Megaupload
De Informática sé lo justito, o sea casi nada, pero si lo suficiente como para haberme interesado por este asunto de Megaupload. La verdad es que no sé muy bien cómo funciona un sistema que es capaz de generar unos beneficios de 500 millones de $ USA a los individuos que inventaron esta ¿página?, ¿servidor?... Pero si veo que su cierre ha provocado un enorme revuelo a escala no voy a decir que mundial, ya que hay muchos países en los que su población o no tiene acceso a Internet, o bastante tienen con poder comer cada día y cubrir unas escasas necesidades más, pero el revuelo si que ha afectado a todo lo que conocemos como "mundo occidental".
Como yo nunca me he descargado nada, pues no tengo que preocuparme por este asunto, al menos a priori, pero lo cierto es que desconozco las posibles consecuencias posteriores. He podido escuchar en los medios y a la gente, que los que han cerrado el sitio no tienen derecho a hacerlo pero, al parecer, se han violado sus leyes al respecto y no se andan con chiquitas. Desde hace tiempo ya, sé de buena tinta que en USA para descargar una película, serie, música, etc., hay unos controles muy severos y a quien se pasa lo localizan enseguida y le bloquean su ordenador, luego esta medida me parece muy consecuente con la legislación vigente allí.
En fin, a ver si alguien se anima a contar algo acerca de este asunto, y es que "pensiones de 60 millones de €" --aquí mismo, sin salir de España--, e ingresos de 500 millones de $ USA por mantener un sitio en Internet, me tienen muy sensibilizado.
Última edición por Valmadian; 22/01/2012 a las 23:35
"He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.
<<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>
Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.
Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."
En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47
Nada sin Dios
Marcadores