Otra señal de una época parusíaca.
Nos retrotraemos a los tiempos de Sodoma y Gomorra.
Otra señal de una época parusíaca.
Nos retrotraemos a los tiempos de Sodoma y Gomorra.
Era de prever, vamos que, dada la composición de los miembros, conocíamos perfectamente la sentencia. Lo que no se comprende es para que existe este Tribunal en un Estado que se autocalifica "de Derecho". Dada la situación de crisis que padecemos, este organismo debería haber desaparecido hace tiempo, nos cuesta demasiado dinero para las chorradas que se les ocurren a sus componentes, además de añadir los costes de toda la parafernalia burocrática montada alrededor del circo.
"He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.
<<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>
Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.
Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."
En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47
Nada sin Dios
¿Y a quién le extraña que los matrimonios sodomita sí sean constitucionales? La Constitución del 78 es la de la Anti-España, la del Juancarlismo. No es de extrañar pues, que ambas abominaciones casen como anillo al dedo, y nunca mejor dicho.
Afortunadamente, los verdaderos y únicos matrimonios sanos son los realizados por la Iglesia Católica, los restantes no son más que contratos repletos de ponzoña.
Hay que reconocer que los peperos son inteligentes aplicando su degenerada política basada en la ambigüedad: en lugar de cambiar la ley la dejan en manos del constitucional, dando a entender que tienen sus reticencias al respecto (aunque sólo en cuanto al uso de la palabra "matrimonio" y no en cuanto a su inmoralidad o sus implicaciones como la adopción). Luego estando ellos en el poder el tribunal decide que la ley es constitucional, cosa que estaba cantada, y los peperos salen diciendo que acatan la sentencia como buenos demócratas y no la derogan, cuando derogarla podría ser igualmente constitucional. Que hipocresía y que estúpida es la gente que estando en contra del "matrimonio" homosexual vota al PoPó.
Última edición por Rodrigo; 07/11/2012 a las 01:04
Dentro de alguno años (seguramente pocos), cuando se destruya todavía más cualquier vestigio que pudiera quedar de normalidad en el código civil, veremos a los conservadores "luchar" por la "aplicación verdadera" de la "doctrina del tribunal constitucional" de 2012.
Y si no mirad cómo lo hacen con la del aborto.
Aquí corresponde hablar de aquella horrible y nunca bastante execrada y detestable libertad de la prensa, [...] la cual tienen algunos el atrevimiento de pedir y promover con gran clamoreo. Nos horrorizamos, Venerables Hermanos, al considerar cuánta extravagancia de doctrinas, o mejor, cuán estupenda monstruosidad de errores se difunden y siembran en todas partes por medio de innumerable muchedumbre de libros, opúsculos y escritos pequeños en verdad por razón del tamaño, pero grandes por su enormísima maldad, de los cuales vemos no sin muchas lágrimas que sale la maldición y que inunda toda la faz de la tierra.
Encíclica Mirari Vos, Gregorio XVI
Seguro que en el próximo "Día del Orgullo Meticuloso" habrá una carroza multicolor y floreada dedicada al TC, la pena es que su presidente no vaya disfrazado de cuero, le cae como un guante...hasta el codo.
"He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.
<<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>
Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.
Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."
En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47
Nada sin Dios
Ya con la más absoluta seriedad, esto es un ataque a lo más íntimo de la familia, es una ofensa que se lava con sangre. El matrimonio sólo es posible entre un hombre y una mujer con la finalidad de engendrar hijos. De hecho el mismo término viene del latín "mater", o "la madre", es decir, el núcleo central de la familia, ¿y ese papel lo va a desempeñar un tiorro asqueroso en bragas? Es una burla, una ofensa, un insulto.
Pedir la disolución de ese tribunalito es un absurdo, lo que hay que disolver completamente es este Estado degenerado y putrefacto junto con todo lo que contiene. Hay que sustituirlo por otro totalmente opuesto, y es algo urgente.
"He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.
<<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>
Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.
Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."
En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47
Nada sin Dios
No cabía esperar otra cosa, pero no por que lo diga el TC sino porque la ideología que subyace en la propia constitución tampoco lo contempla.
El artículo 32 según el cual "el hombre y la mujer tienen derecho a contraer matrimonio con plena igualdad jurídica" se pensó en 1978 para afianzar la igualdad entre los cónyuges, pues el progresismo por aquel entonces abanderaba la igualdad absoluta de la mujer con el hombre, y de ahí su redacción.
Mas bien habría que quejarse de por qué no se hizo mención en la Constitución a los valores cristianos que debieran haber inspirado la legislación y la interpretación de las leyes y que hubieran impedido ese desaguisado así como el aborto.
Pero eso habría que haberselo preguntado a la Conferencia Episcopal Española que, apelando a la "reconciliación", aceptó encantada entonces esta Constitución atea y sin mención alguna a Dios ni al pasado cristiano de España.
El vigente artículo 32 (sobre el matrimonio) de nuestra constitución tampoco prohibe el matrimonio del hombre/ mujer con animales (incluso de su mismo sexo).
“España, evangelizadora de la mitad del orbe; España, martillo de herejes, luz de Trento, espada de Roma, cuna de San Ignacio...; ésa es nuestra grandeza y nuestra unidad: no tenemos otra. El día en que acabe de perderse, España volverá al cantonalismo de los reyes de Taifas.
A este término vamos caminando: Todo lo malo, anárquico y desbocado de nuestro carácter se conserva ileso. No nos queda ni política nacional, ni ciencia, arte y literatura propias. Cuando nos ponemos a racionalistas lo hacemos sin originalidad, salvo en lo estrafalario y grotesco. Nuestros librepensadores son de la peor casta de impíos que se conoce, pues el español que deja de de ser católico es incapaz de creer en nada. De esta escuela utilitaria salen los aventureros políticos y salteadores literarios de la baja prensa, que, en España como en todas partes, es cenagal fétido y pestilente”. (Menéndez Pelayo)
Una pregunta, ante semejante aquelarre:
¿Que hacemos nosotros?
Seguramente dare la nota discordante en este tema.peeeeerooooo tengo que contaros lo que vi,luego juzgad vosotros mismos.Soy fotografo de bodas,hace unos años cuando salio la ley del matrimonio gay, tuve la oportunidad de hacer el reportaje de una boda gay,al principio la verdad estaba un poco reticente,cuando llegue al ayuntamiento,algunos de los invitados tenian unas pintas de locas estrafalarias con ropajes bastante raros, lo primero que pense dios mio donde me he metido.
Conntinuamos el reportaje y empece a hablar con los novios donde antes veia dos locas pronto me di cuenta que nada mas y nada menos solo eran dos personas que se querian y estaban dispuestos a vivir una vida juntos, parece simple pero creo que da lo mismo, que mas da, peor seria por cobardia hipocrita que te gusten los tios y te cases con una mujer para guardar las apariencias.
Solo vale una cosa si quieres de verdad a otra persona,no importa si es macho o hembra ,uno o una no se levanta por la mañana y decide si es gay o no .
En cuanto a que adopten no me parece bien
Yo me esperaba el mismo resultado, el tribunal constitucional no es más que otro elemento al servicio del régimen partitocrático, no tiene opinión propia. Sin embargo me parece muy interesante el análisis de Donoso, de aquí a unos años cada vez será más díficil cuestionar el hecho de que la homosexualidad sea una enfermedad y deba ser tratada como tal, no alentada. Poco a poco vemos como los últimos restos de la sociedad tradicional van desapareciendo, y se va instalando el relativismo en todos los aspectos de nuestra vida, en mi opinión cada vez de manera más impune y exagerada. Mi predicción es que de aqui a varias décadas, se estará luchando por los "derechos" de los transexuales, hasta el día que no puedas afirmar a simple vista cual es el género de una persona. Espero equivocarme, pero a menudo me siento fuera de lugar entre la gente de mi edad y me parece inevitable que todo esto desemboque en el nihilismo puro y duro.
Fíjate si tiene razón Donoso que las páginas identitarias y de extrema derecha ya ven bien la homosexualidad, y hasta ven a los homosexuales como aliados preferentes:
Mario Valdés: “Los gays de extrema derecha somos una minoría que crece a pasos agigantados” | Alerta Digital
«Eso de Alemania no solamente no es fascismo sino que es antifascismo; es la contrafigura del fascismo. El hitlerismo es la última consecuencia de la democracia. Una expresión turbulenta del romanticismo alemán; en cambio, Mussolini es el clasicismo, con sus jerarquías, sus escuelas y, por encima de todo, la razón.»
José Antonio, Diario La Rambla, 13 de agosto de 1934.
“Es ésta nuestra finalidad, nuestro gran ideal. Caminamos para la civilización católica que podrá nacer de los escombros del mundo de hoy, como de los escombros del mundo romano nació la civilización medieval. Caminamos para la conquista de este ideal, con el coraje, la perseverancia, la resolución de enfrentar y vencer todos los obstáculos, con que los Cruzados marcharon sobre Jerusalén. Porque si nuestros mayores supieron morir para reconquistar el Sepulcro de Cristo, ¿cómo no vamos a querer nosotros —hijos de la Iglesia como ellos— luchar y morir para restaurar algo que vale infinitamente más que el preciosísimo Sepulcro del Salvador, es decir, su reinado sobre las almas y sobre la sociedad, que Él creó y salvó para amarlo eternamente?”.
Plinio Corrêa de Oliveira.
Desgraciadamente, la mayoría de los psiquiatras hoy en día lo ven como algo normal. Las presiones del lobby gay consiguieron hacerlo aceptable. Estoy de acuerdo en que si una persona tiene un problema de hormonas (aunque es raro; hoy en día la mayoría lo hace por moda y por morbo), evidentemente tendría que optar por la castidad, lo mismo que cualquier persona sexualmente normal tiene que ser casta, ya sea absteniéndose de relaciones sexuales si es soltera o viuda, ya sea observando la fidelidad si está casada. Confesarse sí, si ha tenido malos deseos o cometido pecado, no si simplemente tiene una tentación o incluso inclinación pero la rechaza. Aunque hoy en día desgraciadamente no se estila esto de rechazar las tentaciones.
“Es ésta nuestra finalidad, nuestro gran ideal. Caminamos para la civilización católica que podrá nacer de los escombros del mundo de hoy, como de los escombros del mundo romano nació la civilización medieval. Caminamos para la conquista de este ideal, con el coraje, la perseverancia, la resolución de enfrentar y vencer todos los obstáculos, con que los Cruzados marcharon sobre Jerusalén. Porque si nuestros mayores supieron morir para reconquistar el Sepulcro de Cristo, ¿cómo no vamos a querer nosotros —hijos de la Iglesia como ellos— luchar y morir para restaurar algo que vale infinitamente más que el preciosísimo Sepulcro del Salvador, es decir, su reinado sobre las almas y sobre la sociedad, que Él creó y salvó para amarlo eternamente?”.
Plinio Corrêa de Oliveira.
Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)
Marcadores