No tengo demasiada variedad de tango; pero sí, me gusta y mucho. A mi madre también.
No tengo demasiada variedad de tango; pero sí, me gusta y mucho. A mi madre también.
" Yolanda ", Silvio Rodríguez y Pablo Milanés
http://es.youtube.com/watch?v=wF6VRY6fW1w&feature=related
http://es.youtube.com/watch?v=SC_gEHnIobQ&feature=related
" Amo esta isla ", de Pablo Milanés
http://es.youtube.com/watch?v=058XHr2UGOo
De " Hoy mi deber era..." de Silvio Rodríguez no he encontrado una versión decente en youtube, pero ya os adelanto que es una canción que me encanta. Y sí, son rojos de mierda, pero no lo puedo remediar.
Martín Valverde: «España se ha convertido, de nuevo, en tierra de misión»
http://www.trovador.com/noticia155.html
De nuevo os traigo a Cascatinha e Inhana, de lo mejor de toda Hispanoamérica:
http://es.youtube.com/watch?v=OJa1Yt...eature=related
http://es.youtube.com/watch?v=IikOEl...eature=related
http://es.youtube.com/watch?v=nT2TZt...eature=related
http://es.youtube.com/watch?v=w_cl3k...eature=related
http://es.youtube.com/watch?v=c8GRZY...eature=related
http://es.youtube.com/watch?v=l1FgIo...eature=related
El Espíritu de Lúgubre en directo:
http://es.youtube.com/watch?v=4nufS-...eature=related
Luar na lubre:
http://es.youtube.com/watch?v=fnz3BoxRFh4
http://es.youtube.com/watch?v=nP4W_v...eature=related
http://es.youtube.com/watch?v=HW0HCo...eature=related
http://es.youtube.com/watch?v=gmp_Jq...eature=related
Sertaneja brasileira:
http://es.youtube.com/watch?v=H2CZayhf6dE
http://es.youtube.com/watch?v=Q_jypceZnjM
http://es.youtube.com/watch?v=4rb5ei...eature=related
http://es.youtube.com/watch?v=-UDjyT...eature=related
A mi gusta a morir Sabina, y no pido disculpas. Por otra parte, creo que Joaquín ya es argentino, viene muy seguido y cada vez se queda más tiempo.
Cantante: Joaquin Sabina
Album: 19 Días Y 500 Noches
Video: Dieguitos y Mafaldas
Letra de Cancion: Dieguitos y Mafaldas
Veinte años cosidos a retazos
De urgencias, disimulos y rutinas
Veinte años cumplidos en mis brazos
Con la carne del alma de gallina
Veinte años de príncipes azules
Que se marchaban antes de llegar
Veinte tangos de Manzi en los baules
Veinte siglos sin cartas de papá
De González Catan en colectivo
A la cancha de Boca por Laguna
Va soñando hoy ganamos el partido
La niña de los ojos de la luna
Los muchachos de la Doce más violentos
Cuando la junan en la Bombonera
Le piden a la Virgen de los Vientos
Que le levante a Paula la pollera
Veinte años de mitos mal curados
Dibujando Dieguitos y Mafaldas
Veinte vidas hubiera yo tardado
En contar los lunares de su espalda
Le debo una canción y algunos besos
Que valen más que el oro del Perú
Sus huesos son sobrinos de mis huesos
Sus lagrimas los clavos de mi cruz
De González Catan en colectivo
A la cancha de Boca por laguna
Va soñando hoy ganamos el partido
La jermu que me engaña con la luna
Alguna vez le harán un monumento
Los de la barra brava a mi bostera
Y una ermita ala Virgen de los Vientos
Que le levanta a Paula la pollera
De González Catan a Tirso de Molina q trajín
De España a la Argentina
Que meneo, que vaivén
Que ajetreo, que mareo, que ruina
Y por culpa de quien
Del amor de una mina
Y total para que
Si al final se rajo con un pibe
Que le prohíbe a mi ex ir a verme al gran Rex
Cuando estoy de visita
No sea que Paulita se ponga a llorar
Al oír su milonga
No sea que a Paulita le de por bailar
Al compás de la conga
Y vuelva enfermita González Catan
Y no se reponga
Y se vuelva más loca de lo habitual
Vendita pollera
Menuda bandera para una canción
Y que delantera
Aquel año Boca salió campeón
De la Bombonera
Ninguna bostera se puede quejar
Aunque le sobre razón
Si pinta remeras con el corazón
Y con la cadera
Le toca a Palermo tocar el balón
La doce se altera
Le toca al gallego tocar este son
Para una bostera
El año que Boca salió campeón
De la Bombonera.
''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''
Achaiva da Ponte:
[YOUTUBE]http://www.youtube.com/watch?v=gRv18UiZdzQ[/YOUTUBE]
Más
Imperium Hispaniae
"En el imperio se ofrece y se comparte cultura, conocimiento y espiritualidad. En el imperialismo solo sometimiento y dominio económico-militar. Defendemos el IMPERIO, nos alejamos de todos los IMPERIALISMOS."
Estimado Ordoñez,
Le postèo una canciòn que amo, es del Chango Rodriguez. La han cantado innumerables grupos folckloricos, mi versiòn favorita es la de Los Chalchaleros.
Espero que le guste.
Saludos, gabriell-a
LUNA CAUTIVA
Letra y Música: 'Chango' Rodriguez
De nuevo estoy de vuelta después de larga ausencia
igual que la calandria que azota el vendaval
y traigo mil canciones como leñita seca
recuerdos de fogones que invitan a matear.
Y traigo mil canciones como leñita seca
recuerdos de fogones que invitan a matear.
Y divisé tu rancho a orillas del camino
a donde los jazmines tejieron un altar
al pié del Calicanto la luna cuando pasa
peinó mi serenata la cresta del sauzal.
Tu amor es una estrella con cuerdas de guitarra
una luz que me alumbra en mi oscuridad
acércate a la reja sos la dueña de mi alma
sos mi luna cautiva que me besa y se va.
Acércate a la reja sos la dueña de mi alma
sos mi luna cautiva que me besa y se va.
Escucha que mis grillos están enamorados
y llora mi guitarra sollozos del sauzal
al tintinear de espuelas del río allá en el vado
y una noche serena prendida en mi cantar.
De nuevo estoy de vuelta mi tropa está en la huella
arrieros musiqueros me ayudan a llevar
tuve que hacer un alto por un toro mañero
allá en el Calicanto a orillas del sauzal.
Tu amor es una estrella...
".... mi pecho siente sed infinita,mi mente agita gran ideal.
¿Y qué IDEAL?Por Tí, Rey mío, la sangre dar...."
Gracias, Gaby; la versión que más me gusta es la de Cafrune.
Imperium Hispaniae
"En el imperio se ofrece y se comparte cultura, conocimiento y espiritualidad. En el imperialismo solo sometimiento y dominio económico-militar. Defendemos el IMPERIO, nos alejamos de todos los IMPERIALISMOS."
Gracias por la información Gabriela. En Cristo Rey y María Santísima.
De Uruguay:
Alfredo Zitarrosa, Los Olimareños, Jaime Ross, José Carabajal.
Saludos
Bueno acá dejo un par de Argentina:
La primera se llama "La pucha con el hombre" y la verdad no sé de quién será.. Yo la tengo en una versión del Chango Nieto que realmente para mi era un excelente folklorista, fallecido recientemente..
La otra es de un grande también, Rimoldi Fraga, que ha cantado canciones con letras bien nacionales!! Ahi van!
Ah: y no se olviden de los Hermanos Abalos!!
LA PUCHA CON EL HOMBRE
El hombre nace y muere a veces sin vivir.
Camina desde el niño al viejo sin gozar
de eso que el mismo le llama felicidad
y si la tiene aquí la buscar allá.
Tropieza tantas veces
en una misma piedra.
Fruto que llega a pasa
sin madurar.
Si tiene tira o quiere tener mucho más
es un misterio y es de la vida sal.
Tiene alma de guitarra
encordada de estrellas
y es una falta envido
su corazón.
Solo se diferencia del reino animal
porque es el hombre el único capaz de odiar.
Pero mientras el hombre
se asombre llore y ría
será la fantasía
que Dios creó.
Es una lágrima de niño y de crespín.
Es monte denso, copla, vida y manantial.
Es muy capaz de dar la vida o de matar.
Es luz y sombra tierra arada y arenal
La pucha con el hombre
querer ser tantas cosas
y nunca es mas que cuando
tan solo es él.
Es un camino que anda solo bajo el sol,
sendero trajinado por sueños de amor.
Es un bombo legüero
garroteado de chango
con son de vino triste
y de carnaval.
Solo se diferencia del reino animal
porque es el hombre el único capaz de odiar.
Pero mientras el hombre
se asombre llore y ría
será la fantasía
que Dios creó.
REVUELO DE PONCHOS ROJOS
Letra: Raúl Trullenque. Música: Roberto Rimoldi Fraga.
Han fusilado a Dorrego,
la patria está desangrando,
por la ambición del poder
la libertad peligrando.
Revuelo de ponchos rojos
pal'lado e la Guardia 'el Monte,
ya viene don Juan Manuel
trayendo la paz y el orden.
Qué viva el Restaurador,
grita el pueblo y se alboroza.
Viva la Federación
y don Juan Manuel de Rosas.
San Martín le dio su sable,
fundido en la independencia,
como premio a su valor,
su patriotismo y nobleza.
Porque serviles inciensos
nunca quemó para su gloria,
don Juan Manuel ha quedado
sepultado en nuestra historia.
Qué viva el Restaurador,
grita el pueblo y se alboroza.
Viva la Federación
y don Juan Manuel de Rosas
PD: A mi Gaby también me encanta ese tema!! Me trae muchos recuerdos.. Y la versión que más me gusta es la que tocó yojaja
Saludos
Sobre folclore, a mí me gusta mucho la tonada chilena.
Aquí les comparto el vídeo: "Caballo Negro" de Rolando Alarcón. Las imágenes muestran la zona rural tradicional de la parte central de Chile, además del personaje representativo del campo chileno: el huaso.
<iframe width="420" height="315" src="//www.youtube.com/embed/6ufiaKzOerI?rel=0" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>
CABALLO NEGRO - YouTube
Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)
Marcadores