Protestan porque durante el Ramadán no se iluminan las calles como en Navidad
Publicado por Redacción
23 Septiembre 2008
Termina el Ramadan y en muchos puntos de España los musulmanes hacen notar que su presencia ha aumentado exponencialmente en nuestra patria. Algunos puntos de Madrid, Barcelona y el resto de Cataluña, Albacete, Murcia o Andalucía, lo habrán notado ostensiblemente. Los creyentes han visitado durante todo este mes su centro islámico para las oraciones, generalmente entre las 11 de la noche y de las 5,30 de la madrugada. Pero el día de la ruptura del ayuno la próxima semana reunirá a miles de personas en los centros de adoctrinamiento islámico.
El problema es que muchos centros islámicos son simples locales o garajes sin las debidas licencias y autorizaciones administrativas y otros, con categoría de mezquita, han desatado serias polémicas con los vecinos autóctonos de las barridas donde se han instalado. Además, son numerosas las pruebas que apuntan a la utilización de estos centros como ‘escuelas’ de formación para yihadistas.
Mientras que en Italia quieren impedir que se construyan mezquitas a menos de un kilómetro de una iglesia, obligar a los imanes a hablar italiano y prohibir a los muecines usar altavoces para llamar a los fieles a rezar, en España carecemos de una ley que regule las instalación de estos centros de adoctrinamiento.
EN RAMADÁN COMO EN NAVIDAD
Y es que en España somos realmente diferentes. Frente al peligro islámista instalado en Europa, los españoles dedicamos nuestros esfuerzos a ceder ante la imposición islámica. Los últimos han sido, como no, los socialistas de Melilla, que han criticado que el Gobierno local, presidido por Juan José Imbroda, no haya adornado con luces las calles de la ciudad con motivo de la celebración del mes sagrado para los musulmanes, el Ramadán. Su crítica la ha acompañado de la oportuna comparativa al cuestionar que el área municipal de Festejos sí adopta estas medidas en Navidades.
En Ceuta, se ha aceptado la propuesta de Comunidades Islámicas para que el rezo de final de Ramadán se celebre, por vez primera, en una explanada al aire libre. Será la zona de Loma Margarita la elegida para disponer las carpas en las que se darán cita alrededor de 3.000 musulmanes para participar en el primer rezo público que tiene lugar en la Ciudad Autónoma, ya que hasta ahora se había restringido a los centros de adoctrinamiento.
La Ciudad, como no podía ser de otra forma, dispondrá autobuses gratis total -(¿Alguna vez se los pusieron a usted para ir a Misa?)-, aseos, atención sanitaria y la infraestructura para que dicho rezo llegue a buen fin.
http://www.minutodigital.com/actuali...mo-en-navidad/
Marcadores