El PP invitará a retirar los símbolos preconstitucionales de la manifestación




P. CERVILLA. MADRID.



Los populares no quieren que ningún elemento perturbe el normal desarrollo de la manifestación de mañana. Aunque se muestran confiados en el comportamiento cívico de los ciudadanos, el secretario general, Ángel Acebes, ha advertido que el servicio de orden de esta formación política invitará a retirar cualquier símbolo preconstitucional que se pueda ver en la manifestación. «Hay que llevar signos legales y constitucionales -dice Acebes-. Si alguien lleva alguno que no le corresponde, se le pedirá que lo retire».

Acebes asegura que su formación política no tiene «ninguna preocupación por la seguridad porque la gente ha demostrado que cuando se manifiesta lo hace de una manera cívica, normal, y quien está tratando de distorsionar es el PSOE». En este sentido, destacó que la «desconfianza del PSOE con la gente es muy llamativa».

Gran expectación
Los populares están ya perfilando los preparativos de lo que se espera será una de las manifestaciones más importantes que se han celebrado en Madrid, a tenor de la gran expectación que ha suscitado y las constantes peticiones de información que se están recibiendo en las distintas sedes del Partido Popular.

El secretario general de los populares, Ángel Acebes, dio ayer a conocer algunos detalles de la organización, como la presencia de Mariano Rajoy en la cabecera de la pancarta, en la que estará acompañado de concejales populares del País Vasco amenazados por ETA.

Sólo habrá una intervención al finalizar el acto y será la del presidente de los populares al que, igualmente, acompañarán en el estrado los concejales del País Vasco. Finalmente, el ex funcionario de prisiones José Antonio Ortega Lara no hablará en el acto, pero sí se ha anunciado su presencia en la manifestación. Será uno de los símbolos de la marcha.
A la movilización se espera una amplia presencia de cargos populares. De hecho, ya han confirmado su asistencia todos los presidentes regionales y todos los alcaldes de capitales de provincia, excepto tres. Además, la enorme movilización que se espera se justifica en la confirmación de más de 500 autobuses, de los que cien proceden de Andalucía.

Acebes, que ayer depositó unas flores en la plaza de la República Dominicana, donde estalló la bomba que costó la vida a una docena de guardias civiles en 1986 a manos de De Juana, realizó un llamamiento a participar en la manifestación, «voten o no al PP», porque «el Gobierno no puede estar ciego ni sordo ante el movimiento ciudadano que no quiere ceder ante los terroristas».

Aznar llama a los ciudadanos
Por su parte, José María Aznar defendió ayer el «derecho» de los ciudadanos a sentirse «indignados» por la prisión atenuada concedida por el Gobierno a De Juana Chaos y apeló al «deber cívico y democrático» de los españoles de expresar esa indignación «públicamente» sumándose a la manifestación de mañana.

En este sentido, animó a «todos los ciudadanos» a que mañana «salgan a ejercer su derecho a manifestar que no quieren un Gobierno que se rinda ante los terroristas, sino un Gobierno que derrote a los terroristas». Aznar subrayó la necesidad de «redoblar esfuerzos» en un momento en el que «se pone en jaque al Estado de Derecho» y en el que «algunos han decidido romper los consensos de la Transición», llegando «incluso» a «negociar y pactar con los terroristas», primero «sin bombas», pero también después, «aunque estallen bombas. A los terroristas que brindan cuando la banda comete un atentado mortal y que chantajean al Estado con una huelga de hambre voluntaria, se les deja en libertad. Se dice que no se le libera por hacer concesiones políticas. Y si no se le libera por hacer concesiones políticas, ¿entonces por qué se le libera?».



http://www.abc.es/20070309/nacional-...703090242.html