En un acto celebrado cerca de la ciudad de Vitoria en donde un grupo de gente del MPC asistió hace unos años, un patriota y tradicionalista navarro me explicó que el Arrano Beltza era el origen del Aguila de San Juan que incorporaron los Reyes Católicos como escudo. No se si esto puede ser verdad. Me gustaría saber si alguien tiene algún tipo de información sobre esto.
Aquí pongo un articulo encontrado en una pagina de internet en donde al final dice lo mismo que me dijo ese patriota de Leiza.
"El
arrano beltza ("águila negra" en
Euskera) es un antiguo símbolo
navarro que representa un
águila negra sobre fondo amarillo y que es utilizado sobre todo (aunque no exclusivamente) por
nacionalistas vascos como símbolo de
Euskal Herria.
http://upload.wikimedia.org/wikipedi...Beltza.svg.png http://es.wikipedia.org/skins-1.5/co...gnify-clip.png
Arrano Beltza contemporáneo.
http://upload.wikimedia.org/wikipedi...oVIIArrano.JPG http://es.wikipedia.org/skins-1.5/co...gnify-clip.png
Sello del rey de Navarra.
http://upload.wikimedia.org/wikipedi...2003_06_28.jpg http://es.wikipedia.org/skins-1.5/co...gnify-clip.png
En un mural de Batasuna, en
Guipúzcoa, en 2003.
El águila negra es en origen el sello del rey
Sancho el Mayor de
Navarra, que, al incorporar Aragón y Castilla, tuvo bajo su corona a todos los territorios que en Euskera se llaman Euskal Herria, es decir, los territorios de lengua y cultura vascas, incluyendo los tradicionalmente castellanos, ya que su reino abarcaba desde
Galicia hasta el Mediterráneo. Desde una interpretación nacionalista vasca, el reinado de Sancho el Mayor constituye un antecedente histórico de sus aspiraciones de unificación de los territorios de lengua vasca en un solo Estado independiente. Desde una perspectiva nacionalista española, es uno de los primeros intentos de la nación
española.
El emblema es utilizado sobre todo por la llamada
izquierda abertzale, que lo considera "el símbolo más antiguo de la territorialidad de Euskal Herria". Dicho uso se enmarca además en un afán de búsqueda de símbolos y términos que vayan más allá de la iconografía creada por
Sabino Arana. Así, aparte de la
ikurriña (bandera del PNV y oficial en el
País Vasco), de origen aranista, se utilizan cada vez más la amarilla del águila negra y la roja de navarra[
cita requerida], consideradas símbolos más genuinos de Euskal Herria. Por la misma razón, los
abertzales han venido sustituyendo en su vocabulario el término
Euskadi, también un neologismo aranista, por el histórico Euskal Herria ("Euskadi", por otra parte va quedando cada vez más circunscrito a la Comunidad Autónoma Vasca).
Algunas organizaciones
españolistas del País Vasco y Navarra utilizan también el emblema del
arrano beltza, al que consideran, al contrario que los nacionalistas vascos, símbolo de la unidad española. En defensa de esta idea alegan que Sancho el Mayor aparece en muchos documentos nombrado como
rex Hispanorum regum, esto es, "rey de los reyes de los
hispanos" (o de los españoles), lo cual, a su juicio, demuestra que en el
Reino de Navarra se tenía la percepción de España como unidad territorial e histórica a pesar de su división política. Sancho el Mayor fue además quien convirtió a
Castilla en reino al legársela a su hijo Fernando, y el águila utilizada por sus reyes y reinas en lo sucesivo hasta
Isabel la Católica procedería del
arrano beltza[