La noticia es de hace más de dos años:
Récord en la venta de joyas de los Borbón-Parma: 46,8 millones de euros
Corresponsal en Ginebra :15/11/2018 22:22h Guardar
Noticias relacionadas
- Treinta y dos millones por la gran perla de María Antonieta
- En Francia quieren el regreso de las joyas de María Antonieta
- La familia Borbón-Parma subasta las joyas de María Antonieta
Durante más de dos siglos han permanecido semiocultas y custodiadas por la misma familia, los Borbón-Parma. Ahora, las joyas que pertenecieron a la Reina María Antonieta están en boca de medio mundo al pasar a otras manos tras la subasta organizada por la casa Sotheby’s la noche del pasado miércoles en el hotel Four Seasons des Bergues de Ginebra, y en la que se han obtenido unos resultados espectaculares. Los mejores de una venta de joyas de procedencia real: 46,8 millones de euros.
Lo que marcó la diferencia, sin duda, fue el lote final: un colgante elaborado con diamantes y del que pende una única perla natural en forma de pera. Se adjudicó por la extraordinaria cifra de 32 millones de euros, cuando su precio de partida se situaba entre uno y dos millones, tal y como en su día tasaron los expertos. Según David Bennetts, presidente mundial del departamento de Alta Joyería de Sotheby’s, se ha pulverizado el récord que hasta ahora tenía una de las perlas naturales más célebres del mundo, «La Peregrina», que perteneció a María Tudor y que acabó en el joyero de Elizabeth Taylor -fue vendida por Christie’s en 2011 por 9,6 millones de euros. Pero lo que verdaderamente intriga es si alguna vez volverá a verse en público esa gran perla que la malograda María Antonieta, guillotinada hace 225 años, consiguió sacar en secreto de Francia junto a una buena parte de su joyero.
La subasta del Four Seasons, sin embargo, no se dedicó en exclusiva al legendario joyero de María Antonieta, pues también se pusieron a la venta cien lotes de tiaras, anillos, collares, broches, insignias, zafiros y rubíes que desde principios del siglo XIX han formado parte de la colección de joyas personales y de carácter histórico de la familia Borbón-Parma. El interés y el éxito de la operación radica en que la colección Borbón-Parma, cuyo último custodio reconocido fue Elías de Borbón, padre de Alicia de Borbón-Parma, duquesa de Calabria, había sido expuesta en Londres, Nueva York, Dubai y Hong Kong durante los últimos meses. Para los organizadores, la difusión y la posibilidad de pujar a través de internet han resultado fundamentales. De hecho, en la subasta participaron compradores de 43 países diferentes. En el caso de la gran perla de María Antonieta -el último lote de los diez de asignados a la última Reina de Francia- la rápida sucesión de apuestas disparó su valor final.
Pero esta no fue la única pieza que batió récords: un broche de diamantes que se estimaba en unos 70.000 euros se vendió por 1,5 millones de euros; y un collar de tres vueltas, formado por 119 perlas naturales y que Doña Alicia lució en la boda de losReyes Don Felipe y Doña Letizia, se remató en dos millones pese a que se había valorado en 200.000 euros. La identidad de los nuevos custodios es un misterio.
https://www.abc.es/estilo/gente/abci...2_noticia.html
Última edición por ALACRAN; 02/01/2021 a las 19:54
"... Los siglos de los argumentadores son los siglos de los sofistas, y los siglos de los sofistas son los siglos de las grandes decadencias.
Detrás de los sofistas vienen siempre los bárbaros, enviados por Dios para cortar con su espada el hilo del argumento." (Donoso Cortés)
Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)
Marcadores