-
El "Facebook" te ve, te vigila… y te vende
El ojo del Gran Hermano no para
http://www.elmanifiesto.com/imagenes/sp.gif
El "Facebook" te ve, te vigila… y te vende
http://www.elmanifiesto.com/imagenes/sp.gif
http://www.elmanifiesto.com/imagenes...ctivityjpg.jpghttp://www.elmanifiesto.com/imagenes/sp.gif
Solo los más asiduos cibernautas conocen el entramado de Facebook. Es altamente probable que muchos de sus afiliados pongan el grito en el cielo cuando se enteren del tenebroso propósito que anida tras el sitio web más popular entre los norteamericanos de 17 a 25 años. Empresa virtual que ha logrado penetrar totalmente en el mercado universitario de los Estados Unidos, donde se encuentran registrados ocho de cada diez estudiantes.
Facebook se ha cuadruplicado durante el último año, recibiendo un promedio de 250.000 nuevos miembros todos los días, ninguno de los cuales paga nada por los servicios recibidos. Cabe, por tanto, preguntarse lo siguiente: ¿de obtiene Facebook los recursos para atender 58.000.000 miembros activos que publican en promedio la bobadita de 14.000.000 de fotografías al día y que a día de hoy han colgado unos 2.700 millones de imágenes? Resulta difícil imaginar siquiera el monumental tamaño de sus ordenadores y el elevadísimo coste de tecnología y de gastos salariales que se requiere para alojar y administrar esa colosal cifra de usuarios. Los cuales representan, por ejemplo, más de la mitad de los habitantes de México. Una vez digeridas las astronómicas cifras que rodean a Facebook, tampoco cabe especular con que una empresa que el gigante Microsoft valora en 15.000 millones de dólares se financie exclusivamente con la publicidad. Los entendidos en la materia suponen que por razones fiscales el gobierno norteamericano vigila sus grandes empresas con ojo de águila, lo cual descartaría de plano un posible lavado de dinero, u otro tipo de bandidaje.
¿Entonces cómo diablos lo hacen?La respuesta la revela Ari Melber, miembro de la campaña presidencial 2004 de John Kerry.
Facebook está vendiendo la información de sus usuarios al mejor postor. Citemos textualmente: “Lo que muchos usuarios no saben es que, de acuerdo con las condiciones del contrato que asumen al hacer click en el cuadro ‘acepto’ los usuarios le otorgan a Facebook la propiedad exclusiva y perpetua de toda la información e imágenes que publican”. De hecho, resalta el experto, los afiliados “autorizan a Facebook el uso perpetuo y transferible, junto con los derechos de distribución o despliegue público de todo lo que cuelgan en su página web”. Los términos de lo aprobado al hacer click, sin generalmente leer nada, le reservan a Facebook el derecho a conceder y sublicenciar todo “el contenido del usuario” a otros negocios. Así es como a muchos usuarios les han convertido sus fotografías en publicidad. De repente todo lo que sus afiliados publicaron, incluyendo sus fotografías personales, su inclinación política, el estado de sus relaciones afectivas, sus intereses individuales y hasta la dirección de su casa, se envió sin su autorización expresa a millares de usuarios. El hecho de que Pedrito Pérez alquilara la película Secreto en la Montaña o de que Pepita Jiménez comprara ropita para bebé deja de ser un hecho intrascendente cuando al primero lo echan del colegio por sus posibles inclinaciones homosexuales y a la segunda la despiden del empleo por sospechará que está embarazada. Hay que creer a Mr. Melber cuando asegura que muchos empresarios norteamericanos al evaluar los curriculums que se les presentan, revisan Facebook para conocer intimidades de los solicitantes.
Controlado hasta después de la muerte
La prueba de que una página en Facebook no es para nada privada se evidenció en un sonado caso, cuando la Universidad John Brown expulsó a un estudiante al haber descubierto una foto que colgó en Facebook vestido de travesti. Otra evidencia sucedió cuando un agente del Servicio Secreto visitó en la Universidad de Oklahoma al estudiante de segundo año Saúl Martínez por un comentario que publicó en contra del presidente. Y para colmo de males, el asunto no termina si el usuario se decide retirar. Aun cuando los usuarios cancelan la afiliación, sus fotos e información permanecen en la página, según Facebook, por si deciden reactivar su cuenta. Es más, el usuario no es retirado ni siquiera cuando fallece. De acuerdo con las “condiciones de uso”, los herederos no pueden obligar a que Facebook descuelgue los datos e imágenes de sus deudos, ya que cuando el finado aceptó el contrato virtual, le otorgó a Facebook el derecho de “mantenerlo activo bajo un status especial de conmemoración” por un período de tiempo determinado por la empresa para permitir que otros usuarios puedan publicar y observar comentarios sobre el difunto. “Sepan los usuarios de Facebook que son partícipes indefensos de un escenario que los académicos considern que es el caso de espionaje más grande en la historia de la humanidad.
De paso se convierten de manera inconsciente en inocentes víctimas de la inquisitiva mirada de “Gran Hermano”, el célebre personaje de 1984, la novela de George Orwell, quien al escribirla se pensaba probablemente que estaba creando una obra de ficción…
http://www.elmanifiesto.com/articulo...darticulo=2754
-
Re: El "Facebook" te ve, te vigila… y te vende
Nada de esto se dice en las condiciones de uso en español (http://es-es.facebook.com/policy.php), pero en el original inglés, más largo, si está:
http://es-es.facebook.com/terms.php?locale=en_US
Claro que casi nadie tiene tiempo de leer la letra chica, y luego pasa lo que pasa.
-
Re: El "Facebook" te ve, te vigila… y te vende
Gracias a Dios que yo no subo contenido privado al Facebook, aunque si admito ser usuario de este
-
Re: El "Facebook" te ve, te vigila… y te vende
Pues yo ni subo nada ni nunca me he asomado por ahí, aunque algunos me han invitado a integrarme a Facebook. Pero gracias a Dios por falta de tiempo nunca lo he hecho.
-
Re: El "Facebook" te ve, te vigila… y te vende
La mayor parte de la información que la gente sube a Facebook es basura y no vale nada. No se puede hacer ninguna investigación seria ahí. A Facebook sólo le interesa vender esa información a compañías como bases de datos a las que hacer publicidad.
Nadie cuya información personal fuese lo bastante importante como para ser investigada la subiría a Facebook. Es de lógica.
Otra cosa es que una persona pueda usar Facebook para averiguar cosas sobre otra persona. En ese caso que cada uno tenga cuidado con lo que quiere que otros sepan o no. Que en internet, todo queda.
-
Re: El "Facebook" te ve, te vigila… y te vende
Gracias Hyeronimus por el comentario, aunque la verdad cada vez debemos ser más estrictos a la hora de dar datos sobre nosotros.
El sistema se aprovecha del afán de todo hio de vecino de hablar de sí.
Saludos
-
Re: El "Facebook" te ve, te vigila… y te vende
Bueno, tampoco hay q ser alarmista... yo me registre en facebook para dar mis primeros pinitos en el Poker (motivo tan absurdo e importante como cualquier otro), pero vamos todos somos mayorcitos para darnos cuenta de lo peligroso q puede ser colgar algo comprometedor alli... no me imagino ni a un narcotraficante vendiendo droga en facebook, ni a un islamista planificando antentados... aunq de borregos esta el mundo lleno y ya saldra alguno...
Ahora bien, sin entrar en comparaciones odiosas... En Hispanismo, mas de un rebotao de la vida, ha pedido ser eliminado y lo unico q se le ha dicho es q si quiere abandonar hispanismo.org no vuelva a entrar y listo...
y por otro lado... si muero... tampoco creo q fueran eliminados ni mi usuario ni mis pocos enriquecedores aportes a los hilos, pero se podria estudiar eso de “mantenerlo activo bajo un status especial de conmemoración” Y debajo del nick un "Caido por Dios y por España" o un "Ardera en el infierno toda la eternidad"
-
Re: El "Facebook" te ve, te vigila… y te vende
A mí me da la impresión de que por el hecho de disponer de un DNI, más una línea ADSL, ya se está más que suficientemente "fichado". Sólo hay un ámbito que se les escapa a los totalitaristas, el del espíritu y es el que más hay que proteger.
-
Re: El "Facebook" te ve, te vigila… y te vende
La verdad es que ignoro la legislación americana o inglesa al respecto, lo que si está claro es que en España afortunadamente si tenemos una Ley Orgánica de protección de datos, que permite al titular acceder a la información, modificarla, cancelarla y prohibir su cesión a terceros.
El problema es Internet y la legislación a aplicar va a depender de algunos factores tales como, si la empresa está afincada y tiene sede en España o los servidores están alojados en este pais, en casi idénticos terminos están el resto de legislaciones europeas.
No es la primera vez que la cultura anglosajona manifiesta un total desprecio en sus legislaciones a la protección de datos o por que no al espionaje industrial a través de la red. El informe Echelon, elaborado por un grupo de expertos a instancias de la UE, dejó patente que EEUU, CANADA, UK y algunos paises del área de la commonwealth, Australia por ejemplo, participan de un red de espionaje mediante el uso de tecnología punta y una red de cientos de satelites que interceptan cualquier comunicación... así que amigos Facebook es una pajita en el mar de Echelon
-
Re: El "Facebook" te ve, te vigila… y te vende
Interesante tema, si habia oido algo acerca de esto y de tener cuidado, pero creo que para espiar.. mmm de verdad con tantos millones de usuarios para encontar a alguien si seria dificil, si tienes su correo pues es cuestion de segundos, por otro lado no necesitas ser un espia ni nada de eso para darte cuenta, si tu jefe tiene tu correo y un dia decide meterse a Facebook a investigarte pues es algo sencillo depende totalmente de ti y lo que quieras poner.. si este decide despedirte por la info que pusiste tambien depende mucho de el, no creo que la pagina haya sido creada para espiar, sin duda se presta para esto pero el que quiera espiar si no es de esta manera lo hara de otra al fin y al cabo la gente metida siempre encuentra como enterarse..
soy usuaria de dos paginas asi, entre ellas facebook y la verdad tiene sus cosas buenas.. por aca puedo saber como estan mis amigos aunque esten lejos... y puede ser a la hora que quiera aunque no esten conectados solo debo leer su perfil.. el que quiera hacer algo malo hasta con las piedras lo hara. asi que como pienso la pagina no es la mala sino la intencion de uso de las personas.
hay personas que no lo usarian, otras por curiosidad, diversion o necesidad, trabajo etc.. en realidad conozco quienes lo usan para todo es mas un amigo que trabaja en una agencia de viajes ha creado un perfil en donde pone fotos de los destinos a los que llega, sus servicios.. etc.. las discotecas publican fiestas etc... asi que no todo es malo, hay grupos a los que te unes y puedes interactuar con los miembros en pequeños foros, dar regalos etc..
tambien se podria emitir una mejor opinion sobre algo si lo conoces bien, sino lo haces no puedes decir un malo ni bueno rotundo, cualquiera puede probar si al fin y al cabo crear un email y datos falsos es lo mas facil si no quieres que tu informacion este en linea.
-
Re: El "Facebook" te ve, te vigila… y te vende
El presidente de Washington Post entra en el consejo de Facebook
Redacción | Publicado el 14 Diciembre, 2008 |
http://www.washpost.com/gen_info/his...es/dgraham.jpg
Donald Graham, presidente y consejero delegado del Washington Post, ha accedido a entrar en el consejo de administración de Facebook, la red social más popular del mundo.
“Facebook ha transformado completamente la forma en que interactúan las personas al proveerles de un irresistible foro donde millones y millones de personas pueden conectarse y compartir”, dijo Graham en un comunicado.
Graham se unió al periódico Washington Post como periodista en 1971 y se convirtió en su consejero delegado en 1991.
En el consejero de administración de Facebook ocupará un silla junto a Mark Zuckerberg, consejero delegado y fundador de la red; Marc Andreessen, fundador de Netscape; Jim Breyer, miembro de la firma de inversiones de tecnología Accel Partners; y Peter Thiel, cofundador de PayPal.
http://www.minutodigital.com/actuali...o-de-facebook/
-
Re: El "Facebook" te ve, te vigila… y te vende
Como Hyeronimus por falta de tiempo nunca he creado cuenta aunque amigos de la facultad me han invitado.. Igualmente no soy muy fotogénico, siempre me aburría cuando sacaban fotos... jeje
Saludos al pie de los Andes!!!
-
Respuesta: El "Facebook" te ve, te vigila… y te vende
Interesantísimo artículo Hyeronimus. A mí también me han invitado a facebook, y no hace mucho, pero no acepté pues me daba mala espina. Creo que Tuenti es la red social más privada y segura pero no sé hasta que punto; de hecho sólo se accede por invitación. ¿qué os parece Tuenti?
Saludos
-
Respuesta: El "Facebook" te ve, te vigila… y te vende
El tuenti te ofrece más privacidad, pero va lento de narices. La cosa es que tuenti es español y facebook internacional, por lo que hay más gente en facebook y más posibilidades de ser fichado por la persona incorrecta.
-
Respuesta: El "Facebook" te ve, te vigila… y te vende
Tienen filosofías distintas. Facebook es para conectar a todo el mundo con todo el mundo, Tuenti es una herramienta para estar en contacto con tus amigos del "mundo real".
Tuenti tiene más privacidad que Facebook, al menos en la configuración por defecto. Pero para que Facebook funcione, cuanta menos privacidad mejor (para ellos).
-
Respuesta: El "Facebook" te ve, te vigila… y te vende
De todas formas no es seguro subir información privada ni a uno ni a otro porque en el tuenti aunque se acceda con invitación sigue viendolo mucha gente tanto amigos como no.
A mi me enviaron dos invitaciones al tuenti y las he declinado porque no creo que esas redes sociales puedan aportar mucho a las personas que las integran por tanto no sirven para nada.
Con Dios.
-
Respuesta: El "Facebook" te ve, te vigila… y te vende
Nada de lo que paren los descendientes de la Perfida Albión tiene buen camino. Todo es por un interes alejado de los valores humanos y Cristianos.
Capitalistas, comunistas, socialistas, masones, fascistas.
Nada tiene que ver con lo Cristiano y verdaderamente Hispano.
Por la Cruz: Honor, Valor, Furia y Coraje.
-
Re: El "Facebook" te ve, te vigila… y te vende
Los que estén en facebook de este foro y me quieren agregar, estoy registrado como Requeté de Acero. En facebook hay varios grupos carlistas y páginas como Amigos del Requeté, amigos de las margaritas, Carlismo Argentino, Carlistas (CTC), General Zumalacárregui, S.A.R Sixto Enrique de Borbón, etc. Y también hay otros grupos monárquicos como Regno Delle Due Sicilie, Realistas de Portugal, Osterreichische Monarchisten, Organizacja Monarchistow Polkisch, Chouan en avant!, La France aux Vendeens!!!, etc.
-
Re: El "Facebook" te ve, te vigila… y te vende
Si en la versión española no se especifica todo esto desde el punto de vista legal es muy dudoso que facebook pueda hacer valer sus derechos, al menos con los usuarios de lengua española, porque podría enterse como publicidad engañosa que es el criterio que se aplica a los artículos extranjeros cuyas instrucciones no estan en español o no lo dicen todo en español. De todos modos si sería bueno saber como limitar el poder de facebook. Una posibilidad es usar sólo un nick y no usar fotos pero lo ideal es no usarlo en absoluto o usar blogs privados para estos fines. Estoy en facebook con estas precuaciones pero ¿valdría la pena cambiar de cuenta de correo y darse baja?
-
Re: El "Facebook" te ve, te vigila… y te vende
Cita:
Iniciado por
Eiztarigorri
Una posibilidad es usar sólo un nick y no usar fotos pero lo ideal es no usarlo en absoluto o usar blogs privados para estos fines. Estoy en facebook con estas precuaciones pero ¿valdría la pena cambiar de cuenta de correo y darse baja?
Yo lo uso con un nick y de foto tengo a la momia de Nevada:barretina: