Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 15 de 15

Tema: En recuerdo del príncipe de los poetas bables

Ver modo hilado

  1. #2
    Avatar de Ulibarri
    Ulibarri está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    05 may, 05
    Mensajes
    418
    Post Thanks / Like

    Re: En recuerdo del príncipe de los poetas bables

    Versos de Juan María Acebal

    Ye, seguramente, el poeta más importante del sieglu XIX. Naciera n'Uviéu en 1815. Diversos acontecimientos políticos del so tiempu nun-y dexaron siguir la carrera eclesiástica, dedicándose na capital asturiana a diversos trabayos industriales. Militó nes files del carlismu, y por mor d'ello tuvo exiliáu en Bayona varios años. La so poesía, influyida polos clásicos llatinos especialmente por Virxilio y por Horacio al que traduxo), nunca nun se recopiló en volume, lo qu'impidió qu'imfluyera como merecía na obra de los contemporáneos y de los poetes posteriores. Morrió de pena n'Uviéu en 1895, díes dempués de que-y morrieran el nietu mayor y el xenru, Guillermo Estrada Villaverde, dirixente carlista asturianu y calderalgu universitariu, col que lu xunía una estrecha amistá.



    La Fonte de Fascura ( I )

    Baxando el puertu Sueve
    d'Antayo so la falda,
    y d'Uruyán xuntino
    pos una piedra algama,
    esquita de la peña
    la fonte qu'hai más guapa.
    Del llau del Saliente,
    que ye per onde mana,
    y que costudo un pocu
    hasta una riega baxa,
    traviesa la siendina
    que va a so mesma entrada.
    ¡Qué suave qu'ella cuerre!
    ¡Qué llimpia surte l'agua!
    ¿Qué comba fai el vidru
    que de la peña salta!
    Y ¡cómo les burbuyes
    rebullen na fontana
    al par que cuerri nella
    aquel gordón de plata!
    Esfechu en munchos filos,
    que l'un tres l'utru escapa
    per delles de resquiebres
    del tanque que l'ampara,
    texendo y destexendo
    pel prau alantre esbaria,
    y menien les sos fueyes
    al palpu d'aquella agua,
    igual que si quixeren
    paga-y ansí la gracia,
    les plantes y les flores
    que salen pela campa.
    Cuntar el sin fin d'elles
    qu'el suelu tudu cuaya,
    val más cuntar les herbes,
    que guañen na toñada.
    ¡Oh fonte de Fascura!
    Contigo en comparanza
    ¿qué val la de Blandusia
    nin todes cuantes haiga?
    Tú das verdor al campu,
    frescura al aire dasla,
    y bálsamu y colores
    de ti la flor los saca.
    Tú aguces el telentu
    d'aquel que tien la gracia
    de fer cantares bonos,
    si non no-y sirves nada.
    Por eso los cabritos
    non van a enlluxar to agua,
    metiendo en tos regueros
    sos uñes y so barba.
    Tampoco va la choba
    con plumes d'utru maja
    que da non más glaíos
    y ciuda ella que canta;
    nin d'otros paxarucos
    non va la garandaya,
    pos tiénenlo de suyo
    berrar por más que faigan;
    como si'l cantar fora
    estar fala que fala
    dando la parpayuela,
    p'al postre decir nada.
    A ti va la palomba
    qu'el to arrullar la engaña,
    igual que si fos d'una
    de les de so bandada.
    A ti va la cerrica,
    el pardu, la calandria,
    malvises, ruinseñores
    y el tordu a beber to agua;
    y desque los sos picos
    los meten na to taza,
    y, chando dalgún sorbu,
    esclaren so garganta,
    oye-yos los xiblíos
    ye cosa qu'a ún lu mata.
    Tamién la paxarina,
    que va de rama en rama
    picando peles flores,
    nel to alberque s'apara.
    A ti van les rapaces
    y enllenen la ferrada;
    si alguna al dir foi triste
    de güelta alegre canta:
    "¡Ai de la fonte fría!
    ¡ai! de la fonte clara,
    ¡ai! l'agua que corría
    ¡ai! l'agua que manaba
    bebíla y consoléme
    ¡Bendita sea so gracia!"



    Fundación Caveda y Nava. Obres lliteraries d'autores asturianos.
    Última edición por Ulibarri; 26/05/2005 a las 15:48


LinkBacks (?)

  1. 03/06/2010, 00:19

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. El alma de las Américas y el Hispanismo
    Por Ordóñez en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 11/05/2016, 06:11
  2. Sancho III "el Mayor", un Rey pamplonés e hispano
    Por Lo ferrer en el foro Biografías
    Respuestas: 7
    Último mensaje: 11/01/2008, 21:33
  3. Los Fueros de Sepúlveda
    Por Ordóñez en el foro Historia y Antropología
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 04/08/2005, 16:22
  4. Respuestas: 0
    Último mensaje: 28/04/2005, 19:28

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •