Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 6 de 6
Honores4Víctor

Tema: Así se escribe la historia.

Vista híbrida

  1. #1
    Avatar de Scolastica
    Scolastica está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    28 jun, 10
    Ubicación
    Villa de Madrid
    Mensajes
    236
    Post Thanks / Like

    Re: Así se escribe la historia.

    Lo de los Cien Mil Hijos de San Luis parece ser un mantra entre los liberales, porque este otro también lo suelta. Y de paso, como buen cipayo, aprovecha para hacer un poco de leyenda negra llamándonos vagos y borrachos y justificando que Uropa nos de un reglazo en los nudillos porque no madrugamos para trabajar como los alemanes (toda la gente que me encuentro en el metro a primera hora deben de ser fantasmas) y nos pasamos el día haciendo "botellón". Se ve que este señor solo ha salido de España para remojar los callos en la "Rivera Maya", porque no parece no estar muy al tanto de los gravísimos problemas de alcoholismo y delincuencia juvenil en paísesdenuestroentorno como Inglaterra y colonias adyacentes, que hacen que en comparación España parezca un oasis de armonía.

    «Nuestra prima de riesgo se acercará a la alemana cuando trabajemos más» - La Nueva España - Diario Independiente de Asturias

    Lne.es » Avilés




    «Nuestra prima de riesgo se acercará a la alemana cuando trabajemos más»



    «Los mineros pierden mucha de la razón que pueden tener si van a Madrid diciendo que la próxima visita será con dinamita»


    FERNANDO SUÁREZ Ex ministro de Trabajo y miembro de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas

    La Granda (Gozón),


    Myriam MANCISIDOR


    Fernando Suárez (León, 1933) es uno de los últimos ministros vivos del franquismo, concretamente de la tendencia aperturista. Fue responsable de la cartera de Trabajo y tuvo un papel destacado en la transición española. Ayer participó en el curso de La Granda sobre la Constitución de 1812 con una ponencia titulada «Cuando las Cortes de Cádiz». Minutos antes de pronunciar la conferencia, Fernando Suárez atendió a LA NUEVA ESPAÑA.


    -A día de hoy, ¿considera necesaria una reforma constitucional?


    -Sí, creo necesaria una prudente reforma constitucional que no asuste a nadie, es decir, que sea comprensiva con la organización territorial porque está demostrado que no es viable en ciertos aspectos.


    -¿Qué papel debe tener la Corona?


    -Debe tener un papel moderador. En este sentido, el Rey ha sido ejemplar: nunca ha intervenido en la política diaria, ha cumplido en su papel de respaldar a los gobiernos fueran los que fueran y actualmente creo que ejerce un gran papel buscando concordia y, en definitiva, que los políticos estén de acuerdo en lo esencial. Este es el papel de la Corona y el que tenemos que defender todos: tenemos que impulsar grandes acuerdos entre políticos, no podemos permitir que estén insultándose de la mañana a la noche. Estamos en un momento muy delicado y en los momentos delicados es cuando hay que estar unidos y entendiéndose en lo básico.


    -¿Qué opina de los recortes aprobados por el Ejecutivo de Mariano Rajoy?


    -Hace unos años, pocos, ya dije en este mismo diario que no se podía soportar el gasto público en España, que había excesos por doquier. Los recortes son indispensables, pero lo que no se puede hacer es quitarle un euro a un pensionista mientras haya en España diecisiete parlamentos, diecisiete defensores del ciudadano... Como decía, comprendo y soy partidario de que el Gobierno haga recortes, pero no me gusta que afecten a la sanidad o a la educación mientras no exista una voluntad firme de meter la tijera en otros asuntos. Y que nadie me diga ahora que esto es el chocolate del loro, porque ya hace años que dije también aquí, en La Granda, que en España había una plaga de loros comiendo chocolate.


    -¿Está a favor o en contra de un posible rescate a España?


    -Espero que no sea necesario pero tampoco hay que dramatizar: si es una muestra de la solidaridad de la Unión Europa y significa que Europa está dispuesta a seguir avanzando, a tener competencias y a ejercer de verdad, creo que tenemos que ver ese posible rescate como algo positivo y no como una catástrofe nacional. No son los «Cien mil hijos de San Luis», son amigos y solidarios que vienen a echarnos una mano.


    -¿Le preocupa la prima de riesgo?


    -Supongo que como a todos. Estoy preocupado en la medida que supone no el riesgo de que nos intervengan, que como he dicho no me parece lo peor que nos puede pasar, me parece grave en el sentido de nuestra comparación con Alemania u otros países que pagan sus créditos, que trabajan más.


    -Explíquese, por favor


    -Cada joven español tiene que ser consciente de que en Alemania se levantan a las seis o a las siete de la mañana para trabajar y que saben que en España hay «botellón», que es el único país de Europa que lo practica: no como un exceso de un día sino como hábito. Aquí se sale todos los días y hay que ser conscientes de que otros no van a trabajar para nosotros. La prima de riesgo se acercará a la alemana en el momento en el que trabajemos más.


    -Usted defendió el decreto ley de huelga ante Francisco Franco, que lo firmó. ¿Qué lectura hace de las movilizaciones que se están produciendo ahora en el país?


    -La huelga es un derecho que yo reconocí en España en el año 1975, cuando todo era mucho más difícil. La huelga tiene limitaciones y el respecto a los demás es fundamental. Yo que siento muchísimo y muy de cerca el tema de la minería asturiana, en su día eché todas las manos que pude a los mineros asturianos, pero creo que pierden mucha de la razón que pueden tener si van a Madrid diciendo que la próxima visita será con dinamita. Tienen que ser moderados, tienen que ejercer el derecho a manifestación y a la huelga pero en un ordenamiento democrático, no a lo loco o a lo salvaje. Cualquier ciudadano serio tiene que respaldar la buena conducta incluso del huelguista.


    -Como ex ministro de Trabajo, ¿que piensa de la fuga de cerebros al extranjero?


    -Digamos que hay una fuga de jóvenes, unos cerebros y otros no. Yo fui director general de migración y eso te hace muy sensible. El campesino de Badajoz que tenía que ir a trabajar a la Mercedes (Alemania) vivía un drama porque no conocía ni el idioma ni las costumbres ni nada. Había que mandarle hasta los periódicos y la televisión para que tuviera algún vínculo con España. Ahora estamos en otra fase. Hay una migración de jóvenes licenciados, pero esta Alemania no es la Alemania de antes de la Unión Europa. Para nosotros, desde el punto de vista de la libre circulación, Alemania es como Murcia. Ahora los jóvenes saben más idiomas, participan en Erasmus y los jóvenes están capacitados para trabajar en Londres o en Alemania.
    Última edición por Scolastica; 01/08/2012 a las 15:59

  2. #2
    Avatar de Fidelitas
    Fidelitas está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    02 jul, 12
    Ubicación
    Nueva España-Castilla
    Mensajes
    150
    Post Thanks / Like

    Re: Así se escribe la historia.

    Pues qué quieren que les diga, el artículo tiene toda la razón del mundo. El carlismo es el enemigo de la libertad, sí. Pero de la "libertad de los liberales", que es una patraña, una falacia y un ídolo gestado por sofistas salpicados de sangre de la Revolución. Contra esa libertad, sí está en contra el carlismo.

    Por lo demás, el artículo rezuma pura ignorancia y no hace otra cosa que marear los asidos argumentos de que el tradicionalismo es conservador (cuando es todo lo contrario, ya que la Tradición rescata los valores e instituciones del pasado que puedan tener vigencia en nuestra situación temporal y que pueda tener la fuerza necesaria para seguir haciéndolo en el futuro), de que va en contra del progreso científico; cuando monarcas tradicionales impulsaron las letras, las investigaciones - y expediciones - científicas, etc. Está demostrado que una 'democracia occidental constitucional' no es significado de progreso tecnológico ni mucho menos, eso es un mito erótico de los liberales. Son todo burradas y propaganda liberal como esta perlita: La nación ejerció su soberanía y colocó al carlismo en su sitio; es decir, entre los grupos minoritarios. Luego habría que explicarle a este señor el sufragio censitario, los caciques, la falta de representatividad real del liberalismo, el falso parlamentarismo, las clientelas, etc. Horrible. También dice: Ni el legitimismo francés ni el miguelismo portugués mostraron tal empecinamiento. Esa tenacidad es la que siguen las personas cuando saben que por lo que luchan es lo justo, es lo correcto.

    Lo peor de todo es esa comparación asquerosa y odiosa que hace de Don Carlos VII con Sabino Arana, identificando los privilegios forales con la progresiva definición de una raza vasca. ¡Pero qué demagogo más vomitivo! ¡Qué repugnante todo! "Los vientos de la democracia" "Modernización de la administración" "Liberalización del mercado" "La España culta". Todos esos epítetos que el escritor nos muestra con orgasmos entre chorros de tinta no son más que los diabólicos elementos que llevaron a esa España a la ruina total, y no los carlistas. Todos esos elementos son los que han llevado a nuestra España actual a la ruina absoluta, y no los carlistas. Pero de qué extrañarnos, llevamos dos siglos escuchando la misma basura. La verdadera democracia es la orgánica, en la que cobra vida el municipio, la que protege los derechos concretos de las personas, sus fueros, en las que el Rey es el garante y el defensor del Bien Común y de esa libertad otorgada por Dios y reconocible en el derecho natural.

    Y bueno, sobre Fernando Suárez, otro que es de traca:
    Siendo Ex-ministro es para llevarse las manos a la cabeza con ese despliegue de desconocimiento de cómo funciona la sociedad, la economía y la misma diplomacia, de lo ingenuo (o eso quiere que creamos) que es. No son los «Cien mil hijos de San Luis», son amigos y solidarios que vienen a echarnos una mano. Los cien mil sí que eran amigos y solidarios, pero el rescate no es más que una invasión descarnada, abstracta de los Mercados (Nuevo Orden-Bilderberg), en la que nada importa la salud y la vida de los españoles, sino sus ahorros, su fuerza de trabajo. Y de solidarios no tienen nada, lo único que desean es que se pague la deuda, y si para lograrlo tiene que hundirse Grecia en el Egeo y España en mitad del Atlántico y el Mediterráneo, no lo dudarían ni un segundo.

    También me divierte lo que dice del Papel de la Corona (constitucional):
    "Debe tener un papel moderador. En este sentido, el Rey ha sido ejemplar: nunca ha intervenido en la política diaria, ha cumplido en su papel de respaldar a los gobiernos fueran los que fueran y actualmente creo que ejerce un gran papel buscando concordia y, en definitiva, que los políticos estén de acuerdo en lo esencial. Este es el papel de la Corona." Osea, que no tiene que hacer nada, es un títere del parlamento. Cazar animales exóticos, irse de rameras y de vez en cuando hacerse el campechano si hay alguna cámara grabando.

    Si es que, leyendo cosas así te entran ganas de coger un fusil y matar más guiris que flores tiene mayo y abril.

    ¡Viva Cristo Rey! ¡Viva el empecinamiento tradicionalista!

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. La Historia Criolla detrás de la historia “azteca”
    Por Smetana en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 5
    Último mensaje: 23/11/2016, 14:23
  2. Escribe sobre un papel.
    Por Críspulo Cortés en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 6
    Último mensaje: 02/10/2010, 10:15
  3. Así debería ser.
    Por mazadelizana en el foro Tertúlia
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 17/04/2009, 20:09
  4. Coca-Cola es así
    Por Arnau Jara en el foro Temas de Portada
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 14/03/2007, 02:35
  5. AsÍ Negocia El Psoe!!!
    Por ANDRADE en el foro Noticias y Actualidad
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 16/02/2006, 12:07

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •