Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 8 de 8
Honores4Víctor
  • 1 Mensaje de
  • 3 Mensaje de Mexispano

Tema: En Ifni quieren ser españoles

Vista híbrida

  1. #1
    Avatar de Ordóñez
    Ordóñez está desconectado Puerto y Puerta D Yndias
    Fecha de ingreso
    14 mar, 05
    Ubicación
    España
    Edad
    43
    Mensajes
    10,255
    Post Thanks / Like

    Re: En Ifni quieren ser españoles

    El Sáhara no fue una simple colonia. Fue una prolongación de la Hispania Tingitana y base de puerto para las Canarias. El Sáhara fue una ilusión que los sinvergüenzas aun acomodados en el franquismo entregaron con los pantalones bajados, sí, los que iban a modernizar y europeizar España.....En el Sáhara al menos se pudo hacer algo de evangelización por poca que fuese. Y sí, la cosa está jodida y muchos son islamistas. Pero ser español no es sólo " ser blanco ". Blancos son Rajoy, Bush y ZP y por mí que se pudran. La Hispania Tingitana siempre fue España hasta la invasión islámica, y nuestros mejores reyes la intentaron reconquistar ( Aragoneses, castellanos o portugueses ); aún conservamos Ceuta y Melilla, ya nos quedará poco. Y entonces, nos podremos sentir orgullosos de los blanquitos que seguimos siendo, mientras los musulmanes tienen familias numerosas y nosotros llevamos ya un millón de abortos. Eso sí, españoles, como Cánovas y Prim.....


    Hyeronimus: Me dijo un saharaui afincado por aquí que todavía muchos viejos tienen una imagen muy buena de España o incluso de Franco. Aunque claro, el problema es que son islámicos.....¿ Tienes alguna noticia al respecto de algún " proespañolismo " allí ? Porque católicos saharauis me imagino que ya no quedarán muchos.
    ReynoDeGranada dio el Víctor.

  2. #2
    Avatar de Erasmus
    Erasmus está desconectado Socio vitalicio
    Fecha de ingreso
    03 ene, 06
    Ubicación
    Buenos Aires
    Mensajes
    4,206
    Post Thanks / Like

    Re: En Ifni quieren ser españoles

    Cita Iniciado por Ordóñez Ver mensaje
    Porque católicos saharauis me imagino que ya no quedarán muchos.

    "Entre los días 22 y 25 de Junio representantes de Scouts Católicos de Canarias volvieron a visitar las ciudades Saharauis de El Aiunn y Smara con la intención de poner en marcha las bibliotecas en las escuelas infantiles de la zona y estar presente en la creación de la Red de Organizaciones Internacionales que participan en proyectos de Cooperación en la zona. En esta ocasión visitamos otras escuelas infantiles donde se van crear las bibliotecas infantiles en español, lo que impulsará el aprendizaje del castellano por los niños y jóvenes, permitiendo en la zona crecer en sus posibilidades de desarrollo personal y económico, además de potenciar lazos de tolerancia entre los pueblo, donde hicimos entrega de los libros recogidos por los grupos scouts de Canarias
    *Scouts Católicos de Canarias continua con su proyecto de envío de libros infantiles a la zona del Sahara Occidental, por parte de los grupos y otras instituciones que quieran participar en este objetivo, por lo seguiremos recogiendo los libros por los grupos, y animamos a los grupos a desarrollar este proyecto en las parroquias, colegios, Asociaciones de Vecinos, etc.
    También hemos tenido una gran respuesta por parte de asociaciones del MSC que están interesados en el proyecto y participaran tanto en el envío de libros como en la visita en la zona para conocer y desarrollar otros proyectos. .
    También visitamos el proyecto de cuscus, proyecto de economía social que da empleo a unas 20 mujeres de la ciudad de Smara, donde a partir de su trabajo en el tratamiento, distribución y venta del cuscus, les permite generar su propia economia familiar, y todo lo que ello implica tanto económica como en su autoestima como persona. * Desde Scouts Católicos de Canarias, pretendemos extender la venta de cuscus entre las familias y amigos, como medio de participar en un proyecto de cooperación social, a la vez que puede suponer un medio de extrajobs para los campamentos de los scouts.
    * Asistimos a la clausura de nuestro año escolar en la ciudad del Aaiun, esta clausura tiene por finalidad ,otorgar diplomas para mas de 2200 mujeres alfabetizadas por Alter Forum, 120 chicas graduadas en informática y secretariado ,y 50 niños de familias escasos de recursos materiales que pasaran del parbulario al primer añode primaria. Todas esas personas provienen de medios pobres.Y para darles una oportunidad en la vida para emanciparse y vacunarse en contra de la exclusión y la marginalizacion y el terrorismo, nuestra Alter Forum intenta ayudarles ,dándoles formación solidaria y la posibilidad de montar sus pequeños proyectos para vivir decentemente.
    Se creó la Network Alternatives International Forum ** , donde las asociaciones que realizamos proyectos sociales en la zona, ponemos objetivos comunes para una mejor coordinación por las organizaciones extranjeras y las organizaciones locales en la zona. Las organizaciones que forman esta plataforma son: *STEPPING STONES, (WASHINGTON) * *LEIRA (ISLAS CANARIAS) * *MOVIMIENTO SCOUTS CATOLICOS DE CANARIAS (ESPAGNE) * *BRIDGE (CALIFORNIA) * *COLECTIVO SAHRAUI DE BADAJOZ * *ASOCIACIONES DE HISPANOFONOS DEL SAHARA * *ALTER FORUM*"

    Posteado por Néstor, 29/06/07

    http://www.msccanarias.org/



    Imperium Hispaniae

    "En el imperio se ofrece y se comparte cultura, conocimiento y espiritualidad. En el imperialismo solo sometimiento y dominio económico-militar. Defendemos el IMPERIO, nos alejamos de todos los IMPERIALISMOS."







  3. #3
    Avatar de Mexispano
    Mexispano está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    20 may, 13
    Mensajes
    4,601
    Post Thanks / Like

    Re: En Ifni quieren ser españoles

    Los rifeños de Marruecos añoran la época en que vivían con los españoles

    Vecinos de Alhucemas, la antigua Villa Sanjurjo levantada por España, recuerdan que durante el Protectorado había fábricas que ahora no existen y recuerdan la buena convivencia de entonces




    Instituto Melchor de Jovellanos, en pleno centro de Alhucemas - Manuel Trillo


    Manuel Trillo - @manueltrillo Alhucemas

    27/06/2017 01:37h - Actualizado: 27/06/2017 01:38h.


    Guardado en: Internacional


    La huella española es inequívoca en la antigua Villa Sanjurjo. Erigida por los españoles sobre un acantilado tras el desembarco de Alhucemas de 1925, en esta ciudad de 57.000 habitantes se habla más castellano que francés.

    En rifeño, que hablan habitualmente los vecinos en sus casas en lugar del árabe, se conservan numerosas palabras españolas, mientras que en la localidad hay vecindarios con nombres como Barrio Obrero o el Mirador de Abajo.

    Desde el pasado octubre, el Rif vive sumido en una etapa convulsa, con constantes protestas contra el gobierno de Rabat, que se han exacerbado tras la detención hace cerca de un mes del líder del movimiento popular «Hirak», Nasser Zafzafi. Pero antes de formar parte de Marruecos, esta región bañada por el Mediterráneo fue durante más de cuatro décadas parte del Protectorado español (1912-1956), con el paréntesis de la república rifeña establecida entre 1921 a 1926 por Abd el-Krim.

    Después de más de medio siglo, permanece en pleno centro el instituto Melchor de Jovellanos, que imparte clases según el sistema educativo español a alumnos desde los tres años.

    «Tenemos más cosas y cultura en común con España que con Marruecos»Ahmed

    A menudo se ha hablado estos días de un bombardeo español con armas químicas en el Rif.

    Sin embargo, numerosos habitantes muestran gran cariño a España y destacan que en aquella época vivían mejor que tras incorporarse a Marruecos en 1956.

    Abdul, joven empresario de Alhucemas, señala en la lengua de Cervantes que los rifeños convivían en armonía con los españoles y había numerosas fábricas que ya no existen. «Mi madre dice que tenía vecinos españoles en el edificio y tenían una buena vida». «Tenemos más cosas y cultura en común con España que con Marruecos», sostiene.

    «Hijos de españoles» para insultar a los rifeños

    Es más, asegura que «hay gente (en Alhucemas) que ve los canales españoles» en la tele y que en cambio no tiene los marroquíes, más ahora con las revueltas en la región, donde las cadenas de Rabat dan «fake news» (noticas falsas), critica.

    Según denuncia, los agentes de Policía llaman a los rifeños de «hijos de españoles» como una forma de insulto. «No entiendo por qué», señala Abdul, que no ve en los vínculos de la región con España nada negativo.

    Con todo, cree que los rifeños «no piensa» ahora en salidas separatistas respecto a Marruecos, sino que en las protestas solo reivindica medidas sociales.

    Said Saidi, pescador de 45 años que tiene a su hijo de 19 en prisión, también habla en español. En su caso, lo aprendió como emigrante en España, donde trabajó en la construcción en los años del «boom» inmobiliario. «Lo único que han traído es policía», se queja de la falta de medidas para el Rif desde Rabat.

    Saidi, que recibe a ABC en su casa del Mirador de Abajo entre un acantilado y un barranco seco, asegura que su hijo fue detenido supuestamente por ayudar a escapar a Nasser Zafzafi antes de que fuera arrestado. Pero él defiende que en realidad estaba dormido cuando sucedieron los hechos de los que se le acusa. «Le hicieron firmar un papel ya preparado», denuncia. Según critica, «el Gobierno es falso, todos están robando», mientras que los manifestantes «solo piden hospital, trabajo y colegios».



    __________________

    Fuente:

    Los rifeños de Marruecos añoran la época en que vivían con los españoles
    Kontrapoder, despistado y ReynoDeGranada dieron el Víctor.

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Sobre Julius Evola
    Por Ordóñez en el foro Historiografía y Bibliografía
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 10/11/2018, 13:42
  2. El " Arte Rupestre " en la Península Hispana
    Por Ordóñez en el foro Prehistoria y Protohistoria
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 29/11/2006, 13:14
  3. Los Fueros de Sepúlveda
    Por Ordóñez en el foro Historia y Antropología
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 04/08/2005, 16:22

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •