MINUTODIGITAL anticipa en su editorial del 7/9/05 una crisis política y una posible disolución de las Cortes debido a las políticas de liquidación de España emprendidas por ZP. MinutoDigital se hace eco de la creciente divergencia de opiniones en el seno del PSOE y reclama que se convoquen referendos en temas como el estatuo catalán o la negociación con ETA, cuestiones en que la mayoría ciudadana no respaldaría la política del Presidente del Gobierno.

Qué pensais? Es posible que ZP no concluya la legislatura?

Reproduzco a continuación el articulo de MinutoDigital:
[http://www.minutodigital.com/noticias/edit070905.htm]


Editorial
HACIA LA DISOLUCIÓN DE LAS CORTES


La reforma del estatuto de autonomía de Cataluña, que ZP quiere que sirva de bandera para su reforma territorial, se va a convertir en un autentico quebradero de cabeza para el presidente del gobierno.

Ciertamente ZP no sólo carece de principios, sino también de sentido de razón de estado, por eso está dispuesto a negociar con todo y a meternos en el laberinto de las reivindicaciones separatistas acompañadas del barullo de los autonomistas que no quieren menos.

Por un lado cada uno de los grupos separatistas ERC y CiU, a los que se ha unido el PSC, entienden a su modo la reforma, y aunque CiU en la oposición aporte la nota discordante, lo cierto es que todos ellos desean un estatuto que rebasa ampliamente los límites de la constitución y supone la fragmentación de la soberanía nacional.

Desde el PSOE cada día son más la voces que públicamente o en círculos internos cuestionan la política territorial de ZP, unos disconformes con al idea de España que tiene el presidente y otros asustados por las consecuencias que traerá el debate que ha planteado Zapatero colocando en posición privilegiada las reivindicaciones de partidos que toda la opinión pública sabe que desean la secesión de España.

Y desde luego está esa mitad de españoles cuya opinión no cuenta en absoluto para Zapatero y cuyo papel en la construcción de nuestra sociedad quiere ver reducido a callar y tragar, pero que se oponen frontalmente a sus planes.

Ciertamente ZP no sólo carece de principios, sino también de sentido de razón de estado, por eso está dispuesto a negociar con todo y a meternos en el laberinto de las reivindicaciones separatistas acompañadas del barullo de los autonomistas que no quieren menos. El problema es que pronto llegará un punto en el que el laberinto entrará en un callejón sin salida: o se da satisfacción a los separatistas y se rompe España o Zapatero se quedará sin apoyos y tendrá que convocar elecciones anticipadas. Ante el muro del callejón esta Zapatero con sus intenciones de imponer un estado federal al amparo de una paz pactada con ETA. Por el bien de España y los españoles la única salida digna a este callejón sin salida en que nos ha metido ZP esta en la disolución de las Cortes y la celebración de unas nuevas elecciones en las que cada partido exponga a los electores cual es su idea de España. Estamos seguros que ninguno de los votantes del PSOE en el 14-M eligió a Zapatero para que modificase la organización territorial de España, por tanto carece de legitimidad para abordar como ha abordado esta cuestión, si de verdad cree en la democracia debe consultar al pueblo sus intenciones.