Iniciado por
juan vergara
Estimado Defensor:
Haces cada pregunta, que su respuesta requeriría todo un libro.
El factotum del GOU -Grupo Obra de Unificación que posteriormente algunos denominaron como Grupo de Oficiales Unidos-fue el entonces Coronel Juan Domingo Perón.
Se trató de unir material y espiritualmente a los jefes y oficiales del Ejército para lograr una verdadera cohesión de los cuadros y de allí obtener la unidad de acción en base a una doctrina de defensa del Ejército atacado desde adentro y desde afuera y obviamente de la Patria.De este grupo salio la revolución de 1943.
En su primer comunicado “Noticia Nº 1”, se señalaba que el principal enemigo era la masonería como “Una creación Judía apoyada por fuerzas de extraordinaria importancia”; que actuaba como una mafia “en grande: en vez de secuestrar al hombre, secuestra a la Nación y en vez de exigirle una suma de dinero por su rescate, la obliga a pagar el tributo de su soberanía… es la bandera masónica contraria a la del Papa… la masonería es el anti-catolicismo, como así mismo es lo universalmente anti-argentino por definición”.
Asimismo, el GOU tuvo como enemigo irreconciliable al Marxismo-Leninismo.
También se sustentaban en la prédica-entre otros nacionales- de José Luis Torres contra los monopolios y el imperialismo internacional del dinero; al igual que en Scalabrini Ortiz en su defensa de los Ferrocarriles que proponía, debían ser recuperados del imperialismo británico por el Estado Nacional, etc, etc.
En general, el GOU fue considerado por Ghioldi, Sanmartino, Damonte Taborda, Adolfo Lanus, Silvano Santander, (que "nenes" ¿no?) etc, etc, como un grupo Nazi-fascista, tambien fue detestado por los liberales, los socialistas, los demócratas, los bolches, las logias etc, etc.
Si te interesa el tema, puedes leer: “Perón y el G.O.U”, de Robert A. Potash; Diaz Araujo “La Conspiración del ´43 y el GOU”, Orona, Juan “La logia militar que derrocó a Castillo”; Güemes “Así se gestó la dictadura. El GOU”. Dios mediante, en el proximo hilo, comentaré algo sobre José Ignacio Rucci.
Un abrazo.