Pues mi mujer y yo estaremos encantados de asistir. La verdad es que me he quedado encantado con las fotografías, los vídeos y, sobre todo, con la grandeza y profundidad que desprende este instrumento. Enhorabuena por tu don.
Pues mi mujer y yo estaremos encantados de asistir. La verdad es que me he quedado encantado con las fotografías, los vídeos y, sobre todo, con la grandeza y profundidad que desprende este instrumento. Enhorabuena por tu don.
Deus et Victoria.
Quiero expresarte mi agradecimiento por la interesantísima información que nos brindas. Sobretodo la de tus próximos conciertos. Mi mujer y yo estaremos encantados de asistir. Mientras tanto espero con ilusión la información que nos vayas brindando sobre la fecha de tu próximos conciertos.
Es un verdadero lujo formar parte de este foro. Un abrazo en Cristo
Música preciosa, de hecho parece que interpreta más de un instrumento y me parece que cuento 14 cuerdas en una de las imágenes de You Tube, ¿es así?. Veré si encuentro algo que esté editado y a la venta.
Última edición por Valmadian; 13/02/2013 a las 01:16
"He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.
<<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>
Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.
Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."
En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47
Nada sin Dios
Este tipo de composiciones que se reproducen aquí en los videos se conocen como CHACONAS... (música de baile y rufianesca en sus orígenes, pero que con los siglos fue evolucionando hasta llegar a lo que aquí escuchamos). Lo más curioso es que, aunque se sabe que la chacona es de origen hispano, no se sabe bien si es originaria de la Península o de Yndias. Muchos consideran la chacona como música indiana ("amulatada" según el propio Cervantes), y por tanto sería la primera música que llegó de América a Europa (como más tarde harían el tango, el jazz o el rock), primero a España y de ahí a Italia, Francia, Alemania e Inglaterra
Una chacona española para los saraos de la época podría ser esta:
Última edición por Dvx; 13/02/2013 a las 02:55
Felicitaciones. Me hubiera gustado aprender a tocar un instrumento como ése.
Imperium Hispaniae
"En el imperio se ofrece y se comparte cultura, conocimiento y espiritualidad. En el imperialismo solo sometimiento y dominio económico-militar. Defendemos el IMPERIO, nos alejamos de todos los IMPERIALISMOS."
Apreciados,
ante todo muchas gracias, de verdad, por este recibimiento tan positivo para un post como el que he puesto aquí.
Hecho lo más importante voy por partes.
Erasmus, te animo porque nunca es tarde y si este repertorio te llama la atención da mucha satisfacción tocar algo, aunque sea poco. Yo, a día de hoy, me puedo pegar 10 minutos disfrutando de un par de compases.
Dvx, las chaconas fueron un mestizaje de la música europea con rasgos colombinos, pero hay musicólogos que lo centran más en orígenes senegaleses, aunque parezca mentira :-) No obstante no fue la única contribución hispánica al mundo de la música. El canario, como sabrás, tiene origen español y fue una pieza musical muy extendida por el mundo entero. Kapsberger, hijo de un diplomático alemán, nació en Venecia y es uno de los grandes compositores e investigadores de/con este instrumento. En este sentido, Valmadian, efectivamente las tiorbas suelen tener 14 cuerdas, ocho en diapasón y las restantes al mástil de los bordones, sin embargo lo normal es que no se suelan pisar notas más allá de la sexta cuerda. Sin embargo Kapsberger, como decía era un innovador y estudioso de este instrumento, y se construyó una tiorba de 19 cuerdas para tener afinadas todas cada medio tono en los bordones y no por tonos completos como sucede con las de 14.
Aquí hay un ejemplo de la música de kapsberger y su canario
jasarhez y Abbendis, y cualquiera que le apetezca, seréis bien recibidos. Faltaría más y sería un honor. Os iré dando novedades de los conciertos que se ofrezcan. Lo que solemos hacer son cosas como esta (este video no es de nuestros encuentros anuales, que conste :-)
Ah! me olvidaba. Valmadian, si buscas algo de tiorba para escuchar algo de repertorio hay mucho, pero yo te recomendaría empezar por este cd: 51XKIBH5zmL._SL500_AA300_.jpg Si encuentras dificultad en dar con él, puedo echarte una mano. Después de este cd, lo que quieras. Los compositores más famosos de este mundillo son Kapsberger, Alesandro Piccinini, Robert de Visée, Bellerofonte Castaldi...
Por último, una foto de uno de los stand con las muestras de instrumentos que también organizamos. No hay tiorbas pero sí vihuelas, laúdes barrocos y renacentistas y una guitarra barroca.
DSC_0013 (800x530).jpg
DSC_0010 (800x530).jpg
DSC_0017 (800x530).jpg
Espero no estar incumpliendo ninguna norma del foro con tanta carga de videos y fotos.... Si es así, ruego indicaciones al respecto.
Saludos a todos
FB.
Señor, haz de mi espada luz para los que te buscan, fuerza para los desalentados, esperanza para los oprimidos, misericordia para los arrepentidos y justicia para los excluidos.
Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)
Marcadores