Reactores nucleares en Marruecos
Expansión: "Marruecos activará su primer reactor nuclear en septiembre". El proyecto de Mohamed VI cuesta 75 millones de euros, cuenta con la colaboración de EEUU y Francia y podría ser "el paso previo para la construcción de infraestructuras de mayor tamaño". España tenía cuatro reactores similares al marroquí hasta que decidió cerrarlos. No sabemos cómo sentará el asunto a ZP que hace poco se proclamó como el miembro "más antinuclear" de su Gobierno.
¡Enhorabuena! Nuestro club de proveedores energéticos sigue aumentando. Ya que con nuestra "fabulosa" política energética y contra toda recomendación de los Organismos Internacionales estamos importando una enorme proporción de la energía que consumimos -consumo que sigue en aumento-, nos viene estupendamente que ahora, Marruecos, al igual que Francia, se ponga a producir energía. Así también le podremos enriquecer a nuestro adorado vecino con nuestros euros.
Ya que con el desmantelamiento de la poca infraestructura nuclear civil que nos queda, el puñado de megavatios que producen los estéticos molinetes de nuestras sierras van a dar para muy poquito, nos alegrará mucho desembolsar otro buen puñado de nuestros impuestos para aceptar los generosos megavatios nucleares de Marruecos. Lo cual, curiosamente, no parece quitarle el sueño a nuestro "antinuclear" y "ecológico" ZP.
Pero bueno, ya sabemos que en dos días se aprende Economía perfectamente. Y Política Energética, en una tardecita que tenga libre...
extraido de otros foros.
Re: Reactores nucleares en Marruecos
Existe todavía otro problema añadido: con los reactores del tipo que nombras es posible producir plutonio enriquecido, es decir, el usado para la fabricación de arsenal nuclear.
Es más, los reactores nucleares de segunda generación -la inmensa mayoría de los actualmente en uso en Europa- producen automáticamente plutonio enriquecido a la manera de "excedente" -existe una ratio entre plutonio excedente y producción energética, de la que no me acuerdo.
Es decir, quien tiene un reactor, tiene automáiticamente la materia prima armamentística, lo que en los años 1960 dio origen a la compra-venta del plutonio que se extendió por paises del llamado tercer mundo. Mientras tanto, sólo hay dos instalaciones en Europa capaces de tratar ese "residuo": Le Havre en la Normandía franca y otra en Escocia.
La instalación de un reactor en Marruecos no es sólo una cuestión energética, sino que tiene fuertes implicaciones geoestratégicas:
Si se tiene en cuenta la naturaleza del régimen alahuita, el riesgo islamista, la cuestión terrorista y los vecinos de Marruecos -Argelia el primero y más influyente, pero tambien Libia- las conclusiones son cuatro:
1. El uso "disuasorio" de la nueva capacidad nuclear marroquí es un escenario futuro realista y probable.
2. ... máxime si el Islamismo retira a la corrupta monarquía alahuita, como tambien parece probable
3. Estos riesgos, a su vez, animarán una carrera nuclear a baja escala en el Magreb.
4. Los del 11-M podrán comprar/robar plutonio armamentístico a la vuelta de la esquina.
Otras conclusiones:
1. La pinza franco-marroquí queda en evidencia.
2. Como en China, vuelve a quedar en evidencia la estrategía nuclear y armamentística de la UE.
3. El "europeismo" de los Yanquis queda demostrado, para que luego digan algunos de "aliados".
en fin, todo muy negro :mad:
Re: Reactores nucleares en Marruecos
Cavaleiro, creo que no se deben sacar las cosas tan de quicio. Si bien los paises Europeos deberian revisar sus presupuestos de defensa al alza, si pretenden tener cierta influencia a nivel regional, y digo bien regional pues no se puede apirar a otra cosa...actualmente el eje geoestrategico no se encuentra en el atlantico sino en el pacifico y ahi Europa tine poco que hacer; sin embargo no podemos esperar que cuado Europa tenga un problema (Kosovo,Perejil...) tenga q venir el Tio Sam porq nosotros gastamos nuestros impuestos en un sistema de seguridad social obsoleto y no en armas....eso se va acabar!!!!
creo que el problema realmente grave es el suministro energetico. toda nacion debe tener una plena autonomia energetica de caracter estrategico... la dejadz q todos los gobiernos de la democracia del 78 ha hecho dejadez de este tema; pero lo podemos situar en el contexto de desmantelacion del tejido roductivo que se ha impuesto desde la entarad de nuestro pais en la cee. cualkier gobierno que pretenda regenerar el tejido productivo debera abordar con seriedad el tema de la autonomia energetica,
a mi parecer la energia nuclear es la mas apta: larga duracion, gran capacidad energetica, ecologica (a pesar de lo que se dice la proporcion cantidad de energia/contaminacion resulta vetajosa para la nuclear comparada con otros sistemas)...este metodo ha sido adoptado por todos los paises con cierta vision estrategia como Francia, EEUU, UK...
Re: Reactores nucleares en Marruecos
Viene el tio sam porque le interesa, por sus intereses economicos no viene como las hermanitas de la caridad solo para ayudar viene por la pasta no te engañes.
Re: Reactores nucleares en Marruecos
Europa no tuvo ningún problema en el Kosovo, simplemente que los serbios quisieron recuperar la cuna de su patria que había sido invadida por albaneses musulmanes, Europa se lavó las manos y el Tío Sam le dio el poder a los narcoterroristas del islam matando cristianos. Estados Unidos es un firme aliado y valedor de Marruecos, Arabia Saudí y Pakistán; formando un gran equipo en la ONU con los regímenes más corruptos y asquerosos del mundo mundial.
Re: Reactores nucleares en Marruecos
joder!!! lo vuestro es de psikiatra... menuda fobia. NI RESPONDO....