Don Cosme, ¿dónde estás? ¿todo bien? Un abrazo
Don Cosme, indica que el molino de Camuñas se completó con la maquinaria del molino "El Sardinero" de Campo de Criptana. ¿Hay alguna fuente que justifique esta afirmación? Muchas gracias de antemano. Un cordial saludo.
Don Cosme le envio un privado
Hola Don Cosme, durante los últimos días hemos leído varios post firmados por usted referentes a Castillos en Canarias y agradeceríamos que nos "echara una mano". Le situo, somos un grupo de estudiantes de Realización de Audiovisuales y Espectáculos del Centro César Manrique y nos encontramos inmersos en la elaboración de un corto documental sobre una joya abandonada de Tenerife, me estoy refiriendo al Castillo de San Joaquín. Nos sería de mucha utilidad y se lo agradeceríamos enormemente si fuera posible alguna aportación documental sobre este, tanto fotografías, textos, anécdotas o cualquier cosa que nos sirviera para completar nuestro proyecto. Sin más dilación y dándole las gracias anticipadamente nos despedimos y esperamos su respuesta.
hola recibi su respuesta muchas gracias lo que pasa que yo soy nueva en esto y pienso en algo mas congreto mis abuelos son hijos de españoles que salieron a mexico hace muchos años pero muchos entonces yo pensaba de alguna manera encontrar algunos parientes. de cualquier forma muchas gracias DON COSME
Estimado Antvwala, en primer lugar agradecerte el mail y el trabajo que has insertado que me parece muy interesante. Siento comunicarte que no dispongo, desafortunadamente, de ninguna pieza de Chiloé y que la foto y texto insertados se corresponden con material bajado de internet. Creo sin embargo que sí sería muy interesante que insertaras tu trabajo en la sección numismática de esta web, pues teniendo en mi caso un conocimiento mínimo de estas acuñaciones tan especiales, tu trabajo realmente amplía y clarifica muchísimo la cuestión. Muchas gracias y un saludo.
Hola don Cosme. Navegando en el web, encontré un peso fuerte de Chiloé que Vd postò en este foro. Estoy realizando un estudio acerca de las monedas que de alguna forma se produjeron en el archipiélago de Chiloé; acà tengo una sintesis del estudio que estoy realizando: LAS MONEDAS DE CHILOÉ EN TIEMPOS DE LA COLONIA Deseaba preguntarle si la moneda que Vd postò en este foro, es de su colecciòn y si tiene màs antecedentes sobre la misma y en general sobre este tema. Muchas gracias. Antvwala antvwala@hotmail.com
Estimado, perdona que no te haya contestado antes. No entiendo mucho esto del chat, no es la primera vez que me pasa, ruego me disculpes. Voy a ponerme el Lunes a buscar historia de Irlanda, a ver que encuentro. Muchas gracias.
Lo de Rhodes es mucho más grave de los que te puse, causó un auténtico genocidio de gigantescas proporciones que es sistemáticamente silenciado. Pero las prácticas de explotación del trabajo infantil en la India en tiempos del Imperio, la racista política de castas que exportaron a Sudáfrica a Australia... Pero si hay una historia terrible, es la Historia de Irlanda. Lee algo de la Historia de Irlanda y te darás cuenta de qué tipo de crueldad implacable, siempre silenciada por la historiografía oficial del vencedor, han practicado los ingleses (columna vertebral de los anglosajones).
Amigo: Gracias por la información que me dejaste sobre el ''sir'' Rhodes, la profesora se ha quedado sorprendida. Es más tengo una compañera que estaba buscando información sobre lo que hizo ese hombre y no tenía nada de lo que tu me mandaste. Me tomé la licencia de dejárselo. PD: Pondría caritas sonrriendo, pero no sé como hacerlo en esta parte del foro.
Miembro graduado
Socio vitalicio
Miembro Respetado
Mos maiorum
Miembro tradicionalista