Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 38

Tema: mendigos y mendigos

Vista híbrida

  1. #1
    Avatar de Donoso
    Donoso está desconectado Technica Impendi Nationi
    Fecha de ingreso
    06 mar, 05
    Ubicación
    Bellatrix Castilla
    Mensajes
    5,186
    Post Thanks / Like

    Re: mendigos y mendigos

    Discusión sin sentido borrada.

    Considérense los borrados como avisados. Si alguien quiere aclaraciones, por mensaje privado.
    Última edición por Donoso; 21/03/2011 a las 21:36
    Aquí corresponde hablar de aquella horrible y nunca bastante execrada y detestable libertad de la prensa, [...] la cual tienen algunos el atrevimiento de pedir y promover con gran clamoreo. Nos horrorizamos, Venerables Hermanos, al considerar cuánta extravagancia de doctrinas, o mejor, cuán estupenda monstruosidad de errores se difunden y siembran en todas partes por medio de innumerable muchedumbre de libros, opúsculos y escritos pequeños en verdad por razón del tamaño, pero grandes por su enormísima maldad, de los cuales vemos no sin muchas lágrimas que sale la maldición y que inunda toda la faz de la tierra.

    Encíclica Mirari Vos, Gregorio XVI


  2. #2
    Avatar de kasfruit
    kasfruit está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    16 feb, 11
    Mensajes
    30
    Post Thanks / Like

    Re: mendigos y mendigos

    Si antes hablaba de la necesidad de actualizar nuestra informaciòn respecto a la mendicidad ,debo de confesar que ni en mis perspectivas mas desalentadoras me imaginaba yo tener que retroceder hasta el siglo XVII .

    Curioso tèrmino el de "pordiosero" que hoy por hoy podrìamos aplicar al "carrilano" de la puerta de la iglesia .
    La verdad es que la religiòn ha perdido bastante "calado" entre los mendigos y el clàsico "que Dios le bendiga " ha sido sustituido por un laico "muchas gracias " aùn asì ,las puertas de las iglesias siguen siendo rentables para algunos .


    A los carrilanos se les llama asì por seguir el carrìl (nada que ver con los trabajadores ferroviarios ) ya que la mayorìa de ellos siguen el mismo itinerario ,marcado por las estructuras de beneficencia .

    La mayorìa de los carrilanos son alcohòlicos y un gran porcentaje de ellos son ex-legionarios (Aunque cada vez menos )
    Los carrilanos madrugan mucho los domingos (a pesar de su resaca )y muchos de ellos pierden su plaza en el albergue pùblico para dormir en la puerta de la iglesia , a diferencia de los "pies negros" los carrilanos no tienen "gracia " para pedir por lo que entre semana los solemos ver sentados con un cartel que resume "sus penas" al lado de un recipiente para que quien quiera eche monedas. (Es lo que se llama mendicidad pasiva )

    En ocasiones ,los carrilanos vigilan los "bultos" de los "pies negros" a cambio de compartir el "kalimotxo" ,es lo que en el argot se llama "currar de machaca " .

    Cuando un carrilano se ve en dificultades suele ofrecer este servicio de "machaca" a cambio de alcohol y protecciòn , este fenòmeno se da mucho mas frecuentemente de lo que podamos pensar ya que ,una vez explusado del albergue ,el carrilano debe de hacer frente al problema de dormir en la calle , en este sentido los "pies negros" (o perroflautas ) cuentan con la ventaja de la jaurìa de perros que les acompañan ,que se pegan toda la noche despiertos ( de ahì que los veamos tan tranquilos cuando sus amos mendigan en la peatonal ) debido a su "modus vivendi" los carrilanos no pueden permitirse tener mascotas .

    Para los "pies negros" desembarazarse temporalmente de su "bulto" les permite acceder a otros mercados mucho mas rentables que "la peatonal ". (Metro , terrazas ...etc)

    La ùltima "evoluciòn " de los carrilanos ha sido cuando menos sorprendente , hablo de la técnica de "las estatuas vivientes " bastante màs rentable que "el mimo " o los "malabarismos de base" (tres pelotas y poco màs) , el problema para ellos surge cuando la tasa de alcohol afecta a la transpiraciòn (que corre la pintura ) y el sentido del equilibrio .

    Por mi parte considero bastante positiva esta evoluciòn , los carrilanos que deciden hacer de "estatuas "terminan bebiendo menos y ganando mas dinero , su motivaciòn es bastante simple ,el tiempo dinero y trabajo invertidos en su disfraz de estatua deben de ser rentabilizados .

    Tambien hay que decir que los "estatuas" no pueden prescindir de su ducha diaria y que su técnica es probablemente la mas rentable en el campo de la mendicidad pasiva .
    Última edición por kasfruit; 22/03/2011 a las 03:50

  3. #3
    Avatar de kasfruit
    kasfruit está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    16 feb, 11
    Mensajes
    30
    Post Thanks / Like

    Re: mendigos y mendigos

    proximamente profundizaremos en los "pies negros " (o perroflautas )

  4. #4
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Re: mendigos y mendigos

    Interesante tema.
    Última edición por Valmadian; 22/03/2011 a las 04:50
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

  5. #5
    Avatar de Scolastica
    Scolastica está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    28 jun, 10
    Ubicación
    Villa de Madrid
    Mensajes
    236
    Post Thanks / Like

    Re: mendigos y mendigos

    el clàsico "que Dios le bendiga " ha sido sustituido por un laico "muchas gracias"
    Bien pensado, el "muchas gracias" no tienen nada de laico.

  6. #6
    Avatar de kasfruit
    kasfruit está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    16 feb, 11
    Mensajes
    30
    Post Thanks / Like

    Re: mendigos y mendigos

    Màs adelante trataremos la actividad de "estatua " (que no es exclusiva de carrilanos) ,y otras actividades de alta rentabilidad como la de "gorrilla" o "pintor de suelos ".

    El perro es un compromiso importante , tener un perro conlleva ventajas e inconvenientes que obligan al "indigente" a una serie de renuncias fundamentales .

    Los "pies negros " ( comunmente llamados "perroflautas" ) renuncian a dormir en un albergue o en una pensiòn , renuncian igualmente al transporte pùblico (aunque hay técnicas para ello ) y su consumo de alimentos y/o alcohol se ve restringido a la vìa pùblica .

    Los "pies negros" son los "becarios" de la calle , su versatilidad y su compatibilidad con "carrilanos " ,otros pies negros y artistas callejeros (buskers o musicanters ) los convierte en un eslabòn muy apreciado .

    Hay tres grupos de "pies negros " compatibles segùn su actividad ,estos son : Artistas ,caceros y artesanos .

    El éxito de los pies negros depende casi por entero de su combinaciòn , a diferencia de los carrilanos ( que se buscan la vida individualmente ) los pies negros combinan sus acividades para aumentar la rentabilidad .

    Los caceros : Son los que "pasan" el cazo (sombrero ,gorro, medio coco ...etc ) un buen cacero es "parlanchìn" y su trabajo es mucho mas dificil de lo que parece , en esencia ,convencer al "respetable" para que otorgue la voluntad (IVA incluido ) se logra teniendo un repertorio de frases mas o menos ocurrentes y la capacidad de decidir en un tiempo muy breve la frase mas adecuada basàndose unicamente en la cara del/la benefactor/a.

    El cacero protege al artista, le anima y lo representa .

    Hay que tener en cuenta que un artista de la calle es mucho mas vulnerable de lo que podamos pensar ,no solo ante las agresiones directas (escasas pero reales ) sino ante la competencia y las "murgas".
    (Las "murgas" son benefactor@s que tienen ganas de "chàchara" y que interrumpen al artista durante 15 o 20 minutos para contarles que " la cosa esta mu mala " su discurso comienza mientras abren el monedero al tiempo que dicen "AY hijo mìo ...") un buen cacero es muy capaz de atender a "la murga" sin dejar de hacer su cometido .


    El cacero permite que el artista pueda ir al baño sin tener que "levantar el campamento" y por tanto sin perder el sitio , salvo raras excepciones las ganancias se reparten a partes iguales entre artistas y caceros .

    Segùn el "campo de trabajo" el cacero tiene trabajos "extra" ,poniendo un par de ejemplos, en el caso de los vagones (metro) el cacero se encarga de que las puertas no se cierren en las narices de los mùsicos y de llevar las monedas que en ocasiones llegan a alcanzar los 4 kilos de peso.
    ( Hay que tener en cuenta que el "vagoneo" se realiza todo el rato corriendo a paso ligero al mas puro estilo "castrense" y manteniendo el equilibrio ...tres horas de vagoneo revientan a cualquiera )


    En el caso de "mercadillos" el cacero suele ser requerido para ayudar a algunas señoras a llevar la compra hasta su casa o para avisar a algunos conductores aparcados en doble fila de la llegada de la policìa municipal .

    Para las terrazas y el "corro" se necesita un cacero muy excepcional (preferiblemente una mujer ) con una actitud y una técnica totalmente diferentes ,pero de eso ya hablaremos mas adelante .

    pròximamente ,los artesanos
    Última edición por kasfruit; 22/03/2011 a las 16:57

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Jóvenes cyber-mendigos en U.S.A.
    Por Erasmus en el foro Tertúlia
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 19/02/2007, 04:14

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •