La iglesia de los maricones.
Pues eso leo en el diario "El Mundo", y el texto publicado dice así:
"El próximo mes de Octubre, desembarcará en España la primera iglesia gay existente en nuestro país. Se trata de un potente grupo cristiano originario de EEUU que celebra bodas religiosas entre parejas del mismo sexo y cuyos líderes espirituales --más de la mitad, mujeres-- son, en su inmensa mayoría, homosexuales.
En la iglesia de la Comunidad Metropolitana (ICM) enmarcada dentro de la tradición de iglesias protestantes autodenominadas <<inclusivas>>, porque <<no excluyen a nadie ni obligan a cumplir determinados preceptos>>..." Y hasta aquí llego, pues aunque la "noticia" sigue, a mi no me da la real gana registrarme en el sistema "Orbyt" de este diario en su versión on-line. Por tanto, quien quiera seguir leyendo no tiene más que dirigirse a la fuente mencionada.
Pero, en mi opinión, sólo con el texto reproducido hay más que suficiente. Para empezar está fatal redactado: "desembarcará en España la primera iglesia gay existente en nuestro país.
En qué quedamos, ¿va a "desembarcar" o ya existe aquí y no nos hemos enterado todavía?. En cualquier caso la Guardia Civil deberá extremar las precauciones ante una posible "invasión" de pateras procedentes del Atlántico cargadas de "gringos meticulosos".
Por otro lado, el reportero nos advierte -- ¡oooooh, qué miedo !--, que se trata de un "potente grupo cristiano". Pues mire, va a ser que no. De cristiano poco, más bien nada, y basta con leer Los Evangelios para entender que no. Además, en España los gays, no sólo son maricones, también creen en cualquier cosa menos en Dios, principalmente en su "tótem = EL FALO" O sea que como vengan en plan proselitistas, rasgo muy acusado entre estas sectas, no lo tienen tan claro. Si acaso, eso de las "bodas él-él" y "bodas ella-ella" tenga cierto gancho, pero tendrán que competir con otras "iglesias".
Por supuesto, ¿por qué será que no aportan nada nuevo? Es decir, son "inclusivos", "no excluyen a nadie", vamos que dentro de la secta cabe cualquiera de cualquier creencia, la única condición es ser maricón, pero esto es muy viejo y, además, "ni obligan a cumplir determinados preceptos". ¡Vaya, vaya! pero si ya sabemos hacia donde van los tiros: "la diana popal". Pero es lo que confirma, por si quedase alguna duda, que de cristianos "nada de nada, monadas".
Si es, en cambio, un ataque más al Evangelio de Cristo, un síntoma más de que este mundo se va al carajo, un síntoma más de que todo está podrido. En resumen, de que es un capítulo más de lo que está predicho que deberá cumplirse, y no hablo de Nostradamus o de otros "iluminados cabalísticos".
"He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.
<<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>
Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.
Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."
En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47
Nada sin Dios
Marcadores