Para los romanófilos, y todos los que sin ser ..ófilos gustamos de la historia de Roma, como hay tanta información que no aclara mucho esta cuestión, de mi pregunta, abro tema.

No en denostar los trabajos de ninguno, pero sí un poco, en que pueda quedar en el foro, quien abrió primero para ese sitio de Numancia, por ejemplo. Puesto que ambos fueron grandes estudiosos e historiadores.

De momento, traigo esto de la red, es escaso. Pero a ver si alguien conoce el tema afecto y puede aportar.

Yo he leído a Schulten y le tengo por un clásico moderno, pues revive a los clásicos: Salustio, Plutarco, y fue muy bueno situando en la topografía también. Ademas de tener una prosa buena. Se le acusa de adornar comentando, a su gusto, pero yo esto, creo que lo hacen todos los historiadores siempre.

Fue un historiador de campo arqueológico y de biblioteca. Y un hispanista total. En su epitafio tenía o tiene una frase referente a Hispania, que ahora mismo no recuerdo donde leí. Si alguien sabe, lo traiga.

A Eduardo Saavedra le tendre que leer. Pero si alguien conoce de estos rifes rafes de si uno u otro puso las bases, aunque el otro aporto más.... Y de todos modos en España entonces, no creo que las excavaciones fuesen tan fáciles de emprender.

YACIMIENTO CELTÃBERO DE NUMANCIA (SORIA) Eduardo Saavedra


YACIMIENTO CELTÃBERO DE NUMANCIA (SORIA) Adolf Schulten


Un Saludo. A ver si alguien se anima y aportamos de estos dos historiadores, por Numancia, Sertorio..