Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 10 de 10

Tema: ¿Pandemias o paranoias?

  1. #1
    Avatar de Hyeronimus
    Hyeronimus está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    16 ene, 07
    Mensajes
    20,843
    Post Thanks / Like

    ¿Pandemias o paranoias?

    ¿Pandemias o paranoias?






    JUAN MANUEL DE PRADA



    Sábado, 29-08-09


    CASI todos los días nos desayunamos con titulares de prensa que anuncian nuevas víctimas mortales de la llamada gripe A; pero la impresión de cualquier persona no completamente estragada por la paranoia es que, por lo general, la gripe A no es la causa única de tales fallecimientos, sino más bien una causa concurrente, pues las víctimas suelen contarse entre personas que sufren otras afecciones, a menudo crónicas y casi siempre graves. De algún extraño modo, la información que se nos suministra sobre los estragos causados por esta «pandemia» de gripe A me recuerda la que, desde hace unos años, se ha popularizado para cuantificar los estragos del tabaco: basta que un fumador padezca cáncer para que su enfermedad se atribuya al tabaco; y, desde luego, todos los fumadores que fallecen se computan como «víctimas del tabaco», prescindiendo de otras circunstancias.
    A la gripe A empezaron llamándola, un tanto afrentosamente, «gripe mejicana» (como a la gripe común empezaron llamándola «gripe española»); luego la bautizaron durante unas semanas «gripe porcina», pero inmediatamente los propagandistas de la paranoia impusieron la designación de «gripe A», más hermética y amedrentadora. Y es que la «gripe porcina» nos traía a la memoria la anterior pandemia que mantuvo al planeta amedrentado, la llamada «gripe aviar», que según anunció en su día la Organización Mundial de la Salud iba a causar ¡más de siete millones de víctimas! Los anuncios de la OMS son siempre de un alarmismo que huele a chamusquina... o siquiera a beneficios ingentes para las compañías farmacéuticas; lástima que los esfuerzos que emplean en la propagación de la paranoia no los dediquen a la erradicación de enfermedades como la malaria. A partir de aquel anuncio de la OMS los gobiernos de los países occidentales iniciaron una alocada campaña de prevención para combatir la anunciada pandemia de gripe aviar, encabezados por el gobierno estadounidense, que destinó entonces una partida presupuestaria de más de mil millones de dólares para la adquisición de vacunas. No entraremos a juzgar aquí si hubo turbios manejos en aquellas operaciones, aunque nos tememos que los hubiera. Lo que es un hecho indubitable es que el número de víctimas de la gripe aviar no alcanzó los más de siete millones que la OMS había alertado que podrían morir... Se quedó, concretamente, en unos 300 casos contrastados. Una cifra no demasiado abultada, sobre todo si la comparamos con el medio millón de víctimas mortales que la gripe común causa cada año en el mundo (o en las que, al menos, la gripe común es causa concurrente), o con los dos millones que provoca la malaria.
    Claro que estas muertes no justifican titulares, a diferencia de las causadas por estas nuevas «pandemias» que la OMS airea, desatando en los países occidentales paranoias de magnitudes aún imprevisibles. Paranoias que se alimentan de la falla que se produce en las sociedades de tipo idolátrico, incapaces de afrontar la muerte con naturalidad porque previamente les han dicho que los avances científicos les garantizan una existencia de semidioses. Cuando tales sociedades descubren que aquel paraíso invulnerable que les habían prometido tiembla sobre sus cimientos de humo por culpa de un virus desconocido, la paranoia se desata; y entonces los amos del cotarro, antes de que la idolatría se desmorone, se sacan de la manga un «falso prodigio» en forma de vacuna o antídoto. Falso prodigio que tal vez no funcione; o que ni siquiera sea necesario, como ocurrió con la gripe aviar. Pero entretanto, alguien habrá hecho su agosto; porque detrás de toda idolatría siempre hay alguien que se lleva la pasta, detrás de toda idolatría siempre esta Mammón.

    ¿Pandemias o paranoias? - Opinion_Colaboraciones - Opinion - abcdesevilla.es

  2. #2
    Avatar de Josean Figueroa
    Josean Figueroa está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    11 jun, 07
    Mensajes
    984
    Post Thanks / Like

    Respuesta: ¿Pandemias o paranoias?

    Desde el principio me ha parecido una paranoia. Por ejemplo, cuarentamil mueren al año de gripe normal, solo en Gringolandia, por lo que a nivel global la cifra debe alcanzar los millones.

    El cierre de ciudad Mejico al principio del asunto, por ejemplo, me pareció un acto del gobierno para aparentar eficiencia ante sus ciudadanos y el mundo.

  3. #3
    Avatar de Val
    Val
    Val está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    16 ago, 06
    Mensajes
    948
    Post Thanks / Like

    Respuesta: ¿Pandemias o paranoias?

    Pues yo encajo como un guante dentro del grupo que se denomina de "factor de riesgo", ya que soy asmático, enfermo crónico. Pienso ir la semana que viene al médico a pedir que me vacunen contra la gripe A esa de los c... Seguro que me dirá el médico que no hace falta. Al final la palmaré como una tatarabuela mía murió en el año 1918 por la mal llamada "gripe española" (que bonito es continuar con la tradición, gracias sociatas os deberé una). Normal, con este gobierno sociapollas de ZParo y gestionando la sanidad la inútil estúpida de la Trinidad Jiménez ya nos podemos poner en los peor. La Peste Negra de la Edad Media al lado de lo que nos espera no será nada.
    Última edición por Val; 29/08/2009 a las 20:39

  4. #4
    Avatar de Donoso
    Donoso está desconectado Technica Impendi Nationi
    Fecha de ingreso
    06 mar, 05
    Ubicación
    Bellatrix Castilla
    Mensajes
    5,186
    Post Thanks / Like

    Respuesta: ¿Pandemias o paranoias?

    Mira la parte buena Val: si te mueres te ponemos un hilo homenaje en portada
    Aquí corresponde hablar de aquella horrible y nunca bastante execrada y detestable libertad de la prensa, [...] la cual tienen algunos el atrevimiento de pedir y promover con gran clamoreo. Nos horrorizamos, Venerables Hermanos, al considerar cuánta extravagancia de doctrinas, o mejor, cuán estupenda monstruosidad de errores se difunden y siembran en todas partes por medio de innumerable muchedumbre de libros, opúsculos y escritos pequeños en verdad por razón del tamaño, pero grandes por su enormísima maldad, de los cuales vemos no sin muchas lágrimas que sale la maldición y que inunda toda la faz de la tierra.

    Encíclica Mirari Vos, Gregorio XVI


  5. #5
    Chanza está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    03 abr, 06
    Mensajes
    1,183
    Post Thanks / Like

    [FARO] Gripe porcina: falsa alarma

    Madrid, 31 agosto 2009, festividad de San Ramón Nonato, confesor, y Santo Dominguito del Val, mártir. Los medios y los políticos del sistema llevan unos meses alimentando el temor a la denominada gripe porcina, también conocida como gripe norteamericana, nueva gripe, o gripe A (H1N1) según la mal llamada Organización Mundial de la Salud (OMS). Es inevitable recordar la anterior alarma por la gripe aviar, que quedó en nada.

    Ante lo aparentemente injustificado de la alarma creada, puesto que la citada gripe causa muchas menos muertes que multitud de otras cepas de la gripe y enfermedades corrientes, FARO ha realizado una encuesta entre médicos, farmacéuticos y biólogos de confianza. Se omiten sus nombres porque, como recordaba uno de los encuestados, ya en 1944 (cuando tanto el negocio farmacéutico como el manejo de los medios de información distaba mucho de ser tan grande como en la actualidad) el eminente profesor Vicente Sanchís Bayarn, catedrático de Higiene de la Universidad de Valencia, decía a sus alumnos de la Facultad de Medicina: "El mundo de las vacunas mueve tal cantidad de millones, que les aconsejo que no metan ustedes el dedo en ese avispero, porque saldrán trompicados".

    Con diferencias menores en sus respuestas, todos los encuestados están de acuerdo en que la alarma por la llamada gripe porcina es injustificada, y que la incidencia de la enfermedad es insignificante en comparación con otras comunes. Las pocas muertes se están produciendo en personas con otras enfermedades de base, como cualquier gripe.

    Todos ellos están en contra de la vacuna que se pretende aplicar (no aceptarán ser vacunados ellos mismos). Quienes se han manifestado sobre el medicamento llamado Tamiflú están también contra su uso en caso de contagio: lo consideran peligroso y de nula utilidad.

    La mayor parte están total o parcialmente en contra del uso de las vacunas contra cualquier cepa de la gripe; muchos se inclinan a rechazar, en general, la mayor parte de las vacunas de uso habitual, tanto por su dudosa eficacia, como por sus efectos secundarios y por el daño que causan al sistema inmunológico de quienes las reciben.

    Los encuestados coinciden en que una dieta completa, equilibrada y sana resulta mucho más eficaz contra todas las cepas de la gripe que cualquier medicamento o vacuna.

    Hoy mismo, el Gobierno (de ocupación) de España ha anunciado que ha reservado vacunas contra la citada cepa de gripe para el 60% de la población, y que pretende obligar a vacunarse en primer lugar al personal sanitario y de servicios de emergencia, a los enfermos crónicos a partir de los seis meses de edad, y a las embarazadas. Se habla de extenderla la vacunación forzosa maestros, profesores y resto del personal de los centros de enseñanza. Una vacuna de dudosa eficacia, con efectos secundarios muy peligrosos, y que se ha encargado no a infrautilizados servicios públicos como el Centro Militar de Farmacia de la Defensa (al que se ha asignado un papel menor en este montaje), sino a dos multinacionales farmacéuticas extranjeras destacadas por sus beneficios récord y por su agresiva política comercial y mediática: Novartis y GSK (GlaxoSmithKline), como tuvo el descaro de anunciar en julio Trinidad Jiménez, Ministro de Sanidad de Rodríguez Zapatero. Ambos laboratorios comparten un oscuro historial de promoción de fármacos peligrosos, relación con el aborto provocado y política corporativa hostil a las mujeres embarazadas.

    La mayoría de los enfermos de gripe A se curan sin medicación (como es sabido, en realidad no hay medicación eficaz contra ninguna cepa de la gripe, sólo contra sus síntomas). El médico Bernard Debré, miembro del Comité nacional de ética de Francia, asegura que la gripe porcina no es más que "una gripecilla", "no es peligrosa" y que "hay que pitar el final del partido". Nada de pandemia ni de enfermedad apocalíptica. Más bien lo que se aproxime a dimensiones apocalípticas sea el derroche de dinero público en vacunas y medicamentos inútiles y dañinos, y quizá las consecuencias de la aplicación de estos mismos productos. Un médico psiquiatra consultado por FARO manifestaba: "Yo creo que tanta alarma sanitaria, e hipermedicalización de la sociedad, es mala, debilita y aterroriza a la población, la infantiliza". Otro de los médicos encuestados escribía: "[La aparición de nuevas 'plagas' siempre] sucedió periódicamente, pero ahora ocurre en una sociedad, que se considera limpia, sin derecho a 'plaga', en donde nadie se quiere morir, y que tiene constituciones en donde se recoge el 'derecho a la salud' (sic): se rellenan montones de hojas en las redacciones, se da trabajo al becario ocioso, se asusta un poco, se exige un mucho, y, la 'democrática administración' responde, cómo no, 'pelín' sobreactuada".

    Personal médico y de enfermería y científicos que colaboraron en el desarrollo de la vacuna contra la gripe A se niegan a que se les aplique y aconsejan que no se acepte. Véase en YouTube el vídeo YouTube - Makers Of Vaccination Refuse To Take H1N1 (en inglés).

    En realidad todos los años, antes del fin del verano boreal, las multinacionales farmacéuticas aumentan sus atenciones hacia periodistas, empresarios de medios y políticos y funcionarios de organismos internacionales y de gobiernos, obteniendo a cambio una campaña sobre "la gripe terrible de este año" que proporciona pingües beneficios merced a las vacunas. La mercadotecnia de la de este año 2009 está alcanzando dimensiones históricas. El correspondiente derroche de dineros públicos en plena recesión, también. Los modos totalitarios del Estado democrático y del Nuevo Orden Mundial (N.O.M.) aprovechan la ocasión para mostrarse.


    Vea también Artículos en la web de FARO



    _____________________________________________________
    Agencia FARO

  6. #6
    Avatar de Ordóñez
    Ordóñez está desconectado Puerto y Puerta D Yndias
    Fecha de ingreso
    14 mar, 05
    Ubicación
    España
    Edad
    43
    Mensajes
    10,255
    Post Thanks / Like

    Respuesta: ¿Pandemias o paranoias?

    Parece que la gripe en cuestión se está extendiendo por España, pero que los remedios vienen siendo los mismos, aunque esta gripe sea más constante y puñetera. Porque el tamiflu y compañía producen una suerte de efectos secundarios e historias....


    La paranoia de la gripe porcina

    By AMDG on Noviembre 4th, 2009 | No Comments »
    En Alemania, la ciudadanía está mosqueada porque se han puesto en el mercado tres vacunas contra la misma gripe:
    Al Gobierno alemán se le acusa de haber adquirido contra la gripe A vacunas de primera y segunda clase. Hoy empiezan a repartirse inyecciones en el país, y muchos se lo pensarán dos veces antes de pasar por la aguja.
    Es la mayor campaña de vacunación jamás emprendida en la historia de Alemania: a partir de hoy lunes, 26 de octubre, comienza la tarea de proteger profilácticamente a la población de la gripe A, la gripe porcina. Se espera que unos 50 millones de personas acudan a los centros sanitarios para dejarse inyectar la solución llamada a evitar contagios. O, mejor dicho, las soluciones, porque Berlín ha comprado tres de estos preparados: Celvapan, Foceteria y Pandemrix.
    La gran diferencia entre las tres vacunas reside en su fabricación. Celvapan está considerada la más efectiva porque ha sido producida a partir de virus completamente destruidos y no necesita ayudantes. Foceteria y Pandemrix, sin embargo, nacen de virus fraccionados (inactivos) y requieren de sustancias adicionales para desarrollar su función inmunológica. Estos refuerzos, advierten los expertos, podrían tener indeseados efectos secundarios.
    En los EE. UU. la paranoia alcanza también alturas considerables. 1200 personas hicieron cola bajo el frío y la lluvia para que los inocularan gratis. Obama ha declarado la gripe “emergencia nacional”, sin embargo no van a predicar con el ejemplo: no tiene intenciones de vacunar a sus hijas. De aquí: Obama Declares Swine Flu a National Emergency… But Won’t Inoculate Daughters
    Pero hay más. El Consejo de asesores para Ciencia y tecnología de Obama ha declarado que la “epidemia” podría acabar con entre 30 y 90.000 personas (imagino que en la presente temporada). El citado consejo está presidido por un tal John Holdren, que escribió con Paul Ehrlich, el demógrafo alarmista que habló de una explosión demográfica en los 70, un libro en que se proponía la reducción de la población y el decrecimiento económico. De aquí: The Flu Vaccine “Story” Mutates into a Deadly Strain
    En ese mismo artículo nos informan de que la Organización Mundial de la salud ha aprovechado para pedir más “gobierno mundial”:
    “Changes in the functioning of the global economy” are needed to “distribute wealth on the basis of” values “like community, solidarity, equity and social justice.”
    “The international policies and systems that govern financial markets, economies, commerce, trade and foreign affairs have not operated with fairness as an explicit policy objective.”
    ¿Quién es la directora de la OMS?
    Mrs. Chan is a disgraced former Hong Kong Director of Health. Locally she is remembered for the mishandling of the infamous SARS outbreak in 2003. She is a bureaucrat who can act according to the rulebook only, incapable of independent thought or action. During the SARS crisis she went from denial to misinformation to blind actionism. The local health department under her leadership was for some time even unable to provide proper protective clothing and facemasks to hospital staff, and money was raised in the community to buy these things privately.
    Es decir, le dieron el puesto tras gestionar pésimamente la gripe aviar en Hong Kong. Sacad vuestras propias consecuencias (a parte de que se pasa un poco con el maquillaje).
    Más, aún, del mismo sitio, en Suecia han muerto cuatro personas tras recibir la vacuna:
    Sweden: Fourth Person Dies From Swine Flu Jab
    The news that a fourth person has died after taking the “swine flu” jab in Sweden is focusing attention on the failure of the Swedish Medical Products Agency (MPA) to halt the “swine flu” programme even as reports of serious side effects flood in.
    Más. A la Sra. Chan, que acaba de ir a ver a Castro, le acaban de dar el Principe de Asturias.
    Para acabar, una curiuosidad: China vacuna contra la gripe A a los musulmanes que viajan a La Meca.

    Categories: Otros
    Tags: gripe porcina

  7. #7
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Respuesta: ¿Pandemias o paranoias?

    Cita Iniciado por Val Ver mensaje
    Pues yo encajo como un guante dentro del grupo que se denomina de "factor de riesgo", ya que soy asmático, enfermo crónico. Pienso ir la semana que viene al médico a pedir que me vacunen contra la gripe A esa de los c... Seguro que me dirá el médico que no hace falta. Al final la palmaré como una tatarabuela mía murió en el año 1918 por la mal llamada "gripe española" (que bonito es continuar con la tradición, gracias sociatas os deberé una). Normal, con este gobierno sociapollas de ZParo y gestionando la sanidad la inútil estúpida de la Trinidad Jiménez ya nos podemos poner en los peor. La Peste Negra de la Edad Media al lado de lo que nos espera no será nada.

    Estimado Val hasta el 15 de noviembre no comenzará la campaña de vacunación, así que cuida tu asma. Fui hace dos días a la farmacia con intención de adquirir una vacuna para mi madre (84 años), y la respuesta fue que todas las dosis las tiene el Ministerio y la fecha que me dieron fue la antes mencionada.

    No obstante, toda esta paranoia huele a chamusquina, además hay facultativos que recomiendan no ponerla, pues no ha habido suficiente margen de tiempo para comprobar resultados. Mientras otros, por el contrario, insisten en que no debe dejar de aplicarse, particularmente entre las personas que forman parte de los grupos de riesgo. Aun así y todo, la gripe estacional o gripe, a secas, provoca fallecimientos, a causa de las complicaciones, por cientos de miles cada año sin que nadie ponga el grito en el cielo. Y también se hace sospechosa porque cada año surge alguna cuestión: "calentamiento global", "mal de las vacas locas", "gripe aviar", "las armas de destrucción masiva de Sadam H." dentro de unos días el estreno de la película "2012" sobre el fin del mundo según el calendario maya y que está provocando histeria, al menos la suficiente como para que la NASA haya salido al paso del asunto... No cabe duda de que, como en Dinamarca, algo huele a podrido en el mundo.
    Última edición por Valmadian; 05/11/2009 a las 02:35
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

  8. #8
    Avatar de Ordóñez
    Ordóñez está desconectado Puerto y Puerta D Yndias
    Fecha de ingreso
    14 mar, 05
    Ubicación
    España
    Edad
    43
    Mensajes
    10,255
    Post Thanks / Like

    Respuesta: ¿Pandemias o paranoias?

    Y al final....



    Últimas noticias
    Farmacias de Moscú se lucran gracias a histeria ante AH1N1


    11:20 | 05/ 11/ 2009
    Moscú, 5 de noviembre, RIA Novosti. Las farmacias moscovitas se lucran estos días gracias a la histeria generada por la gripe AH1N1, constata hoy el diario Komsomolskaya Pravda (KP).
    "Compre lo que hay, pues mañana lo van a barrer todo", recomienda la vendedora de una farmacia situada en la céntrica avenida Kutuzovski. Hace una semana, había aquí montañas de antivirales; ahora no quedan más que Rimantadina y Tamiflú, este último, por casi US$70 el envase.
    La gente pregunta por las mascarillas pero se agotaron incluso antes que los fármacos.
    Maxim Lakomkin, portavoz del organismo ruso para el control sobre sanidad y desarrollo social (Roszdravnadzor), admitió que los precios de antivirales en Rusia subieron en el 5,66% en septiembre pasado. El incremento real, según KP, es superior pero las farmacias culpan a los productores, y viceversa.
    Todo indica que la histeria colectiva ante la influenza porcina es la principal causa de la subida. Las farmacias no hacen más que aprovecharse. Sin embargo, algunos expertos señalan que es un aumento estacional y que los fármacos suben cada otoño en un 15-20%. En lo que va del año, sus precios incrementaron en un 40% como promedio. Una vez terminada la epidemia, van a bajar nuevamente aunque jamás volverán al nivel de antes.
    Muertes por neumonía atípica, "gripe aviar" y el virus AH1N1. Infografía


    Enviar a un amigo volver a la página principal
    referencias al tema
    11:37 05/11/2009 Registran en EEUU primer caso del contagio de la gripe AH1N1 de humanos a gato
    09:44 05/11/2009 Bielorrusia reporta primeras siete víctimas a causa de gripe AH1N1
    15:08 03/11/2009 Ascienden a 14 víctimas de gripe AH1N1 en Rusia
    20:43 30/10/2009 Rusia ofrece ayuda a Ucrania en la lucha contra AH1N1

  9. #9
    Avatar de Ordóñez
    Ordóñez está desconectado Puerto y Puerta D Yndias
    Fecha de ingreso
    14 mar, 05
    Ubicación
    España
    Edad
    43
    Mensajes
    10,255
    Post Thanks / Like

    Respuesta: ¿Pandemias o paranoias?

    Registran en EEUU primer caso del contagio de la gripe AH1N1 de humanos a gato

    By AMDG on Noviembre 5th, 2009 | No Comments »
    No sé qué pensar:
    Washington, 5 de noviembre, RIA Novosti. En Estados Unidos se registró el primer caso del contagio de la gripe AH1N1 de personas a gatos, informó la Asociación Veterinaria del país.
    La víctima es un gato doméstico de 13 años, que fue contagiado, por lo visto, por uno de sus dueños.
    “Dos o tres miembros de la familia a la que pertenece el gato tenían el virus antes de que éste fuera diagnosticado en el gato”, dijeron fuentes del Departamento de Sanidad del Estado de Iowa, donde se produjo el inusitado hallazgo médico.
    Asimismo, la enfermedad del gato de Iowa se convierte en el primer caso de la gripe A en esta especie de felinos.
    “Los animales domésticos, que viven en contacto directo con las personas enfermas, están expuestos al peligro. Por eso hay que estar atentos a su estado de salud por si aparecen síntomas de infección”, señaló el veterinario jefe del Estado de Iowa, David Schmitt.
    Hace dos semanas el Ministerio de Agricultura de EEUU confirmó casos de la gripe A en cerdos.
    Registran en EEUU primer caso del contagio de la gripe AH1N1 de humanos a gato

    Categories: Noticias sorprendentes
    Tags: gripe porcina

  10. #10
    Chanza está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    03 abr, 06
    Mensajes
    1,183
    Post Thanks / Like

    [FARO] La falsa pandemia de gripe A y el N.O.M.

    Libros antiguos y de colección en IberLibro
    Madrid/París, 7 noviembre 2009. Para empezar el pasado septiembre, FARO publicó su propia encuesta sobre la denominada gripe porcina, cuyo resultado era concluyente: se trata de una falsa alarma, y no debe procederse a la vacunación. Después de nuestra publicación, hemos recibido multitud de estudios que la confirman. Muchos de ellos han circulado abundantemente por Internet. Ahora que el Gobierno (de ocupación) de España amenaza con empezar una campaña de vacunación, a partir del 16 de noviembre (se anuncian medidas similares en varios países hispanoamericanos), y viendo que algunos padres, irresponsables o mal informados, han permitido ya la inoculación de sus hijos con la supuesta vacuna, FARO considera que puede resultar útil traducir el siguiente informe del quincenal francés Faits & Documents, publicado en su número de fecha 15 al 30 de septiembre último. A pesar de la evidente idiosincrasia francesa (que llama "el Hexágono" al territorio continental europeo de su República, o "gripe española" a la originada por un virus aparecido en Kansas en 1918), su indudable interés, teniendo en cuenta la obediencia francesa de Rodríguez Zapatero y su gabinete, aumenta con la perspectiva del tiempo transcurrido desde su publicación:



    • Ampliamente difundida por los medios durante el verano, la epidemia de gripe A (H1N1) es uno de los grandes temas de septiembre en los ministerios y en las empresas, porque presenta el riesgo potencial de desorganización de la actividad. El número acumulado de casos de gripe porcina en la isla Reunión, el primer territorio francés realmente afectado, sobrepasó los 50.000 a comienzos de septiembre, sobre 800.000 habitantes, esperándose el pico epidémico a fines de septiembre; debería golpear al Hexágono durante octubre y noviembre.
    • Como el virus, procedente de una cepa de la gripe española liberada en la atmósfera en la década de 1970, no ha mutado, esta gripe presenta pocos riesgos, excepto para las embarazadas. Sólo se han registrado tres muertes en la isla Reunión. Eso no ha impedido al Gobierno dramatizar la situación. De ahí que muchos se pregunten si esta ola de gripe no servirá como globo sonda de un nuevo experimento del Nuevo Orden Mundial.
    • En L'Express de 3 de mayo de 2009, Jacques Attali, miembro de la Comisión Trilateral y del Grupo Bilderberg, consejero especial de François Mitterrand y consejero oculto de Nicolas Sarközy, revelaba esta esperanza: "La Historia nos enseña que la humanidad no evoluciona significativamente sino cuando tiene verdaderamente miedo: entonces dispone mecanismos de defensa [...] Después, una vez que la crisis ha pasado, transforma estos mecanismos para hacerlos compatibles con la libertad individual e inscribirlos en una política de salud democrática [...] La pandemia que comienza podría desencadenar uno de estos miedos estructurantes (porque ella hará surgir) mejor que ningún discurso humanitario o ecológico, la toma de conciencia de la necesidad de un altruismo, al menos interesado. E incluso si, como evidentemente hay que esperar, esta crisis no es muy grave, no habrá que olvidarse [...] de extraer las enseñanzas, con el fin de que antes de la próxima --inevitable-- se dispongan mecanismos de prevención y de control, así como procesos logísticos equitativos de distribución de los mecanismos de prevención y de las vacunas. Para ello será necesario disponer de una policía mundial, un almacenamiento mundial y consiguientemente una fiscalidad mundial. Se irá, mucho más rápido que lo que habría permitido la sola razón económica, a colocar las bases de un verdadero gobierno mundial".
    • Y Jacques Attali concluye: "Además fue el hospital el que puso en Francia, en el siglo XVII, los fundamentos de un verdadero Estado". Por consiguiente, se hace más interesante prestar atención a las declaraciones y decisiones de la Ministro de Sanidad, Roselyne Bachelot. Después de muchas vacilaciones, se ha pronunciado finalmente, a fines de agosto, en favor de una vacunación "voluntaria", mientras invitaba a los residentes franceses a recibir una inyección en cuanto la vacuna esté lista, a mediados de octubre. Ya se han encargado 94 millones de vacunas (para 61,5 millones de habitantes), por un coste de alrededor de mil millones de euros. No obstante, un documento gubernamental interno firmado anteriormente por la Ministro describe un procedimiento sistemático y obligatorio.
    • Según este documento, fechado el 21 de agosto (y evidentemente ya desaparecido del sitio web del Ministerio... pero visible en http://www.scribd.com/doc/19497716/France-Circulaire-Vaccination-du-Ministere-de-lIinterieur-du-21-aout-2009) debería vacunarse a toda la población francesa, excepto los bebés de menos de seis meses. Equipos especiales de vacunación, trabajando a turnos de cuatro horas, deberían operar mediante centros de alta seguridad repartidos por toda Francia. Los generalistas y los establecimientos sanitarios no deberían tener ningún papel en este programa de vacunación, elemento este que lo hace parecerse más a una operación militar que a una campaña de sanidad pública. El documento menciona las leyes francesas que obligan al personal médico a administrar vacunas por decreto gubernamental o, de lo contrario, enfrentarse a cargos en su contra.
    • Otro aspecto esencial de este documento es que detalla los procedimientos para guardar el rastro de las vacunaciones, con registro en el chip de la Tarjeta Sanitaria y centralización de los datos para identificar a las personas que no se hayan sometido a la vacunación obligatoria.
    • Este documento, en sus grandes líneas, es sin duda muy parecido a los de muchos de los 194 países miembros de la Organización Mundial de la Salud. Dirigida desde enero de 2007 por la china Margaret Chang Fu Chun, la OMS es la única organización mundial capaz de imponer sus decisiones en el mundo entero. De hecho, en 2007 Francia ratificó un convenio que precisa claramente que los gobiernos pueden ser disueltos en caso urgente de pandemia, y reemplazados por comités especiales de crisis. Estos comités se harían cargo de la sanidad y asegurarían la infraestructura en lo que atañe a la seguridad del país. Estos comités son responsables únicamente ante la OMS, la Unión Europea y las Naciones Unidas. Esta disposición se aplicó en 2008 en Zimbabwe, con ocasión de una epidemia de cólera.
    • En Défense (julio de 2009), Francis Delon, Secretario General de la Defensa Nacional, precisa que esta es la primera vez que Francia está en condiciones de anticiparse a una pandemia: "La SGDN se viene ocupando desde 2004 de sus competencias de planificación. El cuarto plan nacional de prevención y de lucha 'pandemia gripal', aprobado el pasado febrero, se revela bien adaptado a la situación actual. Por pura casualidad (Nota del Autor: ¡qué raro!), se ensayó el 10 de marzo, dentro de un ejercicio que ha validado la organización de gestión de crisis preconizada por el Libro blanco sobre la defensa y la seguridad nacional: la dirección política y estratégica asegurada por el Primer Ministro, la dirección operativa asegurada por el Ministerio del Interior apoyado por una célula interministerial de crisis, el aspecto sanitario pilotado por el Ministerio de Sanidad".
    • Para terminar, la Secretaria de Estado estadounidense para la Salud, Kathleen Sebelius, firmó a fines de julio un decreto que confiere total inmunidad a los fabricantes de las vacunas contra la gripe H1N1, en caso de acciones judiciales...




    Notas de FARO: La Organización Mundial de la Salud (OMS) recibió el pasado octubre uno de los ridículos Premios ilegítimamente denominados "Príncipe de Asturias", concretamente el de Cooperación, que recogió en Oviedo su Directora General, la china Margaret Chang Fu Chun, de siniestro historial personal y profesional. Por esos mismos días, la "autoridad" de la OMS fue invocada por Izquierda Unida e Izquierda Republicana de Cataluña (ERC), para exigir la ampliación del aborto libre a las veintidós semanas de gestación, como recomienda la propia OMS. En cuanto a la Comisión Trilateral y al Grupo de Bilderberg, en ellos participan dirigentes del PP y del PSOE, así como destacados financieros españoles y, por supuesto, La Zarzuela.




    Fe de errata. En el despacho de FARO "Gripe porcina: falsa alarma", de fecha 31 de agosto de 2009, se citaba al eminente profesor Vicente SANCHÍS BAYARRI, no Bayarn, como erróneamente aparecía en el texto de dicho despacho. El que fuera Catedrático de Higiene de la Universidad de Valencia, ya decía a sus alumnos de la Facultad de Medicina en 1944 (cuando tanto el negocio farmacéutico como el manejo de los medios de información distaba mucho de ser tan grande como en la actualidad): "El mundo de las vacunas mueve tal cantidad de millones, que les aconsejo que no metan ustedes el dedo en ese avispero, porque saldrán trompicados".




    Despachos anteriores en las áreas Mensajes y Archivos de las páginas para suscriptores de FARO



    _____________________________________________________
    Agencia FARO

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •