, conde de Fife, y del agente Carlos Stuart. Se llegó a decir que San Martín escapo disfrazado. Pero José Pacifico Otero descubrió en el archivo Militar de Segovia la autorización que se le otorgó el 6 de septiembre de 1811 para viajar a Lima. Así que no se vio en la necesidad de disfrazarse, y salir de España escondido. Hasta le dieron una recomendación y sus papeles en regla. Se fue de Cádiz el 14 de septiembre de 1811 hacia Londres, con él fueron otros amigos, todos masones. Enrique Gandía cuenta que las causas del regreso de San Martín a su patria respondían a un perfecto plan napoleónico-masónico.
Aclaración al margen: en esa época la masonería tenia dos ramas fuertes, una inglesa y otra francesa, dirigida por Napoleón. Según descubrimientos de Gandía, los pasajeros de la George Canning, San Martín, Alvear y otros masones, partieron por encargo y orden del gobierno francés, el cual les había dado fondos monetarios. San Martín y sus amigos, por medio de la Logia 3 de Cádiz, habían llegado con la misión napoleónica y masónica de luchar por la independencia de América. Por ende la Logia Lautaro estaba fundada en base a la Logia número 3, las dos masónicas.
También se discutió si San Martín era un perfecto católico, solo creía en Dios o era un ateo. Hubo historiadores para todos los gustos. Se sostuvo, mas que nada, que San Martín fue un devoto católico. Enterado que los rosistas, en 1830, querían entablar relaciones con Roma, San Martín le escribió a su amigo el general Guido lo siguiente "¿Están en su sana razón los representantes de la provincia para mandar entablar relaciones con la Corte de Roma en las actuales circunstancias? Yo creía que mi malhadado país no tenía que lidiar más que con los partidos, pero desgraciadamente veo que existe el del fanatismo, que no es un mal pequeño" y sigue "¿Negociar con Roma? Dejen de amortizar el papel moneda y remitan un millón de pesos y conseguirán lo que quieran." No creo que un buen católico de esa época se expresase así del Papa y su corte. San Martín no era católico, era un casi ateo. Era masón y se burlaba del catolicismo, de los obispos y del Papa. No le gustaba la religión.
Este es, sin más, el oculto Padre de la Patria.
Martín A. Cagliani:
Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires.E-Mail: bigoc@hotmail.com
-
Re: La farsa republicana-Perú
Cita:
Iniciado por Ariana
No sé allá, pero la masonería en el Perú tiene dos salones dedicados a "masones notables": San Martín y Miguel Grau, asi que, si no fue masón, pues les sirvió de mucho de todas formas.
[...]
Estimada Ariana,
aunque no lo sepas existe tambien una "leyenda masonica" que hace masones (segun les convenga) a los faraones, el rey Salomon, los templarios, etc. La masoneria, ademas del esoterismo, se alimenta de las leyendas sobre grandes personajes que supuestamente pertenecieron a ella.
La unica "prueba" que tienen los masones sobre una supuesta pertenencia de San Martin fueron dos medallas que le enviaron unas logias masoncias belgas poco antes de morir. Pero ninguna logia europea (matrices de las creadas luego en America) ha podido probar la pertenencia de San Martin; ni la masoneria inglesa, ni la escocesa, ni la francesa, ni la espaniola (esto lo documentaron, entre otros muchos, el P. Rottjer y Patricio Maguire).
Pero los masones "necesitan" tener a los "libertadores" y a los "padres de la patria" como miembros. Lo han hecho en America desde los Estados Unidos hasta la Argentina y Chile.
Pero pasa que San Martin no creia en un regimen republicano, sino en una monarquia tradicional; no creia en un regimen laicista, sino en un estado confesional (cf. el Estatuto Provisional del Peru); favorecio y fue amigo personal de los obispos de Cuyo, Chile y Peru; legislo castigos terribles por el "delito" (sic) de blasfemia (hasta atravesar la lengua del blasfemo con un hierro incandesente); obligo el rezo diario del Rosario a la tropa; hizo llevar una imagen de la Virgen en el cruce de los Andes; y un larguisimo etcetera.
Mucho mas puede decirse pero no quiero llenar el hilo.
Saludos,
Cruz y Fierro
-
Re: La farsa republicana-Perú
Cita:
Iniciado por cruz_y_fierro
Estimada Ariana,
La unica "prueba" que tienen los masones sobre una supuesta pertenencia de San Martin fueron dos medallas que le enviaron unas logias masoncias belgas poco antes de morir. Pero ninguna logia europea (matrices de las creadas luego en America) ha podido probar la pertenencia de San Martin; ni la masoneria inglesa, ni la escocesa, ni la francesa, ni la espaniola (esto lo documentaron, entre otros muchos, el P. Rottjer y Patricio Maguire).
Podría decir igualmente que no hay ninguna prueba fehaciente que demuestre la "no-masoneidad" (licencia) de San Martín.
En todo caso estimado hermano, como verás no afirmo ni niego la pertenencia de San Martín a la masonería, simplemente expongo un artículo que muestra un punto de vista que contrasta con las opiniones que algunos suscriben aqui, y que personalmente comparto.
Y para el señor Sanchezzzz: Mire que recién se me dió por leer sus comentarios en este apartado, y no importa si mi protesta llega tarde pero ¿Quien se cree para hablar del MNSDP? Este es un foro hispanista y como tal, respeto la posición que puedan tener respecto al NS, pero de ahí a que venga a hablar gratuitamente de nuestra...¿Condición social? ¿Complejos? ¿Estética?... ¿Se refiere a nosotros en particular o a los anarco punkekes que van de skins pseudo NS's y que la prensa tanto se afana en mostrar? (y que obviamente Ud. no tarda ni dos segundos en creer)... ¿Se refiere a nosotros -MNSDP- con conocimiento de causa o a lo que Ud. CREE que somos?
Cita:
Iniciado por Sánchezzzz
sin caer en el insulto, muchos son morochos y de clase media baja
LE EXIJO PRUEBAS de que TAN SIQUIERA nos conoce, de la misma forma que usted me "exigió" mantener contacto, esto mediante un mensaje personal que mejor no cito dada la poca cortesía del mismo.
¿Que trata de aparentar? Díganos su nombre y veremos si alguien tal vez lo conoce a Ud., ya que los círculos Hispanistas y Tradicionalistas en el Perú estan profundamente vinculados con nosotros.
Y si usted es el estandar de los "hispanistas" peruanos, pues que mal andamos realmente ...
Que fácil es hablar detrás de un computador, ¿Dónde estaba cuando nosotros siendo apenas 20 camaradas hicimos la homilía con banderas al viento en honor a Francisco Pizarro, con una marcha pública en la alameda Chabuca Granda a los pies de la estatua de nuestro fundador, mientras 300 indios nos rodeaban para lincharnos?? ... ¿Donde estaba cuando nos manifestamos en el 2004 en la marcha del dia del orgullo gay en el centro de Lima, repartiendo volantes en pro de los valores morales y cristianos, (que citaban la sagrada biblia entre otras cosas), concientizando a la gente ahi presente, gritandole consignas a los maricones, a tal punto que ahora la marcha no se realiza en el centro y ni siquiera anuncian la fecha por temor a un boicot similiar al que les hicimos los NS, ¡si, los NS!, aquel dia????.. ¿Qué hacía Ud mientras tanto? ..seguro escribiendo en la PC o hablando mal de nosotros, en la seguridad de su casa. Así cualquiera es valiente, ¿no?.
Nunca entenderé a la gente que le gusta ganarse líos gratuitos, pero ante CALUMNIAS como las suyas no puedo menos que emitir esta protesta. Y lo que más lamento es que sea en desmedro de un compatriota. Pero las cosas como son. Si no esta de acuerdo con lo que decimos, hacemos o creemos, pues tiene de dos: o hace algo mejor que nosotros, o se queda callado, ¡pero no sea tibio que a esos los escupe Cristo!
Para Adolp-o: Ni somos morochos (no veo que hay de malo en serlo, pero la verdad ante todo) ni tenemos delirios vikingos, si tiene pruebas de lo contrario, le agradeceré adjuntarlas a sus argumentos.
Entré a este foro por las excelentes recomendaciones de Ordoñez, mi mejor amigo y, camarada hispanista, pero yo soy lo que soy, NS, y respetaré siempre la posición que aquí se maneje mientras los argumentos en contra de -al menos- mi organización sean por lo que decimos y no criticas Ad-Hominem.
¡IMPERIVM!
¡Despierta Perú!