-
Guerras españolas contra la pirateria mora en el mar de JOLO
Se trataba de piratas moros o musulmanes del sur de lAs Filipinas que participaron en numerosos actos de piraetrìa contra los españoles a partir de fines del siglo XVI en combates perdurantes hasta inicios del siglo XX... y no se pueden confundir con las fuerzas navales propias de los estados moros de la zona aunque en muchas ocasiones atacaban bajo su direcciòn.
Sus buques eran conocidos como garays, praos, y respondìan a una especie de galera en madeera con unos 90 pies de eslora y un ancho de unos tres metros con dotaciones de entre 5o y 100 hombres, por lo general artillados con tres lantakas giratorias y un cañòn pesado , aunque esto dependìa de muchos factores...eran barcps muy ràpidos que funcionaban a vela y remo usando a esclavos cristianos capturados en sus incursiones.
Su arsenal era de mosquetes, fusiles, espadas con hoja ondulada denominada kriss aunque otro modelo era el kampeli, manejando tambièn cuchillos denominados barong y lanzas de bambù con punta de hierro
Las lantakas eran un invento del 1500 , muy imprecisas, sobre todo en el mar, que podìan llegar a los seis pies de largo, requiriendo varios hombres para su manejo ......es fama que las calibrabamnn dos veces, la primera mano y la segunda hundièndolas en un pozo de escrementos, para que estuvieran quedas y luego se recalibraban con brocas manuales.Disparaban balas de a media libra o metralla .
Sus acòlitos ejercìan vigilancia continuada en las costas y puertos procurando saber si los merCantes llevaban cañones y cuantos, y de que tipo ......una tècnica para engañarlos eran fingir cañones meidante tubos recostados contra las amuras y vubiertos de loneas ......nabegando por esas aguas se llevaban siempre cargados los cañones, por lo general con metralla y se requerìa tener conocimientos de tiro pues uno de estos tiros podìa rebotar sobre el agua y hacer poco daño, un ,, planaso,, y eran lentos para recargar .......usaban tambièn unos trabucos especiales que se cargaban con doce balas y que eran capaces de barrer los puentes enemigos........
Los enfrentamientos con españoles fueron muy continuados ......los dispendios enormes por la necesidad de organizar expediciones contra esa polilla de los mares....una de las mas famosas fue la expeiciòn contra la isla BALANGUINGUI , por el general APODACA con 19 pequeños barcos de guerra y fuerzas filipinas de infanterìa del regimiento ESPAÑA los moros estaban aposentados en cuatroo fuertes con 124 cañones ,,,aunque disponìan de praos èstos estaban inertes......el combate fue duro pues los piratas perdieron quinientos hombres, otros tantos fueron liberados, los españoles solo tuvoernn 21 muertos y 210 heridos ......los piratas tomaron d nuevo de modo fugaz la isla en 1849 ...estos hechos ocurrìan en 1840 .
Abundan las pinturas de època que representan estos enfrentamientos armados que resultan casi desconocidos para nosotros ......El famoso SANDOKAN , creaciòn literaria del italiano SALGARI era uno de estos forajidos ....BROOKE conocido como el raja blanco de SARAWAk era su enemigo jurado, lis derrotò en varias ocasiones y hasta tuvo sus alianzas con los españoles para intentar erradicarlos ...
Son docenas los autores españoles que han disertado sobre el tema ......desde eñl tratado de 1842 que cedìa HONG KONG a los ingleses la piratrìa empezò a remitir pero no de forma inmediata .....hasta el imperio japonès se vio obligadoa a emprender luchas con estas horadas, con bastante rudeza y asi y todo los piratas no rehusaban enfrentarse a barcos modernos bien armados .....por descripciones de testigos sabemos que su alimentaciòn podìa ser muy parca, a base de arroz con orugas y que usaban armas de todo tipo ,as propias, muchas, de un museo, que de un combate real ....se suponìan conseciones con los piratas chinos que infestaban las aguas .......los barcos grandes eran seguidos por hasta doscientos y trescientos shampanes o barcas que en un momento dado arriaban las bandras chinas y emprendìan un feroz ataque ....los conclitosdiplom+aticos estaan a la orden del dia por la procedencia de algunas armas pues se dijo que el imperio alemàn fcilitab cañones de tiro ràpido a estos asesinos de la mar ....Las autoriades chinas no veìan mal los atropellos auados alos diablos blancos por lo que no eran muy efectivas .......no es menos ciertos que entre las facciones china y mora se dieron enfrentamientos armados por cuestiones de supremacìa de los mares ...
Las islas de CEBU , ILO ILO, NEGROS ERAN SEMILLROS DE PIRATAS Y LAS ACTUACIONES DE LAS AUTORIDADES ESPAÑOLAS MUY POBRES E INEFICIENTES.....POR LAS RAZONES DE SIEMPRE, el pculado, soborno, desinterès.....etc.
Los famoso cotadores de cabezas son integrados por algunos expertos en este mosaicoo ..se desplazaban sobre canos hechas de un troco vaciado y adornado con un màstil formado por tres palos y una vela muy similar a la latina ....la nave iba contrapesada por un lado con un flotador .
Sus presas solian negociarls con los holandeses.
Una de sus industrias paalelas era la recogida de perlas.
Otra curiosidad era el uso de toda suerte de moneda extranjera pues se se estimaban mucho los ocho reales españoles y sus equivalente como los tàleros de Marìa Teresa, los 960 reis, los 5 fracnos franceses, dòlar americano ......todos ellos eran punzonados con un resello que representaba la rosa de la ley
http://upload.wikimedia.org/wikipedi...Borneoflor.jpg
-
Re: Guerras españolas contra la pirateria mora en el mar de JOLO
En los combates contra estos moros se dinstinguiò mucho el español MENDEZ NUÑEZ, el hèroe del CALLAO ...estuvo en el mar de JOLO donde en 1861 alcanzò la victoria de PAGANLUGAN en la isla de MINDANAO , sede y plza fuerte del rajà de BUYUAN que se habìa sublevado contra los españoles......era una fortificacion, a orillas del mar, formada por gruesos troncos, sembrada de lantacas de corto alcance y con una feroz guarnicion de salvajes malayos,, indonesios ,moros ....
La muralla tenìa un ancho de seis mtros, con una altura de siete, y un foso de quince metros de ancho , loseparaba de una estrechisima franja que estaba al lado del mar.... el buque español CONSTANCIA , a hèlice, se acercò tanto que su bauprès toco la muralla y por el pasaron los españoles que tomaron la plaza en poco tiempo
Este buque era una goleta a hèlice de la clase ,,santa filomena..
foto- inteesa el primer soldado, de las campañas filipinas, con su curioso atuendo
http://www.miniaturasjm.com/userdata...rtille_012.jpg
-
Re: Guerras españolas contra la pirateria mora en el mar de JOLO
Interesantísmo. ¿No convendría quizás que este hilo fuera mejor en el foro de Hispanoasia, Donoso?
-
Re: Guerras españolas contra la pirateria mora en el mar de JOLO
En el museo del Ejèrcito, antes en Madrid, ahora en Toledo, pueden ver lantacas autènticas....son un pedazo de historia cuando cavilamos en el tesorfo de experiencias que habràn acumulado .....segùn me dijo un experto el kriss era un arma que podìa kanzarse a disancia y su peculiar corte ondulado hacìa las heridas mas difìciles de curar ......Contàbanme exoeriencias de capitanes de barco de antaño que se enfentaron con esos individuos ...diz que en mar enìan unas amas verdes, denominadas tancaleras que actuaban de barraganas con el poco honesto fin de adormedecer a los oficiales del barco paa facilitar su asalto ....otra historia alude a que estos piratas eran devotos de un extraño dios denominado, para unos HON que se representaba mediante una esculturilla de metal .....con la excusa de venderlo por necesidades de dinero se ofrecìa por los barcos y el que lo adquirìa se veìa desvalijado al dìa siguiente, despuès d euna buena siesta proprocionada por opio diluido en las bebidas ......sucedìa en puetos chinos donde las autgoridades se desentendìan y entre otras cosas extrañas tambièn se narra que estos piratas se propiciaban las amistades de los chinos y otros pueblos, entonces dominados por los blancos, mediante el sistema de orinar en la cosecha de mejor calidad que luego serìa vendida a los europeos ...ya en el terreno de lo misterioso tambièn se afirmaba que los sectarios andaban en busca de niños europeos para crucfiiarlos, como aplacamiento de su dios, en extrañas y abominables ceremonias religiosas nocturnas ...incluso se acusaba directamente a un tal LING de estos excesos, por tener una casa de comidas especializada paa europeos, en que servian paella y tortilla francesa,,,aunque se decìa que la carne muy bien podìa ser humana ....pero tal vez sean todo habladurìas
lantaca
http://ceres.mcu.es/pages/Visor?raw=...76_89_19_S.JPG.
-
Re: Guerras españolas contra la pirateria mora en el mar de JOLO
Al navegar por esas aguas los mercantes llevaban los cañones cargados...se cuenta de un capitàn GOROSTIZA qu elleando a bordo un alto cargo de la administraciòn que tenìa derecho a saludos de ordenanza los cañones de tierra hicieron la salva...el buen señor dijo que habìoa que contestarlos...el capitàn se opuso pues habrìa que descargar la metrlla y eso llevar+ia tiempo ...el funcionario opone que, ¿ y a quien va a afectar en esas soledades?
Y se dispar+o, por como consecuencia del estampido saltaron todos los cristales del buque lo que valiò al bueno del capitàn un responso de su armador ....la discip`lina en estos barcos mercantes era terrible......por esa època impeeraba la moda de que las tripulaciones de nativos llevaran el pelo muy largo, cubirèndoles la cara ....se exigìa que se lo cortaran, paa poder identifiarlos y evitar sustituciones, y cualquier futesa podìa ser la condena a cincuenta cañazos.......bien es cierto que cuando eso se sabìa los nativos r ehusaban embarcanr
¿ quien mandar ? ¿ aquel capitango bravo que cortar pelo y azotar ? ¡¡ allà daràs, rayo ¡¡....por econom+ia solo capitan y piloto eran blncos, el contramestre, especialistas y marineria eran nativos ......
Estaba convenido un sistema de señales muy discreto para avisar a un buque de guerra que se cruzara en el camino de problemas a bordo .....de inmediato se abordaba y el carpintero andaba poniendo esposas y cepos a la gente .........
La artiller+ia que se montaba eran, por lo general, colizas giratorias y carronadas para barrer las cubiertas ....se empleaban como tiros las llamadas barras de fogon par incendiar el velamen de los enemigos ....se requereìa que los cañónes fueran disparados por los blancos y el contramaestre.........Nunca se erradicaron estas actividades....BLASCO IBAÑEZ nos cuenta que se alatò un barco de placer a pesar de llevar a bordo policìas armados ....hoy en dia siguen provocàndose agresiones .
Una de las medidas adoptadas fue el diseñar buques de guerra adecuados paa esas latitudes...En ESPAÑA fueron
MONITOR PUIGCERDA.-1874, 533 tm, 8 nudos, 3 cañones, 59 hombres
Ni llegò a prestar servicio en esas actividades........lento, asfixiante, pesado, con puntos muy expuestos al fuego enemigo , no daba la talla .....solo tenmìa de bueno podere avanzar por aguas de poco fondo y su coraza protectora ..
http://candamo.eu/Naval/isabel/puigcerd.jpg
-
Re: Guerras españolas contra la pirateria mora en el mar de JOLO
En 1857 se construyeron seis corbetas, todas gemelas, 720 tm, 8 nudos,tres colizas rotatorias, 130 hombres
goleta VENCEDORA
http://candamo.eu/Naval/isabel/vencedor.jpg
-
Re: Guerras españolas contra la pirateria mora en el mar de JOLO
No fueron muy eficaces por carecer de blindaje a pesar de sus innegables logros .....como resultas se diseñaron dos avisos con casco de hierro , EL FERNANDO EL CATOLICO y EL MARQUES DEL DUERO
1875, 500TM.12 NUDOS, TRES COLIZAS, 96 HOMBRES
http://candamo.eu/Naval/isabel/marduero.jpg
-
Re: Guerras españolas contra la pirateria mora en el mar de JOLO
Hay dudas sobre la actuaciòn del vapor NARVAEZ en estas batallas.
JOLO solo era expañol en caunto al papel ,,su sultàn ejercìa poder total y se permit`+ia secuestras filipinos, que entonces tambièn eran españoles, para sus actividades laborales......un españopl no podìa aventurarse en ese terreno ni un barco anclar seguro en su puerto .......no habìa residene español y el sultàn era un bruto ignorante que ni obedecìa a los españoles ni mandaba a los suyos no ejerciendo mas que un mananto nominal y sin fuerzas armadas fiables para reprimir levantiscos .
Se habìa impuesto prohibiciòn de enajenar territorios , de contratar o coactuar con otras potencias extranjeras, de no aceptar la soberanìa de ellas, de impedir la piratrìa, de tenencia de armas de fuego.libre ejercicio de su religiòn-----
En la practica el sultan necesitaba la esclavitud como fuerza laboral , y las armas de fuego sin deseñar la panoplia de kriss, fisga, zumbillìn, etc.
Nunca se le impuso ninguna indemnizaciòn para las molestias que ocasionaba a los españoles
Se exigìa un favorcer el comercio español, pero no habbìa factorìa alguna y de haberla habido era preciso una casa de aduanas para recauar impuestos para la corona española-
El sultàn y cuatro ,,dattos,, o notables que ejercìan cargos miniseriales tenìan un suedlo del gobierno español..pero ellos los ocnsideraan como un tributo que se les pagaba.
Pero para controlas las siete mil islas y tanextensos territorios se necesitaban muchas tropas.......sobre todo en el caso español qu etambièn buscaba una moralizaciòn de los nativos , no asi en el holandès que solo querìa un alto rendimiento comcercial
La sila de MINDANAO tambièn ardìa en rebeldìas....se dispuso construir el fuerte de POLLOCK y para eso solo se disponìa de
un vapor, un pailebot y cinco falùas de la marina de guerra y un bergantìn, una falua y una barca como auxiliares con un jefe, once oficiales, siete empleados,262 de tropa, 160 trabajadores presidiarios .......estos ùltimos lleaban una casaca roja, inba con cadena al pie y enìan un règimen muy duro . ...la expediciòn saliò de ZAMBOANGA.
Un mìnimo de seis sultanes fueron a rendir pleitesia y a recibir regalos, que era lo que querian y a llevar obsequis a la tropa, por lo geenral bebida....era un punto muy delicado pues podìan envenenarla....pero el seis de febrro de 1852 el sultàn de SUGUT, denuncaidno la construcciòn del fuerte en sus tierra se declarò en rebeldia ...BVERNALDEZ, el jefe español fue sustituìdo por el coronel OSCARIZ que solo con 250 hombres ataco al sultan en la batalla de POLLOCK el dos de abril, causando 50 muertos al enemigo y siendo herido de gravedad ....hubo que arrasar el fuerte y clavar sus 8 cañones.
Otro incidente grave se dio el 5 de noviembre de 1853 en el surgidero de LAHAT HAT al paar una vinta pirata que se dio a la fuga siendo seguida por otra vinta de la real marina mandada por el cabo BOLAÑO como patròn y 8 marinros nativos
la vinta pirata embarrancò y, de sùbito, atacaron a los españoles en nùmero de cuarenta salvajes gritones y armados que, aun con numerosas bajas, dan muerte al cabo y a un marinero .....
vapor ELCANO
http://lh5.ggpht.com/-AsMoJgAsQqw/T9...2520Masnou.jpg
-
Re: Guerras españolas contra la pirateria mora en el mar de JOLO
cuyos cuerpos fueron recogidos ......Se criticò mucho esta construcciòn del fuerte....pero era necesaria por los hechos que habìan sucedido ..pues el ppdo tres de mayo la escuadrilla de CALAMIANES, integrada por cino falùas, manadas por el teniente MONTERO localizò y atacò cuatro pancos grandes de doble hileras de remos, armados con lantacas y falconetes...a los 15 minutos una falua española volo por un impacto en la santabàrbara, muriendo casi toda la tripulaciòn, incluyendo capitàn y mèdico , sres OTALORA y MADRID ...Otra falua, a costa de perder su capitàn y otro oficial de infanterìa toma al abordaje un panco .....se capturan todos los pancos, menos uno, que se hunde, despuès de tomar sus cañones y banderas.....por parte española 14 muertos, 14 heridos, por parte mora cien muertos...y un detalle horrible ...se rescatan veinte prisioneros que habìa sido mutilados por los moros segùn su costumbre....como castigo a estos hechos el vapor ELCANO embarcando dos cias de infanterìa efectuò desembarcos en tres islas de moro arrasando sus cultivos, sin resistencia .
Despuès el buque REINA DE CASTILLA ayuado por embarcaciones sutiles emprendiò otra expediciòn que culminò con hundimientos de embarcaciones piratas varadas, y, so pena de ser acuchillados se exigiò presentaciòn de los huìdos al interior, como asi lo hicieron, siendo mas de quinientos .
El cabo FERNANDEZ con su vinta tripulada por seis hombres rindiò otra enemiga hacièndole 14 muertos .....No sabemos que se hizo con los 533 prisioneros, entre ellos muchas mujeres y niños.
Estos hechos trajeron mas desmanes ........un oficial espaol con solo una cia de infanterìa intentò un reconocimeinto guiado por unos moros que lo llevaron a una emboscada en u desfiladero donde se asesiò a un nùmero indetrminado, pero muy elevado de españoles.......esta agresion queso sin castigo y los moros se crecieron de forma que en la isla de PACUAI cañonearon con sus piezas una flotilla española que respondiò al fuego y desembarcò sus trozos de infanterìa quemando la poblaciòn.
En muchas ocasiones se encontraban con sectores totalmente inexplorados pero para visitrlos se requerìa la colaboraciòn de algùn sultan de la zona que por lo general estaba en guerra con algunos otros del interior ......ASI EL 8 DE ENERO DE 1855 al queres reconocer un panco sospechoso ète abriò fuego con un cañòn y tres falconetes siendo tomado, muetos ocho tripulante y embargandose todos los efectos de a bordo ....
Parece que este barco era del paulima TAMPAN que anaba preprando una flota para actividaes piràticas......se localizò su varadero y se incendiò todo, materiales, buques, camarines....en represalia los pirtas incendian la poblaciòn de ZAMBOANGA....Ademàs este jefe se alio`con el datto ALIP....... Todas estas campañas eran sucesiòn de desmanes y horrores....hasta los mùcios militares tenìa que ser armados y enviados a estas acciones ante la escasez de personal y la imposibilidad de contar con mas.
Esto originò una nueva legislaciòn ......algunos de sus puntos mas impactantes son :
Recompensa de diez pesos al que mate a un pirata..si se le captura lo mismo .
id id de cincuenta pesos por matar o aprisionar un datto o jefe de panco , pero si èste fuere de importancia se le subirà la recompensa.
Si se captura un barco pirata se estarà lodispuesto por la ley ¿ la recompensa podìa llegar a ser enorme )
Cada tres meses se publicaban estas instrucciones para que constara su vigencia .
Por estas fechas se habìa formado una coaliciòn de piratas que eran muy conocidos .aparte de TAMPAN y ALIP se sumaban JALABAN-DASIDO ,PALA, MAUNIN, GAMPON con hordas de sàmales siguièndoles.
El español MALCAMPO tambièn organizaba operaciones de castigo pero lleando consigo pedreros, por su pequeño tamaño......en sus razzias capturaba prisioneros , incluìdas mujeres y ninos y traìa telas, cañones, armas, brazales de conchas ,resinas, balata, carey ......
Las conchas estaban en unos encordajes de sobre una braza de longitud y se admitìan como moneda entre aquellos bàrbaros...cada bvraza valìa un peso español.......èste equivalìa a un dòlar americano .
Los piratas citados, viendo que sus familias peligraban decidieron entregarse...y asi lo hicieron entregando armas.
y declaràndose subditos españoles......este sistema se siguiò aplicando con buenos resultados .
Los moros eran areros y capaces de tender emboscadas, como la de fingirse en retirada, dar media vuekta y vaciar sus lantacas en las naves españolas......
Es de destacar al padre CUARTERON que procuraba la redenciòn de prisioneros y ofiiaba en ese sentidoa las autoridades militares, sin que lo atendieran .
Este misionero habìa sido oficial de la marina y tenìa largo historial pues habìa rescatado un tesoro sumergido, y ten`pia grandes amistades en el Vaticano ,,era administrados apostòlico de todo Borneo y mucho sotros sitios y siempre calamba por la ocupaciòn militar de la isla....gastò mucho de su dinero en el tema de redimir cautivos y tiene obras literarias muy meritorias.
Los filipimos de esa època estaban regidos por sultanes que construìan sus palacios y formaban ejèrcito smas o menos disciplinados mediante armas que compraban a los ingleses...asi el sultàn de JOLO tenìa un palacio con 25 cañones y 4000 guerreros y sus dattos seguian este ejemplo en proporciòn a sus medios .Los guerreroslucìan los alimbious que eran como corazas trabajadas en conchas de tortura o con piel de rinoceronte o de bùfalo .....
las segundas, desde luego, eran raras..
Por esas fchas se daban los llamados ,, juramentados ,, eran sujtos que juraban el morir matando para ir derechitos al paraìso a regoedearse con las hurìes.....se conoce un caso en que tres de ellos intentaron atacar una falùa española peero al detectarlos se les volò con un tiro de pedrero.
El español MADRAZO despertba mucha simpatìa aun entre sus enemigos por su valor..se le conocìa como ,, caiman verdadero ,, y hasta lso sultanes contrrios le proporcionaban, pagando ellos, ayudas para sus actividades.
Hubo que añadir elpailebote VIRGEN DEL CARMEN para un mejor control del islario.
En 1861 llegaron dos cañonesa vapor y con coraza de metal , muy aptros para esas aguas, el MINDANAO y CALA
MIANES
fotos de un comabte de esos tiempos.... por parte española el cañonero PANAY
http://img11.imageshack.us/img11/1814/filipinas001.jpg
-
Re: Guerras españolas contra la pirateria mora en el mar de JOLO
la goleta CONSTANCIA atacando el fuerte ZURITA TOMADO POR LOS NIPOMANGOS
http://img845.imageshack.us/img845/9016/filipinas.jpg
-
Re: Guerras españolas contra la pirateria mora en el mar de JOLO
lLos sultanes aliados de los españoles tenìan la ventaja de que , si surgìan problemas, sus amigos remitirìan escuadra y tropas para scarls las papas del fuego .....era freceunte, a la muerte d eun sult`+an, que su heredero se retirara a ora cien dias y en ese lapso solìan producirse golpes de estados paa ahcerse con el poder qeu motivaban intervenciones armadas españolas......con tristes secuelas.....porque se concedìa a los laaidos filipinos el qeu pudieran saquear los poblados enemigos ...
El nuevo suktàn juraba ante el Coràn y un retrato de la reina ISABEL II el portarse bien rodeado de sus notables y panditas y todo ello jalonado por numersos disparos de armas de fuego en señal de contento con iluminaciones nocturnas.......juraba asimismo que su susltaanto era de la reina española .......de alguna de estas ceremonias tenemos noticias ......asi que el sultan de JOLO presentò para la jura a su gobierno
Presidente del Consejo y ministro del interior .-.PADUCAS MAJATMAD que al paecer tenìa un suplente por si necesitaba ausentarse....èste se llsmaba MAHAMAD ISRAEL
ministro de estado .-ARAÑAN
ministro de marina y capitàn portuario .-ALI MUDIN
ministro de hacienda .- DACULA
ministro de la guerra.-ASIBI
sultàn .-MAHAMAD DIAMAROL ALAN
nos quejamos de las autonomìas, y con toda razòn pero es qeu en esa època ni siquiera se sabe cuantas habpia en estas circunstancias ...ni tan siquiera sbemos cuantas sultanias operaban en aquellas tierras......
Ae otrogaron pensiones por valor de dos mil pesos anuales y se rscibieron embajadores de otras partes que querìan ser españolizados a cambio de dinero ...
Pero la situacipon era calamitosa...deudando ya tres millones de pesos a ls colecturias de tabaco aùn s ehavìan suscricpcions populares para logras una campaña que arrasara hasta el nombre los moros y para eso se reunieron nueve vapores, proprocionados o cedidos hasta por particulares comerciantes para embarcar casi cuatro regimientos y dos baterìas artilleras....hata se presentò un fraile qeu habìa uniformado, equipdo y armado a un millar de voluntarios filipinos.....entre ellos un inspirado vate de etnia visaya , el famoso PACANA que ni se emcniona en nuestro bachillerato ...¡¡ asi nos va todo ¡¡
Entre los buques destacaba la fragata CARMEN que por ese entonces montaba cañones de
uno de 220 mm
seis de 160 mm en cubierta
34 de 200 mm en baterìa continua
y sus lanchas armadas con un cañon de 120 mm , los botes con uno de 80 mm.
Se cumplieron objetivos pro con numrosas bajas motivadas por la tozudez del general español MALCAMPO que no obstante srìa agraciado con un tìtulo de nobleza.......hasta confinados polìticos españoles tomaron las armas paa coadyudar en tan magna obra......la coqnuista no sirviò d enada porque las hostilziaciones de guerrillas siguieron largo tiempo .....mas qeu elenemigo las enfermedades fueron las autoras de muchs muertes, ni tan siquiera se sabe cuantas .....una victoria pìrrica...........Las compensaciones furon otorgar comercio sin franquicia a todos low barcos estranjeros que llevaran mercancìa permitidas,,,,,exonerar de las quintas a los residentes que cumplieran determinaas condiciones y poco mas ....
Esto motivò u na fantàstica conjura esn que se inentò qu elos alemanes tomaran por la fuerza la isla en cuestiòn...por cierto qeu de regalo se les enviaban una buenas perlas para la emperatriz alemana......los ingleses ambièn andaban en quedarse con esas tierras.
Dicen que se realaron armas, entre otros al noble DAJUNJE y que este las probò tirando contra sus siervos.......que otro de estps pròcees, amartillaba las carabinas por si mismo y comisionaba a sus sicarios paa que cazarn a alguno por las calles para asegurarse de que funcionaban bien ....
Las torpezas diplomàticas españolas fueron tan sonadas y graves que se logrò perdere una gran parte del territorio de soberanìa.......en total nueve sultanatos por los que se dio una compensaciòn de dieaz mil pesos anuales......luego de veinticinco mil ......despuès se formò una cia de comercio con capital de dos millones de libras esterlinas paa colonizar esos enormes territorios y ponerlos a producir.....
foto
http://www.vadehistoria.com/fotos/sellos_filipinas.jpg
-
Re: Guerras españolas contra la pirateria mora en el mar de JOLO
-
Re: Guerras españolas contra la pirateria mora en el mar de JOLO
-
Re: Guerras españolas contra la pirateria mora en el mar de JOLO
-
Re: Guerras españolas contra la pirateria mora en el mar de JOLO
puerta de ISABEL II wen la ciudad de MANILA no consta fcha
http://www.vadehistoria.com/fotos/pu...bel_manila.jpg
-
Re: Guerras españolas contra la pirateria mora en el mar de JOLO
-
Re: Guerras españolas contra la pirateria mora en el mar de JOLO
-
Re: Guerras españolas contra la pirateria mora en el mar de JOLO
el REINA CRISTINA uno de los buques grandes sitos en el archipièlago ,,,,en realiad un cascaròn
http://www.vadehistoria.com/fotos/reina_cristina.jpg
-
Re: Guerras españolas contra la pirateria mora en el mar de JOLO
-
Re: Guerras españolas contra la pirateria mora en el mar de JOLO
-
Re: Guerras españolas contra la pirateria mora en el mar de JOLO
-
Re: Guerras españolas contra la pirateria mora en el mar de JOLO
-
Re: Guerras españolas contra la pirateria mora en el mar de JOLO
El suiltanato de JOLO tenìa unas 2680 leguas cuadradas de extensiòn perosus lìmites internos en tierra nunca se delimitaron, un aspecto muy freceunte con los demàs sultanatos y se daba el caso de no haber un solo representante español...peero habìan estados mucho mas pequeños....el datto LANTO RADIAMODA solo tenìa unod scoeintos sùbditos en total y , sin embargo, se consideraba de gran importancia y estaba muy interesado en los beenficios derivados de su obediencia a los españoles
Los sultanes deseaban avidamente que se les entregaran lujosos uniformes y condecoraciones......siempre decìan que lños ingleses los daban por lo que a dos de ellos, los de JOLO y MINDANAO se les reconociò el tpitulo de teniente geenerales del ejpercito español ........como se qeujaran de la confiscaciòn de fusiles ingleses de la clase ,,martini,, que habìan adquirido en Singapur se les egalò, por cada cuatro, un viejo fusil de pistòn.
En TAMONTACA se dio elasesinato de varios españoles, y quedò impunes....resulta inexplicable la megliencia de las autrodiades en estos casos pues incitaban a nuevos actos violentos por pare de los notables.
De las 150 islas del archipièlagoo de JOLO solo 22, en el momento mas àlgido enarbolaban la bandera española.
Pocos...peeroestaa sujeto a la disosiciòn de buques del gobierno .....se estimaa necesario que en cada isla hubiera , al menos, uno, y no alcanzaba para todos, aparte de las presiones sobre todo inglesas para que España fuera desalojando terriorios con el fin de apropiàrselos ellos con entera tranquilidad .....en ese mismo sentido se presionaba de forma continua al gobierno alemàn que se mostrza muchos mas razonable
Cada año, solo de enfermedades tropicales, morìan dosbre doscientos españoles en esos lugares...una sangrìa terrible . Se adoptò la polìtica de construir asentamientos que tenìna un fuerte a cuyo amparo venìan a negociar los isleslos qeu acaaban establecièndose alli paa estar a resguardo ...tambièn se edificada un denominado hospital que de tal no enia ni la h pues no habìan bastantes faculttivos por lo que praticanetes se hacìancargo de los mismos con los resulados que se pueden imaginar .........los nativos tenìan su propio idioma y escritura por lo que se necesitaban intèroprees muy avezados.
Las traduciones eran en castellano de cocina, es decir con un lenguje ampulosoo y a veces dificil de comprender
Nunca se dominò el arte de construir enesas lattiudes.....los edificos se derruìan en poco tiempo y las sustituciones eran de fortuna no pudiendo aguantar mucho tiempo las inclemencias...eso explica el motivo de tantas muertes ...la escusa que se dabva ea la eterna falta de dinero pues las producciones de las silas no abastaban al gasto que geneeraban ......al haber tanta extensiòn y tan poca fuerza las guarniciones estaban muy separadas y eran en corto nùmero .
Problemas graves eran los de la muerte de un sultàn ....asi en 1884 eldeceso del sultàn BADARUDIN esenudoa pos sus perversas aficiones y el opio ........Para sustituirle estaba su hijo, de solo 14 años ,AMILOL QUIRAN ...pero ALIUBDIN hermano del finado tambièn aspiraba al trono....
Los partidarios del primero lo nombran rey, lo comuniacin a los españoles y se retiran a sus posesiones.
Como respuesta los partidarios del otro candidato tambièn lo nombran rey y lo explican asi a los españoles en curiosas cartas.....
Y no se reaaaciona por entender era mejor que esos usltanatos se debilitaran en guerras intenas paa qeu no molestaran tantoa a los españoles en sus actividades.
Se sugirio, eso si, que el segndo nombradoocupase la reencia durante seis años paa luego cedr el tronmo al sobrino, pero hubo una negativa ........
Poco despuès hubo otro deceso en MINDANAO al fastr el sultàn o paduca PABLU
y entonces el desastre.........el noble UTTO poropone como sultàn Nuevo a su protegido MAMUCPUM que era cuñado del difunto.........y a poco el datto DURING inicia yna curioa y nunca esplicada campaña de secuestro y ventra como esclavos de pacìricos filipinos ......las cenas eran a razon de cincuenta pesos por unidad, unos con otros ......despuès d e unas negociaciones los pcos qeu quedaban vvios fueron recaados con dinero español pero no costa se tomaran medidas.
Se decretaron honores de odenanzapaa los sulanes pro españoles que serìan saludados con salvas artilleras y a lso qeu se rendirìa honores por las fuerzas militares españolas.
Otro enigma, el coronel español LA HOZ dirige con quinientos soldados y algunso calñones una marcha paa coupar cietos territorios pero UTTO lo embosca enviandoles guiàs tradiores y le oasiones una serie de bajas oblignadolo a volver atràs....este hecho tambièn se dejò pasar sin ningùn castigo y esto envalentonò a UTTO que considerò se le tenìa miedo
y empezò a ejecutar por si justicias sumarias llevando consigo una cohorte de oaniaguados armados que lucìan el ,,taban,, como simbolo de podeerìo de aplicar justicia,..
Poco despuès el coronel CAREAGA que tyambièn intenta llegar a un acurso se ve emboscadoen un paaje dificil y tiene que retirarse abandonando una notable extensiòn de terrenoquie es ocupada por UTTO ...tampoco esta afrenta se ve castigada por lo que seadueñode RIO GRANDE barrandoloe imponiento tributos de paso ........el juez españolquje los tenìa qeu condenar fue cesado por la autroidad española y el juzgado suprimido ...
Despuès de un nuevo incidente con un cañonero español al que se ausaronnuevas bajas las aurodades se hicieron el ànimo y formaron un contingente de unos 700 hombres que inclu`+ia civiles armados mandados por jesuìtas y conm el apoyo de once barcos de guerra se dirigieron a este rio pero por tierra y asalando un venerado cementrio de la zona como provocacipon hacia los moros que a su vez habìan sembrado el terreno con pùas en loscaminos dado qeu las tropas filipinas iban descalzas.
Huvbo una pequeña ñucha y los españoles se creyron vencedores pero por la inpetitud delmando los alimentos y reservas se pudrieron y ademàs un datto partidario de los españoles fue decapitado por sicarios de UTTO de modo quie se reemprddnieron las hostilidades armadas.
Se publicaron nuevos decretos respecto a navegaciòn ....
-
Re: Guerras españolas contra la pirateria mora en el mar de JOLO
Se excige patente de navegacipon y salvocondcutoo espedido por la real marina española
El geneeral TERRERO reuniòn toa la aallerìa, de forma inexplicable para ee territorio, diez cañones, tres regimientos de infanterìa, guardias civil y veterana y otgras unidades y partiò en campaña llevando por mal al crucero ARAGON que en esa època era el barcomas moderno y potente en toda Filipinas con desespero d ela marina por estimar que serìa muy vulnerable en esas aguas.
En total 3411 hombres.
Pero despuès de unos dìas delucha sin casi bajas y llevamndo gastados mas de cinco millones de pesetas de la època algunos aprdiarios del rebelde dijeron que rehuaba sus ideas y que querìa la paz...desdeluego no pag+ola multa señalada ....El generla fue muy apaludido y condierado un jèroe de pelìcula.......pero nada se habìa hecho .....para eu la tropa callara a los pocos heeridos se les dio una cruz con pensiòn vitalicia anual de seis pesos y se emocionaron mucho ..algunos milistares dimitieron por entender todo aquello como una burla motivada por las ganas del genral de llegar a una capitanìa general .
Y para acabarlo de arreglar se nombrò sultàn de JOLO AHARUM RAAMSID un perfectoextrañopaa ese sultanato ..los resultados fueron terribles....
El nuevo sultàn enìa que ser protgido por tropas españolas en todos sus pasos....sus rivales tenìan tres mil hjombres aramdos y los europso los apoyaban con la esperanza de hacer grandes negocios......casi tods las furzas disponibles tenìan que llevarse al sultanato para mantenerlo protegido y el disgusto de otros sultanes fue muy grande.
Y a partir de hi una larga serie de luchas armadas ente españoles y filipinos con notorias sumas de dinero gastadas para nada y conmtinuas pèrdidas y reconquistas de tereno donde la economìa no propseraba y hubo que suspender, por dedicar todo el dinero a la guerra inacabable el trazado de un ffcc y otros grandes adelantos ....los militares estaban contentos pues llovìan condcoraciones y ascensos,,,,,,INGLATERRA Y ALEMANIA continuiaban con sus jugadas a costa de los españoles y todo seguìa como siempre ......y asi se mantedrìa hasta la malhaDada guerra contra los yanquis
https://encrypted-tbn3.gstatic.com/i...9Hmd-vRBnVVsFE
-
Re: Guerras españolas contra la pirateria mora en el mar de JOLO
un grabado lleno de ironia....tropas filipinas enfunadas en uniformidad española frente a los aracantes usa ...
http://upload.wikimedia.org/wikipedi...e_of_Paceo.jpg
-
Re: Guerras españolas contra la pirateria mora en el mar de JOLO
EMILIO AGUINALDO Y su etado mayor en unfiromes de rayadillo de procedenica española..se ha dicho que los de negro son de influencia nipona
http://upload.wikimedia.org/wikipedi...%27s_aides.jpg
-
Re: Guerras españolas contra la pirateria mora en el mar de JOLO
-
Re: Guerras españolas contra la pirateria mora en el mar de JOLO
la misma ampliada...hay autores qeu afirman que no es propiamene uniforme español sino una variante del ,,norfolk,, usada por los filipinos y diselñada de forma especial por su mayor comodidad...un asunto polèmico.......
Y la postrior otra curiosa foto de un soldado usa enfundado en uno de estos uniformes, no se sabe con que fin ...se supone qeu como un recuerdo de la campaña o como un estudio de marcas para un futuro uniforme en esas latitudes ...
[img]http://www.agmohio.com/images_LR/LR1210707detail.jpg[(img]
-
Re: Guerras españolas contra la pirateria mora en el mar de JOLO
-
Re: Guerras españolas contra la pirateria mora en el mar de JOLO
som pampangas o visayas y lucen diveros uniformes de la gurdia civil en ese lugar y època
http://3.bp.blogspot.com/_WFe1vG7AiB...unifromes2.jpg
-
Re: Guerras españolas contra la pirateria mora en el mar de JOLO
-
Re: Guerras españolas contra la pirateria mora en el mar de JOLO
-
Re: Guerras españolas contra la pirateria mora en el mar de JOLO
-
Re: Guerras españolas contra la pirateria mora en el mar de JOLO
-
Re: Guerras españolas contra la pirateria mora en el mar de JOLO
El del centro es un alabardero de la guardia del gobrnador, los otros son artilleros
http://1.bp.blogspot.com/_WFe1vG7AiB...unifromes7.jpg
-
Re: Guerras españolas contra la pirateria mora en el mar de JOLO
-
Re: Guerras españolas contra la pirateria mora en el mar de JOLO
una foto mujy triste paa los españoles......se trta de los ..macabebe,, esto es, soldados filipinos al servicio de España que fueron trasnformados por los sua en fuerzas auxiliares de ocupaciòn en 1899
http://2.bp.blogspot.com/_WFe1vG7AiB...e+scouts+1.jpg
-
Re: Guerras españolas contra la pirateria mora en el mar de JOLO
-
Re: Guerras españolas contra la pirateria mora en el mar de JOLO
uniformes de la marina....la l+minas de arriba y èsta son de època y ealziada por artists amrianos como recuerdod de estos enfrentamientos
http://freepages.military.rootsweb.a...alOfficers.jpg
-
Re: Guerras españolas contra la pirateria mora en el mar de JOLO
Me parece que no es este el sitio mas adecuado, pero a estas alturas....desearles a a todos uds una muy feliz NAVIDAD, de corazòn.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Es curioso que se compraran naves a los ingleses cuando en Cavite se fabricaban, y buenas, pues ahi està el remolcador CAVITE VIEJO , de fabricaciòn nacional, de muy buen resultado y duradero.....asi y todo en solo dos años era capaz de constuir diez cañoneeros ....esta base empezo a funcionar en 1802
El sultanato de SULU tambièn fue un enemigo etrno de lo español ....
http://upload.wikimedia.org/wikipedi...36_sulu_ph.jpg
-
Re: Guerras españolas contra la pirateria mora en el mar de JOLO
-
Re: Guerras españolas contra la pirateria mora en el mar de JOLO
-
Re: Guerras españolas contra la pirateria mora en el mar de JOLO
-
Re: Guerras españolas contra la pirateria mora en el mar de JOLO
-
Re: Guerras españolas contra la pirateria mora en el mar de JOLO
Ptrpsultanato conflictivo fue el de SULU que era un gran ao0yo oara el de JOLO,,,los continuos ataques españoles lograron redcucirlo a un ùltimo plano y de inemdaito repercutiò en la menor combatividad de los joloanos ......solo en una ocasiòn se arrebaaron a èstos 112 piezs artilleras y al final se tuvo que ocupar militarmente el teritorio rodeando la capital del estado con una muralla que albergaba, en el interior cuatro fortalezas sobre torres.puertas y otras dos en el exterior de modo que hasta se cont+p on una unidad decaballer+ia aunque en el terreno era de poca utilidad.....el ùnico peligro verdadero desde ese momento fuera los juramentados que lograron penetrar, caracterizados, en la ciudad comtiendo desmanes .....todso los habidos fueron ejectuados....uno de ellos destacò por robar dos fusiles en la guarniciòn, pero tambièn fue muerto .....estos individuos tambièn actuaron contras los maerianos despuès de la guerra con el añadido de que se les creìa inmortales o que, por lo menos, realizaban sus misiones antes de caer abatidos .....el coronel español AROLAS fue, posiblemente, el que mejor los conociò......decìa qu estos individuos eran criminales a los que el sacerdocio convencìa para que se inmolaran a cambio de la seguridad de enrar de inmediato en el paraìso a recrearse con las hurìes......se convirtieron en vrtuosos del disfraz y se afirma que para la comisiòn de sus atentados empleaban unas espadas con cierto recuerdo de alfange truculento.....Al parecer , de ser habidos, se les amenazaba con enterrarlos con un fragmento de cerdo para imposibilitrles la salvaciòn y eso los desarmaba por completo ..tambièn proliferaban amuletos, de dudosa eficiencia, para librarse de ellos ......se estima probble qeu consumieran alguna droga, seguramente càñamo, antes de lanzarse a matar .
Los de SULU, aer derrotados, fueron convertidos en prodcutores de tabaco por cuenta de una empresa de ese gènero .......se dice que eran siete los pueblos diferentes en cuanto a raza, los que lo poblaban y aunque habìa una lengua oficial los dialectos eran multiples.Pueblos muy guerreros en constante luccha contra España desde que se apareciò en estos mares...su fuente de ingresos era la guerra con toda su secuela, incluìda la trata de esclavos que se ejercìa por cuenta de INGLATERRA.......francia tasmbièn estuvo interesa en la ocupaciòn de zonas de estas etnias , pero al final se desentendiò....los alemanes afirmaban que no habìa poblaciòn suficiente para sus grandes planes de expansiòn.De forma directa o indirecta ten+ian mucho apoyo ingles para desestabilizar al gobierno español .
Estos logros se consiguieron por la llegada de tres barcos de guerra recièn fabricados en Europa.
En tiempos de ISABEL II la marina española volviò a crecer y solo para Filipìnas llegaron a encargarse 18 cañoneros
En principio se pidieron seis vapores grandes pero tres se terminarìan ....el mayor desplazaba 425 tm y tenìa 160 cv pero aùn de madera con ensamblajes de hierro, los otrso solo desplzaban trescientas tm, tenìan cien cv y una tripulaciòn de noventa hombres
Despuès vinieron cuatro goletas con casco de hierro y hèlice
En cuanto a los cañoneros se montaron en el extranjero, los cuatro ùktimos tenìan revestimiento de acero y llegaban por piezas a Cavite donde se emsamblaban en forma .
El mayor no llegaba a las 55 tm, 30 hp. un solo cañòn tipo coliza, 9 nudos y 36 tripùlantes. A estos se añadìa un nùmero indetErminado de bueus capturados en misiones de contrabando , por ejemplo, el vapor SULTANA O el
PRUEBA.
OTROS PUNTOS CONCRETOS SON EL TRATO CON CHINOS Y NIPONES
De los primeros llevaban efectos omerciales de toda clase y muy baratos, sobre unq uincena de juncos chinos lo que originò la existencia de una colonia algo amplia que era muy temida por los españoles por considrarlos muy propensos a revueltas. de modo quie d enoche se les confinaba en unos barrios fura de la ciudad amurallada con excepciòn de los panaderos, aunque las panaderìas parecìan fortalezas segùn cargaban de cerrojos y cadenas lo que no quitaba que se admirase el imperio chino , por uno de esos contrasentidos ....sedas, trigo, latòn, hierro, acero, cobre plñomo, azùcar , etc........se les pagaba con las viejas monedas de plata de ocho reales que despuès eran conraseñdas por los banqueeros y comerciantes chinos.......se denuciaron una serie de revueltas armaas de los celestes y que fueron castigadas con rotundidad......por desdicha no estamos bien informados de estas actividades y situaciones.....un producto qu emravillaba a estos chinos era la cera que compraban a precio muy alto.
Los comerciantes chinos pagan un impuesto del tres por ciento sobre sus mercaderias.
En principio la plata la cogìan a peso y con extrema vordcidad, hasta unas cincuenta tm anuales, si no màs y les servìa de respaldo interno de sus istema monetrio en papeñ y de instrumento de cambio internacional ....parece que tambièn ellos exigìa impuestos de entrada sobre mercancìas llegadas de otros mundos .....paa ellos la plata era equivalente a la seda y se denominaban igual ,,sycee,,ADEMÀS SU TIPO DE CAMBIO CON REF, AL ORO FAVORECÌA MUCHO AL SISTEMA COMERCIAL ESPAÑOL. por mas que el oro amonedado no parecìa ser muy frecuente en aglunos tiempos en Filipinas.
En contrapartida tambièn llegaban piratas chinos...el mas famoso fue LIMAHON y eso trajo sus consecuencias....otro problema era el de las guerras civiles en china,,,el ando derrotado solia ir a las Filipinas y tambièn era un aspecto muy desagradable.
Los japoneses, consideerados como eneanos, ambièn acudiron por FILIPINAS,,,,,eran piratas,,,pero....se les usaba para luchar contra otros piratas a ambio de un pago tambièn en piezas de plata......por desdicha no hay muicho sobre estas relaciones que temnìan su parte malèfica...hay algùncomentario en el sentido de que algunos españoles se sentìan muyy atraìdos por un sistema de tortura importados de allà consistente en un bastidor triangular muy temido por los chinos sin que sepamos exactamente en que consistìa.....
El ejècito español eera bastante complejo en algunos momentos ......asi lo singeniros se inciaron formado la denominada cia de PAMPANGA que dio paso a la cia de ingenieeros que despuès fue batallòn, y muy `habil, pues construyò numerosos puenes en aquellas latitudes, y buenos ....en el museo del Ejècito a+ùn se puede admirar a travès de viejas fotos .
Paa 1871 se crean las cias de disciplinarios .....tanto militares como civiles son enganchados en ellas y en vez de esrtancia en un prsio colaboran con los ingeniros como mano de obra.....y caso necesario son armados y parten en vangurdia ..si cumplen bien pueden ser exonerados de parte de sus culpas.
Estos hombres eanmuy hàbiles y llegaron a construir elementos de desembarco muy apreciados, asi como fortalezas, puentes, escalas de aalto, ....entendìan de todo .....y se calculaba que una fuerza de dos mil hombres tenìa suficiente con treinta de estos disciplinarios para estar atendia en los temas de ingenierìa.
Incluso endieron un ffcc, el de la trocha de TUKURAN .
El primer puente colgante de hierro con tirantes de hierro galvamnziaod fue obra suya,...y las obras de dirigìan desde un globo ......y es que los españoles.....¡¡ si hubiera buenos gobernantes y no las miserias que nos suelen tocar, donde estarìamos ¡¡
En la batalla de MARAHUI se dice que unos noventa disciplinarios, atcando con zapas como unica arma pusieron en fuga a las hordas rebeldes.
El capitàn BRIONES dirigò una de las primras voladuras conmcoidas con dinamita
La primera defensa contra los piratas fue organizada por los isioneros que a base de solicitr armas, o adquirlas con sus estipendios, formaban unas fuerzas de autodefensa que se consideraban eficaces......desde el primr momento se tropezò con los piratas por advertir estos la de ventajas que podìan obtenr con su saqueos sempiternos..
BUHAYEN, SABANILLA,SIBUGUEY eran reinos o sultantos que furon tomqdos por los españoles por ser aliados de los de JOLO y MINDANAO .....este segundo, ya en una època tan tempaana como 1616 contaba con 8 caños y un centar de mosquetes lo que da idea de su poencia para esas fechas y latitudes.
Paree que los mosquetes no eran tales sino arcabuces pero modifiados por atìfices japoneses que logran disminuirles el piso hasta un maximo de tres kilos, logrando que la mecha quedara cubieta paa mantenrse encendida hasta en caso de lluvias, suprimiendo o modficando la culata de modo que pudiera adquirir nuevos àngulos de tiro muy eficientes y otra serie de ventajas .
El sutanato de GUIM,BAROS fue reducido po rlas armas....con no menos de 400 muertos ,,los prisioneeros fueron donados alos ocnventos paa ser cristianizados pero parece que en raliad ser ocnvirtieron en una suerte de esclavos domèsticos .
Se habla de un piraa chino KUESING que apoyaba a estos sultanataos a cambio de estipendio .
Esto motivò qu ela poblaciòn se concentrara en unidades mayores de no menos quinientos cabezas de familia, que se rodearan de empalizadas y que estuvieran listos para repeler agresiones.....se censuraba mucho el que los moros destruyeran las imàgenes religiosas y profanaran los vasos sagrados.
Las guerras eran continuas con los amigos de hoy enemigos de mañana y muy astutos que liegaban a preguntar con absoluto descaro por cuantas perlas se les entregarìan las fortificaciones.
En algunos momentos los sultanes llegaron a tener diez mil prisioneros bautizados .......eso si, si se les pescaba sabìan que se les marcarìa en el rostro como muestra de su falacia .
Estos sulanes acostumbraban enviar como embajadores a damisas de su corte, muy hàbiles y que eran manenias a expensas del esado ..podemos imaginar aquellos buenos españoles entevistàndose con la moras en cuestiòn, auqenm por lo general,, eran muy atentas y se inclinaban por la causa española.......una damitas algo ..pues en sus almohadas ocultaban armas blancas
Otro fracaso se dio al coronel CENCELY que dirigiò una escuadrilla naval con intenciones comeciales y de embajada y se tropezò con una emboscada muy bien montada y dirigdia por ingleses, entre ellos un tal BRUN al que auxiliaban solados españoles desertores y que habìa montado una considrable fuerza artillera de treinta y cuatro piezas europeas sin otras muchas nativas....lo grave es que el sultan en funciones en eee nomento estaba por la causa espaola y sospechando sus subditos que abrigaba extrañas intenciones lo pusieron a trabajar de componedor de cureñas y a las propias princesas las pusieron a construir muralla.
Este coronel era un caso unico ...entre otras ocurrencias escribio a un chino españolizado apelllidado RUBIO para que le remitiera doce doncellas de buen ver a cambio de un cerdito muy gordo........fue una època calamitosa en qeu hasta se sublevò una parte del regimento de infanterìa num uno que ademàs se dio a la borrachera lo que era un espectàculo para los moros y tod esto podìa traer consecuencias muy graves.
-
Re: Guerras españolas contra la pirateria mora en el mar de JOLO
Los ingleses estaban establecidos en la factoria de BALAMBANGAN y tan confiados qeu de cuatrocientos cipayos que tenìan se habìa reducido la fuerza a 75 mas 29 artilleros y una noche, previamente trabajada la fuerza con ingentes antidades de ron, los nativos tomaron por asalto el reducto que dejaron como l aplama de la mano y bien saeuado y dieron muerte a casi todos los ingleses que no atinaron en la defensa,......
Rl isigne coronel español ya mencionado, cuando se le pedìa ayuda dijo qqu el aùnica que podìa dales era la d euna criada ,de tres que tenìa, pero otra cosa.....
Entre otras cosas 45 cañones, 220 fusiles, 14,000 pesos en plata fue el botìn recogido por el nonle TENGTEN que fue el director del asalto y que repartiò con muchos otros....incluido el sultan que le gustaba mucho leer en castellano obras de polìtica.
LOS INGLES TUVIERON QUE TRAGR EMEJANTE AFRENTA Y SI ESTA OCASIÒN HUBIERA SIDO APROVECHADA POR LOS ESPAÑOLES......pero no fue asi ....
Y los gastos de hceinda eran enormes...solo el aprovisionar de arroz qu eya ea entonces alimento bàsico a los nativos en zonas apatadas ya suponìa un cuantioso caudal de dinero, igual que tener a punto los buques para defensa de las islas, pues se necesitaban muchos y bien artillados sin contar los dispendios para tener pòlvora y otros elementos necesarios ......con todo esto los impuestos iban muy crecidos ....aunque se aceptaba pago en especie ......una mala costumbre era cargar la mano sobre industrias nuevas, como las herrerìas hasta que se dictaron providencias al respecto .
Se hablaba de tratos entre los españoles y chinos para hundir la economia de los moros a base de introducir pro comercio ingentes cantidades de combao que era la moneda habitual y basando en esto ciertas especulaciones mercantiles.....parece que no llegò a efecto .
Otro aspecto que nunca se comenta y en realidad hay pocos datos es que China suscribiò alianza con España cuando las guerras del opio para que e le proporcionaran materiales, armas e instructores lo que fue otorgado .
mativos filipinos armados
https://encrypted-tbn0.gstatic.com/i...ZtnuJjU__5x6IQ
-
Re: Guerras españolas contra la pirateria mora en el mar de JOLO
-
Re: Guerras españolas contra la pirateria mora en el mar de JOLO
-
Re: Guerras españolas contra la pirateria mora en el mar de JOLO
el filipino es el que va descalzo ....regimiento primero de infanteria
http://1.bp.blogspot.com/-qEBPdHKCEA...S-18470005.jpg
-
Re: Guerras españolas contra la pirateria mora en el mar de JOLO
-
Re: Guerras españolas contra la pirateria mora en el mar de JOLO
moro de Basilàn....moro de JOLO .....,,datto,, identificaba el nùmro de muertos con colores,,,si eera un muerto color rojo en el turbane,, si ean siete un listado azul y blanco ....
http://2.bp.blogspot.com/-9nunGDimMB...S-18470008.jpg
-
Re: Guerras españolas contra la pirateria mora en el mar de JOLO
Qué buen tema, Gerundio. Gracias por compartir toda esta información con los demás.
-
Re: Guerras españolas contra la pirateria mora en el mar de JOLO
ampliaciòn de otro grabado anterior ......estos guerreros son
ifugao con lanza y un arma denominada ligna para decapitar
kalinga
tinguiano que uesa un escudo ,,calissay,,o ..calasay,, que era t+ipico para la isla de Luzòn
http://1.bp.blogspot.com/-bFzZ6fem4f...S-18470007.jpg
-
Re: Guerras españolas contra la pirateria mora en el mar de JOLO
El tema de los piratas siempre ha sido muy complejo y son muchas nas narraciones extraordinarias sobre ellos.....entre otras la leyenda del konchi kan i, tub que,segùn la trdiciòn, eera un libro cerrado por una figurilla en forma de dragòn que contenìa portentosos secretos y cuya bùsqueda desatò innùmeras razzias ....aun hoy se cree que existe en la realidad y es buscado con afàn .
Holanda ambièn se mostrò siempre celosa de las Filipinas......somos olvidadizos y no queremos recordar que el uno de febrero de 1646 se dejò ver una escuadra holandesa que procedìa de BATAVIA mandada por el almirante VRIES y dividida en tres secciones.
La primera, cuatro galeones y un patache con misiòn de capturar los bsarocs chinos .
La segunda con cinco galeones y dos brulotes
La tercera con seis galeones .
Una flota muy fuerte pues un nav+io llevaba 45 piezas, otro 46 y parece que todos pasan de 25.
Se prometio a los nativos una exenciòn de impuestos total y otros gajes....desde luego no fueron creìdos y despuès de las vesanias habituales tuvieron que reembarcar ante la apariciòn de tropas españolas que solo disponìan de dos galeones. ROSARIO y ENCARNACIONde 34 y 30 cañones y ,caa una, con dos cias de infanterìa embarcadas.Y el dia 15 de marzo tiene lugar la batalla de BOLINAO . Durò cinco horas y los bques holandeses quedaron muy mal parados fues su capitana se quedò sin tajamar...los españoles solo tuvieron heridos leves ......
A MITAD DE ABRIL DE 1646 LOS HOLANDESES ATACAN LAS COSATAS Y LOGRAN APODERARSE DE DOS DE LOS CINCO MERANTES ANCLADOS QUE IBAN A SALIR HACIA ternate . LUEGO ATACAN EL FUERTE DE ZAMBOANGA ....fracasan y cuando intgentan otro ataque sos sorprendidos por la columna del capitàn DURAN con 30 españoles y dos cìas indigenas qeu casuan cien bajas a los holandeses por lo que tienen que reembarcar.
El 22 de junio siete galeones holandeses con 16 lanchas sitian a la flota española en SAN JACINTO ....SU IDEA ES DESEMBARCAR FURZAS QUE EMPUJEN POR DETRÀS A LOS ESPAÑOLES..SI ÈSTOS SALEN LA ESCUDRA SE HARÀ CON ELLOS y si no ......las fuerzas de tierra......pero el sargento mayor CEPEDA con 150 hombres espeera a las cuatro lancahs que inician el desemarco y de una certera descarga las diezma.....nueva retirada y despuès de un mes cuatro prisionros spañoles logran escapar e informan de las tàcticas holandesas. que eran ir sobre MANILA pues la plaza no enìa recursos al haberl colocdos cañones y hombres en los galeones...se inicia una carrera,,,,,y el dia 28 la batalla de SIBUYAN
EN QUE LOS SITE ALEONES HJOLANDESES RODEAN A UNO ESPAÑOL, SE BOMBRDEAN, FALLA UN ABORDAJE,...SE LAMNZA UN BRULOTE, HUNDIDO POR LOS DISPAROS ESPAÑOLES, la escuadra enemiga se retira pro el dia 31 tiene lugar la batalla de SIBALE ....los españoles logran dañar severamente al otro brulote qeu monta 30 cañones y èste ha de ser remolcado por lanchas para trminar hundido...la nave capitana holandesa es muy dañada haciendo aguas y necesiand obombas de forma continua ......la confrontaciòn ha erminado aunqeu hemos de añadir que los perros holandeses consideran todo ocmo una victoria suya basàndose en que tgarde o emoprano, por superioridad numèrica se hubieran apdorado de Manila ......Y uds diran que esto nada tieen que ver con los piratas peroes qeu a bordo llevaban crecdionùmro de joloanos, mindaanos y de otros sultanatos.....
En septiembre la batalla de CALAVITE en que el galeòn español SAN DIEGO se encuentra con tres galeones holandeses..sube a cubierta cinco cañones y con habiles maniobras logra dar vuelta y volver a Manila,,,,,alli empareja con los otros dos ya reseñados y una galera que monta un cañon de a 35 libras y varfias culebrinas aparte de cuatro bergantines armados .....los holandeses logran aislar la almiranta espalñola, la acribillan ....èsta finge rendirse y cuando los bergantea aquellos se acercan dispara andanadas que averìan de gravedad a un galeon holandès..han de retirarse d enuevo...para volver el dia 3 de octubre....vuelven a aislar a la nave capitana española....pero al caer el viento se qeudaninmovilizados, lo que aprovecha la galra para atacarlos ocasionàndoles graves daños .........y con estro termina esta guerra.....solo añadir que en MANILA aun se celebra el triunfo .....
Es verdad que en 1600 en la batalla de FORTUNA un galeòn español con un prche y dos galea se enfrentò con cuatro galeones holandeses.......el galeòn español fue hundido y los susperviviente masacrados por los holandeses, aunque otro galeòn holandès fue hundido y los otros qeudaron tan descalabrados que tuvieron que retirarse sin mas..Con los españoles combatìan mercenarios japoneses que causaban terror en lso abordajes manejando sus temibles espadas.
Pero las batallas eran muy frecuentes ......
Otro hcho ilustrador es que hay refeencias a que un barco correo español se enctrò con una fragata q
-
Re: Guerras españolas contra la pirateria mora en el mar de JOLO
se encontrò con una fragata que no lucìa gallarde y que la intimò a presentr los papeles.......el capitàn español contes+o ¡¡ no me da la gana ¡¡ ¡¡ un barco sin badera es pirata¡¡...se puso el uniforme de gala, ordeno ticar zafarrancho, se cubriò la coliza giatoria ....la tropa que iba a bordo, con fusiles cargados se aposto en las bordas
y por megafonìa se le dijo al otro buque ¡¡ ah del buque ¡¡ ¡¡ tieen diez minutos de tiempo para batirse ¡¡...pero el bque en cuestiòn larg+o bandera inglesa y se alejò...de este hecho sedio cuenta pero, como es natural, no pasò nada.
Tanto preocupaba la piraterìa en JOLO que se ordenò el diseño de cuatro vapores a ruedas para remitirlos alli...se trataba del
ISABEL LA CATOLICA
FERANDO EL CATOLICO
ISABEL II
FRANCISCO DE ASIS
Fue NARVAEZ el inductor de esta necesaria medida que debìa revitalizar la maltrecha escuadra española
fabricaciòn inglesa, en madera, 500 cv nominales, 12 nudos, 300 hombres, artillados con 16 piezas de 203mm
con un proel, un popel, y siete por banda...una de sus primeras misiones fue castigar los escesos de los de JOLO que en 1850 emprendieron una campaña que culminò capturando 75 filipinos jòvesnes, pues los ñinos y ancianso fueron ejectuados alegando que ocupaban mucho espacio y no se podìan vender bien ......este exceso motò una interpelaciòn española, desenmendida, por lo que se dio orden de forma una expediciòn que se integrò con otras embarcaciones y admitiendo voluntarios filipinos se procdiò a arrasar algunos poblados de piratas y despu`s se presenaron los respetos al aultàn que en esa època lo era MAHAMAD PULAON ......SE SALUDO SU ANDERA CON 21 TIROS QUE FURON REPONDIDOS POR ,,FUETES,, JOLOSIANOS .......peroal desembarcar la chusma procediò a manifsstaciones de destemplanza aunque la llegada del datto MOLLOK que era pro español calmò los ànimos, sin embargo, la emprendieron a sable con los españoles ....el propio sultan tuvo que salir pra ponerlos a alvo y despuès aieron por puerta escuada siendo persguidos por las hordas que hasta entraron en el mara.....sosprende y averguenza que la flota no hiciese nada en vez de barrer aquella canalla......diose como disculpa qeu habìan un minimo de diez mil hombres armados y que podìan venir barcos ingleses........la escusa de los isleños es que sabìan que los españoles andaban detras de raptar a sus mujeres que eran muy sumisas........hubo mas......se disaparo contra os barcos causando siete muertos, cuatro heridos y daños en los cascos.........
Bien es cierto que en TANDIL se hizo, por el coronel CONTI un desemarco que dio los resultados de
redenciòn de 29 prisioneros
cuatro cautivos
mil casas quemadas
105 buques hundidos
dos fuertes destruìdos
25 piratas muertos
Se hizo una suscripciòn de icneta il pesos plata para formar una nueva expediciòn que lava semejante afrenta...y se hizo un desastre...como siempre, pues solo entonces se dieron cuena de que el el VILLA DE BILBAO , bque de guerra, fragata a vapor, hacìa por hora sesenta pulgadas de agua .....y que se prohibìa disparr demasiado, que las balas andaban caras,, y que comieran poco, que todo valìa dinero ....Y esto que digo ES CIERTO y viene registrado de modo oficial en documentos .....
Se atacò la capital del sutanato de JOLO que entonces tenìa ocho fuertes formados por unas murallas de 18 pies de espesor tras las cuales, en casamatas, se encontraban los cañones de la defensa .....asi que se hizo un desemarcoque dio muerte a tan solo 70 moros y clavò los calñones,,,,,en un aaque poserior lanzado por 600 moros frenèticos estos perdieron 19 hombres mas .........se prendiò una ,,candela,, que achiarrò a otra mas hasta un total genral de trecientos muertos moro s....
vapor FRANCISCO DE ASIS
http://4.bp.blogspot.com/_bSGWCPBUkF...da-bdvdlae.jpg
-
Re: Guerras españolas contra la pirateria mora en el mar de JOLO
-
Re: Guerras españolas contra la pirateria mora en el mar de JOLO
Puede parecerles raro pero ARGENTINA tambièn entablò una guerra contra España en las Filipins como un capìtulo mas de su guerra de independencia .......y el artìfice de ella fue un francès que habìa servido a NAPOLEON y quey se habìa distingudio em un serioe de actividades españoles, BOUCHARD
http://upload.wikimedia.org/wikipedi...o_Bouchard.jpg
-
Re: Guerras españolas contra la pirateria mora en el mar de JOLO
Se contaba con
fragata CONSECUENCIA de 464 tmque montaba 16 cañones de a 8 y 18 carronadas de a 12 aportando el esto sobrre 16 cañones, mas de doscieno fules y 1700 balas de calòn ...en realidad la nave ya cargaba 3000 de a 24 pero no puiendo usarlas se emplearon como lastres ....se arecìa de pistolas y sables aunqeu el esado arentino prometiò cuarenta de `stos, pero luego se desdijo ......a cambio dio 600 kg de plomo e instalòp dos nornillos para balas rojas......
La dotaciòn tenìa
un capitàn
seis tenientes primeros
un teniente de infanteria
tres cabos de presa
un cirujano
tres pilotines
el resto, hasta 180, marinria y tropa ......
Pasamos por alto muy divertidos episodios como cundo un marinro lanzò un hacha contra el capitàn y èste lo matò a estoque ......o el asalto a barcos esclavistas para proveerse de viveres....frijoles y boniato ....el escorbuto .....etc
En el estrecho de MACASAR fue atacado por dinco praos que izaban bandera negra......se dio rden de qeu no se emplearan los cañones pues la tripulaciòn esta enferma.... a la hoa y media del combate el capitàn pirta y cinco de sus hombres se suicidan de rabia por no poder tomar el buque....se caputa un praro donde hay 42 muertos y otros tantos vivos...... a los 24 mas jovenes se les perdona, de momento , la vida, el resto, son atados a los palos y se barrena el buque pereciendo ahogados ....llegò a JOLO y alli hizo divrsas maniobras siendo gozosamente ayuado por los nativos .....interceptò y saqueò un barco inglès que dio aviso en MANILA ....Y AHORA VIENE LO INEXPLICABLE
Habìan barcos de guerra en el puerto, pero no salen a combatir ......aguantan dentro permitiendo que los argentinos hagan 16 capturas y que los pecios en plaza, por el bloqueo, se tripliquen, no expediendo sino arroz.
Y asi hasa que el pirata se cansò y aandonò esas aguas......
A la altura de SANTA CRUZ se tropezò con un bergantìn que resistiò.......los arentinos lanzaron al agua tres botes armados...uno fue hundido y sus tripulantes rematados a tiros..¡¡ si solo eran piratas¡¡.......para vengarse hicieron un arreglo con un nuevo aaque al bque español que uedò abandonado siendo capturado por los argentinos
Desde tierra furon atacados por unas partidas que llevaban un cañòn de a 4 peroelmayor alibres de los argentinos les peermiti`+o escapar con bien, aunque con mas bajas .
Despuès siguiò hasta el puerto de CANTON en aguas chinas,,,isla de SANTA ELENA con intenciòn de liberar a NAPOLEON I ....luego entrò en ereino de la SANDWICH , en esa època el rey era KAMEKHAMEA I paa hacerse con otro buue corsario arentino cuya tripulaciòn estaba amotinada.....el periplo siguiò peero ya escapa de la zona que tratamos ....es de advertir que lagunos ponen en duda estos hechos por estimarlos rocambolescos .....aunque estàn probados, solo lo del rescate de NAPOLEON es lo que no se acaba de entender .
Como ven las FILIPINAS siempe han excitado la codicia de unos y otros .......
-
Re: Guerras españolas contra la pirateria mora en el mar de JOLO
Cita:
Iniciado por
Gerundio
El del fondo debe ser el vapor de ruedas FERNANDO EL CATOLICO... y el del primer plano el ISABEL LA CATOLICA...
-
Re: Guerras españolas contra la pirateria mora en el mar de JOLO
-
Re: Guerras españolas contra la pirateria mora en el mar de JOLO
-
Re: Guerras españolas contra la pirateria mora en el mar de JOLO
El primero serìa el FRANCISCO DE ASIS obtenido de una pintura de MADRAZO y el segundo el GALIANO
Segùn autores españoles de la època la isla de MINDANAO tenìa sobre los 80.000 habitantes...pero se dividìan en varias tribus .
manobos
mandayas
tagacaolos
buanes
bagolos
y siempre estaban en estado de guerra entre unos y otros
mamainiias
aetas
guiangas
manguangas
sangiks
tirulayes
sùbanos
Se consdieraba que a pesar de todo convenìa favorecer a todos estos grupos contra los moros.
Son estudios preciosos que entran en muchos detalles de interès dobre todos aspectos y que nos revelan componendad como inentos de compra de determinados territorios pagando incluso cien mil pesos al sultàn de turno ....curiosamene ninguno aeptò esta fortuna y prefirieron seguir a lo suyo
Entre otros puntos afirman que el famoso pirata LIMAHON tenia como segundo a un siniestro nipòn llamado SIOCO y
llegò a levanar un efimero reino chino en PAGASIGAN asegurando que habìa destruido MANILA y acabado con los españoles todos.....ete sujeto llego a tener mil arcabuces......el propio emperador chino remitiò un enviado con ruegos de que se le entregara, preferentemente vivo y esto motivo un trsiego deembajadas qu elellevaron regalos, entre ellos pinturas españolas de buena calidad.
El piraa japonès TAYFUZU tambièn pretendiò erigirse en rey de LUZON...fue expulsado, con muchas bajas, por los españoles aunque fue un tema muy costoso en medios y tiempo
Hoy nos parece hasta risible pero se llegò a intentar el aspecto de conquistar China....se creìa que con unos seis mil hombrss bastrìa pero despuès fue aumenando tanto que e creyò posible contrtr a seis milsamurais nipones para, apoyados por españoles conquistar el celeste imperio ...luego se seguirìa con la India .....erann planes quimèricos peero dieron mucho que hablar .....
http://usuarios.multimania.es/histor.../portugweb.jpg
-
Re: Guerras españolas contra la pirateria mora en el mar de JOLO
Se cree que desde 1809 ya hubo japoneses al servicio de España, y no solo samurais, sino gente llana, necesitada de una paga estable....se les empleaba en las revueltas de lso sangleyes, en la defensa de Manila y otros aspectos ....se admitìa que fueran formados en unidades regladas y mandadas por oficiales japoneses.
Se les estimò muy efectivos contra los piratas ......los holandeses ambièn contratarìan a estos mercenarios aunque parece ser preferìan trabajar para españoles por entender que salìan mas beneficiados.
Enviaban regalos consisentes en armas porpias de su pueblo, algunas de las qeu se conservan hoy en museos, pocas......el ùltimoreglo lo recibiò ALFONSO XII
http://2.bp.blogspot.com/-yzlwIp1vp_...uerraopio3.jpg
-
Re: Guerras españolas contra la pirateria mora en el mar de JOLO
En 1661 tmbièn hubo problemas con los piratas.....como siempre se entablaban relaciones con los levantiscos sultanes moros para lograr apoyo logìstico que estos daban encantados .KUE SINGH, un individuo quee era de origen achino al parecer y contaba con 40,000 sicarios envi+o a unsacerdote RICCI a MANILA para parlamentar con miras de establecerse un imperio propio alli ...los españoles quedaron preocupados pues solo disponìan de 250 españoles, trescientos mercenarios nipones y unos cientos de indios armados con picas y arcos .......Se conservan las arftaw que se cruzaron entre piratas y españoles y son curiosas de veras porque parece imposible que un chino manejara el castellano con esa soltura y tuviera tal cantidad de conocimientos de la otra civilizaciòn.....tal vez fuera todo obra de algùn ilustrado misionero que escribìa por encargo .
En sustancia se proponìa que se le pagaran parias anuales y a cambio +el fomentarìa el trasiego economico abriendo nuevos tipos de mercados ....la misiva amenazaba con tratar a los españoles como a los holandeses si no accedian...la rSspuesta española era mas un desafio que otra cosa, pero nuestro pirata muriò impensadamente y su sucesor optò por hacer las Paces con Manila para evitar mayores problemas...de hecho le preocupaba una actidud belicosa por parte de los españoles .......la anunciada guerra quedò en nada.
Respecto a los nipones....habìa de todo ....en 1584 el daymyo de HIRADO propone a españoles llegados al Japon por resultas de una tormenta que se establezcan alli en una factorìa......se deniega sin que se sepan las causas exactas que lo motivan ......tal vez el miedo a una invasiòn ......YOKINAGA es el nombre de un embajador que se desplazò hasa MANILA para un tanteo ......fue bien acogido , el asunto se sopesò, pero no hubo nada.
El 3 de mayo de 1592 hay un desembarco japones en ILOCO con abundante saqueo .....no consta ninguna medida española.
Tuvo que ser un buen asunto porque dos meraderes nipones, secunados por un militar presioan a los japoneses para una coqnuista de Filipinas arguyendo que batarìa con unos centenares de hombres ......pero en ese momento se estàn ocupando de preparar una invasiòn en China y no atienden al mensaje ....aunque se remite al dominico COBOS como embajador para entablar una posible relaciòn de vasallaje por parte de los españoles.
Parece que unos y otros vivan de espaldas a la realidad....consta que por un mìnimo de cuatro veces se planteò con toda seriedad la conquista de China por españoles, entre cuatro y seis mil ......la idea era reclutar aventureros de los muchos que pupulaban en AMÈRICA,,,,,,solo de 4000 a 6000 y embararlos en seis galeras que serìan finnciadas por la corona española y remtiirlos a China para proceder a su conquista .....la realeza española nunca consintiò ese plan por entender mejore unas relaciones de comercio.
Pero en Filipinas no se piensa igual ....menudean las embajadas que siempre se ingenian paa demostrar que no las mueven solo relaciones comerciales y despuès tienen problemas para volver a casa........al parecer entablan contacto con las clases bajas qeu manifiestan estar hartas de los mdnarines opresores y su disposiciòn a ayudar un intentode conquista....los planes mas elaborados hablande una conjunciòn de españoles, filipinos y japoneses para la conquista y las cconsdieraciones avanza porque se abe d ecartas japonesas ofreciendo, mediante paga, seis mil mercenarios samurais aunque los españols solo prtender contratar dos mil .......uno de los planes preve a 4000 españoles, 4000 indiso, 2000 japoneses y el mas ambicioso parece cifrar el total de expedicionarios en 15,000.
ADEMÀS SE CONTABA CON LOS MODEERNOS BARCOS NIPONES DENOMINADOS ,, SELLO ROJO ,,
http://upload.wikimedia.org/wikipedi...seal_ships.jpg
-
Re: Guerras españolas contra la pirateria mora en el mar de JOLO
Estos barcos pueden llevar de seis a ocho cañones y se les considera muy avanzados para largos periplos
http://upload.wikimedia.org/wikipedi...edSealShip.JPG
-
Re: Guerras españolas contra la pirateria mora en el mar de JOLO
-
Re: Guerras españolas contra la pirateria mora en el mar de JOLO
Parece que este sisema inteesa a los nipones...se cree que se distribuyeron150 permisos cada uno podìa amparar varios barcos ...diez europsos y once chinos acceden a ellos y las redes comercailes se expanden.
El tonejae medio es de 500 a 700 tm por barco peroconstan carracas portuguesas con mil tm .
Por tèrmino medio van unas 200 personas en cada buque.
Estos se construyron en principoio en NAGASAKI , ah y dudas sobre si se compraban barcos occidentales y despuès se comprron en TAHILANDIA por su buena calidad.
Se saben los nombres de cuatro empresas y tres partoculares solitrios que interviniron en estos negocios que se contrataban por participaciones de modo qu ela banca enìa una parte que oscilaba entre el 55 y el q00 del totañ
Cada nave habìa de llevar un piloto portuguès
En Manila se crea elllmado barrio de DILAO para albergarlos ......los cristiamnos nipones, al prohibirse la religiòn se instalan allì
Por lo general se les tema......se les toma por unos expansionistas.La iglesia os apoya de forma abierta y llean a ser unos 3000 en la època àlgida.......
Pero lo grave s que , por ejemplo en Tailandia aparecen tropas japonesas, no miu grandes, sobre 500 hombres paa apoyar a unos u otros en los conflictos internos ...
http://upload.wikimedia.org/wikipedi...ortolanMap.jpg
-
Re: Guerras españolas contra la pirateria mora en el mar de JOLO
En 1608 se da un incidente en MACAO que preocupa a los españoles.....cien japoneses, con espadas y mosquetes, sin que se conozcan hoy las causas, se enfrentan con soldados portugueses,,,,,mueren cincuenta de los primeros y no sabemos cuantos de los segundos ...los otros cincuenta son espulsados del paìs por indeseables. Los holandeses lo entienden interesante y contratan primero a 25 samurais para defensa de su ciudad de Batavia y despues se aumenta el nùmero hasta un tope de noventa ....una de sus actividades fue apturar a diez ingleses y torturarlos hasta la muerte por algun tipo de disputa comercial y con directrizes holandesas....como consecuencia los ingleses empiezan a contratar tambièn a estos mercenarios ...la primera remesa fue de diez....
ERste comercio es productivo . se habla de mas de dos mil quimientas tm de plata de exportaciones japonesas....
Los españoles tenìan su base comercial en URAGA que era controlada por un holandès.....
aspecto de un japonès cristinao ..se le ocnoce por el sombrero
http://upload.wikimedia.org/wikipedi...s_Beeckman.jpg
-
Re: Guerras españolas contra la pirateria mora en el mar de JOLO
Hoy sabemos que los japoneses,. a pesar de su fama de villanos, tambièn eranuadores de la libertad.....durante la guerra enter filipinos y norteamerianos el Japònremitiòp oficialmene a AGUINALDO un contigene de un capitan cuatro teniene un sarento mayor y un sargento para que formaran su e m .......y antes habìa habido negociaciones para ayudarles a expulsar a los españoles......incluso remitiendo partias de fusiles ,, murata,,
Rn caunto al papel qeu pintan en todo esto los sultanes de Jolo y Mindanao parece claro..eran informadores, proveedores....como siempre......hay referencias a que en la sgunda guera mundial un filipino moro llamado
KOTA KRA dirigò ataques contra bases japonesas, debidamente pagado por los ingleses, siempre en especie ....
Por lo demas se proporcionaban a los piratas armas,,,,aparentmente fabriadas en China paa eviatr incidencias y enormes cantidades de pòlvora .....y contribuìan a la recluta de aquellos semisalvaje medio chinos medio moros, que vivian excluìdos de la sociedad en flotillas navales adosadas a los puertos ........
Las invasiones presuntas de territorio asiàtico se prepararon muy bien,, al menos sobre el papel ....
500 espingardas
1000 picas
1000 borgoñotas
4000 conseletes
arabuces
4 tècnicos en fundir cañones
muchas cosas se adquirirìan en China pues salian a una tercera parte de precio que en España
regalos para los simpatizantes
ropas y mantas
Todo ello saldròa por 200,000 escudos donde se incluìa el suedlo de los japoneses mercenarios ....en viaje a China serìa en dos dìas......tal vez cuatro ....y luego .....
Se decìa que China tenìa dos millones de soldados .......mas bien serìa una dècima parte....para un territorio tan enorme ....
Pero hay otro punto que no se ha tocado aun y es el de la fiabilidad de los sfilipinos armdos por España ùes en 1872, evidentemente trabajados, se sublevaron en CAVITE ...
20 de enero de 1821, 2100 horas...Desde el castillo de SAN FELIPE se dispara,,,,se lanan gritos de ¡¡ viva la independencia ¡¡ ¡¡mueran los castillas¡¡...de un cuartelcerano salen dos oficiales a indagar...el regimiento nativo PRINCIPE dice seer leal ......dentro del castillo un oficial español se atrinchera paa abrir las puertas, aunque herido lo logra,,,entran tropas indigenas fieles..se montan cañones de marina para domeñar los reeldes....todoslos mandos blancos desde cabos haci arriba son asesinados ........los amotinados se inden ..la indagaciòn mostrarà que se trataba d eun intento de golpe de estado con infiniad de compromtidos en todos los estamentos ..........
panco pirata
http://upload.wikimedia.org/wikipedi...s_Beeckman.jpg
-
Re: Guerras españolas contra la pirateria mora en el mar de JOLO
-
Re: Guerras españolas contra la pirateria mora en el mar de JOLO
cañoneros españoles mas avanzados, en metal, dèaa de los 60
http://img248.imageshack.us/img248/5162/018uio.jpg
-
Re: Guerras españolas contra la pirateria mora en el mar de JOLO
La reveulta habbìa sido denunciada desde primeros de años por simpatizantes españoles anònimospero el apitàn que controlaba losservcios de intelienica no hizo ninun caso .....los sublevados eran sobre 200 infnts de marina nativos mas algunos artilleros nativos del castillo de san Felipe y estaban mandados todos ellos por el sargento indìgena LAMADRID
La misma noche del golpe hubo un soplo antiicpado y , aparte, ya se venìan observando ciertas anomalìas pero no se esperaba que en Cavite pasara nada ....nunca se sabrà cuantos españoles murieron vilmente asesinados .
A LAS 0600 DE LA MAÑANA DELDIA SIGUIENTE LOS ESPAÑOLES CONTRATACAN DESPUES DE TOCAR A DEGUELLO que implicaba no hacer prisioneros .....muriò a tiros el jefe de los sediciosos y en consejos de guera se etablecieron 41 penas de muerte de las qeu se ejecutaron 28 .
el arsenal en esas èpocas
http://img41.imageshack.us/img41/8392/030le.jpg
-
Re: Guerras españolas contra la pirateria mora en el mar de JOLO
-
Re: Guerras españolas contra la pirateria mora en el mar de JOLO
-
Re: Guerras españolas contra la pirateria mora en el mar de JOLO
-
Re: Guerras españolas contra la pirateria mora en el mar de JOLO
-
Re: Guerras españolas contra la pirateria mora en el mar de JOLO
-
Re: Guerras españolas contra la pirateria mora en el mar de JOLO
nO NOS PODEMOS DAR UNA IDEA DE LO QUE ERAN ESTAS GUERRAS.......en un simple mes m el de abril de 1861, los cañoneros españoles echan a pique cinco pancos grande con un total de un millar de piratas......De hecho cada cañonero llevaba infanterìa de marina para abordajes y desembarcos ràpidos .En solo tres dias de agosto se destruyen dos fortralezas de piratas, se hunden 15 barcos y se captura uno
plano de cañonero español
http://img705.imageshack.us/img705/3526/017ix.jpg
-
Re: Guerras españolas contra la pirateria mora en el mar de JOLO
Considerando el umero de silas y los pocos buques que habìa el hacer un bloqueo era cosa imposible ....de modo que se necesitaba un navegar constante para procurar hacer daño al enemigo .Por otra parte la actitud de los mandos españoles eera incomprensible ...remociòn de mandos por disparar contra objetivos enemigos, reptiemnda por tirar sobre una fortificacipon enemiga que ondeaba, para disimular, bandera española, etc. aunque con algo de mano izquierda se obviaban estas incidencias .
El sultanato de SAMAR SE SUBLEVÒ EL 14 DE MAYO DE 1882 y su principal fuera radicaa en TAMUSAN cin una furza de moros juramentados .Cinco buques y un ttoal de cuatrocientos infantes de marina fueron necesarios paa devolverlos a obediencia.
En algunas localidades tenìan ,,criaderos,, de moros juramentados, pro los entrenaban de forma distinta...Panditas especializados los forgaban y ataban con +ecnicas que hoy se llamarìan de bondage de modo que las articulaciones quedaran muy doloridas......despuès loslanaban al campo armados con ,,bolos,, y se reqeurìa armas de gran calibre para frenar su carrera....aunque no fuea reglamenario algunos ofiiales usaban unos revòlvees amrianos especiales de dos cañones y un barrileta de diez tiros .....uno de los cañones disparaba balas de mosquete .....era un arma ara y pesada, pero muy eficaz contra estos visionarios .
armas de juramentados
http://img87.imageshack.us/img87/4537/armasv.jpg
-
Re: Guerras españolas contra la pirateria mora en el mar de JOLO
-
Re: Guerras españolas contra la pirateria mora en el mar de JOLO
-
Re: Guerras españolas contra la pirateria mora en el mar de JOLO
-
Re: Guerras españolas contra la pirateria mora en el mar de JOLO
-
Re: Guerras españolas contra la pirateria mora en el mar de JOLO
-
Re: Guerras españolas contra la pirateria mora en el mar de JOLO
Hasta 1894 no e logra dominar por completo, despuès de tescientos años de guerra, la isla de MINDANAO que por esas chas cuenta con una poblacipon de trescientos mil moros...pero es necesaria una fuerza de cuatro mil hombres para mantenerlos tranquilos,,,,,sin embargo no se suman a la rebeliòn tagala de 1896.....Los sutanatos de JOLO, SAMAR, PARAGUA requiern otros tres mil hjombres de guarniciòn..si enendemos que toda la fuerza militar en el archioièlago, contando la marina y las fuerzas de orden pùblico es de sobre 18.000 hombres aunque hay disparidades.
Un punto estratègico ,como ya se ha dicho, era el de la trocha de TUCURAN . era de extremada importancia pues las guarniciones enan cortas y etaban alejadas unas de otras .
fuerte de ZAMBOANGA
http://img22.imageshack.us/img22/4369/zamboanga.png
-
Re: Guerras españolas contra la pirateria mora en el mar de JOLO
otro fuerte en MINDANAO, esta vez usado por los yanquis
http://img35.imageshack.us/img35/9665/corcuera.png
-
Re: Guerras españolas contra la pirateria mora en el mar de JOLO
-
Re: Guerras españolas contra la pirateria mora en el mar de JOLO
-
Re: Guerras españolas contra la pirateria mora en el mar de JOLO
Alla por 1895 se compra en JAPON y es lamentable que no tengamos fotos de esa obra de arte, un puente colgante extensible muy necesario para salvar obst¡aculos con la precauciòn de clocar fuertes en entrada y salida.
Para 1896 las fuerzas indìgenas aun usan el Remington y las fuerzas europeas el muy nuevo Mauser.
Uno de los hèries de estas batallas..el general ALBACETE
http://img405.imageshack.us/img405/3931/007dcg.jpg
-
Re: Guerras españolas contra la pirateria mora en el mar de JOLO
-
Re: Guerras españolas contra la pirateria mora en el mar de JOLO
-
Re: Guerras españolas contra la pirateria mora en el mar de JOLO
una embajada remitida por el sultanato de JOLO al capitàn geneeral
http://img210.imageshack.us/img210/5698/003sek.jpg
-
Re: Guerras españolas contra la pirateria mora en el mar de JOLO
-
Re: Guerras españolas contra la pirateria mora en el mar de JOLO
-
Re: Guerras españolas contra la pirateria mora en el mar de JOLO
Desde 1890 se retringen los indienas en la inf de marina y se suplen por europeos .
En 1895 solo habìan
2 jefes
27 oficiales
24 sargentos
50 cabos
17 cornetas
397 soldados
Despuès se creò paa el paostadero un batallòn con plana mayor y cuatro cias con un ttoal de 392 plaza y aparte de los algunos buques recibieron tambièn unidades sueltas que totalizan 154 hombres entre los cinco cruceros que hay presentes
En las estaciones navales hay ochenta y seis hombres..se incluye la de PONAPE en las islas Carolinas y otros 252 en la cia de guardia de arsenales. Un ultimo refuerzo serìa de 256 hombre llegados por mar y procedentes de la PENÌNSULA.
pARA PERSONAL SE REQUIEREN SOBRE 114.000 PESOS Y OTROS 87000 para material .
-
Re: Guerras españolas contra la pirateria mora en el mar de JOLO
Otro punto importente es el de las islas CAROLINAS que se temìa temor furan invadidas por ALEMANIA y era necesario instlar allì una guarniciòn...peroes un tema capaz de sonrojarnos porqu ellegado el momento ni se sabìa demasiado bien dodne estaban esas islas o lo que fueran de modo que hubo que improvisar . NI SIQUIERA CONOCEMOS BIEN LO QUE PAS+O, PERO SI QEU HUBO INFORMES PREVISOQ EU PUNTUIALZIABAN QUE NO SE CONOCÌAN BIEN LOS PUERTOS, QUE LAS ISLAS ESTABAN DISTANTES, QUE ERA IMPOSIBLE CARBONEAR POR ALLI Y UNA LARGA SERIE DE IMPEDIMENTOS que se aumentaron cuando la escuadra alemana plantò su bandera en la famosa isla YAP y se estuvo a punto de entrar en guerra con ALEMANIA ..AFORTUNADAMENTE SE IMPUSO LA CORDURA pero fue una situaciòn muy difìcil......algunas islas fueron ocupadas y el asombrado gobernador vio como tods os puestos activos de funcionmario recaìan sobre el teniendo qeu dministrar ustiica en rmotas islas, recibiendo quejas de varios paises, con desplazamientos largos y precarios y, con suerte a doce dias de distancia de Maniila a lomos de un vapor y teneindo que amisar a nativos salajes que con frecuencia estan en guerra entre si sin contar con la presencia de la iglesia metodista y de los comerciantes de copra que pululaban por aquellos entornos .. dejando a un lado que los reyes nativos podìan ser algo celosos de que les arrebataran sus funciones y disponìan de unos ejèrcitos mas o menos armados ......
-
Re: Guerras españolas contra la pirateria mora en el mar de JOLO
Desde 1890 se retringen los indienas en la inf de marina y se suplen por europeos .
En 1895 solo habìan
2 jefes
27 oficiales
24 sargentos
50 cabos
17 cornetas
397 soldados
Despuès se creò paa el paostadero un batallòn con plana mayor y cuatro cias con un ttoal de 392 plaza y aparte de los algunos buques recibieron tambièn unidades sueltas que totalizan 154 hombres entre los cinco cruceros que hay presentes
En las estaciones navales hay ochenta y seis hombres..se incluye la de PONAPE en las islas Carolinas y otros 252 en la cia de guardia de arsenales. Un ultimo refuerzo serìa de 256 hombre llegados por mar y procedentes de la PENÌNSULA.
pARA PERSONAL SE REQUIEREN SOBRE 114.000 PESOS Y OTROS 87000 para material .
-
Re: Guerras españolas contra la pirateria mora en el mar de JOLO
En cuanto a los piratas japoneses no todos era de esa procedencia pues existìa un reino, hoy desaparecido, llamado
RYUKYUOKU cuyos habitantes eran comerciantes y grandes marinos peero el contacto con otras civilizaciones les convirtiò en guerreros muy pràcticos ....hoy se cree que fueron de los primeros en aplicar artes marciales que se denominan KOBUDO
anteriores al karate ....tambièn emplaron armas blancas en profusiòn como sai, tambo haginata y otras mas ......estos individuos tenìan miedo a los caniales de Ppapua y sus naves, en principio, embrcaban diez tripulantes, otros tanteos guereros y de setena a ochenta hombres de armas......posteriormente, a la visa de los resulados, ambièn de dediaron a la pirterìa ...sin embargo la mano dura de sus monarcas logrò que durante doscientos años no se dedicaran a empresas de este tipo pero con la decadencia, allà por 1628 volvieron a las andadas .
En caunto a los moros hay que decir que entre ellos destacaban los luatos en el manejo de las vintas, unas velras apaces de dejar atràs a las falùas europeas.
Un comeciante chino llamado DIVA era un gran confidente de los españoles. Se cree que aconsejaba paa desembarcos el uso de ,,cascos,, unas embarcaciones de madera tipo lanchòn muy usadas por el comercio en MANILA.
Los alemanes protagonizaron un gran incidente en JOLO con su pesquero MUNIA que querìa pesar antidades de conchas una de la monedas tradicionales de la zona con objeto de emplearlo en contrabando de armas de fuego ....que fuera expulsada motivò la remisiòn de un buque de guera elmàn que fue ecibido por CERVERA, que luego serìa almirante, y que le puso las peras a cuarto.
Se dio el aso de qeu procura la libertad de esclavos y estos se negaron ...lo cierto es que los señores de esclavos si ean creyentes os trataban muy bien ...si se trataba de esclavas el hecho de tener un hijo de ellas significaba la libertad de madre e hijo y su inmediato empleo en la casa del amo que consideraba al crio como hijo legìtimo, heredando en su momento ......los esclavos trabajaban oco, se calcula que 25 de ellos trabajaban lo que un hombre libre y en oficios de poca monta.......
Respecto a los juramenados se dio el caso de que soldados moros que tenìan en gran aprecio a sus superiores españoles, al morir èstos por matador conocido se hacìan juramentados para poder matar en venganza a familiares del asesino de sus superiores....se conocen vvrios casos
Por desgrcika paa los españoles cumplidortes eran maslas tierras.....como pasò en el caso del ya mentado CERVERA.....con gente como èl al frente no se podìa robar en el rancho de la tropa ni hacer otras actividades indignas...y eso no se perdonaba ...otra de las corrupciones era traficar con la quinina para el ejèrcito, muy necesaria en esas tierras
y una de las formas de eliminar en silencio a sujetos que estorbaban era por medio de una pòcima fabricada con productos vegetales y determinados insectos, de muy buen sabor que se administraba con jugo de coco .......la vìctima sufrìa terribles dolores que podìan llevarle a la muerte ...pocos escaparon de semejantes asechanzas que se atribuìan a maldiciones lanzadas por brujos
Enre las armas de fuego usadas por los filipinos, aparte de las lantacas, estaban los ,, trabucos,, formados por una tuberìa cerrada en un extremo por un taco de madera de ,,cacahuete,, y encerrado en toda su longirud en una caja de esa madera siendo todo el conjunto atado con muchas vueltas de alambre galvanizado .La fundiciòn de IMUS y la empres reparadora de armas PANA estaban dirigidas por chinos que empleaan a desertores de las maestranzas de artillerìa y par
ques españoles.........tambièn se usaban campanas para fbriar con ella unos cañones denominados ,,grandes,,
De las lantacas conservadas hoy destacan las de calibre 45, casi todas, con una longitud de caña desde los 12o a 207 cmy que consan de dos piezas ....La una con fogòn de cazoleta, mira, y pinzote.....la segunda es un tubo con muñoneras para mayor sujecciòn....muy aptas para uso naval .....
Otro modelo se fabricaba, es mucho mas escasa, con palma brava reforzada con correas de bejuco., calibre 85, de dos metros de largo y capaz de hacer fuego,,,carecìa de horquilla y pinzote y no està muy claro el tema de la cureña o equivalente..¿ montarla sobre un pilòn de piedra ?...al parecer solo se conserva una .
-
Re: Guerras españolas contra la pirateria mora en el mar de JOLO
Pero las lantañas.sus pesos iban desde las 200 libras hasta la tonelada mètrica eran algo mas .Podìan colocarse en los aparejos y cofas y hasta hay altores ameerianos qeu hablan de qeu se emplearon como artillado de ferrocarriles.Segun estos autores llegaron a fabricarse en PORTUGAL y en HOLANDA para hacer pagos con ellos a los nativos.Uno de los modelos mas complejos y desconocidos es la doble lantaka que ellos llamaban MERIAN LELA...algunas de ellas han aparecido en PERU. llegaron hacerse modelos de estilizados cocodrilos, delfines, dragones ......sorprendentemente la calidad de estas piezas era mas en lo arteanal que en las grandes industrias europeas.Poseer estas armas daba una cierta trnquilidad..los amerianos las denominan ,,tazas de bronce,,.....sus usos no solo eran de guerra
Regocijo en nacimientos y bodas
avisos de ataques o aproximaciones
comunicaciòn de mensajes
aviso de plagas o enfermedades o epidemias
anuncio de inicio y tèrmino de fiestas religiosas como el RAMADAN
muestras de honor a una visita distinguida...a mas tiros mas riqueza y posiciòn que tenìan los anfitriones.
dotes de novias,,cundo mas deseable eera mas piezas se le ofrendaban
se usaban como moneda o instrumento de cambio y eran muy apreciados
regalos a huèspedes distinguidos
disparo de fuegos de artificio
La ,,PANDAY PIRA PAMPANGA,, era una de las mejores casas com especializaciòn en cañones navales y dentro de ella en artillado de ,,caracoas,, ...el rajah SULAYMAN MANHILA era uno de los grandes clientesn
Basàndose en ellos los ingleses, cuandodominaron SARAWAK los denominaban BRUNEI CAST y se daban a los jefes loales si eran leales.
JOSE IGNACIO PAWA, herrero, tambièn era fundidos de estas piezas y en bastntes ocasiones se construyeron cañones de mano .
Los españoles denominaba revientatejas a estas armas .
Por lo general se cargaban con tres tazas de polvora, dpble puñado de cristales rotos, piederecillas....entre una y otra se colocaba un taco de fibra de coco.......se consdieraban como una carga letal reveinta personas.
Otra arma usada por los filipinos rebeldes era la pajarera o todera, una especie de trabuco, que se cargaba con pòlvota y clavos, que se apuntalaba en una pared para disparar .
-
Re: Guerras españolas contra la pirateria mora en el mar de JOLO
Las Filipinas tuvieron mucha suerte pues si alguno de los ataaues chinos hubiera fructifiado la historia se habrìa escrito de otra manera .
Los piratas chinos estaba muy militarizados ....usaban formaciones por decurias y ante cada una habìa un aanderado qu ellevaba la enseña sujeta a la espalda, bien visilbe....llevaban todos corazas de algodòn recosido y un sombrero de paja muy fuerte......cuando sesembvarcaron estos piratas chinos en MANILA fueron dertectados y la cosa quedò bien porque solo desembarcaron unos 400 que temìan mucho las armas de fuego que no sabìan manejar bien....pues los españoles les hicieron a tiros de 15 a 80 bajas y tuvieron que retirarse...los chinos ocmercianetes se aliaron con los españoles porque hacìan muy buenos negocios...y por eso se salvò la ciudad
En el segundo ataque os chinos desembarcaron a su jefe que se sentò en un trono en la playa ...esta vez eran los atacantes de 600 a 3000 y los españoles habìan hecho un fuerte de tablas aparte de haber sido reforzados de modo que al cabo de un tato por dos bajas españolas los chinos tenìan 200...los moros en nùmero de diez mil enviaron emiarios a los chinos para aliarse con ellos.Se capturaron setenta damitas chijnas que serìan escalvizadas por los españoles y debìan de ser de imporancia pues desde cHINA SE PIDIÒ RESCATE Y COSTÒ MUCHO REUNIRLAS, AUNQUE ALGUNAS DIJERON QUE SE ENCONTRABAN MEJOR CON SUS NUEVOS AMOS Y SE REHUSARON ...EL IMPERIO CHINO DIO REGALOS A LOS ESPAÑOLES POR HABER RESSITIDO A LOS PIRATAS PUES SE LES ABORRECÌA POR SUS DESMANES.
BUQUE PIRATA JAPONES
http://4.bp.blogspot.com/-rZwpwSAZiA...capturentx.jpg