Respuesta: Franco se irá de Melilla
Cita:
Iniciado por
Reke_Ride
Es lo que suele pasar...aquí en Valencia, cuando quitaron la estatua ecuestre del General Franco de la anteriormente llamada Plaza del Caudillo (hoy, Plaza del Ayuntamiento: son muy originales) se la llevaron a la Capitanía General (donde aun sigue):
http://www.elconfidencial.com/fotos/...ancodentro.jpg
Posiblemente con el tiempo, y una vez que se haya "limpiado" de forma espontánea el estercolero en el que han convertido a España, algunas de ellas vuelvan a estar situadas en espacios públicos. Quizás no en los emplazamientos originales, pero quiero pensar que sí en algunas de las poblaciones que más vinculación tuvieron con Franco. Es lógico, forma parte de la Historia, su presencia abarcó una época muy complicada a nivel nacional y mundial. Por eso, cuando desaparezca la riada de los advenedizos que perdieron la guerra, y "no ganaron la paz", eso lo ha hecho el pueblo español a pesar de esa banda de delincuentes, las estatuas serán consideradas como obras históricas dignas de exhibirse.
Respuesta: Franco se irá de Melilla
"El presidente de Melilla, Juan José Imbroda, ha asegurado que no retirará la estatua de Franco de la ciudad si no es para "llevarla a algún sitio concreto", por lo que se va a tramitar "por escrito" al Ministerio de Defensa la solicitud de que sea trasladada a alguna dependencia del Ejército.
La imagen, que es la única que queda en España en una vía pública, no podrá ser trasladada si no se le busca otra ubicación en algún acuartelamiento o en el Museo Militar:"Si no, si resulta que esto no está cuajando, se quedará ahí", ha afirmado la primera autoridad melillense.
Para el presidente, "estamos hablando del año 1921, de un militar y del Ministerio de Defensa", por eso considera que la estatua tiene poco sentido que se lleve a un museo civil o arqueológico, de ahí que se pida una ubicación a Defensa.
Imbroda ha querido dejar claro que el monumento, situado en la entrada del puerto melillense, a los pies de las murallas antiguas, no está dedicada a Franco como caudillo, sino al comandante de La Legión que en 1921 salvó a la ciudad del sitio en el que se encontraba.
Según Imbroda, la llegada de La Legión hace más de 80 años al mando de Franco hizo posible que Melilla siguiera siendo española, por lo que ha señalado que esa figura no sólo le representa a él, sino a todos los que vinieron en aquellos momentos.
En opinión del presidente de Melilla, el hecho de dejar la figura de Franco no vulneraría la Ley de Memoria Histórica y ha señalado que, en ese caso, que sea el Gobierno de la Nación el que diga qué es lo que hay que hacer. Al mismo tiempo, ha aclarado que no fue él quien mandó colocarla, como tampoco fue el PSOE el que la ha querido quitar mientras gobernó en Melilla.
El Gobierno de la ciudad autónoma se comprometió en septiembre a retirar la estatua con el comienzo de las obras de la muralla a cuyos pies se ubica. Posteriormente en marzo, anunció que en quince días procedería a su retirada. Dichas obras ya han comenzado, por lo que, según Imbroda, "se apartará" para poder ejecutarlas y a la espera de que Defensa conteste sobre su futuro".
Esta nos demuestra una vez mas que los politicos no tienen "Palabra"