los niños de Euskadi y Navarra aprenden el mismo Euskera, cuando en el Norte de Navarra, Álava, Guipúzcoa y Vizcaya, había diferencias lingüísticas mas que notables, entonces ¿quién se está cargando las costumbres?, decir también que en Galicia y Cataluña pasa lo mismo.
Esto, con todos mis respetos, me parece un error de planteamiento. Quiero decir: El problema del vascuence no es que se haya fijado una gramática. Sino que esa misma gramática sea un espantajo y que encima obliguen a hablar así, como pretenden los asturchales con los bables. Mira, diferencias en la misma lengua castellana existen así o más, y todos escribimos el mismo castellano. Lo que sería irrisorio sería que por ley a los sevillanos nos obligaran a hablar como en Burgos o algo así. Nosotros no pronunciamos la " j " y la escribimos. Nosotros aspiramos " s " y " h " y sin embargo la escribimos tal cual. Y así tantas cosas.
Cierto es que lo vasco forma parte de la cultura navarra. Y cierto es que hay zonas de Navarra mucho más emparentadas con Aragón. En el Viejo Reino siempre habéis sabido mantener bien eso, pero entre nacionalistas españoles y vascos se han querido cargar las costumbres. Y casi que lo están logrando, como dices....
Por eso mismo el término " Euskadi " siempre está de más. Porque para los necionalistas, que ahora como suavones hablan de Euskalerría, Navarra es parte de Euskadi. Euskadi no sólo serían las Provincias Vascongadas.
Marcadores