España en semifinales de baloncesto
Son jóvenes, guapos, cachas y se mueven a pesar de su estatura -muy superior a la de la media local- como gráciles bailarinas a lo largo y ancho de la cancha, pero que bien pudiera ser un estanque para cisnes. No me estoy refiriendo a ninguna compañía de bailadores star-sistem que tanto proliferan en este país de Zerolos y Boris. Son los jugadores de la selección nacional de baloncesto que tras ganar con apuros a sus hermanos argentinos se las verán en la final con los siempre marrulleros helenos.
Son la nueva imágen de la España del consenso y la posmodernidad. Los niños ya no queieren ser toreros, boxeadores, ni curas. Emulando a Gasol y compañía pedirán a impostor Nöel aparatosas zapatillas yanquis y una canasta que colocar en el comedor-cocina-toilet-dormitorio de los micropisos de treinta metros cuadrados y euribor imposible.
La notícia esconde sin embargo, una triste realidad: el consumo cada vez más extendido de todo tipo de drogas por parte de adolescentes y jóvenes y el incremento exponencial de las conductas sedentarias de una imensa mayoría de la población.
El sistema, siempre atento a colgarse medallas ajenas -acuérdense del ministro Bono- pretende vender los triunfos del deporte para tapar los excesos de una sociedad enfermiza. Cada vez gastamos más en prevención de riesgos de sustancias neurotóxicas y el gasto sanitario se incrementa anualmente sin que las autoridades incompetentes puedan hacer nada por evitarlo.
Mientras tanto, los eco-estalinistas del buen yantar, los colgados de chiruca y rasta del 68 y los progres del corrupsoe insisten -con la boca pequeña y el esfinter ancho- en la legalización de las drogas porque electoralmente, como otras tanta cosas estúpidas, les permite estar en la cresta de la ola.
Menudo tsunami nos espera.
PD: entre el oro de Tokio y el del Perú me quedo con el segundo. Sin duda, en aquellos tiempos, si nos jugábamos cosas trascendentes. Lo del próximo domingo es pura morralla.
Re: España en semifinales de baloncesto
Demasiadas drogas en España
En los tiempos que corren los jóvenes le han perdido el respeto a las drogas, no ven la droga como algo que puede arruinar sus vidas, la heroína ya no es una droga que cree nuevos adictos, pero otras drogas como el cannabis y la cocaína ganan adeptos de poca edad en todas las ciudades españolas.
Con 13 años hay chavales que se fuman un cigarrillo, prueban el alcohol o incluso se fuman un porro de hachís. Desde la FAD se asegura que España vive un mal momento, en el que es crucial luchar contra las drogas, si no el número de adictos, necesitados de una desintoxicación dentro de unos años, será muy grande
Muchos chavales o adolescentes han creado una simbiosis entre la diversión, ocio, y la drogadicción, el vicio. Son muchos los consumidores que no saben que estan enganchados a la droga, pero que no saben de una noche de fiesta sin consumir una o varias drogas.
La FAD ha empezado a repartir un DVD educativo que pretende informar “de manera objetiva y realista", de manera que los jóvenes se sensibilicen de que el tema de las drogas es algo vital y complicado. Se han repartido ya gran cantidad de copias y se seguirá haciendo durante los proximos meses. Lucha contra las drogas
Re: España en semifinales de baloncesto
DROGAS EN LOS COLEGIOS
La Policía Municipal de Vitoria reanudará en septiembre su dispositivo de vigilancia en el entorno de colegios e institutos de la ciudad para evitar el consumo y 'trapicheo' de drogas. Así lo confirmó ayer a EL CORREO el teniente de alcalde Miguel Ángel Echevarría. Los agentes encargados de realizar esos controles comenzarán a operar a medida que los escolares se vayan reincorporando a las clases en sus respectivos centros de enseñanza, explicó el edil del PP.
La Guardia Urbana mantendrá los próximos días reuniones internas para organizar el servicio y «analizar si es necesario introducir alguna modificación para mejorarlo», explicó Echevarría. En cualquier caso, «seguiremos trabajando en coordinación con la Ertzaintza y también contactaremos con sus responsables antes de que se inicie el próximo curso escolar», agregó.
Vitoria fue la primera ciudad española que implantó esos controles anti-droga en las inmediaciones de escuelas e institutos. Lo hizo en el último trimestre de 2003 por iniciativa del equipo de gobierno que lidera Alfonso Alonso.
Desde entonces, el cerco protagonizado por la Policía Local no ha dejado de arrojar resultados que el Ayuntamiento considera «preocupantes». No en vano, las últimas estadísticas de la Guardia Urbana muestran que, entre octubre de 2003 y mayo del presente año, sus efectivos han sorprendido a cerca de 500 adolescentes que consumían o portaban hachís o marihuana.
Los datos policiales reflejan que el número de expedientes administrativos abiertos por esa causa aumenta cada año. En 2004, un total de 112 jóvenes fueron sancionados por fumar porros, mientras que en 2005 el número de sanciones creció hasta situarse en 185. Las cifras recogidas en los cinco primeros meses de este año mantienen también esa misma tendencia ascendente, con un total de 152 casos.
Es tarea de todos
Miguel Ángel Echevarría defiende la necesidad de que padres y profesores se impliquen también en la labor preventiva que realiza la Policía Municipal para «preservar la salud» de los escolares. «Es tarea de todos evitar el consumo de drogas entre adolescentes», recalca el alcalde en funciones.
El ejemplo de Vitoria -donde guardias uniformados y de paisano vigilan las inmediaciones de los centros escolares incluidos los bares frecuentados en los recreos- ha cundido. Desde el curso pasado, el Cuerpo Nacional de Policía desarrolla labores similares en muchas otras ciudades.
Re: España en semifinales de baloncesto
¡¡¡España Campeón del Mundo de Baloncesto!!!
¡¡¡VIVA LA FURIA ESPAÑOLA!!!
¡¡¡VIVA LA FURIA ESPAÑOLA!!!
¡¡¡VIVA LA FURIA ESPAÑOLA!!!
Que diferencia con la selección absoluta de fútbol. :toyenfermo:
Re: España en semifinales de baloncesto
Los valores deportivos son positivos, el teson y el sacrificio merecen nuestro reconocimiento, Viva España!