Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 10 de 10
Honores2Víctor
  • 1 Mensaje de
  • 1 Mensaje de

Tema: Campaña de insumisión contra el euro x receta en Madrid

Vista híbrida

  1. #1
    jasarhez está desconectado Proscrito
    Fecha de ingreso
    17 mar, 12
    Ubicación
    España
    Mensajes
    3,123
    Post Thanks / Like

    Re: Campaña de insumisión contra el euro x receta en Madrid

    Cita Iniciado por Alejandro Farnesio Ver mensaje
    Sólo una cosa jasarhez. Eso que dices de la sanidad gratuita NO EXISTE y hay que dejarlo claro. La sanidad, como todos los servicios públicos, se financia con impuestos que salen directamente de nuestros bolsillos (No sale del dinero de Botín, Aznar, Bárcenas porque ellos no pagan impuestos, sino que los defraudan), así que hay que eliminar esa falsa idea de que la sanidad pública es gratuita y concienciar a los ciudadanos de que nos cuesta dinero y de que hay que hace un uso responsable de ella.

    ¡VIVA ESPAÑA! ¡VIVA CRISTO REY! ¡VIVA LA HISPANIDAD!
    Todos sabemos que la sanidad no es gratuíta en ese sentido al que te refieres. Lo sabemos y además lo vemos en nuestras nóminas, con los pertinentes descuentos que en justicia se nos retienen para mantener todas las infraestructuras y los servicios que el Estado debería continuar ofreciéndonos. Las empresas también lo pagan... todos lo sufragamos proporcionalmente a nuestros ingresos; de modo que los que mas tienen, mas pagan (siempre en función de sus ingresos y jamás de sus necesidades). Porque a la hora de acceder a los servicios sanitarios, siempre es gratuíto para todos, indiferentemente de que hayan aportado mucho, poco o poquísimo. A esa gratuídad es a la que me refiero, no a la que deben ajustar en sus cuentas los economistas. NO HAY QUE RE-PAGAR NADA, ese no es el camino para racionalizar gastos. Ese es el camino a la injusticia y a la destrucción del actual modelo sanitario, porque eso supondría abandonar los principios sobre los que se ha venido manteniendo hasta hoy en día. Entre un euro y cero hay una distancia infinita, mucho mayor que entre uno y dos... porque entre uno y cero nos jugamos el paso de un sistema de acceso gratuíto a otro de pago, como el de las economías mas capitalistas. Mas tarde, entre uno y dos, solo es cuestión de ir subiendo las tarifas... pero ya se habrá conseguido cambiar la mentalidad de los usuarios del servicio. Y ésto es lo que yo no quiero, porque, además de significar dos conceptos de sufragación económica distintos, implican dos mentalidades ante la vida bien distintas; y en algunos casos incluso contrapuestas. Y llegados a una una situación límite, el enfrentamiento podría llevarnos hasta la guerra (y yo ya sé en qué bando me encuadraría).

    Desde muy jóven ya tomé partido (no hace falta que me defina, algunos ya lo han hecho en mi nombre...), y me moriré defendiendo ideológicamente el modelo de sociedad en el que creo. Un modelo social que.......... precisamente porque no apetecen, como bien decía José Antonio, reconozca el cumplimiento inexorable de todas las previsiones marxistas, y le ponga freno a las causas para no tener que soportar sus terribles consecuencias.

    Porque este modelo ya está inventado; y se llama nacional-sindicalismo. Y aunque en España jamás lo hayamos conocido en su sentido mas pleno, sí que hemos podido beneficiarnos de la obra social realizada por muy insignes y veraces falangistas. Hombres que nos donaron, quizás sin merecerlo, el modelo de Seguridad Social de acceso gratuíto que, ahora, entre unos y otros... con sus boberías economicistas y sus egoísmos neo-liberales, nos quieren desmontar. Sin importarles que, a consecuencia de ello, el proceso de proletarización profetizado por Carlos Marx nos traigan de nuevo sus horribles consecuencias. Se equivocan los que opinan alegremente, sobretodo tras la caída del bloque socialista, que se puede abandonar ya sin problemas el modelo social que teníamos en España y en Europa entera (mientras éste existía), argumentando, en su antimarxismo estúpido y aférrimo, que Carlos Marx se equivocaba... ¡¡Qué ignorantes y qué necios!!. La revolución la van a tener a la vuelta de la esquina, quizás bastante mas pronto de lo que ellos se imaginan y posiblemente mas sangrienta que ninguna de las anteriores, porque hoy el mundo es mucho peor que a principios del anterior siglo. Se están empecinando en desmontarnos el sistema heredado del régimen anterior, matando a la clase media (que es lo último que nos queda...). Un sistema que imponía unas buenas condiciones de paz social, porque estaba basado en unas excelentes fórmulas de justicia (como bien nos recordaba el camarada Girón en el discurso que enlazo mas abajo)2.

    Ellos sabrán lo que se hacen... pero las revueltas y la desmembración irán en aumento. "Se va a la concentración de capitales; se va a la proletarización de las masas, y se va, como final de todo, a la revolución social." (1) España se va a romper por una triple fractura, la engendrada por los separatismos locales, la división engendrada entre los partidos y por la división engendrada con el odio entre clases que cada vez es mas aférrimo en España. Y llegado ese momento, habrá que tomar partido para situarse cada cual en su trinchera, mientras algunos recordaremos que habría sido mucho mejor haber mantenido la paz social que habíamos heredado de otras épocas... Y que perdimos, precisamente por no habernos enfrentado tenazmente contra los que, con sus políticas neoliberales, pensaban que ya no iban a darse cumplimiento todas las profecías económicas marxistas. ¡¡Valiente atajo de estúpidos, ojalá acaben bajo la guillotina!!.

    CITA 1:
    "...Una figura, en parte torva y en parte atrayente, la figura de Carlos Marx, vaticinó todo este espectáculo a que estamos asistiendo, de la crisis del capitalismo. Ahora todos nos hablan por ahí de si son marxistas o si son antimarxistas. Yo os pregunto, con ese rigor de examen de conciencia que estoy comunicando a mis palabras: ¿Qué quiere decir el ser antimarxista? ¿Quiere decir que no apetece el cumplimiento de las previsiones de Marx? Entonces estamos todos de acuerdo. ¿Quiere decir que se equivocó Marx en sus previsiones? Entonces los que se equivocan son los que le achacan ese error. Las previsiones de Marx se vienen cumpliendo más o menos de prisa, pero implacablemente."

    FRAGMENTO DEL DISCURSO SOBRE LA REVOLUCIÓN ESPAÑOLA (J.A.P de R.)
    CITA 2:
    José Antonio Girón / La justicia social en el nuevo Estado español / 9 mayo 1948
    "La justicia social en el nuevo Estado español,
    y la colaboración de los sacerdotes para su implantación
    "


    Discurso del Excmo. Sr. Ministro de Trabajo, D. José Antonio Girón,
    en la Universidad Pontificia de Comillas

    9 de Mayo de 1948
    Última edición por jasarhez; 30/01/2013 a las 22:45

  2. #2
    jasarhez está desconectado Proscrito
    Fecha de ingreso
    17 mar, 12
    Ubicación
    España
    Mensajes
    3,123
    Post Thanks / Like

    Re: Campaña de insumisión contra el euro x receta en Madrid

    La línea mas neoliberal del Partido Popular, que se ha hecho fuerte en la provincia de Madrid (llamada oficialmente Comunidad de Madrid) bajo el liderazgo de Esperanza Aguirre, se niega a devolverle el euro por receta que le han "sacado" a los madrileños que, bien por sumisión o por convencimiento ideológico, han tenido que abonar durante el corto tiempo en que ha estado en vigor esta medida.

    González descarta devolver el euro por receta cobrado

    González descarta devolver el euro por receta cobrado
    El presidente de la Comunidad de Madrid se pregunta qué pasará si finalmente el Constitucional le da la razón a su tasa


    Madrid | 30/01/2013 - 12:07h

    Ignacio González

    MÁS INFORMACIÓN:



    Madrid, (EUROPA PRESS).- El presidente regional, Ignacio González, ya insinuó hace pocas fechas que no pasaba por su mente devolver el euro por receta cobrado a miles de ciudadanos desde el 1 de enero y hoy mismo ha rechazado cambiar de parecer basándose en que la sentencia del Tribunal Supremo no es firme. "Y si el Constitucional dice que la Comunidad de Madrid puede hacer esto, ¿qué va a pasar con lo que ha pasado en el intermedio?", se ha preguntado González, en una visita a unas cocheras de Metro en Villaverde.

    Después de que el TC haya suspendido cautelarmente la aplicación de esta tasa en Madrid, González ha dicho que acatan y cumplen la decisión del Constitucional y ha añadido que ahora quedan "a resultas de lo que diga" el mismo "sobre la suspensión y el fondo de la cuestión".

    Preguntado por si considera que esta decisión se trata de un agravio, ha afirmado que no lo considera como tal sino que es "algo normal dentro del funcionamiento de un estado autonómico en donde hay discrepancias en muchas ocasiones entre diferentes administraciones sobre su marco competencial".
    Última edición por jasarhez; 30/01/2013 a las 21:57

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Receta de langosta para la Navidad del 2012
    Por Hyeronimus en el foro Economía
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 02/11/2012, 20:31
  2. Campaña contra el laicismo J.T.E
    Por Enrique Aranjuez en el foro Tablón de Anuncios
    Respuestas: 7
    Último mensaje: 17/09/2009, 18:44
  3. Respuestas: 5
    Último mensaje: 17/06/2006, 02:21
  4. Respuestas: 26
    Último mensaje: 08/06/2006, 17:55

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •