Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 5 de 5

Tema: Ceuta y Melilla

  1. #1
    Avatar de Anorgi
    Anorgi está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    15 jul, 09
    Ubicación
    España
    Mensajes
    358
    Post Thanks / Like

    Ceuta y Melilla

    Marruecos vuelve a reclamar Ceuta y Melilla

    http://www.abc.es/20100517/nacional-/marruecos-vuelve-reclamar-ceuta-201005172024.html

    Una vez más Marruecos da muestras de la gran amistad que siente por España. Estoy a la espera de ver u oír una respuesta del gobierno. En esto no cabe la diplomacia y mucho menos el hacerse el distraído y mirar para otro lado. ¿Cómo es posible que no se haya llamado a nuestro embajador?
    ¿Podemos esperar del gobierno zapatero una respuesta adecuada?
    «Todo lo que manda el Rey,
    que va contra lo que Dios manda,
    no tiene valor de Ley,
    ni es Rey quien así se desmanda.»
    (Lope de Vega)

  2. #2
    tautalo está desconectado Uno más... que no se rinde
    Fecha de ingreso
    04 feb, 07
    Ubicación
    España
    Mensajes
    1,023
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Ceuta y Melilla

    Anorgi: muy preocupante esto que indicas. Y más todavía a sabiendas de que de ningún gobierno demócrata espero una respuesta adecuada, pues a la luz está que si permiten la avalancha inmigratoria en la misma Península, Ceuta y Melillla serán traicionadas con el mismo desparpajo al menor amago de nuestro enemigo.

    Pero, si de esos gobiernos no espero nada, tampoco lo espero del actual Jefe del Estado que, como todos sabemos, es muy amigo de la casa alauita: creo que se llaman entre sí "hermanos" o "primos". No lo sé bien.

    Ceuta y Melilla han sido los paritorios marroquíes: allí iban las moras a parir y tener "por arte de birlibirloque" españoles. Desde el punto de vista de Marruecos, ¿para qué tener Ceuta y Melilla como paritorios, si sus súbditos pueden parir en territorio peninsular y convertirse en "españoles" (?????) con la misma facilidad que se hacen rosquillas?

    La deportación y el derecho de sangre son los únicos remedios. Pero para eso haría falta tener no ya un gobierno, sino un Estado con un mínimo de decencia -cosa que con esto que tenemos, estamos desprotegidos y vendidos. Y no sólo Ceuta y Melilla... Sino toda la Península Ibérica.
    Última edición por tautalo; 18/05/2010 a las 09:16


  3. #3
    Avatar de Liga Santa
    Liga Santa está desconectado Santa Unión Católica
    Fecha de ingreso
    04 ene, 10
    Ubicación
    Frente a las murallas de Arras.
    Mensajes
    926
    Post Thanks / Like

    Cool Ceuta y Melilla

    ¡No si al final voy a tener yo razón!









    Me contaba mi amado padre hace algunos años ya, que cuando él estaba en Tánger (Marruecos) cuando estas tierras eran protectorado español haya por los años 50 que fueron grandiosos para los españoles que allí vivían, y que nuestras poseciones en Sidi-Ifni, Rio Muni y Fernando Poo que entonces eran tierras españolas, y que jamás nadie hubiera puesto en tela de juicio que nunca jamás petenecerian a otra nación ó que dejarían de pertenecer a nuestra España gloriosa nunca. Y fijense Uds. que con el paso del tiempo y unos cuantos politicos mal nombrados y sin cerebro ó descerebrados, dieron al traste con semejante territorio y regalandolo a manos poco honradas en algunos casos, y en otras ocasiones dejando a sus habitantes autoctonos al desamparo politico y humano más ultrajante, como son los paises conocidos actualmente como el Sahara, Guinea Conakri, Guinea Ecuatorial y Guinea Bissau.

    Mi honor, la lealtad,

    mi fuerza, la voluntad,
    mi fe, la catolicidad,
    mi lucha, la hispanidad,
    mi bandera, la libertad,
    mi arma, la verdad,
    mi grito... ¡despertad!
    mi lema... ¡¡Conquistad!!

  4. #4
    Avatar de Anorgi
    Anorgi está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    15 jul, 09
    Ubicación
    España
    Mensajes
    358
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Ceuta y Melilla

    Cita Iniciado por Liga Santa Ver mensaje
    ¡No si al final voy a tener yo razón!













    Me contaba mi amado padre hace algunos años ya, que cuando él estaba en Tánger (Marruecos) cuando estas tierras eran protectorado español haya por los años 50 que fueron grandiosos para los españoles que allí vivían, y que nuestras poseciones en Sidi-Ifni, Rio Muni y Fernando Poo que entonces eran tierras españolas, y que jamás nadie hubiera puesto en tela de juicio que nunca jamás petenecerian a otra nación ó que dejarían de pertenecer a nuestra España gloriosa nunca. Y fijense Uds. que con el paso del tiempo y unos cuantos politicos mal nombrados y sin cerebro ó descerebrados, dieron al traste con semejante territorio y regalandolo a manos poco honradas en algunos casos, y en otras ocasiones dejando a sus habitantes autoctonos al desamparo politico y humano más ultrajante, como son los paises conocidos actualmente como el Sahara, Guinea Conakri, Guinea Ecuatorial y Guinea Bissau.
    Liga Santa: O yo no te entiendo o tú no te has explicado correctamente.

    Guinea Conakry, nunca fue española. Se independizó de Francia el 2 de octubre del 1958. Lo mismo sucede con Guinea Bissau que se independizó de Portugal el 1973-1974.
    «Todo lo que manda el Rey,
    que va contra lo que Dios manda,
    no tiene valor de Ley,
    ni es Rey quien así se desmanda.»
    (Lope de Vega)

  5. #5
    Avatar de Liga Santa
    Liga Santa está desconectado Santa Unión Católica
    Fecha de ingreso
    04 ene, 10
    Ubicación
    Frente a las murallas de Arras.
    Mensajes
    926
    Post Thanks / Like

    Cool Ceuta y Melilla

    Libros antiguos y de colección en IberLibro
    Cita Iniciado por Anorgi Ver mensaje
    Liga Santa: O yo no te entiendo o tú no te has explicado correctamente.

    Guinea Conakry, nunca fue española. Se independizó de Francia el 2 de octubre del 1958. Lo mismo sucede con Guinea Bissau que se independizó de Portugal el 1973-1974.






    ¿Que es lo que no entiendes camarada Anorgi? creo que es bien fácil lo que explico, lo que quiero decir es que lo que ha nadie se le hubiera pasado por la cabeza hace años, es que esas posesiones dejarán de serlo de España, Francia y Portugal, y actualmente ya no lo son, eso viene a colación de lo que se hablaba de Ceuta y Melilla, que en cualquier año de estos los politiquillos que esten en ese momento en el parlamento y presidiendo el gobierno pasarán sin ningún remordimiento a manos del Reino de Marruecos estas ciudades y, aquí paz y luego gloria, y lo que fue, fue y, colorín colorado este cuento se acabado.
    Última edición por Liga Santa; 20/05/2010 a las 00:43

    Mi honor, la lealtad,

    mi fuerza, la voluntad,
    mi fe, la catolicidad,
    mi lucha, la hispanidad,
    mi bandera, la libertad,
    mi arma, la verdad,
    mi grito... ¡despertad!
    mi lema... ¡¡Conquistad!!

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Ceuta y Melilla, lo que queda de la Mauritania Tingitana
    Por Calatañazor en el foro Otras Zonas
    Respuestas: 7
    Último mensaje: 12/10/2021, 11:50
  2. Respuestas: 6
    Último mensaje: 30/11/2009, 15:18
  3. Respuestas: 0
    Último mensaje: 24/01/2009, 21:48
  4. Respuestas: 14
    Último mensaje: 11/04/2008, 16:31
  5. Sobre Ceuta y Melilla
    Por miguel tenreiro en el foro Tertúlia
    Respuestas: 33
    Último mensaje: 24/11/2005, 20:33

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •