El autor es Pascual Tamburri, que también es bastante navarro desde hace cuarenta y tantos años que nació. Y de tontería nada: la política empieza por la metapolítica (la cultura) y las redes clentelares. Una y otras se construyen con dinero. El dinero llama al dinero. Sin De la Sota los bizkaitarras estarían en el cubo de basura de la Historia desde hace un siglo. La concentración del capital de las dos cajas en manos peneuveras pone otro instrumento más (y van...) en las garras del separatismo. Es con subvenciones públicas, con propaganda institucional y otros mecanismos similares con lo que se mantienen radios, centros, asociaciones, publicaciones, etc. Como ocurre en Cataluña, donde si no fuera por la mano dadivosa de la Generalidad más de la mitad del entramado societario y propagandístico nacionalista iba a la quiebra en un mes. No son teorías: Avui a la quiebra, y La Vanguardia quién sabe. Esos son sólo dos ejemplos célebres. El propio tribunal de cuentas vasco no sabe qué justificación pueden tener los millones de euros en subvenciones a ikastolas en Navarra, que es otra comunidad distinta. Es como el "gobierno" de Extremadura subvencionando colegios en "Castilla-La Mancha".
Aquí nadie se chupa el dedo. Tonterías son sopas. Todas las razones prácticas del mundo no valen nada ante la certeza de cuál va a ser la utilización que el sabinismo va a hacer de la macrocaja. Ese sabinismo tan respetuoso de la identidad de cada pueblo vascongado que todo lo centraliza, lo unifica, lo normativiza y lo aplana bajo una bandera británica. Que el modelo concreto de Terranova no vaya a darse tal cual no significa que seamos todos gilipollas y no conozcamos las razones de la pasión unificacajas del Chorra Cinco de los cojo...
Nota: el Santander empezó como un banquito local agrario-mercantil y miremos donde está. Si la unificación de las cajas es por pura eficiencia quizás lo que deberíamos hacer es unificar todas las Cajas de España en un gran banco mixto. A ver qué dice el PNV ante la idea.
Marcadores