Re: El Carlismo: Una antigua orden de caballería
EL ÁGUILA BICÉFALA RUSA
El águila bicéfala fue adoptada por Iván III después de casarse con la princesa bizantina Sofía Paleólogo, cuyo tío Constantino XI fue el último Emperador bizantino.
Simbolizaba, entre otros aspectos, la unidad de la Iglesia y el Estado.
Después de la Caída de Constantinopla a manos de los turcos en 1453, Iván III y sus herederos consideraron a Moscovia (Moscú) como el último baluarte de la verdadera fe cristiana ortodoxa.
A partir de 1497 el águila bicéfala proclamó una soberanía rusa igual a aquella del Sacro Imperio Romano Germánico.
EL CARLISMO: UNA ANTIGUA ORDEN DE CABALLERÍA: EL ÁGUILA BICÉFALA RUSA
Re: El Carlismo: Una antigua orden de caballería
EL GRAN ESCUDO DE RUSIA
El Gran Escudo
El Gran Escudo de armas del Imperio ruso fue establecido el tres de noviembre de 1882. En el centro, en un escudo de oro aparece el águila bicéfala coronada doblemente y encima de las dos coronas, otra corona más grande que las une con la cinta de la Orden de San Andrés (el primer apóstol llamado por Jesús). El águila nacional agarra un cetro y un orbe y en su pecho podemos ver el escusón de Moscú.
Sobre este escudo central está el casco de Alejandro Nevski, sostenido por los arcángeles san Miguel y san Gabriel, y sobre ellos la inscripción “Съ нами Богъ!“ (S nami Bog! “¡Dios está con nosotros!”). En la punta se encuentra otro blasón. El escudo principal está rodeado por los escudos de los quince reinos y principados más importantes de Rusia.
El Gran Escudo de Rusia simboliza la unidad y el poderío del país. En él se conserva la vieja tradición de situar los escudos de los territorios que pertenecían al Estado ruso alrededor del águila.
A través de los métodos heráldicos en el Gran Escudo nacional están reflejados los tres elementos que unen a Rusia: la fe, el zar y la patria.
(Obsérvese el parecido con el Toisón de Oro)
EL CARLISMO: UNA ANTIGUA ORDEN DE CABALLERÍA: EL GRAN ESCUDO DE RUSIA
Re: El Carlismo: Una antigua orden de caballería
EL ESCUDO BICÉFALO BIZANTINO
http://4.bp.blogspot.com/-FmicO9w3Zg...+bizantino.jpg
La IV Cruzada en el 1204, desobedeciendo al Papa y obedeciendo a intereses venecianos, saquea bárbaramente la ciudad de Constantinopla. Aunque culturalmente se recuperará, no lo hará en los planos económico y militar. Los turcos no encontrarán enemigo en los "Bizantinos", amenazando en su expansión el corazón de Europa y ocasionando guerras que perduran hasta nuestros días: véase la de Bosnia. Esta invasión rompe la unidad cultural europea.
Bizancio había actuado como escudo de Europa, al parar multitud de invasiones que hubieran supuesto un gran peligro para la débil estructura político-cultural de Occidente. En el siglo XV Occidente estaba más consolidado y aún así le costó parar a los turcos, véase Lepanto (1571) y el cerco de Viena de 1683.
Una vez más, el águila bicéfala nos recuerda la unidad entre religión y Estado, además de contención ante el islamismo.
EL CARLISMO: UNA ANTIGUA ORDEN DE CABALLERÍA: EL ESCUDO BICÉFALO BIZANTINO
Re: El Carlismo: Una antigua orden de caballería
LA BANDERA DE COMBATE TEMPLARIA
La bandera pirata era blanca y negra (como la templaria) y utilizaba dos huesos en aspa (como la cruz de San Andrés). En realidad provenía de la bandera de combate de la flota templaria (que no eran piratas).
EL CARLISMO: UNA ANTIGUA ORDEN DE CABALLERÍA: LA BANDERA DE COMBATE TEMPLARIA