Esto no son sino bravuconadas de cobardones, en otros días se iban a atrever, ¡ya!, además, aunque las motivaciones no son sino por odio ideológico, el procedimiento es administrativo. O sea, para ilegalizar una fundación hay que proceder ante la jurisdicción contencioso-administrativa que se caracteriza por la dilatación temporal, incluso de años, una vez admitida la demanda. La persona a quien la FFF ha encargado su representación es Santiago Milans del Bosch, sobrino del Tte General (q.e.p.d.) y éste es su C.V.

Santiago Milans del Bosch y Jordán de Urries (Madrid, 1960) ha vivido en varias ciudades (Madrid, Jerez de la Frontera, Valladolid, Santa Cruz de Tenerife y Barcelona); actualmente vive y desarrolla su actividad profesional como Abogado en la capital de España.

Realizó sus estudios universitarios de Derecho y Ciencias políticas en las Universidades de Valladolid, Autónoma de Madrid, Complutense de Madrid y Alcalá de Henares. En 1985 preparó oposiciones para ingreso en las Carreras Judicial y Fiscal, ganando ambas y desempeñando su labor profesional, en la Administración de Justicia, como Juez de Primera instancia e Instrucción de Mataró, Fiscal de la Audiencia Provincial de Santa Cruz de Tenerife, Fiscal del Tribunal Superior de Justicia de Madrid y, superadas las oposiciones para magistrado especialista en lo contencioso-administrativo, Magistrado de la Sala de dicho orden en el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña y de la Sala de lo Contencioso-administrativo de la Audiencia Nacional. En 1997 solicitó la excedencia en ambas carreras y desde entonces ejerce como abogado en el despacho Cuatrecasas, Gon alves Pereira, del que es socio, siendo su especialidad el derecho público y la defensa contenciosa de los intereses de las personas físicas y jurídicas ante la Administración o en sede judicial (derecho administrativo y derecho penal administrativo y de empresa). Dentro del despacho ha sido coautor del primer curso e-learning para prevención del blanqueo de capitales en la abogacía, dirigido a la formación continua en esta materia de abogados y empleados de la Firma. En la Junta General de Socios de CGP de diciembre de 2015 fuer nombrado "Socio de Honor" por los méritos profesionales dentro de y por la Firma.

Ha sido Comisario de la Sociedad de Fomento y Cría Caballar de España, participando activamene en la redacción del Reglamento que disciplina las carreas del Turf. Es miembro correspondiente de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación desde 1997 y de la Comisión de prevención de blanqueo de capitales del Consejo General de la Abogacía Española (CGAE). Dentro de la Fundación Aguas de Barcelona ha desarrollado diversa actividad formativa relacionada con el sector hídrico. Es miembro del Consejo de redacción de la revista especializada Sepín penal.

Ha sido varias veces reconocido internacionalmente como Abogado destacado en sus especialidades en el directorio internacional Best Lawyers así como en el Chambers & Partners Global; y ha sido nombrado "socio de honor"Gon alves Pereira, por su entrega, profesionalidad y lealtad por su junta (diciembre 2015).

Como jurista ha realizado más de sesenta publicaciones repartidas entre artículos tanto en prensa escrita (El País, El Mundo, Expansión, La Razón, La Gaceta) como digital (Para Profesionales, Fundación Burke), así como en revistas profesionales o especializadas (Revista del Colegio de abogados de Santa Cruz de Tenerife, Boletín del Colegio de Abogados de Madrid, Actualidad penal, Actualidad administrativa, La Ley, Consell obert, Quadernos de la Fundación democracia y gobierno local, Fundación Pi i Sunyer, Sepín, etc) y libros colectivos (Derecho penal administrativo, Autonomía local, Comentarios a la Ley de la Jurisdicción contencioso-administrativa, Jurisdicción contencioso-administrativa, comentarios a la ley 29/1998, Anuario contencioso para abogados, etc) o de ediciones institucionales del Consejo General del Poder Judicial, del Consejo General de la Abogacía Española y de Fundaciones ligadas a la Diputación de Barcelona (Responsabilidad patrimonial de las Administraciones públicas, Anuario de derecho local), principalmente centradas en patrimonio histórico, urbanismo, medioambiente, contratación pública, delitos contra la Hacienda pública y prevención del blanqueo de capitales. En 2008 participó en la confección de la primera Enciclopedia Jurídica española, elaborada por La Ley (grupo Wolters Kluwer España); y posteriormente lo hizo en las obras colectivas sobre La morosidad del sector público, en el cumplimiento de sus obligaciones" (2012) y "Problemas prácticos y actualidad del derecho administrativo(2015) ambas editadas por Cívitas (Thomson Reuters). Acomodado al programa oficial de las pruebas de acceso a la abogacía redactó el "Prontuario de Deontología y gestión del despacho de abogados" (2014) y "Cuestiones generales de Derecho, el proceso y la asistencia letrada" (2015) que, como el anterior, está editado por la Universidad Católica de Ávila, donde se imparte el máster de acceso a la abogacía.

Ha coordinado y participado en diferentes congresos, cursos, seminarios y conferencias relacionadas con su actividad profesional, entre la que cabe destacar la de la International Bar Association (IBA) celebrada en Madrid en octubre de 2009, el Seminario sobre aspectos jurídicos y financieros en la gestión del agua urbana en España, celebrado en varias sesiones en Barcelona y Madrid durante 2011 y 2012, siendo ponente en múltiples actividades académicas en diversas Universidades públicas y privadas y en Centros oficiales, tanto nacionales como internacionales, sobre las cuestiones relacionadas con su actividad profesional, los últimos de ellos: III Congreso sobre prevención del blanqueo de capitales, organizado por el CGAE y el Ilustre Colegio de Abogados de Santiago de Compostela (julio de 2012), el Seminario sobre la Declaración Tributaria Especial (conocida como amnistía fiscal) organizado por el Instituto de Fomento Empresarial (octubre de 2012) y el Seminario sobre el Derecho humano al agua y al saneamiento, organizado por la Oficina de Naciones Unidas de Apoyo al Decenio Internacional para la Acción "El Agua, fuente de vida, 2005-2015" y la Oficina de Derechos Humanos del Ministerio e Asuntos Exteriores y de Cooperación (Zaragoza, enero 2015).


En su condición de jurista es partícipe asiduo en múltiples reuniones de trabajo o de cortesía con altos dignatarios de la justicia internacional (con el Presidente de la Corte Suprema de los Estados Unidos de América y con el Presidente de la Corte Suprema de Panamá) y nacional (Presidente del Tribunal Supremo, Fiscal General del Estado) o del gobierno, relacionados con la profesión, como la tenida lugar con la Delegación china del Ministerio de Justicia (abril de 2012), así como colaborador de diversos programas de radio o televisión o de tertulias de debate jurídico y ética profesional, habiendo participado recientemente en el Congreso UNIJES 2015, en la Univesidad Pontificia de Comillas, sobre "Pobreza y Derecho" (Madrid, marzo 2015) así como en el XI Congreso Nacional de la Abogacía (Vitoria, 6 al 8 mayo 2015) donde intervino en el portal sobre "corrupción y transparencia" (http://bit.ly/1It9Ana) habiendo sido entrevistado al respecto (Santiago Milans del Bosch, Abogado, Socio de Cuatrecasas, Gonçalves y Pereira: “El abogado, por su papel, está a la vanguardia de la lucha contra la corrupción”).


Fuera del mundo jurídico ha impartido y escrito múltiples conferencias y artículos para la prensa escrita y digital sobre temas de actualidad (ventanas rotas, "el aceso al agua, derecho humano" y "la pobreza y el acceso a la justiicia") o de historia, relacionados con el Camino de Santiago o la Mar (siendo de destacar: el libro El Almirante Antequera, un tinerfeño y marino ilustre, coeditado por el Cabildo y el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife en 1989, la conferencia audiovisual sobre La vuelta al mundo de la Numancia organizado por la Real Liga Naval Española, de Aragón en 2007, la redacción de los Estatutos del Real Club Náutico de Ribadeo, la conferencia sobre "Antequera: un canario universal" en la Real Sociedad Aridane (La Palma, julio 2014) y la presentación del libro "España y la guerra civil americana o la globalización del contrarrevolucionismo" de Raúl C. Cancio, en la Casa de América (Madrid, 15 de abril de 2015).


Santiago Milans del Bosch y Jordá de UrrÃ*es