Bandera Preconstitucional
En las fechas pasadas hemos visto cuatro manifestaciones, dos del mismo signo demoliberal y otras dos pachangueras. Del total de situaciones, anécdotas, chorradas, etc. ese diario ¿independiente? de la mañana llamado "El Paisatarra", sólo se le ocurre indignadísimo clamar contra la presunta presencia de una "bandera preconstitucional" en la manifestación de Madrid.
Por supuesto, tal bandera es la que porta el Aguila, no el trapo republicano que se vió en las "manifas" pachangueras de maricones, lesbianas, rojos de toda clase, terroristas y demás chusma lumpen.
En este país, (no en España que empieza a parecer una entelequia de algunos), casi todos parecen estar contagiados del mismo virus de la idiocia elevada a la enésima potencia. La dictadura mediática lo mismo nos impone el cambio climático por que ellos lo dicen y punto pelota, que envían al infierno del anti-españolismo a quienes no nos sale de ahí rebuznar a su batuta.
Pero basta con tener un poco de paciencia y un cuaderno junto a un humilde lápiz, para anotar las continuas barbaridades que sueltan estos candidatos a cotolenguistas. Y una es precisamente el tratamiento que se da a la BANDERA DE ESPAÑA con el AGUILA DE SAN JUAN. Y con todo es grave que muchos que debieran defenderla y usarla, que pretenden no ser ovinos seguidores de la verborrea oficial, también caen en la trampa mediática por pura contumaz ignorancia.
El Aguila, es el símbolo de San Juan, el único evangelista que conoció personal y directamente al Salvador, el mismo que fue llamado por El, hermano. Es pues, el símbolo cristiano que eligieron SS MM Los REYES CATOLICOS D. Fernando y Dñª Isabel, para demostrar su Fé. En el cuartelado del escudo figuran los Cinco Reinos que aportaron a la unión dinástica, siendo los símbolos de tal unión política las Cinco Flechas abajo lado derecho y el Yugo abajo lado izquierdo.
Por tanto, este Escudo es el genuino, el auténtico, que representa la unidad de las Españas. Naturalmente, habrá quien diga que alucino con esta historia. Yo invito a todos aquellos que tengan curiosidad e interés por el tema a que visiten la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción de un pueblo madrileño llamado Robledo de Chavela, sito en la zona Oeste de la Sierra de Guadarrama.
Allí, en espléndido retablo del altar mayor, realizado en el Siglo XV, tal como reza en él mismo, a ambos lados, quiso el pintor dejar constancia de su lealtad a SSMM D.Fernando y Dña Isabel, pintando el Escudo. Sólo siento no disponer de la imagen de dicho retablo, indicando la posición, y de una imagen del Escudo amplificada. Mi habilidad con los ordenadores es escasa y no sé cómo hacerlo, pero pienso recurrir a alguien que me pueda ayudar y tendréis ocasión de poder ver lo que estoy relatando.
Ciertamente, Franco se equivocó en muchas cuestiones, como todo hijo de madre, pero también tuvo aciertos y el uso del Escudo fue uno de ellos. -"Es que no es exacto", suele ser uno de los argumentos de quien nada sabe de heráldica, pero a quienes recomendaría que leyesen los libros acerca de este apasionante campo de Luis F. MESSIA DE LA CERDA Y PITA, el cual nos informa de cómo un mismo escudo, -y se refiere a todos-va sufriendo transformaciones y cambios según caprichos, las modas o el momento y la conveniencia histórica, si bien perdurando la representación esencial. Es decir, lo sustantivo perdura mientras cambia lo adjetivo.
Que al abrir la "boquita" todos estos titiriteros exhiben su ignorancia, se demuestra en las absurdas afirmaciones que hacen y así dicen: "bandera preconstitucional". Pues claro, faltaría más, pero ¿qué podemos esperar de un país que como nación tiene 500 años y como entidad histórica 2000 más desde los tiempos de Argantonio, si reclama y proclama patriotismo constitucional? Pero ¿qué carajo es eso?
En este texto legal vigente, "La Nicolasa" (se promulgó el día de San Nicolás), se describe la Bandera Nacional, y no hay contradicción con la que siempre lleva el Escudo Español del Aguila de San Juan. Luego, no sería la Bandera la preconstitucional, que lo es simplemente por antigüedad sino el Escudo, si no fuera por dos circunstancias decisivas:
1ª En ninguna parte del articulado de la citada Ley máxima se describe cómo o cuál es el Escudo que debe acompañar a la Bandera.
2ª La primera edición de dicha Ley, la del Congreso de los Diputados, lleva impreso en la portada el ¡¡¡ Escudo del Aguila de San Juan!!!.
Es decir, toda esta jauría de mentecatos, de mentepollos, de patética bellaquería, gritan que el Escudo que ilustra el texto primero, del que todos los demás son reproducciones, que es preconstitucional en el sentido de "anticonstitucional". Evidentemente es preconstitucional, tiene más de 500 años de edad, y es constitucional porque así lo consagra el Artículo 1, y encima, ( ¡toma nísperos!) encabeza la propia Constitución.
Pero con semejantes luminarias, ¿qué podemos esperar?
Re: Bandera Preconstitucional
En efecto, el escudo del águila coexistió varios años con la Prostitución de 1978, llegando a figurar en la mismísima portada de la primera edición:http://www.libertaddigital.com/fotos...tucion1978.jpg
La bandera roja y gualda, aunque sin el escudo de San Juan data de 1785, cuando la instituyó Carlos III porque a la distancia se confundían fácilmente las banderas de sus barcos con las de las armadas de otros países.
http://www.armada.mde.es/esp/Ciencia...ndera1785a.jpg
Bandera de 1785
El yugo y las flechas, con las iniciales de Isabel (Y) y Fernando, se conservan en el precioso escudo de Puerto Rico:
http://areciboweb.50megs.com/escudo2.gif
Re: Bandera Preconstitucional
Desgraciadamente, no consigo insertar aquí el escudo original de los Reyes Católicos. He probado a partir de varias páginas web y no sale. Ojalá algún forero pueda hacerlo.
El escudo actual, una vez que el águila levantó el vuelo,
http://www.ejercito.mde.es/ihycm/dat...x_image261.jpg
quedó desprovisto de ese símbolo cristiano, aunque se conservan los emblemas de los distintos reinos. Guarda mucho parecido con el escudo utilizado en la República, en el cual sin duda se inspira, y que es más soso:
http://upload.wikimedia.org/wikipedi...public.svg.png
Existe incluso un escudo de España masónico, que pone los pelos de punta al ver mezclados impíamente esos símbolos luciferinos con los de los reinos de nuestra patria:
http://www.afortunadas.com/masoneria...CUDO%20GLE.gif
Re: Bandera Preconstitucional
La Constitución fue redactada bajo el escudo del Aguila de San Juan. Pero el escudo de Navarra nunca figuró en él. Solo fue despues de la guerra civil en donde las cadenas de Navarra fueron incluidas en él.
Tampoco puede ser el que simbolice la unidad de Las Españas, pues el escudo de Portugal no figura, ni tampoco los territorios de encima de los pirineos.
El que se le denomine preconstitucional es absurdo, pues tambien lo seria la Ikurriña, o la bandera bastarda de Andalucia. Lo que pasa simplemente es que la izquierda, que quiere decir siniestra, odia profundamente todo lo que sea España, o simbolice a España.
Re: Bandera Preconstitucional
Ya que viene al caso, recordemos que Isabel la Católica fue proclamada Reina en la festividad de San Juan Evangelista, y que tanto su padre como el de Fernando se llamaban Juan.
Es totalmente lógico, por tanto, que el águila de San Juan figure en el escudo de España.
Y sobre la "preconstitucionalidad", precisar que el águila figuraba oficialmente en el escudo de España hasta 1981.
Lo que sí que es preconstitucional, anticonstitucional, antihistórico y mamarrachero es la bandera republicana, que tanto se ve en las manifestaciones pro-gubernamentales.
En fin, me gusta más el escudo vigente hasta 1981, tanto por el águila como por el yugo, las flechas y la leyenda "Una, Grande y Libre". Y creo que hay que defenderlo sin complejos, lo que desde luego no podemos esperar de maricomplejines.
Re: Bandera Preconstitucional
En los libros de horas de los Reyes Católicos creo que sí aparece Navarra con la Cruz del Santo Sepulcro de Jerusalén. Sea como fuere, el pendón solía ser rojo ( La roja y gualda no existía ), y aparte no llevaba el " Una Grande y Libre " de Ramiro Ledesma. Más representativo de la unidad de las Españas sería el escudo real de Felipe II, o ya puestos, la Borgoñona Cruz de San Andrés.
Re: Bandera Preconstitucional
El león del escudo "masónico-español" parece un auténtico diablo con corona.
No lo pueden evitar.
¿Alguien sabría decir por qué las coronas sobre las columnas del escudo constitucional (y las rosas sobre las columnas del masónico) son distintas entre sí, y qué significa cada una?
Re: Bandera Preconstitucional
Gothico pues igual es supuestamente por el templo de Salomón como ellos acostumbran a decir o algo así. Las Columnas de Hércules es la que sostienen algunos escudos imperiales nuestros. Pero esto ya es otra cosa....
Re: Bandera Preconstitucional
Ciertamente, Gothico, existe una ambigüedad con la que se juega en ese bodrio masónico de escudo para, yo diría que la Anti-España... Como indica Ordóñez, las dos columnas de Hércules son una cosa y otra cosa son las dos columnas que presiden las logias -Jakim y Boaz. En el escudo masónico las columnas, no nos quepa duda, se corresponden a la simbolización de Jakim y Boaz... En cuanto a las rosas, lo que más me llama la atención es la posición que guardan. Tres están en forma de triángulo (figura queridísima para la masonería que se las da de inspirarse en Pitágoras y su Tetraktys sagrada), mientras que las otras tres rosas están alineadas... Tal vez, digo yo, como símbolo de una sociedad horizontal, sin verticalidad ni comunicacion con el Cielo.
Expreso mi repugnancia, al igual que Hyeronimus... Es horrible que lo Bueno, lo Verdadero y lo Hermoso estén en promiscuidad con lo horrible, lo luciferino y lo inmundo de las cloacas masónicas... El compás y toda esa iconografía siniestra...
En cuanto a la Rosa diré que es un símbolo muy querido también para la masonería, pues sus ligazones con el Rosa-crucismo son innegables...
¿Las dos coronas sobre las columnas?
Re: Bandera Preconstitucional
No lo había mirado con tanta atención, pero en efecto, el león del escudo masónico tiene un aspecto muy siniestro. No podía ser de otra manera, un diablo coronado por esos adoradores de Lucifer. Y la cinta que dice "gran logia de España" en lugar del "plus ultra" tiene algo como de serpientes enroscadas. Es verdaderamente satánico.
Re: Bandera Preconstitucional
http://www.fuenterrebollo.com/faqs-n...ana/blason.jpg
Escudo de los Reyes Católicos empotrado en la fachada de una Casa Palacio de Tordesillas (1488)... www.fuenterebollo.com
¿Quién dice que Franco vivía entonces? Estos culturetas no saben ni donde les aprieta el zapato.
Re: Bandera Preconstitucional
Franco lo que le añade es el UGL de Ramiro y los colores rojo y gualdo.
Re: Bandera Preconstitucional
Cita:
Iniciado por
Hyeronimus
Desgraciadamente, no consigo insertar aquí el escudo original de los Reyes Católicos. He probado a partir de varias páginas web y no sale. Ojalá algún forero pueda hacerlo.
este es el escudo de 1492-1506, sin el lema "Una, grande y libre" ni las columnas de Hercules:
http://www.crwflags.com/fotw/images/e/es_r1492.gif
Re: Bandera Preconstitucional
Gracias, Hispaniae. Ese es el que yo había intentado meter desde varias páginas web sin conseguirlo.
Re: Bandera Preconstitucional
Mientras escribo este nuevo post estoy teniendo la ocasión de contemplar un impresionante escudo de Armas de SSMM D. Felipe II. Se encuentra pintado en el respaldo de unos de los asientos del Coro de la Catedral de Brujas, y con motivo del Capítulo de la Orden del Toisón de Oro.
Está profusamente adornado con lambrequines en oro y plata, con celada corona y cimera. Figuran seis cuarteles, cada uno con varias particiones. En fin, que resulta complicado imaginarlo si no puede ser visualizado. Esta introducción la hago para comentar que en el escudo figuran todos los reinos de los que era Soberano, pero no figuran las Cadenas de Navarra.
No recuerdo con exactitud quien decía que en el Escudo de Los Reyes Católicos no constaba, creo que era LITUS. Pues en este tampoco... A ver los historiadores, contadnos algo sobre estas cuestiones.
Respecto a ese escudo sacrílego de los masones, me produce naúseas sólo verlo. El Escudo de España es católico, de una nación católica, ¿por qué tendrán que poner sus patas encima de todo lo limpio intentando pudrirlo?
Por cierto, tengo entendido que nuestra primera Bandera Nacional (ya sé que esta expresión es moderna, pero la empleo a efectos de dar fluidez al texto) fue la Bandera de Borgoña, pero es una bandera, no un escudo. ¿Cómo, y a partir de qué momento fué transformada en escudo con el Aguila Bicéfala?
Re: Bandera Preconstitucional
Hablaré sin datos, es una conjetura que queda por demostrar o refutar.
El mismo nombre del águila que forma parte del escudo de armas es elocuente: el Águila de San Juan es de San Juan por ser el Águila el animal simbólico que en el Tetramorfos representa a San Juan.
Siendo Santiago Boanerges el Patrón de las Españas, no es de extrañar que se incorporara el Águila como emblema del hermano de Santiago, San Juan. Los Boanerges -los hijos del Trueno-quedaban de este modo incorporados a nuestra Tradición católica: Santiago como apóstol que viniera a España para traer la luz del Evangelio y San Juan, como hermano de Santiago, donándonos su Águila que, al igual que trata de simbolizar las alturas místicas de San Juan, también expresa la vocación imperial de España.
No es de extrañar todo esto, dado el elevado sentido espiritual que tuvo nuestra católica y Santa Reina Isabel. Y llamo Santa a Isabel la católica por creerlo así: ella está en la Gloria del Señor por sus virtudes heroicas, por coronar la empresa de la Reconquista y por abrir las puertas del Nuevo Mundo para Cristo.
Y aprovecharé para decir que estoy en desacuerdo con el juicio que el cardenal Lustiger -descendiente de judíos- sostenía para impedir la canonización de Isabel la Católica. Del cardenal Lustiger yo sólo recibiría la comunión "bajo condición" por oponerse de ese modo tan cerril y sectario a reconocer las virtudes heroicas de Isabel.
Un saludo!
Re: Bandera Preconstitucional
La Cruz de Borgoña aparece en los escudos reales pero cruzando el águila bicéfala. Así como la tengo yo, si no me equivoco demasiado, la pone mayormente en uso el Requeté. La Cruz de Borgoña es escudo y es bandera, en los Tercios figuraba muchísimo. Amén del culto a San Andrés en otros pagos de la Cristiandad de Escocia a Rusia. Traída por Felipe I, es un símbolo monárquico católico, tanto en bandera como en escudo. La Cruz de Borgoña lo que pasa es que como que es incompatible quizá con el sentido " moderno " de " bandera nacional ". Es netamente prerrevolucionaria, apostólica, la enseña.
En los libros de horas sí creo que aparece Navarra, pero acompañada de Jerusalén. De los RRCC digo, Valmadian. En algún escudo de Felipe II, como de Carlos I, figuran también Navarra y Jerusalén. Igual el de Felipe es más completo porque también figura la Corona Portuguesa.
Re: Bandera Preconstitucional
Ya he comentado en otro hilo que el Día de San Andrés fue el día en que se recuperó Baeza para la Cristiandad... Y por eso los caballeros que en aquella jornada se vieron cargaron sus escudos con el blasón de la Cruz de San Andrés (el Señorío de Vizcaya, entre ellos). Pero esa Cruz que todavía puede verse en el escudo de Baeza era una cruz lisa, no como la de Borgoña que se figura nudosa.
Y es que esa iconografía arbórea que sugiere el mundo vegetal tiene exponentes ya en la Edad Media. En el Medioevo era usual que a la Cruz se le llamara "Árbol de la Cruz" (también en el Barroco y hasta nuestros días viene diciéndose así, aunque ya pocos lo dicen por estar en decadencia... Como todo).
En la iconografía crucífera de la Edad Media era normal representar la Cruz -tanto la de Nuestro Señor Jesucristo como la de San Andrés- como un árbol con nudos y hasta con ramas -en la forma en que el Tradicionalismo carlista representa la Cruz de Borgoña.
Por otro lado, en el sentido simbólico tradicional, la Cruz de San Andrés expresa, como toda Cruz, la unión de los dos mundos (el visible y el invisible), pero en el caso de la de San Andrés, por estar inspirada en la forma de la Cruz en que crucificaron a San Andrés, tiene un sentido martirial muy subrayado...
Re: Bandera Preconstitucional
:) Muchas gracias a los dos. Me encanta lo que habeis contado y anoto lo que decís. Hoy resulta difícil encontrar temas, aspectos concretos, etc., porque "son antiguos" o peor, "viejos".
Re: Bandera Preconstitucional
De nada.
En efecto tautalo, yo me refería a las " ramas " específicamente. Gracias por el matiz. La utilización, pues, sería ( De la época de Baeza digo ) como la escocesa o la Marina Zarista. Como la Marina Zarista era las aspas típicas que utilizaban los marinos gallegos.