-
Megaupload
De Informática sé lo justito, o sea casi nada, pero si lo suficiente como para haberme interesado por este asunto de Megaupload. La verdad es que no sé muy bien cómo funciona un sistema que es capaz de generar unos beneficios de 500 millones de $ USA a los individuos que inventaron esta ¿página?, ¿servidor?... Pero si veo que su cierre ha provocado un enorme revuelo a escala no voy a decir que mundial, ya que hay muchos países en los que su población o no tiene acceso a Internet, o bastante tienen con poder comer cada día y cubrir unas escasas necesidades más, pero el revuelo si que ha afectado a todo lo que conocemos como "mundo occidental".
Como yo nunca me he descargado nada, pues no tengo que preocuparme por este asunto, al menos a priori, pero lo cierto es que desconozco las posibles consecuencias posteriores. He podido escuchar en los medios y a la gente, que los que han cerrado el sitio no tienen derecho a hacerlo pero, al parecer, se han violado sus leyes al respecto y no se andan con chiquitas. Desde hace tiempo ya, sé de buena tinta que en USA para descargar una película, serie, música, etc., hay unos controles muy severos y a quien se pasa lo localizan enseguida y le bloquean su ordenador, luego esta medida me parece muy consecuente con la legislación vigente allí.
En fin, a ver si alguien se anima a contar algo acerca de este asunto, y es que "pensiones de 60 millones de €" --aquí mismo, sin salir de España--, e ingresos de 500 millones de $ USA por mantener un sitio en Internet, me tienen muy sensibilizado.
-
Re: Megaupload
MEGAUPLOAD
JUAN MANUAL DE PRADA
Sospecho que el cierre de Megaupload, así que pasen cincuenta o cien años, será contemplado como el detonante de una batalla cuyas proporciones aún ni siquiera podemos imaginar. A simple vista, parece una batalla contra la piratería en internet; pero se trata de algo mucho más vasto y amedrentador. Desde luego, cerrar Megaupload para evitar la descarga ilegal de archivos digitales protegidos por derechos de autor resulta pueril y grotesco: mañana mismo los archivos que se hospedaban en Megaupload ya habrán hallado alojamiento en otro sitio. Y si mañana ese sitio es también cerrado, se abrirán cincuenta más; y así sucesivamente, en progresión geométrica. No hace falta ser ningún lince para vislumbrar que así ocurrirá; y sospecho que a los gerifaltes que hayan diseñado este golpe, aunque no sean linces, tampoco se les escapará que su acción es completamente inútil, o incluso perjudicial, pues los nuevos servicios de almacenamiento y descarga que surjan tras el cierre de Megaupload mejorarán las prestaciones del servicio que ayer cerraron. Y puesto que una evidencia tan gigantesca no puede escapárseles, hemos de deducir que han cerrado Megaupload con otro propósito.
Y ese propósito no es otro sino irnos preparando para lo que viene. El cierre de Megaupload sirve, en primer lugar, para medir el grado de resistencia de los usuarios de internet ante el atropello arbitrario, pues supongo que en Megaupload, junto a archivos protegidos por derechos de autor, conviviriían otros muchos perfectamente legales. Al hacer desaparecer ese material por las bravas, quienes han planeado esta operación desean calibrar hasta dónde alcanza la reacción popular; y, viendo que tal reacción no ha sido excesiva, habrán concluido que la gente esta "bizcochable" para formas más enseñadas de allanamiento e intromisión en su intimidad. Y aquí enlazamos con el propósito final auténtico de una operación de estas características: no se trata de cerrar un servicio de descargas ilegales, sino de ir acostrumbrando a la gente a una vigilancia policial de sus navegaciones por internet, para evitar tales descargas ilegales (o para evitar, en realidad, lo que les venga en gana). Cuando, un tanto ingenuamente, se compara el cierre de Megaupload con la ley seca que, hace casi un siglo, prohibió la venta de alcohol en los Estados Unidos y favoreció la floración de un negocio ilegal de producción, distribución y venta de bebidas alcohólicas se olvida una diferencia esencial: hace casi un siglo, no existían medios materiales que permitieran localizar los lugares donde tales negocios se efectuaban, pues para ello se hubiese necesitado un número infinito de policías que, con infinitas órdenes judiciales de registro, hubiesen inspeccionado casa por casa, almacén por almacén, sótano por sótano. Hoy hay ingenios que registran al dedillo nuestras navegaciones por internet: de momento (dicen que) tan sólo los emplean para seguir el rastro a pederastas y distribuidores de pornografía infantil; veremos lo que ocurre de aquí a unos pocos años.
Recuerdo a un amigo ingeniero de telecomunicaciones que me aliñó, hace ya más de una década, mi primera conexión a internet. A este amigo le provocaba gran hilaridad que la gente se creyera que internet había venido a expandir la libertad y no sé cuántas zarandajas más. "Nunca se ha inventado un procedimiento tan fácil ni tan barato para tener a la gente controlada", me dijo entonces. Esa es la batalla que ahora comienza, mucho más vasta y amedrentadora que una mera escaramuza contra la piratería; y sospecho que esa batalla tiene un vencedor y un perdedor asegurados.
Opinin en abcdesevilla.es | Articulos de opinin - abcdesevilla.es
-
Re: Megaupload
En mi caso no usaba mucho Megaupload (había "subido" algunas cosas, de mi autoría, NO piratas), pero es evidente que lo de la piratería es una mera excusa para mantenernos controlados y amedrontados. Es una prueba clara del Nuevo Orden Mundial totalitario que nos quieren imponer.
Y los verdaderos delincuentes, como los narcotraficantes, pornógrafos de niños y los verdaderos piratas, continúan libres muy tranquilos...
Además, por ejemplo, "Piratas en el Caribe" es para piratearla justamente...Jaja.
-
Re: Megaupload
Sinceramente me da pensar el hecho, de que el sistema quiera prohibir la difusión de series y películas que el propio sistema ha hecho con el fin de manipular y degenerar esta sociedad. Es decir, están limitando el propio alcance de aquello que ellos mismos han hecho, porque la mayoría de los jovenes ven las series en su ordenador ¿Está el propio sistema sionista, limitando su propaganda sionista? La única explicación que le puedo encontrar es que estos gestores de descargas, con Megaupload a la cabeza, hayan provocado gigantescas pérdidas económicas.
Quizás por esa ultima razón, se ha empezado a regular Internet, pero me da a mí, que esto es sólo el principio, y que pronto cerraran blogs y foros de política contrarios al sistema.