"La fiesta de la Toma es una resaca del pasado"

"El acto de la Toma de Granada es una especie de resaca del pasado y acabará muriendo", dijo ayer el escritor paquistaní, que acudió a Granada invitado por la organización de la Fiesta de las Culturas para recoger el galardón. "La manera de hacer que desaparezca es ofrecer una alternativa mejor que atraiga a la gente. Yo no soy partidario de que se supriman los actos porque no soy partidario de que se suprima nada. Desde luego, no le doy ninguna importancia".


Tariq Alí pronunció ayer por la mañana una conferencia en la Fundación Euroárabe en la que los espectadores del público le preguntaron por la polémica en torno a la celebración de la Toma de Granada. "Yo ni siquiera sabía que existía este acto hasta que me hablaron de él", dijo el autor de A la sombra del granado, un libro que narra el fatal destino de los musulmanes granadinos cuando, en 1499, el cardenal Ximénez de Cisneros ordenó requisar y quemar todos los libros que hubiese en Granada escritos en árabe, desatando así la primera de las guerras civiles del reino. "Cuando alguien me habló de esta celebración, llamé a amigos de Madrid y Barcelona y tampoco sabían nada de la Toma. Me preguntaron: '¿De qué me estás hablando?' Es un acontecimiento que, fuera de Granada, no tiene la más mínima trascendencia".

http://www.diariodesevilla.es/article/ocio/598352/la/fiesta/la/toma/es/una/resaca/pasado.html


Los bandos vuelven a la Toma

Radicales de izquierdas y derechas volvieron a caldear la celebración de los actos del 2 de enero y a reavivar polémicas del pasado · Aún así, centenares de personas asistieron a la Plaza del Carmen

Granada Hoy - Los bandos vuelven a la Toma